SlideShare una empresa de Scribd logo
El ordenador y sus componentes.
Índice El ordenador y sus componentes Historia de la informática El ordenador Hardware Software Componentes internos Periféricos de entrada Periféricos de salida Periféricos de entrada y salida Sistema operativo Aplicaciones
Historia de la informática El origen de las máquinas de calcular fue dado por el ábaco chino. Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática se sitúa en el S.XVII cuando el científico Blas Pascal inventó una máquina calculadora capaz de realizar únicamente sumas y restas. Este dispositivo sirvió de base para crear una nueva máquina capaz de realizar también productos y cocientes. Se desarrollo también en este siglo la llamada “Máquina Analítica” por Babbage. Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador llamado Mark I cuyo funcionamiento estaba basado en interruptores mecánicos En 1944 se construye el primer ordenador con fines prácticos: Eniac En 1951 son desarrollados Univac I y Univac II los cuales son considerados el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores.
El ordenador Un ordenador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Esta formado por una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador.
Hardware Hardware corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia.  Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo; y complementario, el que realiza funciones específicas.
Componentes internos · La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre, es una placa de circuito impreso al a que se conectan los  componentes que constituyen un ordenador.  · CPU o simplemente el   procesador o microprocesador, es el componente del ordenador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos.  · La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.  · Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar las capacidades de un ordenador.  · En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta. · En informática, una  unidad de disco óptico  es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde o a discos ópticos. · En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
Periféricos de salida Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son:  Monitor:  El monitor de computadora o pantalla del ordenador, aunque también es común llamarlo «pantalla», es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.  Impresora:  Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.  Altavoz : es un transductor electroacústico utilizado para la reproducción de sonido.  Fax:  un sistema que permite transmitir a distancia por la línea telefónica escritos o gráficos .
Periféricos de entrada Un dispositivo de entrada o periférico de entrada es cualquier periférico (pieza del equipamiento del hardware de computadora) utilizado para proporcionar datos y señales de control a un sistema de procesamiento de información. Teclado : es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.  Ratón : es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador.  Web cam : es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.  Escáner : se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caractéres o imágenes,  Micrófono : es un transductor electroacústico. Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica.
Periféricos de entrada y salida Son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar, de forma permanente o virtual, todo aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas.  Disco duro : es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.  Lector-grabador de cd-rom y dvd: Memoria USB:  dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información.  MODEM:  es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora.  Pantalla táctil:  es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo. A su vez, actúa como periférico de salida, mostrando los resultados introducidos previamente.
Software Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.  El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957. En la ingeniería de software y las ciencias de la computación, el software es toda la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos.
Sistema operativo Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.
Aplicaciones Diseño grafico:  es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados. Ésta es la actividad que posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos   Ofimática:  se llama ofimática al equipamiento hardware y software usado para crear, coleccionar, almacenar, manipular y transmitir digitalmente la información necesaria en una oficina para realizar tareas y lograr objetivos básicos. Las actividades básicas de un sistema ofimático comprenden el almacenamiento de datos en bruto, la transferencia electrónica de los mismos y la gestión de información electrónica relativa al negocio. La ofimática ayuda a optimizar o automatizar los procedimientos existentes.   Programación:  La programación es el proceso de diseñar, escribir, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un comportamiento deseado. El proceso de escribir código requiere frecuentemente conocimientos en varias áreas distintas, además del dominio del lenguaje a utilizar, algoritmos especializados y lógica formal. Programar no involucra necesariamente otras tareas tales como el análisis y diseño de la aplicación (pero sí el diseño del código), aunque sí suelen estar fusionadas en el desarrollo de pequeñas aplicaciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Luis sulbarán hardware
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Hardware y software
PPTX
Computadores
PPTX
Componentes fisicos y logicos del computador.
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Estructura física y estructura lógica de la computadora dniela
PDF
Luis sulbarán hardware
Alfabetización informática
Hardware y software
Computadores
Componentes fisicos y logicos del computador.
Alfabetización informática
Estructura física y estructura lógica de la computadora dniela

La actualidad más candente (18)

PPT
El ordenador
PPTX
Componentes del computador
PPT
Hardware
PPTX
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
PPT
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
PPTX
5. componentes de hardware
PPT
Componentes de un computador ppt
PPTX
Presentacion coarasa defe terminada
PPTX
Hardware y software
PPT
Sistema Informático - Hardware y Software
PPTX
Alfabetización Informática
PDF
Samuel manrique hardware.ppt
PPT
HARDWARE (corrección)
PPTX
Componentes de una computadora
PPTX
Presentacion terminada coarasa defe
PPT
Presenta junierlis
PPTX
Presentacion coarasa defe terminada
PPT
Nticx
El ordenador
Componentes del computador
Hardware
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
5. componentes de hardware
Componentes de un computador ppt
Presentacion coarasa defe terminada
Hardware y software
Sistema Informático - Hardware y Software
Alfabetización Informática
Samuel manrique hardware.ppt
HARDWARE (corrección)
Componentes de una computadora
Presentacion terminada coarasa defe
Presenta junierlis
Presentacion coarasa defe terminada
Nticx
Publicidad

