SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
 
LICORES DESTILADOS Los licores destilados son las descritos generalmente como aguardientes y bebidas; sin embargo la destilación, agrupa a la mayoría de las   bebidas alcohólicas  que superen los 20º de carga alcohólica. Entre ellas se encuentran bebidas de muy variadas características, y que van desde los diferentes tipos de  brandy  y  licor , hasta los de  whisky , anís, tequila, ron,  vodka , cachaça y  gin  entre otras.
PRINCIPIO DE DESTILACIÓN El principio de la destilación se basa en las diferencias que existen entre los puntos de fusión del agua (100ºC) y el  alcohol  (78.3ºC). Si un recipiente que contiene alcohol es calentado a una temperatura que supera los 78.3ºC, pero sin alcanzar los 100ºC, el alcohol se vaporizará y separará del líquido original, para luego juntarlo y recondensarlo en un líquido de mayor fuerza alcohólica.    Así, de comprender el proceso de destilación se deduce que los mayores componentes de las bebidas destiladas son el alcohol etílico (C 2 H 5 OH) y el agua.
Según la combinación alcohol/azúcar los licores pueden ser: Extra seco : hasta 12% de endulzantes. Seco : con 20-25% de alcohol y de 12-20% de azúcar. Dulce:  con 25-30% de alcohol y 22-30% de azúcar. Fino:  con 30-35% de alcohol y 40-60% de azúcar. Crema:  con 35-40% de alcohol y 40-60% de azúcar.
También pueden clasificarse de acuerdo al número de sustancias aromáticas y saborizantes que intervienen en su elaboración. Así pueden ser: Simples : cuando se elaboran con una sola sustancia, aunque se utilicen pequeñas cantidades de otras, para mejorar el sabor o potenciar el aroma. Mixtos:  son los que llevan, en distintas proporciones, pero con igual importancia, varios ingredientes. Los licores más finos se preparan destilando alcohol de alta graduación en el que se ha macerado un saborizante, o una combinación de ellos y tratando el destilado con azúcar y generalmente, con materias colorantes. Entre los saborizantes más utilizados están, entre otros, la corteza de naranja, la semilla de alcavarea y el endrino. Muchos licores han sido elaborados por monjes como los Cartujos o los Benedictinos. Los licores pueden servirse como aperitivos o después de las comidas y también como ingredientes en combinaciones de bebidas y cócteles.
ALGUNOS LICORES DESTILADOS Bebidas elaboradas por destilación  Las  bebidas alcohólicas  que incluyen destilación en su proceso de elaboración son muchas, y se distinguen las siguientes: Whisky Vodka Rum: Ron   Brandy o Cognac Tequila Brandy o Cognac Oke (Okelehao):  Ng ka py:  Aguardientes aromáticas Licores:
HISTORIA Antiguamente, el secreto de cada productor era el sistema de destilación que le permitía lograr en su producto el sabor deseado para la bebida. Debido a esto, el proceso de destilación tuvo muy variados tipos y funcionamientos, aunque todos, basándose en el mismo objetivo común de separar el alcohol de un fermento para llevarlo a una bebida.  Para esto, existieron diversos métodos de calentar recipientes y de colectar los vapores condensados en alguna superficie fría destinada a convertir nuevamente el vapor en líquido, colectarlo y transportarlo a otro recipiente de baja temperatura que servía como depósito del 'espiritud' destilado.
 
LA COLUMNA DE DESTILACIÓN  El primer cambio significativo lo ideó H. Braunschwick en 1512 para la elaboración de un  Brandy estilo francés  en su destilería. El circuito que propuso, consistía en separar el condensador del evaporador, para así lograr una mejor separación entre vapores volátiles en un solo circuito cerrado y única operación. Este cambio fue el que inspiró al segundo, aunque con una diferencia de 330 años entre sí.

