Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Núcleo Escolar Rural “23”
Turen Estado Portuguesa

Diagnostico De La Escuela
Estadal El Candil

Docente Especialista:
Yoleida Brito

Enero 2014
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Núcleo Escolar Rural “23”
Turen Estado Portuguesa

Diagnostico De La Escuela
Estadal El Azequion

Docente Especialista:
Yoleida Brito

Enero 2014
Identificación

Escuela Estadal: El Candil
Núcleo Escolar Rural: “23”
Turno: Mañana
Ubicación: Comunidad El Candil
Directora Del N.E.R: María Riera
Coordinador Cultural Del Municipio: Xiomara Pérez y Tirza Silva
Especialista De La Institución: Yoleida Brito
Área: Artes Plásticas
Etapa: 1 y 2
Tiempo De Desarrollo: 3 Meses
Inicio: Enero
Culminación: Abril
Alcance: Largo Plazo
Identificación

Escuela Estadal: El Azequion
Núcleo Escolar Rural: “23”
Turno: Mañana
Ubicación: Comunidad La Azequion
Directora Del N.E.R: María Riera
Coordinador Cultural Del Municipio: Xiomara Pérez y Tirza Silva
Especialista De La Institución: Yoleida Brito
Área: Artes Plásticas
Etapa: 1 y 2
Tiempo De Desarrollo: 3 Meses
Inicio: Enero
Culminación: Abril
Alcance: Largo Plazo
Diagnostico
Mediante el Diagnostico realizado a los y las estudiantes de la Escuela Estadal El
Candil pertenecientes del Municipio Turen, se pudo observar que los y las estudiantes de
la Escuela estadal El Candil, muestran gran interés en cuanto a la participación de realizar
trabajos manuales, bailes, pintura y otros.
La Escuela Estadal El Candil, se caracteriza por sus costumbres propias la agricultura
y manifestaciones culturales, de acuerdo a las observaciones realizadas a los y las
estudiantes de 1ero, 2do, 3er, grado de la Educación Básica, se puede determinar que los
niños y niñas muestran gran interés en cuanto a la participación de realizar trabajos
manuales, bailes, pintura y otros.
Algunos bailan aunque no conocen de música como las de Tradiciones Venezolanas.
A pesar de su nivel económico los estudiantes cumplen con sus tareas asignadas se
esmeran a aprender lo autóctono hecho que se refleja en las conversaciones dirigidas.
En un 80% de los niños y niñas se caracterizan por ser participativo se destacan a
trabajar con manualidades y un 20% se encuentran en un proceso de construcción un 60%
de los estudiantes corta y pega reflejando buena motricidad fina y gruesa un 70% se
identifican con el Himno Nacional cantándolo melodiosamente, así mismo conocen la
Bandera, sus colores y el Escudo el otro 30% se encuentran en estudio de análisis. En
cuanto al baile los niños y niñas les gusta participar en danza y joropo.
Por otra parte los estudiantes del 4to, 5to y 6to grado de Educación Básica en un
90% carecen de teoría sobre el Baile y el canto pero si se entusiasman en bailar y ser
protagonistas, como llamar la atención en los bailes culturales los niños y niñas en un 70%
les gusta participar en cuanto a la artesanía, reciclaje, pintura y todo lo que se refiere al
arte.
Es importante citar que los y las estudiantes deben trabajar en cuanto a la
personalidad, análisis y construcción para el cambio de la sociedad de la comunidad El
Candil.
Infraestructura De La Institución
Cuenta con un aula en optimas condiciones con un teatro el cual tiene el techo
deteriorado una cocina, un baño, el cual no se utiliza porque no hay agua en la comunidad.

Las Necesidades Pedagógicas que ya existen
Lectoescritura (comprensión lectora y escritura) profundización teórica cultural.
1 Etapa de Educación Básica
1ero a 6to grado.
Escala De Estimación

Nº

INDICADORES

1
2
3
4

Le gusta pintar
Le gusta bailar
Recorta y pega
Realiza las
actividades asignadas
Interpreta situaciones
de la vida diaria
Le gusta trabajar con
las manualidades
Valora el folklore de
su localidad
Se destaca en crear y
aprender haciendo
Trabaja en grupo
Conceptualiza la
cultura como
formación integral
Conoce sobre la
historia de la
Agricultura
Conoce los Rubros
que se dan en su
localidad
Se interesa por las
Actividades culturales
Le gusta dramatizar

