SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática 
Nombres: Gloria Iñiguez 
Curso: 1mer Semestre “B” 
Fecha: 19/08/2014 
Tema: “Ejercicios de Microsoft Excel” 
En los diferentes Ejercicios planteados aplicaremos fórmulas y funciones diferentes que nos ayuden a realizarlos de una manera satisfactoria. 
Ejercicio 1 
FORMULAS Y FUNCIONES 
SUBTOTAL: SE MULTIPLICARA LA CANTIDAD VENDIDA POR EL PRECIO UNITARIO =C3*D3 
IVA: SE MULTIPLICARA EL SUBTOTAL POR EL 12% =E3*12% 
TOTAL: SE SUMARA EL SUBTOTAL MAS EL IVA =E3+F3
Ejercicio 2 
FORMULAS Y FUNCIONES: 
SALDO: SE RESTARAN LOS VALORES DE INGRESOS Y EGRESOS =B3-C3 
TOTAL DEL PRIMER SEMESTRE: SE SUMARA TODOS LOS VALORES DE LA COLUMNA DE SALDO =SUMA (D3:D8) 
COMISION: SE EFECTUARA UNA MULTIPLICACION ENTRE EL TOTAL DE SEMESTRE POR EL 6% =D9*6%
Ejercicio 3 
FORMULAS Y FUNCIONES: 
PROMEDIO: SE SUMARAN LAS TRES CANTIDADES Y SE DIVIDIRAN PARA 3 = (A3+B3+C3)/3 
GASTO SEMANAL: SE SUMARAN LAS CANTIDADES DE VIATICOS KIOSKO ALIMENTOS FOTOCOPIAS Y SE LOS MULTIPLICARA EL RESULTALDO PARA 7 YA QUE TIENE QUE 
REPRESENTAR LLOS 7 DIAS DE LA SEMANA = (B5+B6+B7+B8)*7
Ejercicio 4 
FORMULAS Y FUNCIONES 
TOTAL DE CONTACTO: SE SUMARA LOS CONTADOS DE COMESTIBLES, PERFUMERIA Y PANADERIA = B5+D5+F5 
TOTAL DE TARJETAS: SE SUMARA LOS VALORES DE TARJETA DE COMESTIBLES, PERFUMERIA Y PANADERIA =C5+E5+G5 
TOTAL POR DIA: SE SUMARA LOS VALORES TOTALES DE CONTACTO Y TARJETA =H5+I5 
TOTALES DE LAS COLUMNAS COMESTIBLES, PERFUMERIA Y PANADERIA: SE SUMAN LOS VALORES DE LAS COLUMNAS =SUMA (B5:B19)
Ejercicio 5 
FORMULAS Y FUNCIONES 
SUELDO: SE MULTIPLICARA LOS VALORES DE DIAS LABORABLES POR SALARIO BASE/HOR =E12*F12 
ISSS: SE MULTIPLICARA LOS VALORES DE SUELDO POR EL 3,1% =G12*3,1% 
FSV: SE MULTIPLICARA LOS VALORES DE SUELDO POR 2,857% =G12*2,857% 
RENTA: SE MULTIPLICARA LOS VALORES DE SUELDO POR 1,7663% =G12*1,7663% 
TOTALES: SE SUMARAN LOS VALORES DE DIAS LABORABLES PARA QUE ESA COLUMNA NOS SIRVA DE MATRIX PARA CUANDO SE ARRASTRE SE SUMEN LAS DEMAS 
COLUMNAS =SUMA (E12:E19) 
MAXIMO: SE SACARA EL MAXIMO DE DIAS LABORABLES PARA QUE ESA COLUMNA NOS SIRVA DE MATRIX PARA CUANDO SE ARRASTRE SE SAQUE EL MAXIMO DE LAS 
DEMAS COLUMNAS =MAX (E12:E19) 
MINIMO: SE SACARA EL MINIMO DE DIAS LABORABLES PARA QUE ESA COLUMNA NOS SIRVA DE MATRIX PARA CUANDO SE ARRASTRE SE SAQUE EL MINIMO DE LAS DEMAS 