Más contenido relacionado

PPTX
Destilados michael
PPTX
fermentados y destilados
PPTX
destilados y frmentados
PPT
Bebidas alcoholicas1111
PPTX
Licores yineth[1]
PPSX
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
PPTX
Bebidas alcoholicas
PPTX
Bebidas alcohólicas destiladas
Destilados michael
fermentados y destilados
destilados y frmentados
Bebidas alcoholicas1111
Licores yineth[1]
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
Bebidas alcoholicas
Bebidas alcohólicas destiladas

La actualidad más candente (20)

PPT
Bebidas Destiladas
PPTX
Ginebra
PPTX
Bebidas alcoholicas
DOCX
Ginebra
PPTX
bebidas alcoholicas
PDF
Licor de limon
PPTX
Bebidas fermentadas bromatologia
PPTX
PPT
Industria del ron en la republica dominicana
PPTX
Brandy
PPTX
ESPIRITUS DE BAR
 
PDF
13 clase elaboracion de whisky y ron
PDF
Ciudad del Ron - Grupo "Arqui4"
PPTX
El ron
PPT
DOCX
Licor de fantasía
PPTX
La Cerveza
DOCX
Laboratorio 2 (1)
PPTX
Presentación ron
Bebidas Destiladas
Ginebra
Bebidas alcoholicas
Ginebra
bebidas alcoholicas
Licor de limon
Bebidas fermentadas bromatologia
Industria del ron en la republica dominicana
Brandy
ESPIRITUS DE BAR
 
13 clase elaboracion de whisky y ron
Ciudad del Ron - Grupo "Arqui4"
El ron
Licor de fantasía
La Cerveza
Laboratorio 2 (1)
Presentación ron
Publicidad

Similar a D:\Documentos Sena\Licores Destilados (20)

DOC
Vodka separatas
PPTX
Diapositivas del tema de Bebidas Destiladas
PDF
WSET Introduccion a las bebidas espirituosas
PPTX
Whisky y Coñac
PDF
- BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y NO DESTILADAS.pdf
PPTX
LAS BEBIDAS.pptx
PDF
47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche
PPTX
Power cmc
DOCX
Proyecto origial
PPTX
Coctelería historia.pptx muestra la historia de la coeteleria
PPTX
Obtención de bebidas alcohólicas
DOCX
INFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docx
PPTX
Bebidas alcoholicas
PPTX
Bebida alcohólica vodka
DOCX
Tema vodka
PDF
360587 la-guia-del-barman
PPTX
PPTX
Pisco chileno
PDF
5 bebidas
Vodka separatas
Diapositivas del tema de Bebidas Destiladas
WSET Introduccion a las bebidas espirituosas
Whisky y Coñac
- BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y NO DESTILADAS.pdf
LAS BEBIDAS.pptx
47922877 p2-elaboracion-de-licores-a-base-de-leche
Power cmc
Proyecto origial
Coctelería historia.pptx muestra la historia de la coeteleria
Obtención de bebidas alcohólicas
INFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docx
Bebidas alcoholicas
Bebida alcohólica vodka
Tema vodka
360587 la-guia-del-barman
Pisco chileno
5 bebidas
Publicidad

Más de sena (8)

PPTX
C:\documents and settings\sena\escritorio\exposicion alcoholes industriales
PPT
C:\documents and settings\sena\escritorio\producción de levaduras
PPT
D:\documentos sena\licores destilados
PPT
C:\documents and settings\sena\escritorio\presentacion de bebidas_fermentadas
PPTX
Presentacion Proyecto De Remolacha 2
PPTX
Mucilago De Cafe
PPT
Yuca Poweer Point
PPTX
Proyecto Biocombustibles
C:\documents and settings\sena\escritorio\exposicion alcoholes industriales
C:\documents and settings\sena\escritorio\producción de levaduras
D:\documentos sena\licores destilados
C:\documents and settings\sena\escritorio\presentacion de bebidas_fermentadas
Presentacion Proyecto De Remolacha 2
Mucilago De Cafe
Yuca Poweer Point
Proyecto Biocombustibles

