SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL COMPUTADOR CRONOLOGICAMENTE

Primera generación (1951-1958)
En esta encontramos los siguientes elementos:
Aparicio de los Tubos de vacio
Ingreso de datos por medio de tarjetas perforadas
Alto consumo de energía y necesidades de ventilación
Uso de tambores giratorios para el almacenamiento primario
Univac (universal automatic computer I):fue la primera entidad que dio a
conocer Primera computadora producida de forma comercial
Utilizada por el departamento de censos norteamericano (1951)
Crece industria de procesamiento de datos.

Surgen FORTRAN (números naturales entre 0 y 255 posibles valores de
un byte) y ALGOL (lenguaje algorítmico).

IBM (International Business Machines) Surgen terminales remotas:
unidades que transmiten datos a la maquina a distancia comienza a
construir computadoras

TARJETA PERFORADA:
Segunda generación (1959-1964)
En esta etapa se dan a conocer los siguientes hechos:
Encontramos los Transistores
Aumento de velocidad, reducción de espacio tanto en los elementos
que componía la computadora como en general toda la maquina.
Menor consumo de energía, reducción de costos
Se dieron a conocer las Memorias de núcleos magnéticos
Almacenan información por medio de las propiedades magnéticas
de sus componentes Memoria no volátil.
Escribir un programa no requiere comprensión plena del hardware
ya llego mejor el manejo de los elementos físicos del hardware.
IBM vende su primer sistema de disco magnético.
Surgen terminales remotas: unidades que transmiten datos a la
maquina a distancia




Tercera generación (1964-1971)

Esta generación encontramos elementos mas sencillos y pequeños
donde utilizando menos corriente y mas eficientes:
Da la aparición los Circuitos integrados.
Aumento de velocidad, reducción de tamaño
Menor consumo de energía, reducción de costos
Flexibilidad de los programas y estandarización de modelos
Surgimiento de sistemas operativos y lenguajes estructurados: Ada
y Pascal (lenguaje de programación que se crea finales del siglo 60)
Utilización de memorias RAM y ROM IBM lanza al mercado la serie
360
Aparecen las primeras calculadoras de bolsillo.
CIRCUITO                        IBM S/360
INTEGRADO




Cuarta generación (1964-1971)

Esta generación incluimos elementos con mayor tecnología

Microprocesadores (circuito integrado independiente)
Reemplazo de memorias con núcleos magnéticos por
memorias electrónicas (chips de silicio)
IBM introduce los discos duros Winchester (estándar
de la industria)
Surgen las microcomputadoras o Computadores
Personals (PC_s)
En 1975 William Henry Gates y Paul Allen fundan
Microsoft Corporation
En 1976 Steven Wozniak y Steven Jobs crean Apple
Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas Mcllroy
desarrollan el sistema operativo UNIX




                     IBM 3340
INTEL 4004




                        APPLE II

QUE ES UN COMPUTADOR Y PRINCIPALES
CARACTERISTICAS


Es una maquina que manipula maneja datos de acuerdo a un
conjunto de instrucciones que se le dan con unos dispositivos que
contiene y este a su vez da respuestas a través de unos
dispositivos se dan los resultados a través de la observación.




FUNCIONES BASICAS DEL COMPUTADOR
Los computadores pueden ser programados a través de su usuario
El conjunto de instrucciones (programa) puede ser almacenado a
través de una memoria que se encuentra en la parte interna del
computador
El programa puede ser ejecutado posteriormente y dar a si
respuesta.

ARQUITECTURA DE UN COMPUTADOR

Unidad Lógica Aritmética (ULA): realiza operaciones aritméticas y
Lógicas procesa la información para obtener un resultado.
Unidad de control: interpreta instrucciones y emite _ordenes para
los demás componentes según la función indicada.
Memoria central: dispositivos de almacenamiento de información
(ROM y RAM) adicionales del principal dispositivo de
almacenamiento que es el disco duro
Dispositivos de entrada y salida (E/S): dispositivos de
comunicación con el exterior como el teclado mouse son físicos es
decir el usuario los puede tocar y manejar.




