SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
9
Lo más leído
11
Lo más leído
FORMULAS: EJERCICIOS
FORMULAS: EJERCICIOS
1. Calcular el total de cajas en el
almacén para la siguiente hoja de cálculo
FORMAS UTILIZADAS:
TOTAL Nº CAJAS =(D5+E5)-F5
TOTAL =SUMA(G5:G8)
2. Calcular para cada coche el descuento
correspondiente según el importe.
FORMAS UTILIZADAS: DSCTO. MIN DSCTO. MED DSCTO. MAX IMP. LUJO
=B3*$C$8 =B3*$D$8 =B4*$E$8 =B3*$F$8
3. Librería del Estudiante
• Completar los códigos de artículo como serie, ingresando AR1 y luego arrastre desde el
controlador de relleno.
• Calcular el SUBTOTAL multiplicando la cantidad vendida por el precio unitario.
• Calcular el IVA multiplicando el subtotal por 12%.
• Calcular el TOTAL sumando el subtotal + el IVA.
FORMAS UTILIZADAS: Subtotal IVA TOTAL
=C2*D2 =E2*12% =SUMA(E2:F2)
4. Informe del Primer Semestre
• Completar la columna PERIODO como serie cronológica con valor inicial ENERO y límite
JUNIO.
• Calcular el SALDO restando INGRESOS – EGRESOS
• EL TOTAL DEL PRIMER SEMESTRE es la suma de los saldos.
• Calcular la comisión multiplicando el total del primer semestre por 6%.
FORMAS UTILIZADAS:
SALDO
=B2-C2
TOTAL DEL PRIMER SEMESTRE
=SUMA(D2:D7)
Comisión:
=D8*6%
5. Resolver las siguientes situaciones
aplicando cálculos aplicados.
• Calcular el promedio al siguiente ejercicio:
FORMAS UTILIZADAS:
PROMEDIO
=PROMEDIO(A2:C2)
6. Gastos Diarios y Semanal
• Plantear en una sola formula el gasto semanal (todos
los días gasta lo mismo)
FORMAS UTILIZADAS: GASTO
SEMANAL
=SUMA(B2:B5)*7
7. Supermercado: Ventas Diarias
TOTALES
CONTADO TARJETA TOTAL POR DIA
=SUMA(B4;D4;F4)
=SUMA(C4;E4;G4)
=SUMA(H4:I4)
COMESTIBLES PERFUMERIA PANADERIA
CONTADO TARJETA CONTADO TARJETA CONTADO TARJETA
VALORES TOTALES
$ 8.209,85 $ 7.400,20 $ 6.146,35 $ 7.381,49 $ 7.064,33 $ 8.411,49
=SUMA(B4:B18) =SUMA(C4:C18) =SUMA(D4:D18) =SUMA(E4:E18) =SUMA(F4:F18) =SUMA(G4:G18)
8. Planilla Mensual de Marzo 2010
Hoja 1
8. Planilla Mensual de Marzo 2010
Hoja 1
FORMULAS
SUELDO = días laborales X salario =E8*F8
ISSS = sueldo X 3.1% =G8*3,1%
FSV = sueldo X 2.857% =G8*2,857%
RENTA = sueldo X 1.7663% =G8*1,7663%
DESCUENTOS = isss + fsv + renta =SUMA(H8:J8)
TOTAL LIQUIDO = sueldo - sumatoria descuentos =G8-K8
TOTALES = la suma de todos los datos por cada columna =SUMA(E8:E15)
MAXIMO = el valor máximo de cada columna =MAX(E8:E15)
MINIMO = el valor mínimo de cada columna =MIN(E8:E15)
PROMEDIO = el valor promedio de cada columna =PROMEDIO(E8:E15)
8. Reporte de Notas Marzo 2010
Hoja 2
8. Reporte de Notas Marzo 2010
Hoja 2
FORMULAS
PROMEDIO = EL PROMEDIO DE LAS 4 NOTAS
CONDICION = SI EL PROMEDIO ES MAYOR O IGUAL A 6, ENTONCES SERA APROBADO SINO SERA REPROBADO
REGALO = SI LA NOTA2 ES MAYOR QUE 6, ENTONCES SERA "SE LO GANO" SINO "A LA PROXIMA”
=PROMEDIO(E12:H12)
=SI(I12>=6;"APROBADO";"REPROBADO"))
=SI(F12>6; "SE LO GANO"; "A LA PROXIMA")
8. Venta de Autos Hoja 3
8. Venta de Autos Hoja 3
FORMULAS
DESCUENTO1 = SI LA MARCA ES IGUAL A VOLVO, EL PRECIO SE MULTIPLICA POR 5% SINO POR 3%
DESCUENTO2 = SI EL COLOR ES IGUAL A VERDE, EL PRECIO SE MULTIPLICA POR 1.5% SINO POR 1%
DESCUENTO3 = SI EL AÑO ES MAYOR O IGUAL A 85, EL PRECIO SE MULTIPLICA POR 2.5% SINO POR
EL 2.8%
PAGO TOTAL = PRECIO DE VENTA - DESCUENTO1 - DESCUENTO2 - DESCUENTO3
TOTALES = LA SUMA DE TODOS LOS DATOS DE CADA UNA DE LAS COLUMNAS
MAXIMO = EL VALOR MAXIMO DE LA COLUMNA
MINIMO = EL VALOR MINIMO DE LA COLUMNA
=SI(C8="VERDE";E8*1,5%;E8*1%)
=SI(A8>=85;E8*2,5%;E8*2,8%)
=E8-F8-G8-H8
=MAX(E8:E12)
=MIN(E8:E12)
=SI(B8= "VOLVO"; E8*5%; E8*3%)
=SUMA(E8:E12)
FORMULAS: EJERCICIOS

