2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
DECLARACION DE
SUNDSVALL
DECLARACION SOBRE LOS AMBIENTES
FAVORABLES A LA SALUD

Equipo #4 “La Machada”
Alex Daniel Hernandez Chable.
Jesus Daniel Hernandez Roman.
Ivan Alexis Montejo Ovalle.
David Francisco Garcia.
Stefanny Villagomez Ruiz.
Yazbid Arellano Barriga
Orígenes de la Declaración.
Esta declaración sobre entornos propios para la salud fue aprobada el 15 Junio de 1991,
Sundsvall, Suecia
Se realiza una conferencia donde una surgen una serie de acontecimiento donde
comenzaron que la OMS tomara compromiso hacia las metas de salud para todos (1977),
seguido de varias conferencias internacionales sobre atención primaria es salud (conferencia
internacional UNICEF/OMS-1978).

La primera conferencia internacional sobre la promoción de la salud (1986), y reuniones
ulteriores dedicadas a la política pública saludable (1988); todas estas acciones aclararon
más la pertinencia y significado de la promoción en salud
Las preocupaciones del público por la amenazas al ambiente mundial han aumentado.
DECLARACION DE SUNDSVALL SOBRE LOS AMBIENTES FAVORABLES A LA SALUD

OBJETIVO
•La tercera conferencia internacional sobre promoción de la
salud: “Ambientes Favorables a la Salud”, pidió a la población
de todas las partes del mundo que interviniera activamente
para lograr que los medios ambientes sean más favorables
para la salud; la conferencia señalo que millones de personas
viven en condiciones de extrema pobreza, haciendo que sea
difícil lograr la meta de salud para todos en el año 2000.
•Desde el punto de vista de la Salud, el termino entornos
propicios designa los aspectos físicos y sociales del medio que
nos rodea. Abarca desde el lugar donde la gente vive, su
comunidad, su hogar, su ambiente de trabajo y sus lugares de
recreación.
La Declaración se Estructura en Varias Acciones:
Llamamiento
a la Acción

Donde
invita a los
responsabl
es a que
formen una
amplia
alianza
para lograr
la meta
común de
salud para
todos.

Dimensiones
de la acción.

Dimensiones de la
acción sobre
ambientes
favorables a la
salud donde la
conferencia
destaco 4
aspectos

La dimensión social
La dimensión Política.
La dimensión
Económica.
La necesidad de
reconocer y utilizar las
habilidades y
conocimientos de las
mujere3s en todos los
sectores.

Propuesto
para la
Acción
Donde incluye la
equidad y el
reconocimiento
de la
interdependencia
.

Posibilidad
de fortalecer
la acción
social.
Fortalecer
la defensa,
incluir a las
colectivida
des,
establecer
alianza.
Funciones de la Declaracion:
•La declaración de Sundsvall sobre Entornos Propios para la salud, trata de la creación de
entornos propicios: los aspectos físicos y psicosociales del lugar de residencia, del trabajo y
recreación de la gente.

•También abarca el marco que determina el acceso a los recursos y las oportunidades de
habilitación.
•Durante el año 2000, la cooperación técnica de la OSP permitió que los países crearan
entornos propicios, considerando la interrelación de sus dimensiones Físicas, Sociales,
Espirituales, Económicas y Políticas Interrelacionadas.
•La acción coordinada en los ámbitos local, regional, nacional y mundial permitió alcanzar
soluciones sostenibles.
En Pro de una Responsabilizarían Mundial
La conferencia de Sundsvall invita a la
comunidad internacional a elaborar
nuevos
mecanismos
de
responsabilidad sanitaria y ecológica
que se apoye en los principios de un
desarrollo sanitario durable.
Se invita a la OMS y al PNUMA a
intensificar sus esfuerzos para elaborar
códigos de conducta que rijan la
comercialización y el intercambio de
sustancias y productos nocivos para la
salud y el medio ambiente.
La conferencia de Sundsvall demostró
una vez mas que los asuntos de salud,
del medio ambiente y el desarrollo
humano son indisociable.
Declaración
de
Sundsvall

Solamente una accion
mundialmente fundamentada en
una alianza internacional puede
preservar el futuro de nuestro
planeta.