Memoria primaria (memorias de acceso
aleatorio)
Registros del procesador: memoria de alta velocidad y poca
capacidad, integrada en el microprocesador, que permite guardar
fácilmente y acceder a valores muy usados por el usuario como se
da en el caso de operaciones matemáticas que se le ordenan al
computador.
Memoria principal: Contiene los programas en ejecución y los datos
con que operan y no los guarda temporalmente . La unidad
aritmetico-logica (ALU) puede transferir información muy
rápidamente entre un registro del procesador y localizaciones del
almacenamiento principal (direcciones de memoria) para así
acceder de una forma oportuna a los datos.
Memoria cache: Tipo especial de memoria de acceso rápido. Parte
de la información de la memoria principal se duplica en la memoria
cache es como para guardar la información dos veces es una copia.
Cuando se accede o se abre por primera vez a un dato, se hace
una copia en el cache; los accesos siguientes se realizan a dicha
copia, haciendo que el tiempo de acceso medio al dato sea menor.

Memoria secundaria (dispositivos de almacenamiento masivo)
Conjunto de dispositivos periféricos para el almacenamiento masivo
de datos (disquetes, disco duro, unidades ópticas, unidades de
memoria y discos Zip).Se utilizan mucho ya que son de bolsillos son
muy útiles por su tamaño, comodidad, seguridad de la información
que se encuentra en este dispositivo.

Memoria RAM (Random Access Memory)
-Memoria en la que se puede tanto leer como escribir información.
-Los datos almacenados pueden ser acezados en
cualquier orden tiene aleatoriedad en el guardado de documentos
(random)
-Los datos son retornados independiente de su ubicación
física y de los datos previamente almacenados
-Memoria donde el procesador recibe las instrucciones y a su vez
guarda los resultados.
-Memoria volátil : su información se pierde al
interrumpirse el con fenómenos como es la corriente eléctrica
puede guardar temporalmente la información.




Memoria ROM (Read Only Memory)
Destinada solo a ser leída (no se escribi) en esta.
Almacena programas necesarios para iniciar el
computador y de diagnostico como fecha hora.
Memoria no volátil :al contrario de la anterior memoria su
información se conserva al interrumpirse como fenómenos de
corriente eléctrica.
Disco duro: sistema de grabación magnética digital
que almacena los datos del usuario y en la mayor parte de
los casos el sistema operativo de la computadora ya que en este se
guardan la mayoría de la información que el ordenador necesita
para la ejecución de sus procesos .
Monitor: dispositivo de salida que muestra, mediante
una interfaz, los resultados del procesamiento de una
computadora es aquel que vemos los resultados visualmente y
también nos guiamos para el procesamiento y asi obtener
resultados.
Teclado: periférico, físico o virtual utilizado para la
introducción de ordenes y datos nos guiamos a través del monitor .
Ratón: periférico utilizado para la entrada y el control
de datos nos sirve como guía para la selección de datos y el
procesamiento. .
Impresora: produce copias permanente en papel de
textos o gráficos de documentos almacenados en
formato podemos obtener estos resultados en papel es un
dispositivo electrónico.

ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA
Es la forma de organización una computadora tiene dos
indispensables que son:
SOFWARE
HARDWARE

HARDWARE
Elementos físicos estos se clasifican como dispositivos de
procesamiento almacenamiento , entrada y salida de datos y
dispositivos mixtos.
DISPOSITIVOS DE PROCESAMIENTO: Encontramos la tarjeta de
video procesa información ya que incluye poderosos circuitos de
manejo de imágenes y permite mostrar escenarios tridimensionales.
MICROPROCESADOR: Componente mas importanten la estructura
de una computadora operaciones lógicas y permite la ejecución de
diversos programas desde un texto hasta un retoque fotográfico.
TARJETA MADRE: Puente de comunicación entre el
microproceador y los circuitos auxiliares si necesita una tarjeta
adicional esta lo envía luego lo recupera los modulos de RAM.
Si necesita mostrar en la pantalla el microprocesador le manda a la
tarjeta madre esta envía la señal a la tarjeta de video y genera las
señales enviadas al monitor.




