SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:

Barroco de indias

Nombre: Joselyn Ramírez
Curso: Segundo B.G.U
Inicio

comienza con una
aceptación alegre de la
manera originado por Luis
de Góngora y Agote, el
gran poeta barroco
español, que había dado
lugar a una verdadera
revolución en el lenguaje
poético.

La poesía de Góngora es
difícil, cargado de
alusiones
mitológicas, erizado de
metáforas audaces

El barroco de
indias

Poetas mas destacados

Luis de Góngora
Sor Juana Ines de la Vega
Francisco de Quevedo
Poeta cumbre de
la poesía
castellana. Nació y
murió en Córdoba
fue
alegre, libertino
e, incluso, penden
ciero

Sus obras mas
importantes
fueron : las
Soledades y la
Fábula de
Polifemo y
Galatea.

Luis de
Góngora

en su poesía se distinguen el periodo tradicional, en que
hace uso de los metros cortos y temas ligeros. Para ello
usa canciones, tercetos, décimas, romances, letrillas

Fue De carácter
arisco, criticó a
muchos poetas de su
tiempo y, a su
vez, fue criticado por
ellos. Murió a los 65
años, aunque años
antes ya había
perdido la memoria.
Se convertio en una figura canónica de
la literatura en lengua española. La
vida de Sor Juana fue dramático: se
levantó a la fama de la ilegitimidad y
una infancia precaria.

Sor Juana se encuentra en la cúspide
de las letras coloniales. Sus
perspectivas modernas presagian el
trabajo del siglo 18 y más allá.

Sor Juana Inés de
La Cruz

Como escritor, era versátil, poniendo
adelante la poesía, la prosa, y obras de
teatro. Su extendido poema
filosófico Primero sueño (1692;

Algunas de sus obras mas importantes:
Los empeños de una casa y Amor
En que da moral censura a una rosa, y
en ella a sus semejantes"
Francisco de
Quevedo

Hombre muy
culto, amargado, agudo, cortesa
no, escribió las páginas
burlescas y satíricas más
brillantes y populares de la
literatura española, pero también
una obra lírica de gran altura y
unos textos morales y políticos
de gran profundidad
intelectual, que le hace ser el
principal representante del
barroco español.

Sus obras mas importantantes :
Los Sueños
A una nariz

Escritor español, que
cultivó con abundancia
tanto la prosa como la
poesía y que es una de
las figuras más
complejas e importantes
del Siglo de Oro español.

era doctor en teología y conocedor
de las lenguas hebrea, griega, latina
y modernas. Destacaba por su gran
cultura y por la acidez de sus
críticas; acérrimo enemigo personal
y literario del culterano Luis de
Góngora,

Más contenido relacionado

PPT
Federico garcía lorca
PPTX
Laura gallego garcia
PPT
Federico Garcia Lorca
PPT
Luis de Góngora y Argote
PPTX
Luís de góngora
ODP
Federico garcia lorca presentación alumno los esteros-huelva
PPT
Federico García Lorca
PPTX
Luis de gongora
Federico garcía lorca
Laura gallego garcia
Federico Garcia Lorca
Luis de Góngora y Argote
Luís de góngora
Federico garcia lorca presentación alumno los esteros-huelva
Federico García Lorca
Luis de gongora

La actualidad más candente (20)

PPTX
GARCÍA LORCA
PPS
Federico garcía lorca
PPTX
Federico García Lorca
PPS
Federico Garcia Lorca
PPTX
Poesía barroca
PPT
Lope de Vega
DOCX
Felix maría samaniego
PPS
Romancero gitano de federico garcia lorca
PPT
Biografía de federico garcia lorca
PPT
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerte
PPT
Lorca apresentação para o blog
PPT
Culteranismo
DOCX
Biografia lope de vega
PPTX
Federico García Lorca
PPTX
Luis de góngora
PDF
Las tragedias lorquianas
ODP
Teatro de Lorca
POT
Federico encarni
PPS
Federico
PPT
Poetas Modernitas 1
GARCÍA LORCA
Federico garcía lorca
Federico García Lorca
Federico Garcia Lorca
Poesía barroca
Lope de Vega
Felix maría samaniego
Romancero gitano de federico garcia lorca
Biografía de federico garcia lorca
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Lorca apresentação para o blog
Culteranismo
Biografia lope de vega
Federico García Lorca
Luis de góngora
Las tragedias lorquianas
Teatro de Lorca
Federico encarni
Federico
Poetas Modernitas 1
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Cuerpo humano 1
PPTX
Animales endémicos en peligro de extinción en el perú
XLS
1 a yeilin vargas_estela suarez
PPTX
RESUMEN DE LA SEM 5 PROCESADOR DE TEXTOS WORD 2DA PARTE
PPTX
Aplicaciones clave rocio
PDF
Agenda cultural octubre 24
PDF
Boletin
PPT
Historia de la tierra1
PPTX
Trabajo de gimp
PPTX
Rc emilsen bedoya
PPTX
La biotecnologia
PDF
Lossimbolospatriosdelperu
PPTX
las telecomunicaciones
PDF
Sitiodaslareiras
Cuerpo humano 1
Animales endémicos en peligro de extinción en el perú
1 a yeilin vargas_estela suarez
RESUMEN DE LA SEM 5 PROCESADOR DE TEXTOS WORD 2DA PARTE
Aplicaciones clave rocio
Agenda cultural octubre 24
Boletin
Historia de la tierra1
Trabajo de gimp
Rc emilsen bedoya
La biotecnologia
Lossimbolospatriosdelperu
las telecomunicaciones
Sitiodaslareiras
Publicidad

