SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Janeth Tixilema
Fecha: 02_12_2012
Materia: Sistemas
Operativos
Estructura modular




Estructura modular: es la más común y consiste principalmente en
llamadas, es decir, el sistema operativo puede hacer tantas llamadas
sean necesarias a diferentes procedimientos. Cada uno de estos
procedimientos puede también llamar a otro cuando sea necesario. Es
por esto que se dice que no tiene estructura alguna porque entre uno y
otro procedimiento va a haber una interfaz y comunicación. El sistema
operativo es el encargado de determinar por medio de una tabla que
llamada se va a efectuar, identifica el procedimiento y regresa al
programa del usuario.
ESTRUCTURA MODULAR

Sistemas operativos monolíticos o de estructura modular. Su característica principal
consiste en que carece de estructura ya que el sistema operativo se escribe como una
colección de procedimientos, los cuales pueden llamar a otros cada vez que así se
requiera. Cuando se usa esta técnica, cada procedimiento del sistema tiene una interfaz
bien definida en términos de parámetros y resultados y cada uno de ellos es libre de
llamar a cualquier otro, si este ultimo proporciona cierto cálculo útil para el primero. Sin
embargo incluso en este tipo de sistemas es posible tener al menos algo de estructura.
Los servicios (llamadas al sistema) que proporciona el sistema operativo se solicitan
colocando los parámetros en lugares bien definidos, como en los registros o en la pila, para
después ejecutar una instrucción especial de trampa de nombre "llamada al núcleo" o
"llamada al supervisor". Esta llamada consta de los siguientes pasos: 1. -el programa del
usuario es atraído hacia el núcleo. 2. -el sistema operativo determina él numera del servicio
solicitado 3. -el sistema operativo localiza y llama al proceso correspondiente al servicio 4. -
el control regresa al programa del usuario.
De esta organización surge una organización básica del sistema operativo:
1.- un programa principal que llama al procedimiento del servicio solicitado
2.-un conjunto de procedimientos de servicio que llevan a cabo las llamadas al sistema.
3.- un conjunto de procedimientos utilitarios que ayudan al procedimiento de servicio.


                                                                 Los programas del
                                                                 usuario se
                                                                 ejecutan en modo
                                                                 usuario




                                                                 El sistema
                                                                 operativo
                                                                 Se ejecuta en
                                                                 modo
                                                                 núcleo
Estructura modular

También llamados sistemas monolíticos. Este tipo de organización es con mucho la
mas común; bien podría recibir el subtitulo de “el gran embrollo”. El sistema operativo
se escribe como una colección de procedimientos, cada uno de los cuales puede
llamar a los demás cada vez que así lo requiera.

Esta organización sugiere una estructura básica del sistema operativo:

•Un programa principal que llama al procedimiento del servicio solicitado.
•Un conjunto de procedimientos de servicio que lleva a cabo las llamadas al sistema.
•Un conjunto de procedimientos de utilidades que ayudan a los procedimientos de
servicio.

 En este modelo, para cada llamada al sistema existe un procedimiento de servicio que
se encarga de ella. Los procedimientos de utilidad hacen cosas necesarias para varios
procedimientos de servicio, como por ejemplo, buscar los datos del programa del
usuario.
ESTRUCTURA MODULAR También llamados sistemas monolíticos, se
caracterizan por que carecen de estructura. Este sistema se describe como
una colección de procedimientos es decir que estos pueden llamar a otros
sistemas cada vez que así lo requieran.




                          Gracias x su atención

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Estructura modular
PPT
Estructura modular
PPSX
Estructura modular os
PPTX
Estructura modular
PPT
So estructura
PPSX
Estructura modular
PPTX
Trabajo de sistemas operativos
Estructura modular
Estructura modular
Estructura modular os
Estructura modular
So estructura
Estructura modular
Trabajo de sistemas operativos

La actualidad más candente (12)

PPSX
ESTRUCTURA MODULAR S.O
PPT
evolucion de los sistemas operativos
PPTX
Carlos medina lagarto
PPTX
Juan jordan14
PDF
Administración de cpu
PPTX
Servicios de los Sistemas Operativos para la Gestion de Procesos
PPTX
PPT
Administracion de perifericos
PPTX
Administración de procesos en el S.O.
PPTX
3. estructura de un sistema operativo
DOCX
Sistemas operativos
PDF
Sistemas operativos
ESTRUCTURA MODULAR S.O
evolucion de los sistemas operativos
Carlos medina lagarto
Juan jordan14
Administración de cpu
Servicios de los Sistemas Operativos para la Gestion de Procesos
Administracion de perifericos
Administración de procesos en el S.O.
3. estructura de un sistema operativo
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Las computadoras brian
PPTX
Mat 3 em_a0104_grandezas_direta_inversa
PDF
2013年度秋学期 統計学 第1回「イントロダクション」
PDF
Tutor socialización docentes its remache_gonzalo_22_08_2014
PDF
Film Insights from Q1 2014
DOC
What's this Book About?
PDF
Luxury retail live
PPT
PDF
gatwick airport parking and hotel
PDF
Trade groups & associations
PPTX
My mother routine is
PDF
3.maila a txanoa egiten
PDF
PARX - Company Profile
PPTX
Marcos lópez
PPTX
Dinamometr
PDF
Registro hh. proba
PPTX
CHILE: LA MUJER AGRICOLA, LO QUE DICEN LAS CIFRAS CENSALES
 