MEMORIA: Principal almacen temporal de datos del
microprocesador al ejecutar un programa un código al igual que los
resultadosy se obtiene al permanecer en la memoria RAM .

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
UNIDAD DE DVD: Los discos compactos se ha convertido en el
principal medio de distribución de software y de intercambio
encontramos CD-R ste graba y el CD-RW es regradable.




UNIDAD DE DISQUETE: Este fue por mucho tiempo tiempo el
principal intercambio de datos de computadora empleado pero olo
por dos razones lo deja obsoleto siu capacidad es baja y es muy
lento.




DISCO DURO: Se guarda los programas y archivos del usuario y
siempre están a mano para la ejecución o recuperación de lo
archivos existente en este es principal dispositivo de
almacenamiento en un computador.
DISPOSITIVOS MIXTOS:
Sirven tanto de entrada como la salida de datos en una
computadora.
TARJETA DE RED: En una empresa que hay mucho
computadores es favorable tener una forma de intercambio de
archivos y se utiliza las tarjetas de red componente que permite
realizar transferencia segura y veloz.




MODEM:Se utiliza como línea telefónica y permite comunicarse con
otros computadores, convierte l información digital del PC en señal
de audio y viaja a través de cables telefónicos y en el otro extremo
opuesto otro Modem convierte el audio en señal de datos.




SOFTWARE
Soporte lógico programas no es mecanico de un sistema y recibe
una serie de instrucciones para ejecutar diversas aplicaciones y
tareas.
SOFTWARE DE APLICACIONES: Es una gama de herramientas
especificas como procesadores de texto, hojas de calculo , bases
de datos , programas de creación de gráficos etc.
SOFTWARE DE SISTEMA: Indica al microprocesador la maneran
que utiliza sus elementos periféricos y administra los archivos y es
la plataforma de aplicaciones y medio en el cual el usuario de
comunicación con la maquina.
SOFTWARE DE UTILERIAS: Revisa ciertos aspectos del
funcionamiento del sistema tanto hardware, software facilita la
ejecución de determinadas tareas del usuario como Ejemplo el
interfas de navegación entre directorios y manejo de archivos
tareas como (Nortar,Commander )o programa para capturar una
pantalla.

DIFERENCIAS ENTRE EL HARDWAR Y EL SOFWARE

La principal diferencia entre estos dos es que el hardware es físico
el usuario las personas lo tocan lo sienten en cambio el software se
encuentra en un elemento físico esto solo se observa.

A través del hardware se ordenan programas ejecuciones que el
sofware debe desarrollar ejecutar manejar y dar a conocer el
resultado.

Más contenido relacionado

PPT
Conceptos basicos - estructura
PDF
Computadora
PDF
I modulo inf_basica_adaptado
PPTX
Presentación guía de investigación
PPTX
Arquitectura del pc
PPTX
Hardware
DOC
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranz
PDF
Estructura basica del computador
Conceptos basicos - estructura
Computadora
I modulo inf_basica_adaptado
Presentación guía de investigación
Arquitectura del pc
Hardware
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranz
Estructura basica del computador

La actualidad más candente (20)

DOCX
La computadora
PPTX
Mapas conceptuales y Mapa mental
DOC
Historia de los ordenadores sin formato
PPTX
Guía de investigación n°1
PPTX
Dispositivos de entrada 302
PDF
Generaciones
PPT
hinformatica
PPT
Clases
PPT
Unidad I
 
DOCX
Guía de investigación n°1
PDF
Estructura Basica de la Computadora
PPT
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
PPTX
Parcial1
DOCX
Arquitectura de la pc
PPTX
Hardware
PPTX
Alfabetización informática
PDF
Trabajo #1
PPT
Power point
PPTX
Arquitectura de hardware y software
PPT
Clase ocho 2011
La computadora
Mapas conceptuales y Mapa mental
Historia de los ordenadores sin formato
Guía de investigación n°1
Dispositivos de entrada 302
Generaciones
hinformatica
Clases
Unidad I
 
