La Internet invisible o profunda contiene información que no es indizada por los motores de búsqueda tradicionales. Incluye bases de datos, páginas dinámicas, documentos en formatos como PDF y sitios que requieren registro. Se clasifica en opaca (archivos no indizados), privada (excluida deliberadamente), propietaria (acceso restringido) y realmente invisible (limitaciones técnicas). Acceder a la información de la Internet invisible requiere el uso de herramientas especializadas como buscadores verticales, metabuscadores y