Más contenido relacionado

PPSX
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
PPTX
Sumak kawsay del Ecuador
PDF
Relación del ser humano y la naturaleza - Descubrimientos Alexander Von Humbo...
PPTX
Mi Proyecto de vida PowerPoint
PPTX
Los instrumentos de medición y evaluación
PDF
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
PPTX
Pricipios de la salud familiar
PPT
ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
Sumak kawsay del Ecuador
Relación del ser humano y la naturaleza - Descubrimientos Alexander Von Humbo...
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Los instrumentos de medición y evaluación
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
Pricipios de la salud familiar
ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA

La actualidad más candente (20)

PDF
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
PPTX
Atención Primaria de Salud Renovada
PPTX
Atencion Primaria de Salud
PPTX
Proceso salud enfermedad
PPTX
Proceso, Salud, Enfermedad
PPT
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
PPTX
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
PPTX
Proceso de salud enfermedad
PPTX
Analisis de la salud (asis)
PPTX
Salud publica
PPTX
Diagnóstico de salud en la comunidad
PPT
principios de APS
PPTX
Salud publica determinantes.
PPTX
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
PDF
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
PPT
Historia de la salud pública
PPTX
Valores en la profesión de enfermería
PPTX
Semiologia: Somatometria
PPTX
Metodo epidemiologico
PPTX
Declaracion sundsvall presentacion
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
Atención Primaria de Salud Renovada
Atencion Primaria de Salud
Proceso salud enfermedad
Proceso, Salud, Enfermedad
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
Proceso de salud enfermedad
Analisis de la salud (asis)
Salud publica
Diagnóstico de salud en la comunidad
principios de APS
Salud publica determinantes.
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Historia de la salud pública
Valores en la profesión de enfermería
Semiologia: Somatometria
Metodo epidemiologico
Declaracion sundsvall presentacion
Publicidad

Similar a Declaracion de sundsvall (20)

PDF
PROMOCION-Y-PREVENCION PDF.pdf
PPTX
PROMOCION EN SALUD
PPTX
Clase 1 - Promoción de la salud pública
PDF
4.-CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD.pdf
PPTX
PROMOCION-Y-PREVENCION.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
Conferencia internacional de Sundsvall 1991.pptx
PPTX
Promocion, prevencion y educacion en salud.pptx
PPTX
5 estrategias de la promoción de la salud
PDF
Resumen de conceptos sobre promocion y proteccion de la salud
PPTX
PROMOCION-Y-PREVENCION de la salud .pptx
PPTX
Promoción de la Salud según las diferentes Conferencias Internacionales.
PDF
Promocion_de_la_salud.pdf
PPTX
UNIDAD_III_TEMA__1__PROMOCION_DE_LA_SALUD_PROM_SALUD__ZY_(6).pptx
PPTX
Declaración de Alma-Ata
PPTX
cap 10 y 14.pptx
PPTX
INTERCULTURALIDAD Y PROMOCION DE SALUD.pptx
PPTX
SESION 1 PROMOCION DE LA SA 2024 1 .pptx
PDF
Promoción de la salud historia y lineamientos 2020.ppt.pdf
PPT
Promocion y Prevención en Salud
PPTX
Promocion y-prevencion
PROMOCION-Y-PREVENCION PDF.pdf
PROMOCION EN SALUD
Clase 1 - Promoción de la salud pública
4.-CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD.pdf
PROMOCION-Y-PREVENCION.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Conferencia internacional de Sundsvall 1991.pptx
Promocion, prevencion y educacion en salud.pptx
5 estrategias de la promoción de la salud
Resumen de conceptos sobre promocion y proteccion de la salud
PROMOCION-Y-PREVENCION de la salud .pptx
Promoción de la Salud según las diferentes Conferencias Internacionales.
Promocion_de_la_salud.pdf
UNIDAD_III_TEMA__1__PROMOCION_DE_LA_SALUD_PROM_SALUD__ZY_(6).pptx
Declaración de Alma-Ata
cap 10 y 14.pptx
INTERCULTURALIDAD Y PROMOCION DE SALUD.pptx
SESION 1 PROMOCION DE LA SA 2024 1 .pptx
Promoción de la salud historia y lineamientos 2020.ppt.pdf
Promocion y Prevención en Salud
Promocion y-prevencion
Publicidad

Más de Alex Hernandez (8)

PPTX
Histologiaexpo2
PPTX
Tejido epitelial
PPTX
Depresión salud mental
PPTX
Salud publica. puntos de estrategia.
PPTX
Norma oficial mexicana para la vigilancia epidemiológica
PPTX
PPTX
Funciones esenciales de salud publica
PPTX
Expocicion de bioquimica
Histologiaexpo2
Tejido epitelial
Depresión salud mental
Salud publica. puntos de estrategia.
Norma oficial mexicana para la vigilancia epidemiológica
Funciones esenciales de salud publica
Expocicion de bioquimica

