2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
NOMBRE: REINOSO MARGARITA
CURSO: 3RO “D”
TEMA: REALIDAD AUMENTADA
COLEGIO NACIONAL
POMASQUI
REALIDAD AUMENTADA
 La realidad aumentada (RA) es el término que se
usa para definir una visión a través de un
dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un
entorno físico del mundo real, cuyos elementos se
combinan con elementos virtuales para la creación
de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en
un conjunto de dispositivos que añaden
información virtual a la información física ya
existente, es decir, añadir una parte sintética virtual
a lo real. Esta es la principal diferencia con
la realidad virtual, puesto que no sustituye la
realidad física, sino que sobreimprime los
datos informáticos al mundo real.
DEFINICIÓN
 Una de ellas fue dada por Ronald Azuma en 1997. La
definición de Azuma dice que la realidad aumentada:
 Combina elementos reales y virtuales.
 Es interactiva en tiempo real.
 Está registrada en 3D.
 Realidad Aumentada también es la incorporación de datos e
información digital en un entorno real, por medio del
reconocimiento de patrones que se realiza mediante un
software, en otras palabras, es una herramienta interactiva
que está dando sus primeros pasos alrededor del mundo y
que en unos años, la veremos en todas partes, corriendo y
avanzando, sorprendiéndonos y alcanzando todas las
disciplinas: vídeo juegos, medios masivos de
comunicación, arquitectura, educación e incluso en la
medicina, trayendo un mundo digital inimaginable a nuestro
entorno real. Su gran diferencia con la realidad virtual, es que
ésta nos extrae de nuestro entorno para llevarnos a una
realidad.
TECNOLOGÍA
 Los dispositivos de Realidad aumentada normalmente constan de
un "headset" y un sistema de display para mostrar al usuario la
información virtual que se añade a la real. El "headset" lleva
incorporado sistemas de GPS, necesarios para poder localizar con
precisión la situación del usuario
 Los dos principales sistemas de "desplayes" empleados son
la pantalla óptica transparente (Optical See-through Display) y la
pantalla de mezcla de imágenes (Video-mixed Display). Tanto uno
como el otro usan imágenes virtuales que se muestran al usuario
mezcladas con la realidad o bien proyectadas directamente en la
pantalla.
 Los Sistemas de realidad aumentada modernos utilizan una o más
de las siguientes tecnologías: cámaras digitales, sensores
ópticos, acelerómetros, GPS, giroscopios, brújulas de estado
sólido, RFID, etc. El Hardware de procesamiento de sonido podría
ser incluido en los sistemas de realidad aumentada. Los Sistemas
de cámaras basadas en Realidad Aumentada requieren de una
unidad CPU potente y gran cantidad de memoria RAM para
procesar imágenes de dichas cámaras.
APLICACIONES
 La realidad aumentada ofrece infinidad de nuevas posibilidades de
interacción, que hacen que esté presente en muchos y varios
ámbitos, como son la arquitectura, el entretenimiento, la educación, el
arte, la medicina o las comunidades virtuales.
 Proyectos educativos:
 Actualmente la mayoría de aplicaciones de realidad aumentada para
proyectos educativos se usan en museos, exhibiciones, parques de
atracciones temáticos... puesto que su coste todavía no es
suficientemente bajo para que puedan ser empleadas en el ámbito
doméstico. Estos lugares aprovechan las conexiones para mostrar
información sobre objetos o lugares, así como imágenes virtuales como
por ejemplo ruinas reconstruidas o paisajes tal y como eran en el
pasado, Además de escenarios completos en realidad
aumentada, donde se pueden apreciar e interactuar con los diferentes
elementos en 3D, como partes del cuerpo.Cráneo humano con R.
A. Una de las primeras aplicaciones en formación es un sistema de
realidad aumentada para aprender a soldar sin riesgos y realizando
todas las horas de prácticas necesarias sin coste añadido. Soldadura
con R. A.
APLICACIONES FUTURAS
 La Realidad Aumentada deberá tener modelos
informáticos de lugares y sonidos relacionados con la
realidad física, así como determinar la situación exacta
de cada usuario, y ser capaz de mostrar al usuario una
representación realista del entorno que se ha añadido
virtualmente. Es muy importante determinar
la orientación y posición exacta del usuario, sobre
todo en las aplicaciones que así lo requieran: uno de los
retos más importante que se tiene a la hora de
desarrollar proyectos de Realidad Aumentada es que
los elementos visuales estén coordinados a la
perfección con los objetos reales, puesto que un
pequeño error de orientación puede provocar un
desalineamiento perceptible entre los objetos virtuales y
físicos