COLUMNAS =MIN (E12:E19) 
PROMEDIO: SE SACARA EL PROMEDIO DE DIAS LABORABLES PARA QUE ESA COLUMNA NOS SIRVA DE MATRIX PARA CUANDO SE ARRASTRE SE SAQUE EL PROMEDIO DE LAS 
DEMAS COLUMNAS =PROMEDIO (E12:E19)
Ejercicio 6 
FORMULAS Y FUNCIONES 
PROMEDIO: SE SACARA E PROMEDIO DE LAS 4 NOTAS DE CUALQUIER ESTUDIANTE =PROMEDIO (E8:H8) 
CONDICION: SE SACARA EL APROBADO O REPROBADO APLICANDO UNA FORMULA CONDICIONAL =SI (I8>=6;"aprobado";"reprobado") 
REGALO: SE BRINDARA EL REGALO APLICANDO UNA FORMULA CONDICIONAL =SI (F8>6;"se lo gano”; “a la próxima")
Ejercicio 7 
FORMULAS Y FUNCIONES 
DESCUENTOS 1: SE APLICARA UNA FORMULA CONDICIONAL UTILIZANDO, LA MARCA DEL CARRO, LA PALABRA VOLVO, EL VALOR DE PRECIO DE VENTA MULTIPLICANDOLO 
POR 5% O 3% =SI (B8="VOLVO"; E8*5%; E8*3%) 
DESCUENTO 2: SE APLICARA UNA FORMULA CONDICIONAL UTILIZANDO LA MARCA DE CARRO, LA PALABRA VERDE EL VALOR DE CARRO MULTIPLICADO POR EL 1,5% O 1% 
=SI (B8="VERDE"; E8*1,5%; E8*1%) 
DESCUENTO 3: SE APLICARA UNA FORMULA CONDICIONAL UTILIZANDO EL AÑO DEL CARRO EL AÑO CONDICIONAL QUE SERIA 85, EL VALOR DE CARRO MULTIPLICADO POR 
EL 2,5% O 2,8% =SI (A8>=85; E8*2,5%; E8*2,8%) 
PAGO TOTAL: SE RESTARAN LOS VALORES DEL CARRO Y LOS 3 DESCUENTOS =E8-F8-G8-H8 
TOTALES: SE SACARA EL TOTAL DE LA COLUMNA PRECIO DE VENTA YA QUE NOS SERVIRA DE MATRIX PARA SACAR LOS TOTALES DE LAS DEMAS COLUMNAS =SUMA (E8:E12) 
MAXIMO: SE SACARA EL MAXIMO DE LA COLUMNA PRECIO DE VENTA YA QUE NOS SERVIRA DE MATRIX PARA SACAR LOS MAXIMOS DE LAS DEMAS COLUMNAS =MAX (E8:E12) 
MINIMO: SE SACARA EL MINIMO DE LA COLUMNA PRECIO DE VENTA YA QUE NOS SERVIRA DE MATRIX PARA SACAR LOS MINIMO DE LAS DEMAS COLUMNAS =MIN (E8:E12) 
PROMEDIO: SE SACARA EL PROMEDIO DE LA COLUMNA PRECIO DE VENTA YA QUE NOS SERVIRA DE MATRIX PARA SACAR LOS PROMEDIOS DE LAS DEMAS COLUMNAS =PROMEDIO (E8:E12)
Ejercicio 8 
FORMULAS Y FUNCIONES 
TOTAL DE No CAJAS: SE SUMARAN LOS VALORES DEL NUMERO DE CAJA DE COMPRAS, RESERVAS Y VENTAS DE LOS DIFERENTES ARTICULOS =D4+E4-F4 
TOTAL: SE SUMARAN LOS VALORES DE LA COLUMNA TOTAL DE NUMERO DE CAJAS =SUMA (G4:G7)
Ejercicio 9 
FORMULAS Y FUNCIONES 
DTO MIN: SE MULTIPLICA EL VALOR DE IMPORTE POR EL 1% =B4*1% 
DTO MED: SE MULTIPLICA EL VALOR DE IMPORTE POR EL 10% =B4*10% 
DTO MAX: SE MULTIPLICA EL VALOR DE IMPORTE POR EL 11% =B4*11% 
IMP. LUJO: SE MULTIPLICA EL VALOR DE IMPORTE POR EL 18% =B4*18%