Último (20)

PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
Aspectos históricos de la prostodoncia total
intervencio y violencia, ppt del manual
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
Ginecología tips para estudiantes de medicina
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo

Declaracion de sundsvall

  • 1. DECLARACION DE SUNDSVALL DECLARACION SOBRE LOS AMBIENTES FAVORABLES A LA SALUD Equipo #4 “La Machada” Alex Daniel Hernandez Chable. Jesus Daniel Hernandez Roman. Ivan Alexis Montejo Ovalle. David Francisco Garcia. Stefanny Villagomez Ruiz. Yazbid Arellano Barriga
  • 2. Orígenes de la Declaración. Esta declaración sobre entornos propios para la salud fue aprobada el 15 Junio de 1991, Sundsvall, Suecia Se realiza una conferencia donde una surgen una serie de acontecimiento donde comenzaron que la OMS tomara compromiso hacia las metas de salud para todos (1977), seguido de varias conferencias internacionales sobre atención primaria es salud (conferencia internacional UNICEF/OMS-1978). La primera conferencia internacional sobre la promoción de la salud (1986), y reuniones ulteriores dedicadas a la política pública saludable (1988); todas estas acciones aclararon más la pertinencia y significado de la promoción en salud Las preocupaciones del público por la amenazas al ambiente mundial han aumentado.
  • 3. DECLARACION DE SUNDSVALL SOBRE LOS AMBIENTES FAVORABLES A LA SALUD OBJETIVO •La tercera conferencia internacional sobre promoción de la salud: “Ambientes Favorables a la Salud”, pidió a la población de todas las partes del mundo que interviniera activamente para lograr que los medios ambientes sean más favorables para la salud; la conferencia señalo que millones de personas viven en condiciones de extrema pobreza, haciendo que sea difícil lograr la meta de salud para todos en el año 2000. •Desde el punto de vista de la Salud, el termino entornos propicios designa los aspectos físicos y sociales del medio que nos rodea. Abarca desde el lugar donde la gente vive, su comunidad, su hogar, su ambiente de trabajo y sus lugares de recreación.
  • 4. La Declaración se Estructura en Varias Acciones: Llamamiento a la Acción Donde invita a los responsabl es a que formen una amplia alianza para lograr la meta común de salud para todos. Dimensiones de la acción. Dimensiones de la acción sobre ambientes favorables a la salud donde la conferencia destaco 4 aspectos La dimensión social La dimensión Política. La dimensión Económica. La necesidad de reconocer y utilizar las habilidades y conocimientos de las mujere3s en todos los sectores. Propuesto para la Acción Donde incluye la equidad y el reconocimiento de la interdependencia . Posibilidad de fortalecer la acción social. Fortalecer la defensa, incluir a las colectivida des, establecer alianza.
  • 5. Funciones de la Declaracion: •La declaración de Sundsvall sobre Entornos Propios para la salud, trata de la creación de entornos propicios: los aspectos físicos y psicosociales del lugar de residencia, del trabajo y recreación de la gente. •También abarca el marco que determina el acceso a los recursos y las oportunidades de habilitación. •Durante el año 2000, la cooperación técnica de la OSP permitió que los países crearan entornos propicios, considerando la interrelación de sus dimensiones Físicas, Sociales, Espirituales, Económicas y Políticas Interrelacionadas. •La acción coordinada en los ámbitos local, regional, nacional y mundial permitió alcanzar soluciones sostenibles.
  • 6. En Pro de una Responsabilizarían Mundial La conferencia de Sundsvall invita a la comunidad internacional a elaborar nuevos mecanismos de responsabilidad sanitaria y ecológica que se apoye en los principios de un desarrollo sanitario durable. Se invita a la OMS y al PNUMA a intensificar sus esfuerzos para elaborar códigos de conducta que rijan la comercialización y el intercambio de sustancias y productos nocivos para la salud y el medio ambiente. La conferencia de Sundsvall demostró una vez mas que los asuntos de salud, del medio ambiente y el desarrollo humano son indisociable.
  • 7. Declaración de Sundsvall Solamente una accion mundialmente fundamentada en una alianza internacional puede preservar el futuro de nuestro planeta.