5
6
7
8
9
10

11

12

13
14

INICIADO

PROCESADO

CONSOLIDADO
Diagnostico
Mediante el Diagnostico realizado a los y las estudiantes de la Escuela Estadal El
Asequion pertenecientes del Municipio Turen, se pudo observar que los y las estudiantes
de la Escuela estadal El Asequion, muestran gran interés en cuanto a la participación de
realizar trabajos manuales, bailes, pintura y otros.
La Escuela Estadal El Asequion, se caracteriza por sus costumbres propias la
agricultura y manifestaciones culturales, de acuerdo a las observaciones realizadas a los y
las estudiantes de 1ero, 2do, 3er, grado de la Educación Básica, se puede determinar que
los niños y niñas muestran gran interés en cuanto a la participación de realizar trabajos
manuales, bailes, pintura y otros.
Algunos bailan aunque no conocen de música como las de Tradiciones Venezolanas.
A pesar de su nivel económico los estudiantes cumplen con sus tareas asignadas se
esmeran a aprender lo autóctono hecho que se refleja en las conversaciones dirigidas.
En un 80% de los niños y niñas se caracterizan por ser participativo se destacan a
trabajar con manualidades y un 20% se encuentran en un proceso de construcción un 60%
de los estudiantes corta y pega reflejando buena motricidad fina y gruesa un 70% se
identifican con el Himno Nacional cantándolo melodiosamente, así mismo conocen la
Bandera, sus colores y el Escudo el otro 30% se encuentran en estudio de análisis. En
cuanto al baile los niños y niñas les gusta participar en danza y joropo.
Por otra parte los estudiantes del 4to, 5to y 6to grado de Educación Básica en un
90% carecen de teoría sobre el Baile y el canto pero si se entusiasman en bailar y ser
protagonistas, como llamar la atención en los bailes culturales los niños y niñas en un 70%
les gusta participar en cuanto a la artesanía, reciclaje, pintura y todo lo que se refiere al
arte.
Es importante citar que los y las estudiantes deben trabajar en cuanto a la
personalidad, análisis y construcción para el cambio de la sociedad de la comunidad El
Asequion.
Infraestructura De La Institución
Cuenta con 5 aulas en optimas condiciones ,con un cuarto de deposito , una cocina,
un baño y un parque para los estudiantes de preescolar .

Las Necesidades Pedagógicas que ya existen
Lectoescritura (comprensión lectora y escritura) profundización teórica cultural.
1 Etapa de Educación Básica
1ero a 6to grado.
Escala De Estimación

Nº

INDICADORES

1
2
3
4

Le gusta pintar
Le gusta bailar
Recorta y pega
Realiza las
actividades asignadas
Interpreta situaciones
de la vida diaria
Le gusta trabajar con
las manualidades
Valora el folklore de
su localidad
Se destaca en crear y
aprender haciendo
Trabaja en grupo
Conceptualiza la
cultura como
formación integral
Conoce sobre la
historia de la
Agricultura
Conoce los Rubros
que se dan en su
localidad
Se interesa por las
Actividades culturales
Le gusta dramatizar

5
6
7
8
9
10

11

12

13
14

INICIADO

PROCESADO

CONSOLIDADO

Más contenido relacionado

PPTX
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribe
PPTX
Perspectivas de la educación artística en el mundo
PPTX
La Importancia De La Escuela Secundaria Para Los
 
PPTX
Perspectivas de la educación artística en Europa y Latinoamérica
PPTX
Diagnostico de grupo
PDF
4º Basico A 07 de agosto
PDF
Margreet de Kok - Holst Centre
PPSX
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribe
Perspectivas de la educación artística en el mundo
La Importancia De La Escuela Secundaria Para Los
 
Perspectivas de la educación artística en Europa y Latinoamérica
Diagnostico de grupo
4º Basico A 07 de agosto
Margreet de Kok - Holst Centre

Destacado (20)

PDF
LP-Entrepreneurship-Competition-May28,2012
PPT
14cosasy1año.dps 3
PPS
Ayuda blog
PDF
Catálogo recompensas e cosway méxico
DOCX
Delicious
PPTX
Ddddd
PPTX
Dia del niño
ODP
Maravillas del mundo
PPSX
Crisis Economica
PPT
Plan nacional de desarrolllo
PPTX
Pasos para elaborar un producto multimedia
PPTX
Ladino 5
PDF
Silabus elemen mesin_i
DOCX
Balance d..
PPT
Otto skorzeny
PDF
Propiedades periódicas
PDF
Asia Pacific: Colliers Radar - The dragons rise anew
PDF
Hanoi Quarterly Knowledge Report | Q3 2016
DOCX
Mantenimiento mecanico
PPTX
Programacion web
LP-Entrepreneurship-Competition-May28,2012
14cosasy1año.dps 3
Ayuda blog
Catálogo recompensas e cosway méxico
Delicious
Ddddd
Dia del niño
Maravillas del mundo
Crisis Economica
Plan nacional de desarrolllo
Pasos para elaborar un producto multimedia
Ladino 5
Silabus elemen mesin_i
Balance d..
Otto skorzeny
Propiedades periódicas
Asia Pacific: Colliers Radar - The dragons rise anew
Hanoi Quarterly Knowledge Report | Q3 2016
Mantenimiento mecanico
Programacion web
Publicidad