Más contenido relacionado

DOCX
Deber de informática
PPTX
PDF
Calculo de subredes utilizando calculo matematico
PPTX
Numeros reales
DOCX
FORMULAS DE EXELL
PPTX
Operaciones con-polinomios-1215361848847361-8-converted
PPTX
Ejercicios de formular power
PPTX
APRENDIENDO A FACTORIZAR
Deber de informática
Calculo de subredes utilizando calculo matematico
Numeros reales
FORMULAS DE EXELL
Operaciones con-polinomios-1215361848847361-8-converted
Ejercicios de formular power
APRENDIENDO A FACTORIZAR

Destacado (20)

PPTX
Expo ICPNA | Milagro Huaman Lu
PPTX
Aplikasi stokiometri1
PPTX
A corrente racional tecnológica no contexto da cibercultura
PPTX
Que venga tu reino
PPT
4to y 5to las mascotas
PDF
ACFCS FATCA Certificate for Pedro Infante
PPT
jAUTI 2014-Licencias de Televisión Digital- N.Gonzalez
PDF
Driving Leading Digital Menu Innovation
PDF
Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...
PPTX
Encryption and Why You Can Buy Things Online FINAL
PDF
Scrumで売上があがるのか - Scrum Gathering Tokyo 2014
PPTX
Multimídia
PPTX
jAUTi2014- Tv digital y one-seg como desarrollo estratégico de la cultura- irere
PPTX
Moda geraldin gomez
PDF
Bemer: декларативная шаблонизация на учебном примере. Артём Курбатов. Moscow...
DOCX
Ejercicosenclase02 gloria
PPTX
PPTX
Accesibilidad a la TVDI desvelando parametros de similitudes - Anelise Jantsch
PPTX
Africa salvaje. NRC 29684 NICOL CAROLINA LOPEZ
PPTX
get smarter adveice things to do
Expo ICPNA | Milagro Huaman Lu
Aplikasi stokiometri1
A corrente racional tecnológica no contexto da cibercultura
Que venga tu reino
4to y 5to las mascotas
ACFCS FATCA Certificate for Pedro Infante
jAUTI 2014-Licencias de Televisión Digital- N.Gonzalez
Driving Leading Digital Menu Innovation
Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...
Encryption and Why You Can Buy Things Online FINAL
Scrumで売上があがるのか - Scrum Gathering Tokyo 2014
Multimídia
jAUTi2014- Tv digital y one-seg como desarrollo estratégico de la cultura- irere
Moda geraldin gomez
Bemer: декларативная шаблонизация на учебном примере. Артём Курбатов. Moscow...
Ejercicosenclase02 gloria
Accesibilidad a la TVDI desvelando parametros de similitudes - Anelise Jantsch
Africa salvaje. NRC 29684 NICOL CAROLINA LOPEZ
get smarter adveice things to do
Publicidad

Similar a Deberdeinformticagloria (20)

DOCX
Deber de informática
DOCX
Deber de informática
PPTX
FORMULAS: EJERCICIOS
PDF
Ejercicios en Excel
PDF
Ejercicios en Excel
DOCX
EXCEL - EJERCICIOS
DOCX
EJERCICIOS DE EXCEL - INFORMATICA
PDF
Algebra 1 con_maxima
PDF
Arreglos y matrices
PPTX
Costo de aislantes_en_una_tuberia
DOC
8
DOC
Macros en Excel PT. 2
DOCX
dqwrwer
DOCX
Lenguaje c neo
PPTX
EJERCICIO
Deber de informática
Deber de informática
FORMULAS: EJERCICIOS
Ejercicios en Excel
Ejercicios en Excel
EXCEL - EJERCICIOS
EJERCICIOS DE EXCEL - INFORMATICA
Algebra 1 con_maxima
Arreglos y matrices
Costo de aislantes_en_una_tuberia
8
Macros en Excel PT. 2
dqwrwer
Lenguaje c neo
EJERCICIO
Publicidad

Más de brylejo (20)

DOCX
Examen informatika
DOCX
Examen Informatika
PPTX
Formularios de-excel-
DOCX
Tarea de informatica
DOCX
Practica 2
DOCX
Practica 1
PDF
Aplicaciones web 2_0_blogs
DOCX
Caratula
DOCX
Caratula
DOCX
Caratula
DOCX
Caratula Blog.
DOCX
Ejerciciosenclase gloriaaaaaaa
DOCX
Ejerciciosenclases gloria
DOCX
Doc1
DOCX
Preliminares
DOCX
Ejercicios en clases 26/08/2014
DOCX
INFORMÁTICA Ejercicios en Clase 02
DOCX
Fórmulas y Funciones
DOCX
Fórmulas Operadores y Ejercicios
DOCX
Gráficos Y Tipos
Examen informatika
Examen Informatika
Formularios de-excel-
Tarea de informatica
Practica 2
Practica 1
Aplicaciones web 2_0_blogs
Caratula
Caratula
Caratula
Caratula Blog.
Ejerciciosenclase gloriaaaaaaa
Ejerciciosenclases gloria
Doc1
Preliminares
Ejercicios en clases 26/08/2014
INFORMÁTICA Ejercicios en Clase 02
Fórmulas y Funciones
Fórmulas Operadores y Ejercicios
Gráficos Y Tipos