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
PDF
VAN - ejercicios resueltos
PPT
Ejercicios de excel
XLS
Ejemplo Inversion Inicial
PDF
MÉTODO DE TRANSPORTE
PDF
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
DOCX
Ejemplos de algoritmos
PPTX
Costos comercialización
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
VAN - ejercicios resueltos
Ejercicios de excel
Ejemplo Inversion Inicial
MÉTODO DE TRANSPORTE
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
Ejemplos de algoritmos
Costos comercialización

La actualidad más candente (20)

PPTX
Problema hungaro
PDF
Ejercicios y Soluciones Productividad
PPTX
Resolución de problemas (oa)
PDF
Guia de costos de ejercicio marginal
DOCX
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
PPTX
Diapositiva de funciones en excel
PDF
Ejercicios Excel nivel medio
PDF
Ejercicios resueltos
PDF
Ingenieria economica de tarquin 6 edicion
PPT
Inv de operaciones
PDF
La Funcion Logica Si Ejercicios Resueltos
PDF
Microsoft excel introduccion
PDF
Resumen del libro LA META
PPTX
ETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIO
DOCX
Pseudocodigos 10 ejemplos
DOCX
Binomial ejemplos
PPTX
Empresa Jean blue Viviana Montero
PDF
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
PPT
DOCX
La medición de la actividad económica
Problema hungaro
Ejercicios y Soluciones Productividad
Resolución de problemas (oa)
Guia de costos de ejercicio marginal
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Diapositiva de funciones en excel
Ejercicios Excel nivel medio
Ejercicios resueltos
Ingenieria economica de tarquin 6 edicion
Inv de operaciones
La Funcion Logica Si Ejercicios Resueltos
Microsoft excel introduccion
Resumen del libro LA META
ETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIO
Pseudocodigos 10 ejemplos
Binomial ejemplos
Empresa Jean blue Viviana Montero
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
La medición de la actividad económica
Publicidad

Similar a FORMULAS: EJERCICIOS (20)