Similar a Diagnosticos yoleida (20)

DOCX
10. Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
PPTX
Socialización proy 3° ip 2014 (02 02-14)
PDF
Mi país y sus virtudes
DOCX
PLANIFICACIÓN ANUAL-BOP 2024 Arte y cultura.docx
PDF
Mi país y sus virtudes 2
DOCX
Informe completo final oape
DOCX
Informe completo acerca de la escuela
PDF
Descubriendo mis raíces.
PDF
Circular inicio de curso 10 11
PPTX
Intencionalidad power point
PPTX
Intencionalidad power point 2
PDF
Proyecto: Jornada Juvenil Mandamientina / Proyecto / Educacion, deporte y cul...
PDF
Narración de la estrategia didáctica 4.
PDF
Nuestras raíces culturales.
DOCX
Informe terminado-imelda
DOCX
Una ves organizado muestro ectg
PDF
Programación anual del área de arte 2016
PDF
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
10. Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
Socialización proy 3° ip 2014 (02 02-14)
Mi país y sus virtudes
PLANIFICACIÓN ANUAL-BOP 2024 Arte y cultura.docx
Mi país y sus virtudes 2
Informe completo final oape
Informe completo acerca de la escuela
Descubriendo mis raíces.
Circular inicio de curso 10 11
Intencionalidad power point
Intencionalidad power point 2
Proyecto: Jornada Juvenil Mandamientina / Proyecto / Educacion, deporte y cul...
Narración de la estrategia didáctica 4.
Nuestras raíces culturales.
Informe terminado-imelda
Una ves organizado muestro ectg
Programación anual del área de arte 2016
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Publicidad