Guía de investigación n°1
Estructura Basica de la Computadora
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Parcial1
Arquitectura de la pc
Hardware
Alfabetización informática
Trabajo #1
Power point
Arquitectura de hardware y software
Clase ocho 2011
Publicidad

Similar a D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1 (20)

PPTX
Power poin alex valente
PPT
Introduccion informatica
PPT
Introducción a la informática
PPT
Introducción a la informática
DOCX
Preparatorio parcial
PPTX
El Computador
PPTX
Terminologias basicas del_entorno_de_la_computadora.
PDF
cabezassmrtrabajoredes
PPTX
Apun1algol
PPTX
Alfabetización informática
DOCX
Especialidad de computación I para conquistadores
DOCX
TALLER DE ANALISIS.docx
PPT
arquitectura del ordenador
PDF
Computadores
PPTX
Partes de la computadora guía de investigación n1
PPTX
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
PPTX
Sistema informatico camilla
PPTX
Organización física del computador y sistemas operativos
PPTX
Organización física del computador y sistemas operativos
PPTX
Organización física del computador y sistemas operativos
Power poin alex valente
Introduccion informatica
Introducción a la informática
Introducción a la informática
Preparatorio parcial
El Computador
Terminologias basicas del_entorno_de_la_computadora.
cabezassmrtrabajoredes
Apun1algol
Alfabetización informática
Especialidad de computación I para conquistadores
TALLER DE ANALISIS.docx
arquitectura del ordenador
Computadores
Partes de la computadora guía de investigación n1
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
Sistema informatico camilla
Organización física del computador y sistemas operativos
Organización física del computador y sistemas operativos
Organización física del computador y sistemas operativos
Publicidad