PPT
2B Soraluzeko Zirtzilak
DOCX
10. baliabideen sintesia
PPTX
عرض تقديمي1
Las computadoras brian
Mat 3 em_a0104_grandezas_direta_inversa
2013年度秋学期 統計学 第1回「イントロダクション」
Tutor socialización docentes its remache_gonzalo_22_08_2014
Film Insights from Q1 2014
What's this Book About?
Luxury retail live
gatwick airport parking and hotel
Trade groups & associations
My mother routine is
3.maila a txanoa egiten
PARX - Company Profile
Marcos lópez
Dinamometr
Registro hh. proba
CHILE: LA MUJER AGRICOLA, LO QUE DICEN LAS CIFRAS CENSALES
 
2B Soraluzeko Zirtzilak
10. baliabideen sintesia
عرض تقديمي1
Publicidad

Similar a Deber2 (20)

PPT
sistemas
PDF
Trabajo practico n 2 sistema operativo
DOCX
Estructura de los S.O
PPTX
Estructura Y Caracteristicas De Los S.O
PPTX
Estructura Y Caracteristicas De Los S
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Portafolio de evidencias1 dionisio
PPTX
Portafolio de evidencias1 dionisio
PPTX
Portafolio de evidencias
PPTX
Portafolio de evidencias1 dionisio
PPTX
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
Evolución y clasificación de los sistemas operativos
PPTX
Estructura del sistema operativo
DOCX
Lizet
PPTX
Sistemas operativos 2
PPTX
Unidad 1 sistemas_operativos_2011
PDF
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
PDF
Sistemas operativos - trabajo darwin
sistemas
Trabajo practico n 2 sistema operativo
Estructura de los S.O
Estructura Y Caracteristicas De Los S.O
Estructura Y Caracteristicas De Los S
Sistemas operativos
Portafolio de evidencias1 dionisio
Portafolio de evidencias1 dionisio
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidencias1 dionisio
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
Evolución y clasificación de los sistemas operativos
Estructura del sistema operativo
Lizet
Sistemas operativos 2
Unidad 1 sistemas_operativos_2011
trabajo de los sistemas operativos - darwin chirinos
Sistemas operativos - trabajo darwin

Deber2

  • 1. Nombre: Janeth Tixilema Fecha: 02_12_2012 Materia: Sistemas Operativos
  • 2. Estructura modular Estructura modular: es la más común y consiste principalmente en llamadas, es decir, el sistema operativo puede hacer tantas llamadas sean necesarias a diferentes procedimientos. Cada uno de estos procedimientos puede también llamar a otro cuando sea necesario. Es por esto que se dice que no tiene estructura alguna porque entre uno y otro procedimiento va a haber una interfaz y comunicación. El sistema operativo es el encargado de determinar por medio de una tabla que llamada se va a efectuar, identifica el procedimiento y regresa al programa del usuario.
  • 3. ESTRUCTURA MODULAR Sistemas operativos monolíticos o de estructura modular. Su característica principal consiste en que carece de estructura ya que el sistema operativo se escribe como una colección de procedimientos, los cuales pueden llamar a otros cada vez que así se requiera. Cuando se usa esta técnica, cada procedimiento del sistema tiene una interfaz bien definida en términos de parámetros y resultados y cada uno de ellos es libre de llamar a cualquier otro, si este ultimo proporciona cierto cálculo útil para el primero. Sin embargo incluso en este tipo de sistemas es posible tener al menos algo de estructura.
  • 4. Los servicios (llamadas al sistema) que proporciona el sistema operativo se solicitan colocando los parámetros en lugares bien definidos, como en los registros o en la pila, para después ejecutar una instrucción especial de trampa de nombre "llamada al núcleo" o "llamada al supervisor". Esta llamada consta de los siguientes pasos: 1. -el programa del usuario es atraído hacia el núcleo. 2. -el sistema operativo determina él numera del servicio solicitado 3. -el sistema operativo localiza y llama al proceso correspondiente al servicio 4. - el control regresa al programa del usuario. De esta organización surge una organización básica del sistema operativo: 1.- un programa principal que llama al procedimiento del servicio solicitado 2.-un conjunto de procedimientos de servicio que llevan a cabo las llamadas al sistema. 3.- un conjunto de procedimientos utilitarios que ayudan al procedimiento de servicio. Los programas del usuario se ejecutan en modo usuario El sistema operativo Se ejecuta en modo núcleo
  • 5. Estructura modular También llamados sistemas monolíticos. Este tipo de organización es con mucho la mas común; bien podría recibir el subtitulo de “el gran embrollo”. El sistema operativo se escribe como una colección de procedimientos, cada uno de los cuales puede llamar a los demás cada vez que así lo requiera. Esta organización sugiere una estructura básica del sistema operativo: •Un programa principal que llama al procedimiento del servicio solicitado. •Un conjunto de procedimientos de servicio que lleva a cabo las llamadas al sistema. •Un conjunto de procedimientos de utilidades que ayudan a los procedimientos de servicio. En este modelo, para cada llamada al sistema existe un procedimiento de servicio que se encarga de ella. Los procedimientos de utilidad hacen cosas necesarias para varios procedimientos de servicio, como por ejemplo, buscar los datos del programa del usuario.
  • 6. ESTRUCTURA MODULAR También llamados sistemas monolíticos, se caracterizan por que carecen de estructura. Este sistema se describe como una colección de procedimientos es decir que estos pueden llamar a otros sistemas cada vez que así lo requieran. Gracias x su atención