Diagnosticos yoleida

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Núcleo Escolar Rural “23” Turen Estado Portuguesa Diagnostico De La Escuela Estadal El Candil Docente Especialista: Yoleida Brito Enero 2014
  • 2. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Núcleo Escolar Rural “23” Turen Estado Portuguesa Diagnostico De La Escuela Estadal El Azequion Docente Especialista: Yoleida Brito Enero 2014
  • 3. Identificación Escuela Estadal: El Candil Núcleo Escolar Rural: “23” Turno: Mañana Ubicación: Comunidad El Candil Directora Del N.E.R: María Riera Coordinador Cultural Del Municipio: Xiomara Pérez y Tirza Silva Especialista De La Institución: Yoleida Brito Área: Artes Plásticas Etapa: 1 y 2 Tiempo De Desarrollo: 3 Meses Inicio: Enero Culminación: Abril Alcance: Largo Plazo
  • 4. Identificación Escuela Estadal: El Azequion Núcleo Escolar Rural: “23” Turno: Mañana Ubicación: Comunidad La Azequion Directora Del N.E.R: María Riera Coordinador Cultural Del Municipio: Xiomara Pérez y Tirza Silva Especialista De La Institución: Yoleida Brito Área: Artes Plásticas Etapa: 1 y 2 Tiempo De Desarrollo: 3 Meses Inicio: Enero Culminación: Abril Alcance: Largo Plazo
  • 5. Diagnostico Mediante el Diagnostico realizado a los y las estudiantes de la Escuela Estadal El Candil pertenecientes del Municipio Turen, se pudo observar que los y las estudiantes de la Escuela estadal El Candil, muestran gran interés en cuanto a la participación de realizar trabajos manuales, bailes, pintura y otros. La Escuela Estadal El Candil, se caracteriza por sus costumbres propias la agricultura y manifestaciones culturales, de acuerdo a las observaciones realizadas a los y las estudiantes de 1ero, 2do, 3er, grado de la Educación Básica, se puede determinar que los niños y niñas muestran gran interés en cuanto a la participación de realizar trabajos manuales, bailes, pintura y otros. Algunos bailan aunque no conocen de música como las de Tradiciones Venezolanas. A pesar de su nivel económico los estudiantes cumplen con sus tareas asignadas se esmeran a aprender lo autóctono hecho que se refleja en las conversaciones dirigidas. En un 80% de los niños y niñas se caracterizan por ser participativo se destacan a trabajar con manualidades y un 20% se encuentran en un proceso de construcción un 60% de los estudiantes corta y pega reflejando buena motricidad fina y gruesa un 70% se identifican con el Himno Nacional cantándolo melodiosamente, así mismo conocen la Bandera, sus colores y el Escudo el otro 30% se encuentran en estudio de análisis. En cuanto al baile los niños y niñas les gusta participar en danza y joropo. Por otra parte los estudiantes del 4to, 5to y 6to grado de Educación Básica en un 90% carecen de teoría sobre el Baile y el canto pero si se entusiasman en bailar y ser protagonistas, como llamar la atención en los bailes culturales los niños y niñas en un 70% les gusta participar en cuanto a la artesanía, reciclaje, pintura y todo lo que se refiere al arte. Es importante citar que los y las estudiantes deben trabajar en cuanto a la personalidad, análisis y construcción para el cambio de la sociedad de la comunidad El Candil.
  • 6. Infraestructura De La Institución Cuenta con un aula en optimas condiciones con un teatro el cual tiene el techo deteriorado una cocina, un baño, el cual no se utiliza porque no hay agua en la comunidad. Las Necesidades Pedagógicas que ya existen Lectoescritura (comprensión lectora y escritura) profundización teórica cultural.
  • 7. 1 Etapa de Educación Básica 1ero a 6to grado. Escala De Estimación Nº INDICADORES 1 2 3 4 Le gusta pintar Le gusta bailar Recorta y pega Realiza las actividades asignadas Interpreta situaciones de la vida diaria Le gusta trabajar con las manualidades Valora el folklore de su localidad Se destaca en crear y aprender haciendo Trabaja en grupo Conceptualiza la cultura como formación integral Conoce sobre la historia de la Agricultura Conoce los Rubros que se dan en su localidad Se interesa por las Actividades culturales Le gusta dramatizar 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 INICIADO PROCESADO CONSOLIDADO
  • 8. Diagnostico Mediante el Diagnostico realizado a los y las estudiantes de la Escuela Estadal El Asequion pertenecientes del Municipio Turen, se pudo observar que los y las estudiantes de la Escuela estadal El Asequion, muestran gran interés en cuanto a la participación de realizar trabajos manuales, bailes, pintura y otros. La Escuela Estadal El Asequion, se caracteriza por sus costumbres propias la agricultura y manifestaciones culturales, de acuerdo a las observaciones realizadas a los y las estudiantes de 1ero, 2do, 3er, grado de la Educación Básica, se puede determinar que los niños y niñas muestran gran interés en cuanto a la participación de realizar trabajos manuales, bailes, pintura y otros. Algunos bailan aunque no conocen de música como las de Tradiciones Venezolanas. A pesar de su nivel económico los estudiantes cumplen con sus tareas asignadas se esmeran a aprender lo autóctono hecho que se refleja en las conversaciones dirigidas. En un 80% de los niños y niñas se caracterizan por ser participativo se destacan a trabajar con manualidades y un 20% se encuentran en un proceso de construcción un 60% de los estudiantes corta y pega reflejando buena motricidad fina y gruesa un 70% se identifican con el Himno Nacional cantándolo melodiosamente, así mismo conocen la Bandera, sus colores y el Escudo el otro 30% se encuentran en estudio de análisis. En cuanto al baile los niños y niñas les gusta participar en danza y joropo. Por otra parte los estudiantes del 4to, 5to y 6to grado de Educación Básica en un 90% carecen de teoría sobre el Baile y el canto pero si se entusiasman en bailar y ser protagonistas, como llamar la atención en los bailes culturales los niños y niñas en un 70% les gusta participar en cuanto a la artesanía, reciclaje, pintura y todo lo que se refiere al arte. Es importante citar que los y las estudiantes deben trabajar en cuanto a la personalidad, análisis y construcción para el cambio de la sociedad de la comunidad El Asequion.
  • 9. Infraestructura De La Institución Cuenta con 5 aulas en optimas condiciones ,con un cuarto de deposito , una cocina, un baño y un parque para los estudiantes de preescolar . Las Necesidades Pedagógicas que ya existen Lectoescritura (comprensión lectora y escritura) profundización teórica cultural.
  • 10. 1 Etapa de Educación Básica 1ero a 6to grado. Escala De Estimación Nº INDICADORES 1 2 3 4 Le gusta pintar Le gusta bailar Recorta y pega Realiza las actividades asignadas Interpreta situaciones de la vida diaria Le gusta trabajar con las manualidades Valora el folklore de su localidad Se destaca en crear y aprender haciendo Trabaja en grupo Conceptualiza la cultura como formación integral Conoce sobre la historia de la Agricultura Conoce los Rubros que se dan en su localidad Se interesa por las Actividades culturales Le gusta dramatizar 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 INICIADO PROCESADO CONSOLIDADO