D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1

  • 1. HISTORIA DEL COMPUTADOR CRONOLOGICAMENTE Primera generación (1951-1958) En esta encontramos los siguientes elementos: Aparicio de los Tubos de vacio Ingreso de datos por medio de tarjetas perforadas Alto consumo de energía y necesidades de ventilación Uso de tambores giratorios para el almacenamiento primario Univac (universal automatic computer I):fue la primera entidad que dio a conocer Primera computadora producida de forma comercial Utilizada por el departamento de censos norteamericano (1951) Crece industria de procesamiento de datos. Surgen FORTRAN (números naturales entre 0 y 255 posibles valores de un byte) y ALGOL (lenguaje algorítmico). IBM (International Business Machines) Surgen terminales remotas: unidades que transmiten datos a la maquina a distancia comienza a construir computadoras TARJETA PERFORADA:
  • 2. Segunda generación (1959-1964) En esta etapa se dan a conocer los siguientes hechos: Encontramos los Transistores Aumento de velocidad, reducción de espacio tanto en los elementos que componía la computadora como en general toda la maquina. Menor consumo de energía, reducción de costos Se dieron a conocer las Memorias de núcleos magnéticos Almacenan información por medio de las propiedades magnéticas de sus componentes Memoria no volátil. Escribir un programa no requiere comprensión plena del hardware ya llego mejor el manejo de los elementos físicos del hardware. IBM vende su primer sistema de disco magnético. Surgen terminales remotas: unidades que transmiten datos a la maquina a distancia Tercera generación (1964-1971) Esta generación encontramos elementos mas sencillos y pequeños donde utilizando menos corriente y mas eficientes: Da la aparición los Circuitos integrados. Aumento de velocidad, reducción de tamaño Menor consumo de energía, reducción de costos Flexibilidad de los programas y estandarización de modelos Surgimiento de sistemas operativos y lenguajes estructurados: Ada y Pascal (lenguaje de programación que se crea finales del siglo 60) Utilización de memorias RAM y ROM IBM lanza al mercado la serie 360 Aparecen las primeras calculadoras de bolsillo.
  • 3. CIRCUITO IBM S/360 INTEGRADO Cuarta generación (1964-1971) Esta generación incluimos elementos con mayor tecnología Microprocesadores (circuito integrado independiente) Reemplazo de memorias con núcleos magnéticos por memorias electrónicas (chips de silicio) IBM introduce los discos duros Winchester (estándar de la industria) Surgen las microcomputadoras o Computadores Personals (PC_s) En 1975 William Henry Gates y Paul Allen fundan Microsoft Corporation En 1976 Steven Wozniak y Steven Jobs crean Apple Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas Mcllroy desarrollan el sistema operativo UNIX IBM 3340
  • 4. INTEL 4004 APPLE II QUE ES UN COMPUTADOR Y PRINCIPALES CARACTERISTICAS Es una maquina que manipula maneja datos de acuerdo a un conjunto de instrucciones que se le dan con unos dispositivos que contiene y este a su vez da respuestas a través de unos dispositivos se dan los resultados a través de la observación. FUNCIONES BASICAS DEL COMPUTADOR Los computadores pueden ser programados a través de su usuario El conjunto de instrucciones (programa) puede ser almacenado a través de una memoria que se encuentra en la parte interna del computador
  • 5. El programa puede ser ejecutado posteriormente y dar a si respuesta. ARQUITECTURA DE UN COMPUTADOR Unidad Lógica Aritmética (ULA): realiza operaciones aritméticas y Lógicas procesa la información para obtener un resultado. Unidad de control: interpreta instrucciones y emite _ordenes para los demás componentes según la función indicada. Memoria central: dispositivos de almacenamiento de información (ROM y RAM) adicionales del principal dispositivo de almacenamiento que es el disco duro Dispositivos de entrada y salida (E/S): dispositivos de comunicación con el exterior como el teclado mouse son físicos es decir el usuario los puede tocar y manejar. Memoria primaria (memorias de acceso aleatorio) Registros del procesador: memoria de alta velocidad y poca capacidad, integrada en el microprocesador, que permite guardar fácilmente y acceder a valores muy usados por el usuario como se da en el caso de operaciones matemáticas que se le ordenan al computador. Memoria principal: Contiene los programas en ejecución y los datos con que operan y no los guarda temporalmente . La unidad aritmetico-logica (ALU) puede transferir información muy rápidamente entre un registro del procesador y localizaciones del almacenamiento principal (direcciones de memoria) para así acceder de una forma oportuna a los datos. Memoria cache: Tipo especial de memoria de acceso rápido. Parte de la información de la memoria principal se duplica en la memoria cache es como para guardar la información dos veces es una copia.