PPTX
EJERCICIO
PPTX
Ejercicios de formular power
DOCX
Informa word talleres 1
DOCX
FORMULAS DE EXELL
DOCX
Taller de formulas y funciones
DOCX
Taller de informatica
DOCX
Taller de informatica
DOCX
Taller de informatica
DOCX
Taller de informatica
DOCX
Deberdeinformticagloria
DOCX
Deber de informática
DOCX
Deber de informática
PPTX
Informatica deber
DOCX
Deber de informática
PDF
Ejercicios en Excel
DOCX
Plan mejoramiento
PDF
Guia 1 de excel
PDF
6. excel 2010 segundo 2011
DOCX
Deber 4 informt
EJERCICIO
Ejercicios de formular power
Informa word talleres 1
FORMULAS DE EXELL
Taller de formulas y funciones
Taller de informatica
Taller de informatica
Taller de informatica
Taller de informatica
Deberdeinformticagloria
Deber de informática
Deber de informática
Informatica deber
Deber de informática
Ejercicios en Excel
Plan mejoramiento
Guia 1 de excel
6. excel 2010 segundo 2011
Deber 4 informt
Publicidad

Más de Kerliitah Vargas (20)

DOCX
Cuestionario informatica II
DOCX
EJERCICIO DE BASE DE DATOS
DOCX
Base de datos
DOCX
GRAFICAS ESTADISTICAS
DOCX
Practica de formato condicional y tablas dinamicas
DOCX
Formato condicional
DOCX
EJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROS
PPTX
Autofiltros
DOCX
DOCX
funciones
DOCX
Informe exposicion informtica
DOCX
FORMATO CONDICIONAL
DOCX
FILTROS EN EXCEL
DOCX
Referencias absolutas y relativas
PDF
SYLLABUS INFORMATICA II
PPTX
Sintesis de proteinas en el nucleo
PPT
VITAMINAS
PPTX
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
PPTX
Proteinas
PPTX
El alcohol en nuestro organismo
Cuestionario informatica II
EJERCICIO DE BASE DE DATOS
Base de datos
GRAFICAS ESTADISTICAS
Practica de formato condicional y tablas dinamicas
Formato condicional
EJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROS
Autofiltros
funciones
Informe exposicion informtica
FORMATO CONDICIONAL
FILTROS EN EXCEL
Referencias absolutas y relativas
SYLLABUS INFORMATICA II
Sintesis de proteinas en el nucleo
VITAMINAS
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
Proteinas
El alcohol en nuestro organismo