Similar a Dber compu (20)

PPT
Barroco
PPTX
Literatura II
DOCX
La poesía del Barroco.docx
PPTX
Sor juana ines de la cruz
PPT
Literatura
PPTX
Literatura II
PPTX
Movimientos artístico Barroco
PPTX
Movimientos artísticos
PPT
Barroco
PPTX
Barroco literario
PDF
LA LITERATURA EN LA EDAD MODERNA
PPTX
barroco latinoamericano
PPTX
Literatura barroca española
PPT
Barroco part 2
PPTX
Poesía del siglo de oro español
PPT
Sor juana inés de la cruz
PPTX
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 2
PPTX
Diplomado en historia y cultura contemporánea. 2. Literatura barroca.
PPTX
Elbarroco 101004083100-phpapp01
PPTX
Literatura española del barroco
Barroco
Literatura II
La poesía del Barroco.docx
Sor juana ines de la cruz
Literatura
Literatura II
Movimientos artístico Barroco
Movimientos artísticos
Barroco
Barroco literario
LA LITERATURA EN LA EDAD MODERNA
barroco latinoamericano
Literatura barroca española
Barroco part 2
Poesía del siglo de oro español
Sor juana inés de la cruz
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 2
Diplomado en historia y cultura contemporánea. 2. Literatura barroca.
Elbarroco 101004083100-phpapp01
Literatura española del barroco

Dber compu

  • 1. Tema: Barroco de indias Nombre: Joselyn Ramírez Curso: Segundo B.G.U
  • 2. Inicio comienza con una aceptación alegre de la manera originado por Luis de Góngora y Agote, el gran poeta barroco español, que había dado lugar a una verdadera revolución en el lenguaje poético. La poesía de Góngora es difícil, cargado de alusiones mitológicas, erizado de metáforas audaces El barroco de indias Poetas mas destacados Luis de Góngora Sor Juana Ines de la Vega Francisco de Quevedo
  • 3. Poeta cumbre de la poesía castellana. Nació y murió en Córdoba fue alegre, libertino e, incluso, penden ciero Sus obras mas importantes fueron : las Soledades y la Fábula de Polifemo y Galatea. Luis de Góngora en su poesía se distinguen el periodo tradicional, en que hace uso de los metros cortos y temas ligeros. Para ello usa canciones, tercetos, décimas, romances, letrillas Fue De carácter arisco, criticó a muchos poetas de su tiempo y, a su vez, fue criticado por ellos. Murió a los 65 años, aunque años antes ya había perdido la memoria.
  • 4. Se convertio en una figura canónica de la literatura en lengua española. La vida de Sor Juana fue dramático: se levantó a la fama de la ilegitimidad y una infancia precaria. Sor Juana se encuentra en la cúspide de las letras coloniales. Sus perspectivas modernas presagian el trabajo del siglo 18 y más allá. Sor Juana Inés de La Cruz Como escritor, era versátil, poniendo adelante la poesía, la prosa, y obras de teatro. Su extendido poema filosófico Primero sueño (1692; Algunas de sus obras mas importantes: Los empeños de una casa y Amor En que da moral censura a una rosa, y en ella a sus semejantes"
  • 5. Francisco de Quevedo Hombre muy culto, amargado, agudo, cortesa no, escribió las páginas burlescas y satíricas más brillantes y populares de la literatura española, pero también una obra lírica de gran altura y unos textos morales y políticos de gran profundidad intelectual, que le hace ser el principal representante del barroco español. Sus obras mas importantantes : Los Sueños A una nariz Escritor español, que cultivó con abundancia tanto la prosa como la poesía y que es una de las figuras más complejas e importantes del Siglo de Oro español. era doctor en teología y conocedor de las lenguas hebrea, griega, latina y modernas. Destacaba por su gran cultura y por la acidez de sus críticas; acérrimo enemigo personal y literario del culterano Luis de Góngora,