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Deberdeinformticagloria

  • 1. Informática Nombres: Gloria Iñiguez Curso: 1mer Semestre “B” Fecha: 19/08/2014 Tema: “Ejercicios de Microsoft Excel” En los diferentes Ejercicios planteados aplicaremos fórmulas y funciones diferentes que nos ayuden a realizarlos de una manera satisfactoria. Ejercicio 1 FORMULAS Y FUNCIONES SUBTOTAL: SE MULTIPLICARA LA CANTIDAD VENDIDA POR EL PRECIO UNITARIO =C3*D3 IVA: SE MULTIPLICARA EL SUBTOTAL POR EL 12% =E3*12% TOTAL: SE SUMARA EL SUBTOTAL MAS EL IVA =E3+F3
  • 2. Ejercicio 2 FORMULAS Y FUNCIONES: SALDO: SE RESTARAN LOS VALORES DE INGRESOS Y EGRESOS =B3-C3 TOTAL DEL PRIMER SEMESTRE: SE SUMARA TODOS LOS VALORES DE LA COLUMNA DE SALDO =SUMA (D3:D8) COMISION: SE EFECTUARA UNA MULTIPLICACION ENTRE EL TOTAL DE SEMESTRE POR EL 6% =D9*6%
  • 3. Ejercicio 3 FORMULAS Y FUNCIONES: PROMEDIO: SE SUMARAN LAS TRES CANTIDADES Y SE DIVIDIRAN PARA 3 = (A3+B3+C3)/3 GASTO SEMANAL: SE SUMARAN LAS CANTIDADES DE VIATICOS KIOSKO ALIMENTOS FOTOCOPIAS Y SE LOS MULTIPLICARA EL RESULTALDO PARA 7 YA QUE TIENE QUE REPRESENTAR LLOS 7 DIAS DE LA SEMANA = (B5+B6+B7+B8)*7
  • 4. Ejercicio 4 FORMULAS Y FUNCIONES TOTAL DE CONTACTO: SE SUMARA LOS CONTADOS DE COMESTIBLES, PERFUMERIA Y PANADERIA = B5+D5+F5 TOTAL DE TARJETAS: SE SUMARA LOS VALORES DE TARJETA DE COMESTIBLES, PERFUMERIA Y PANADERIA =C5+E5+G5 TOTAL POR DIA: SE SUMARA LOS VALORES TOTALES DE CONTACTO Y TARJETA =H5+I5 TOTALES DE LAS COLUMNAS COMESTIBLES, PERFUMERIA Y PANADERIA: SE SUMAN LOS VALORES DE LAS COLUMNAS =SUMA (B5:B19)
  • 5. Ejercicio 5 FORMULAS Y FUNCIONES SUELDO: SE MULTIPLICARA LOS VALORES DE DIAS LABORABLES POR SALARIO BASE/HOR =E12*F12 ISSS: SE MULTIPLICARA LOS VALORES DE SUELDO POR EL 3,1% =G12*3,1% FSV: SE MULTIPLICARA LOS VALORES DE SUELDO POR 2,857% =G12*2,857% RENTA: SE MULTIPLICARA LOS VALORES DE SUELDO POR 1,7663% =G12*1,7663% TOTALES: SE SUMARAN LOS VALORES DE DIAS LABORABLES PARA QUE ESA COLUMNA NOS SIRVA DE MATRIX PARA CUANDO SE ARRASTRE SE SUMEN LAS DEMAS COLUMNAS =SUMA (E12:E19) MAXIMO: SE SACARA EL MAXIMO DE DIAS LABORABLES PARA QUE ESA COLUMNA NOS SIRVA DE MATRIX PARA CUANDO SE ARRASTRE SE SAQUE EL MAXIMO DE LAS DEMAS COLUMNAS =MAX (E12:E19) MINIMO: SE SACARA EL MINIMO DE DIAS LABORABLES PARA QUE ESA COLUMNA NOS SIRVA DE MATRIX PARA CUANDO SE ARRASTRE SE SAQUE EL MINIMO DE LAS DEMAS COLUMNAS =MIN (E12:E19) PROMEDIO: SE SACARA EL PROMEDIO DE DIAS LABORABLES PARA QUE ESA COLUMNA NOS SIRVA DE MATRIX PARA CUANDO SE ARRASTRE SE SAQUE EL PROMEDIO DE LAS DEMAS COLUMNAS =PROMEDIO (E12:E19)