Similar a Power point (20)

PPT
El ordenador y sus componentes
PPT
El ordenador y sus componentes
PPT
El ordenador y sus componentes
PPT
El ordenador y sus componentes
PPT
Informática
PPT
El ordenador y sus componentes tic
PDF
GLOSARIO
PDF
Partes internas del cpu
PPT
El ordenador y sus componentes
PPT
Power point
PPT
El ordenador y sus componentes
PPT
El ordenador y sus componentes
PPSX
Definición de hardware y software
PPT
El ordenador y sus componentes
PPTX
Hardware y software
DOCX
Quintana ventura, josé
PPT
El ordenador y sus componentes lizbeth tenempaguay
PPTX
ODP
PPT
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
Informática
El ordenador y sus componentes tic
GLOSARIO
Partes internas del cpu
El ordenador y sus componentes
Power point
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
Definición de hardware y software
El ordenador y sus componentes
Hardware y software
Quintana ventura, josé
El ordenador y sus componentes lizbeth tenempaguay
El ordenador y sus componentes
Publicidad

Power point

  • 1. El ordenador y sus componentes.
  • 2. Índice El ordenador y sus componentes Historia de la informática El ordenador Hardware Software Componentes internos Periféricos de entrada Periféricos de salida Periféricos de entrada y salida Sistema operativo Aplicaciones
  • 3. Historia de la informática El origen de las máquinas de calcular fue dado por el ábaco chino. Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática se sitúa en el S.XVII cuando el científico Blas Pascal inventó una máquina calculadora capaz de realizar únicamente sumas y restas. Este dispositivo sirvió de base para crear una nueva máquina capaz de realizar también productos y cocientes. Se desarrollo también en este siglo la llamada “Máquina Analítica” por Babbage. Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador llamado Mark I cuyo funcionamiento estaba basado en interruptores mecánicos En 1944 se construye el primer ordenador con fines prácticos: Eniac En 1951 son desarrollados Univac I y Univac II los cuales son considerados el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores.
  • 4. El ordenador Un ordenador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Esta formado por una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador.
  • 5. Hardware Hardware corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo; y complementario, el que realiza funciones específicas.
  • 6. Componentes internos · La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre, es una placa de circuito impreso al a que se conectan los componentes que constituyen un ordenador. · CPU o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del ordenador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. · La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. · Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar las capacidades de un ordenador. · En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta. · En informática, una unidad de disco óptico es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde o a discos ópticos. · En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
  • 7. Periféricos de salida Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son: Monitor: El monitor de computadora o pantalla del ordenador, aunque también es común llamarlo «pantalla», es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. Impresora: Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Altavoz : es un transductor electroacústico utilizado para la reproducción de sonido. Fax: un sistema que permite transmitir a distancia por la línea telefónica escritos o gráficos .
  • 8. Periféricos de entrada Un dispositivo de entrada o periférico de entrada es cualquier periférico (pieza del equipamiento del hardware de computadora) utilizado para proporcionar datos y señales de control a un sistema de procesamiento de información. Teclado : es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Ratón : es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Web cam : es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada. Escáner : se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caractéres o imágenes, Micrófono : es un transductor electroacústico. Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica.
  • 9. Periféricos de entrada y salida Son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar, de forma permanente o virtual, todo aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas. Disco duro : es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Lector-grabador de cd-rom y dvd: Memoria USB: dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. MODEM: es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. Pantalla táctil: es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo. A su vez, actúa como periférico de salida, mostrando los resultados introducidos previamente.
  • 10. Software Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957. En la ingeniería de software y las ciencias de la computación, el software es toda la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos.
  • 11. Sistema operativo Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.
  • 12. Aplicaciones Diseño grafico: es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados. Ésta es la actividad que posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos Ofimática: se llama ofimática al equipamiento hardware y software usado para crear, coleccionar, almacenar, manipular y transmitir digitalmente la información necesaria en una oficina para realizar tareas y lograr objetivos básicos. Las actividades básicas de un sistema ofimático comprenden el almacenamiento de datos en bruto, la transferencia electrónica de los mismos y la gestión de información electrónica relativa al negocio. La ofimática ayuda a optimizar o automatizar los procedimientos existentes. Programación: La programación es el proceso de diseñar, escribir, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un comportamiento deseado. El proceso de escribir código requiere frecuentemente conocimientos en varias áreas distintas, además del dominio del lenguaje a utilizar, algoritmos especializados y lógica formal. Programar no involucra necesariamente otras tareas tales como el análisis y diseño de la aplicación (pero sí el diseño del código), aunque sí suelen estar fusionadas en el desarrollo de pequeñas aplicaciones.