Más contenido relacionado

DOC
Realidad aumentada
RTF
Realidad aumentada
PPTX
Realidad aumentada[1]
PPTX
Presentación realidad aumentada
PPTX
Colegio nacional pomasqui
PPTX
Còdigos ar
PPTX
Realidad aumentada
PDF
Realidad aumentada..
Realidad aumentada
Realidad aumentada
Realidad aumentada[1]
Presentación realidad aumentada
Colegio nacional pomasqui
Còdigos ar
Realidad aumentada
Realidad aumentada..

La actualidad más candente (14)

ODP
Realidad aumentada
PPTX
Deber.!
PPTX
Realidad aumentada
PPTX
Realidad aumentada.power point
PPTX
Deber de realidad aumentada
PPSX
PPTX
Presentacion 1
PPTX
C0 legio nacional ``pomasqui``
DOC
Articulo científico
PPTX
Realidad aumentada
PPTX
Diapositivas de realidad aumentada
PDF
TE Realidad aumentada (definición y automóviles)
PPT
Realidad Aumentada y Realidad Virtual
PDF
Realidad virtual y aumentada
Realidad aumentada
Deber.!
Realidad aumentada
Realidad aumentada.power point
Deber de realidad aumentada
Presentacion 1
C0 legio nacional ``pomasqui``
Articulo científico
Realidad aumentada
Diapositivas de realidad aumentada
TE Realidad aumentada (definición y automóviles)
Realidad Aumentada y Realidad Virtual
Realidad virtual y aumentada
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Otto skorzeny
PPTX
Ladino 5
PPT
14cosasy1año.dps 3
DOCX
Diagnosticos yoleida
PDF
LP-Entrepreneurship-Competition-May28,2012
PPT
Plan nacional de desarrolllo
PDF
Catálogo recompensas e cosway méxico
ODP
Maravillas del mundo
PPSX
Crisis Economica
DOCX
Delicious
PPTX
Dia del niño
PDF
Silabus elemen mesin_i
PDF
Propiedades periódicas
DOCX
Balance d..
PPSX
PPS
Ayuda blog
PPTX
Pasos para elaborar un producto multimedia
PDF
Margreet de Kok - Holst Centre
PDF
Asia Pacific: Colliers Radar - The dragons rise anew
PDF
Hanoi Quarterly Knowledge Report | Q3 2016
Otto skorzeny
Ladino 5
14cosasy1año.dps 3
Diagnosticos yoleida
LP-Entrepreneurship-Competition-May28,2012
Plan nacional de desarrolllo
Catálogo recompensas e cosway méxico
Maravillas del mundo
Crisis Economica
Delicious
Dia del niño
Silabus elemen mesin_i
Propiedades periódicas
Balance d..
Ayuda blog
Pasos para elaborar un producto multimedia
Margreet de Kok - Holst Centre
Asia Pacific: Colliers Radar - The dragons rise anew
Hanoi Quarterly Knowledge Report | Q3 2016
Publicidad

Similar a Ddddd (20)

PPTX
realidad aumentada
PPTX
Colegio nacional pomasqui
PPTX
Colegio nacional pomasqui
PPTX
Realidad aumentada
PPTX
Colegio nacional pomasqui
PPTX
Códigos de realidad aumentada
DOCX
Realidad aumentada
PPTX
La realidad aumentada
DOCX
Codigos ra
ODP
Sin título 1
PPTX
Realidad aumentada
PPTX
Institucion educativa ciudad modelo
PPT
Realidad Aumentada
PPTX
Realidad aumentada
DOCX
Realidad aumentada
PPT
Realidad Aumentada
PPTX
Realidad aumentada
PPTX
Realidad aumentada anahi
PDF
Ensayo realidad aumentada by luz marina franco
PPT
Realidad aumentada
realidad aumentada
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
Realidad aumentada
Colegio nacional pomasqui
Códigos de realidad aumentada
Realidad aumentada
La realidad aumentada
Codigos ra
Sin título 1
Realidad aumentada
Institucion educativa ciudad modelo
Realidad Aumentada
Realidad aumentada
Realidad aumentada
Realidad Aumentada
Realidad aumentada
Realidad aumentada anahi
Ensayo realidad aumentada by luz marina franco
Realidad aumentada