  • 6. Cuando se accede o se abre por primera vez a un dato, se hace una copia en el cache; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo que el tiempo de acceso medio al dato sea menor. Memoria secundaria (dispositivos de almacenamiento masivo) Conjunto de dispositivos periféricos para el almacenamiento masivo de datos (disquetes, disco duro, unidades ópticas, unidades de memoria y discos Zip).Se utilizan mucho ya que son de bolsillos son muy útiles por su tamaño, comodidad, seguridad de la información que se encuentra en este dispositivo. Memoria RAM (Random Access Memory) -Memoria en la que se puede tanto leer como escribir información. -Los datos almacenados pueden ser acezados en cualquier orden tiene aleatoriedad en el guardado de documentos (random) -Los datos son retornados independiente de su ubicación física y de los datos previamente almacenados -Memoria donde el procesador recibe las instrucciones y a su vez guarda los resultados. -Memoria volátil : su información se pierde al interrumpirse el con fenómenos como es la corriente eléctrica puede guardar temporalmente la información. Memoria ROM (Read Only Memory) Destinada solo a ser leída (no se escribi) en esta. Almacena programas necesarios para iniciar el computador y de diagnostico como fecha hora. Memoria no volátil :al contrario de la anterior memoria su información se conserva al interrumpirse como fenómenos de corriente eléctrica.
  • 7. Disco duro: sistema de grabación magnética digital que almacena los datos del usuario y en la mayor parte de los casos el sistema operativo de la computadora ya que en este se guardan la mayoría de la información que el ordenador necesita para la ejecución de sus procesos . Monitor: dispositivo de salida que muestra, mediante una interfaz, los resultados del procesamiento de una computadora es aquel que vemos los resultados visualmente y también nos guiamos para el procesamiento y asi obtener resultados. Teclado: periférico, físico o virtual utilizado para la introducción de ordenes y datos nos guiamos a través del monitor . Ratón: periférico utilizado para la entrada y el control de datos nos sirve como guía para la selección de datos y el procesamiento. . Impresora: produce copias permanente en papel de textos o gráficos de documentos almacenados en formato podemos obtener estos resultados en papel es un dispositivo electrónico. ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA Es la forma de organización una computadora tiene dos indispensables que son: SOFWARE HARDWARE HARDWARE Elementos físicos estos se clasifican como dispositivos de procesamiento almacenamiento , entrada y salida de datos y dispositivos mixtos. DISPOSITIVOS DE PROCESAMIENTO: Encontramos la tarjeta de video procesa información ya que incluye poderosos circuitos de manejo de imágenes y permite mostrar escenarios tridimensionales. MICROPROCESADOR: Componente mas importanten la estructura de una computadora operaciones lógicas y permite la ejecución de diversos programas desde un texto hasta un retoque fotográfico.
  • 8. TARJETA MADRE: Puente de comunicación entre el microproceador y los circuitos auxiliares si necesita una tarjeta adicional esta lo envía luego lo recupera los modulos de RAM. Si necesita mostrar en la pantalla el microprocesador le manda a la tarjeta madre esta envía la señal a la tarjeta de video y genera las señales enviadas al monitor. MEMORIA: Principal almacen temporal de datos del microprocesador al ejecutar un programa un código al igual que los resultadosy se obtiene al permanecer en la memoria RAM . DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO UNIDAD DE DVD: Los discos compactos se ha convertido en el principal medio de distribución de software y de intercambio encontramos CD-R ste graba y el CD-RW es regradable. UNIDAD DE DISQUETE: Este fue por mucho tiempo tiempo el principal intercambio de datos de computadora empleado pero olo por dos razones lo deja obsoleto siu capacidad es baja y es muy lento. DISCO DURO: Se guarda los programas y archivos del usuario y siempre están a mano para la ejecución o recuperación de lo archivos existente en este es principal dispositivo de almacenamiento en un computador.
  • 9. DISPOSITIVOS MIXTOS: Sirven tanto de entrada como la salida de datos en una computadora. TARJETA DE RED: En una empresa que hay mucho computadores es favorable tener una forma de intercambio de archivos y se utiliza las tarjetas de red componente que permite realizar transferencia segura y veloz. MODEM:Se utiliza como línea telefónica y permite comunicarse con otros computadores, convierte l información digital del PC en señal de audio y viaja a través de cables telefónicos y en el otro extremo opuesto otro Modem convierte el audio en señal de datos. SOFTWARE Soporte lógico programas no es mecanico de un sistema y recibe una serie de instrucciones para ejecutar diversas aplicaciones y tareas.
  • 10. SOFTWARE DE APLICACIONES: Es una gama de herramientas especificas como procesadores de texto, hojas de calculo , bases de datos , programas de creación de gráficos etc. SOFTWARE DE SISTEMA: Indica al microprocesador la maneran que utiliza sus elementos periféricos y administra los archivos y es la plataforma de aplicaciones y medio en el cual el usuario de comunicación con la maquina. SOFTWARE DE UTILERIAS: Revisa ciertos aspectos del funcionamiento del sistema tanto hardware, software facilita la ejecución de determinadas tareas del usuario como Ejemplo el interfas de navegación entre directorios y manejo de archivos tareas como (Nortar,Commander )o programa para capturar una pantalla. DIFERENCIAS ENTRE EL HARDWAR Y EL SOFWARE La principal diferencia entre estos dos es que el hardware es físico el usuario las personas lo tocan lo sienten en cambio el software se encuentra en un elemento físico esto solo se observa. A través del hardware se ordenan programas ejecuciones que el sofware debe desarrollar ejecutar manejar y dar a conocer el resultado.