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

FORMULAS: EJERCICIOS

  • 3. 1. Calcular el total de cajas en el almacén para la siguiente hoja de cálculo FORMAS UTILIZADAS: TOTAL Nº CAJAS =(D5+E5)-F5 TOTAL =SUMA(G5:G8)
  • 4. 2. Calcular para cada coche el descuento correspondiente según el importe. FORMAS UTILIZADAS: DSCTO. MIN DSCTO. MED DSCTO. MAX IMP. LUJO =B3*$C$8 =B3*$D$8 =B4*$E$8 =B3*$F$8
  • 5. 3. Librería del Estudiante • Completar los códigos de artículo como serie, ingresando AR1 y luego arrastre desde el controlador de relleno. • Calcular el SUBTOTAL multiplicando la cantidad vendida por el precio unitario. • Calcular el IVA multiplicando el subtotal por 12%. • Calcular el TOTAL sumando el subtotal + el IVA. FORMAS UTILIZADAS: Subtotal IVA TOTAL =C2*D2 =E2*12% =SUMA(E2:F2)
  • 6. 4. Informe del Primer Semestre • Completar la columna PERIODO como serie cronológica con valor inicial ENERO y límite JUNIO. • Calcular el SALDO restando INGRESOS – EGRESOS • EL TOTAL DEL PRIMER SEMESTRE es la suma de los saldos. • Calcular la comisión multiplicando el total del primer semestre por 6%. FORMAS UTILIZADAS: SALDO =B2-C2 TOTAL DEL PRIMER SEMESTRE =SUMA(D2:D7) Comisión: =D8*6%
  • 7. 5. Resolver las siguientes situaciones aplicando cálculos aplicados. • Calcular el promedio al siguiente ejercicio: FORMAS UTILIZADAS: PROMEDIO =PROMEDIO(A2:C2)
  • 8. 6. Gastos Diarios y Semanal • Plantear en una sola formula el gasto semanal (todos los días gasta lo mismo) FORMAS UTILIZADAS: GASTO SEMANAL =SUMA(B2:B5)*7
  • 10. TOTALES CONTADO TARJETA TOTAL POR DIA =SUMA(B4;D4;F4) =SUMA(C4;E4;G4) =SUMA(H4:I4) COMESTIBLES PERFUMERIA PANADERIA CONTADO TARJETA CONTADO TARJETA CONTADO TARJETA VALORES TOTALES $ 8.209,85 $ 7.400,20 $ 6.146,35 $ 7.381,49 $ 7.064,33 $ 8.411,49 =SUMA(B4:B18) =SUMA(C4:C18) =SUMA(D4:D18) =SUMA(E4:E18) =SUMA(F4:F18) =SUMA(G4:G18)
  • 11. 8. Planilla Mensual de Marzo 2010 Hoja 1
  • 12. 8. Planilla Mensual de Marzo 2010 Hoja 1 FORMULAS SUELDO = días laborales X salario =E8*F8 ISSS = sueldo X 3.1% =G8*3,1% FSV = sueldo X 2.857% =G8*2,857% RENTA = sueldo X 1.7663% =G8*1,7663% DESCUENTOS = isss + fsv + renta =SUMA(H8:J8) TOTAL LIQUIDO = sueldo - sumatoria descuentos =G8-K8 TOTALES = la suma de todos los datos por cada columna =SUMA(E8:E15) MAXIMO = el valor máximo de cada columna =MAX(E8:E15) MINIMO = el valor mínimo de cada columna =MIN(E8:E15) PROMEDIO = el valor promedio de cada columna =PROMEDIO(E8:E15)
  • 13. 8. Reporte de Notas Marzo 2010 Hoja 2
  • 14. 8. Reporte de Notas Marzo 2010 Hoja 2 FORMULAS PROMEDIO = EL PROMEDIO DE LAS 4 NOTAS CONDICION = SI EL PROMEDIO ES MAYOR O IGUAL A 6, ENTONCES SERA APROBADO SINO SERA REPROBADO REGALO = SI LA NOTA2 ES MAYOR QUE 6, ENTONCES SERA "SE LO GANO" SINO "A LA PROXIMA” =PROMEDIO(E12:H12) =SI(I12>=6;"APROBADO";"REPROBADO")) =SI(F12>6; "SE LO GANO"; "A LA PROXIMA")
  • 15. 8. Venta de Autos Hoja 3
  • 16. 8. Venta de Autos Hoja 3 FORMULAS DESCUENTO1 = SI LA MARCA ES IGUAL A VOLVO, EL PRECIO SE MULTIPLICA POR 5% SINO POR 3% DESCUENTO2 = SI EL COLOR ES IGUAL A VERDE, EL PRECIO SE MULTIPLICA POR 1.5% SINO POR 1% DESCUENTO3 = SI EL AÑO ES MAYOR O IGUAL A 85, EL PRECIO SE MULTIPLICA POR 2.5% SINO POR EL 2.8% PAGO TOTAL = PRECIO DE VENTA - DESCUENTO1 - DESCUENTO2 - DESCUENTO3 TOTALES = LA SUMA DE TODOS LOS DATOS DE CADA UNA DE LAS COLUMNAS MAXIMO = EL VALOR MAXIMO DE LA COLUMNA MINIMO = EL VALOR MINIMO DE LA COLUMNA =SI(C8="VERDE";E8*1,5%;E8*1%) =SI(A8>=85;E8*2,5%;E8*2,8%) =E8-F8-G8-H8 =MAX(E8:E12) =MIN(E8:E12) =SI(B8= "VOLVO"; E8*5%; E8*3%) =SUMA(E8:E12)