D:\Documentos Sena\Licores Destilados

  • 1. SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
  • 2.  
  • 3. LICORES DESTILADOS Los licores destilados son las descritos generalmente como aguardientes y bebidas; sin embargo la destilación, agrupa a la mayoría de las   bebidas alcohólicas  que superen los 20º de carga alcohólica. Entre ellas se encuentran bebidas de muy variadas características, y que van desde los diferentes tipos de  brandy  y  licor , hasta los de  whisky , anís, tequila, ron,  vodka , cachaça y  gin entre otras.
  • 4. PRINCIPIO DE DESTILACIÓN El principio de la destilación se basa en las diferencias que existen entre los puntos de fusión del agua (100ºC) y el  alcohol  (78.3ºC). Si un recipiente que contiene alcohol es calentado a una temperatura que supera los 78.3ºC, pero sin alcanzar los 100ºC, el alcohol se vaporizará y separará del líquido original, para luego juntarlo y recondensarlo en un líquido de mayor fuerza alcohólica.  Así, de comprender el proceso de destilación se deduce que los mayores componentes de las bebidas destiladas son el alcohol etílico (C 2 H 5 OH) y el agua.
  • 5. Según la combinación alcohol/azúcar los licores pueden ser: Extra seco : hasta 12% de endulzantes. Seco : con 20-25% de alcohol y de 12-20% de azúcar. Dulce:  con 25-30% de alcohol y 22-30% de azúcar. Fino:  con 30-35% de alcohol y 40-60% de azúcar. Crema:  con 35-40% de alcohol y 40-60% de azúcar.
  • 6. También pueden clasificarse de acuerdo al número de sustancias aromáticas y saborizantes que intervienen en su elaboración. Así pueden ser: Simples : cuando se elaboran con una sola sustancia, aunque se utilicen pequeñas cantidades de otras, para mejorar el sabor o potenciar el aroma. Mixtos:  son los que llevan, en distintas proporciones, pero con igual importancia, varios ingredientes. Los licores más finos se preparan destilando alcohol de alta graduación en el que se ha macerado un saborizante, o una combinación de ellos y tratando el destilado con azúcar y generalmente, con materias colorantes. Entre los saborizantes más utilizados están, entre otros, la corteza de naranja, la semilla de alcavarea y el endrino. Muchos licores han sido elaborados por monjes como los Cartujos o los Benedictinos. Los licores pueden servirse como aperitivos o después de las comidas y también como ingredientes en combinaciones de bebidas y cócteles.
  • 7. ALGUNOS LICORES DESTILADOS Bebidas elaboradas por destilación  Las  bebidas alcohólicas  que incluyen destilación en su proceso de elaboración son muchas, y se distinguen las siguientes: Whisky Vodka Rum: Ron   Brandy o Cognac Tequila Brandy o Cognac Oke (Okelehao): Ng ka py: Aguardientes aromáticas Licores:
  • 8. HISTORIA Antiguamente, el secreto de cada productor era el sistema de destilación que le permitía lograr en su producto el sabor deseado para la bebida. Debido a esto, el proceso de destilación tuvo muy variados tipos y funcionamientos, aunque todos, basándose en el mismo objetivo común de separar el alcohol de un fermento para llevarlo a una bebida.  Para esto, existieron diversos métodos de calentar recipientes y de colectar los vapores condensados en alguna superficie fría destinada a convertir nuevamente el vapor en líquido, colectarlo y transportarlo a otro recipiente de baja temperatura que servía como depósito del 'espiritud' destilado.
  • 9.  
  • 10. LA COLUMNA DE DESTILACIÓN El primer cambio significativo lo ideó H. Braunschwick en 1512 para la elaboración de un Brandy estilo francés  en su destilería. El circuito que propuso, consistía en separar el condensador del evaporador, para así lograr una mejor separación entre vapores volátiles en un solo circuito cerrado y única operación. Este cambio fue el que inspiró al segundo, aunque con una diferencia de 330 años entre sí.