Ddddd

  • 1. NOMBRE: REINOSO MARGARITA CURSO: 3RO “D” TEMA: REALIDAD AUMENTADA COLEGIO NACIONAL POMASQUI
  • 2. REALIDAD AUMENTADA  La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.
  • 3. DEFINICIÓN  Una de ellas fue dada por Ronald Azuma en 1997. La definición de Azuma dice que la realidad aumentada:  Combina elementos reales y virtuales.  Es interactiva en tiempo real.  Está registrada en 3D.  Realidad Aumentada también es la incorporación de datos e información digital en un entorno real, por medio del reconocimiento de patrones que se realiza mediante un software, en otras palabras, es una herramienta interactiva que está dando sus primeros pasos alrededor del mundo y que en unos años, la veremos en todas partes, corriendo y avanzando, sorprendiéndonos y alcanzando todas las disciplinas: vídeo juegos, medios masivos de comunicación, arquitectura, educación e incluso en la medicina, trayendo un mundo digital inimaginable a nuestro entorno real. Su gran diferencia con la realidad virtual, es que ésta nos extrae de nuestro entorno para llevarnos a una realidad.
  • 4. TECNOLOGÍA  Los dispositivos de Realidad aumentada normalmente constan de un "headset" y un sistema de display para mostrar al usuario la información virtual que se añade a la real. El "headset" lleva incorporado sistemas de GPS, necesarios para poder localizar con precisión la situación del usuario  Los dos principales sistemas de "desplayes" empleados son la pantalla óptica transparente (Optical See-through Display) y la pantalla de mezcla de imágenes (Video-mixed Display). Tanto uno como el otro usan imágenes virtuales que se muestran al usuario mezcladas con la realidad o bien proyectadas directamente en la pantalla.  Los Sistemas de realidad aumentada modernos utilizan una o más de las siguientes tecnologías: cámaras digitales, sensores ópticos, acelerómetros, GPS, giroscopios, brújulas de estado sólido, RFID, etc. El Hardware de procesamiento de sonido podría ser incluido en los sistemas de realidad aumentada. Los Sistemas de cámaras basadas en Realidad Aumentada requieren de una unidad CPU potente y gran cantidad de memoria RAM para procesar imágenes de dichas cámaras.
  • 5. APLICACIONES  La realidad aumentada ofrece infinidad de nuevas posibilidades de interacción, que hacen que esté presente en muchos y varios ámbitos, como son la arquitectura, el entretenimiento, la educación, el arte, la medicina o las comunidades virtuales.  Proyectos educativos:  Actualmente la mayoría de aplicaciones de realidad aumentada para proyectos educativos se usan en museos, exhibiciones, parques de atracciones temáticos... puesto que su coste todavía no es suficientemente bajo para que puedan ser empleadas en el ámbito doméstico. Estos lugares aprovechan las conexiones para mostrar información sobre objetos o lugares, así como imágenes virtuales como por ejemplo ruinas reconstruidas o paisajes tal y como eran en el pasado, Además de escenarios completos en realidad aumentada, donde se pueden apreciar e interactuar con los diferentes elementos en 3D, como partes del cuerpo.Cráneo humano con R. A. Una de las primeras aplicaciones en formación es un sistema de realidad aumentada para aprender a soldar sin riesgos y realizando todas las horas de prácticas necesarias sin coste añadido. Soldadura con R. A.
  • 6. APLICACIONES FUTURAS  La Realidad Aumentada deberá tener modelos informáticos de lugares y sonidos relacionados con la realidad física, así como determinar la situación exacta de cada usuario, y ser capaz de mostrar al usuario una representación realista del entorno que se ha añadido virtualmente. Es muy importante determinar la orientación y posición exacta del usuario, sobre todo en las aplicaciones que así lo requieran: uno de los retos más importante que se tiene a la hora de desarrollar proyectos de Realidad Aumentada es que los elementos visuales estén coordinados a la perfección con los objetos reales, puesto que un pequeño error de orientación puede provocar un desalineamiento perceptible entre los objetos virtuales y físicos