  • 6. Ejercicio 6 FORMULAS Y FUNCIONES PROMEDIO: SE SACARA E PROMEDIO DE LAS 4 NOTAS DE CUALQUIER ESTUDIANTE =PROMEDIO (E8:H8) CONDICION: SE SACARA EL APROBADO O REPROBADO APLICANDO UNA FORMULA CONDICIONAL =SI (I8>=6;"aprobado";"reprobado") REGALO: SE BRINDARA EL REGALO APLICANDO UNA FORMULA CONDICIONAL =SI (F8>6;"se lo gano”; “a la próxima")
  • 7. Ejercicio 7 FORMULAS Y FUNCIONES DESCUENTOS 1: SE APLICARA UNA FORMULA CONDICIONAL UTILIZANDO, LA MARCA DEL CARRO, LA PALABRA VOLVO, EL VALOR DE PRECIO DE VENTA MULTIPLICANDOLO POR 5% O 3% =SI (B8="VOLVO"; E8*5%; E8*3%) DESCUENTO 2: SE APLICARA UNA FORMULA CONDICIONAL UTILIZANDO LA MARCA DE CARRO, LA PALABRA VERDE EL VALOR DE CARRO MULTIPLICADO POR EL 1,5% O 1% =SI (B8="VERDE"; E8*1,5%; E8*1%) DESCUENTO 3: SE APLICARA UNA FORMULA CONDICIONAL UTILIZANDO EL AÑO DEL CARRO EL AÑO CONDICIONAL QUE SERIA 85, EL VALOR DE CARRO MULTIPLICADO POR EL 2,5% O 2,8% =SI (A8>=85; E8*2,5%; E8*2,8%) PAGO TOTAL: SE RESTARAN LOS VALORES DEL CARRO Y LOS 3 DESCUENTOS =E8-F8-G8-H8 TOTALES: SE SACARA EL TOTAL DE LA COLUMNA PRECIO DE VENTA YA QUE NOS SERVIRA DE MATRIX PARA SACAR LOS TOTALES DE LAS DEMAS COLUMNAS =SUMA (E8:E12) MAXIMO: SE SACARA EL MAXIMO DE LA COLUMNA PRECIO DE VENTA YA QUE NOS SERVIRA DE MATRIX PARA SACAR LOS MAXIMOS DE LAS DEMAS COLUMNAS =MAX (E8:E12) MINIMO: SE SACARA EL MINIMO DE LA COLUMNA PRECIO DE VENTA YA QUE NOS SERVIRA DE MATRIX PARA SACAR LOS MINIMO DE LAS DEMAS COLUMNAS =MIN (E8:E12) PROMEDIO: SE SACARA EL PROMEDIO DE LA COLUMNA PRECIO DE VENTA YA QUE NOS SERVIRA DE MATRIX PARA SACAR LOS PROMEDIOS DE LAS DEMAS COLUMNAS =PROMEDIO (E8:E12)
  • 8. Ejercicio 8 FORMULAS Y FUNCIONES TOTAL DE No CAJAS: SE SUMARAN LOS VALORES DEL NUMERO DE CAJA DE COMPRAS, RESERVAS Y VENTAS DE LOS DIFERENTES ARTICULOS =D4+E4-F4 TOTAL: SE SUMARAN LOS VALORES DE LA COLUMNA TOTAL DE NUMERO DE CAJAS =SUMA (G4:G7)
  • 9. Ejercicio 9 FORMULAS Y FUNCIONES DTO MIN: SE MULTIPLICA EL VALOR DE IMPORTE POR EL 1% =B4*1% DTO MED: SE MULTIPLICA EL VALOR DE IMPORTE POR EL 10% =B4*10% DTO MAX: SE MULTIPLICA EL VALOR DE IMPORTE POR EL 11% =B4*11% IMP. LUJO: SE MULTIPLICA EL VALOR DE IMPORTE POR EL 18% =B4*18%