SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFECTOS DE LOS MATERIALES
DEFECTOS EN EL PROCESO DE FUNDICION
En los Procesos de Fundición se puedenpresentar varios defectos, los cuales dependende los
siguientes Factores:
 Materiales
 Diseño
 Proceso
Mientras que algunos defectos afectan sólo la
apariencia de las partes fundidas, otros pueden
tenerefectosadversosenla integridadestructural
de las partes fabricadas, varios de los defectos se
desarrollandurante lacolada. .
Debido a que diferentes nombres se han utilizado para describir el mismo defecto, el
International Committeé of Foundry Technical Associations ha desarrollado nomenclaturas
normalizadas, consistentes en siete categorías básicas de defectos en las fundiciones:
1.- Proyección Metálica:
La Porosidad afecta la Ductilidad de las fundiciones y su terminación superficial, haciéndola
permeable, afectando, por ejemplo, la impermeabilidad por presión, de una vasija fundida,
sometida a presión.
Regiones porosas pueden desarrollarse en las fundiciones, debidoa contracciones del metal
solidificado.Seccionesdelgadasenunafundición,solidificanmásprontoque seccionesgruesas.
Comoresultado,el metal fundidonopuedeservaciadodentrode lasregionesmásgruesasque
aún no han solidificado.
Debidoa las Contracciones,lassuperficiesde lasregionesmásgruesascomienzana solidificar,
desarrollándose regiones porosas en su centro.
Microporosidadespuedentambiéndesarrollarsecuandoel metal líquidosolidificay,se contrae
entre Dendritas y entre brazos de Dendritas.
2.Rechupes:
Los Rechupessoncavidadesque se producenal términodel procesode solidificación,debidoa
la contracción volumétrica ocurrida durante la transformación Líquido- Sólido.
3.Contracciones:
Las Contraccionesse producenduranteel enfriamientode laPiezaodelLingote,cuandosetrata
de piezasfundidas,pudiendo darorigenagrietasmicroscópicas,iniciadorasde fallasposteriores
en servicio, preferentemente por fatiga.
DEFECTOS DE FABRICACION
Irregularidades como rasguños, grietas, decoloración o huellas de quemado son pequeños
cambios en la apariencia de un producto, que pueden indicar defectos y que terminan
convirtiéndolo en inservible. Los defectos que se pueden presentar en los productos son
habitualmente aleatorios, pero lo que los sistemas de visiónbuscan son cambios de patrones,
cambiosde coloro textura,manchas,rayaduras,grumos,defectosencondicionesymateriales
distintos, defectos superficiales o cosméticos, defectos de alineación, etc.
Los seisprincipalesdefectosde fabricación identificado s en nuestro proceso productivo son:
• Deslaminación
• Bombas (abultamiento)
• Desprendimiento de materia prima
• Traslapes laterales
• Problemas visuales (acabados)
• Problemas dimensionales
DEFECTOS DE SOLDADURA
En una uniónsoldadapuedenproducirse defectosvariados;éstospuedenoriginarse enel tipo
de electrodosutilizados,oporlas deformacionesproducidasporel intensocaloraportadoylas
anomalíasodiscontinuidadesdelcordón,que puedenmalograrel aspectoyconfiguracióntanto
interna como externa de la soldadura.
Falta de Fusión
Este es uno de los defectos internos más seriosque
puede haber en una soldadura. Se produce cuando
el electrodo o material de aportación fundido cae
sobre el material base.
Fisuras o Grietas
Las fisuras o grietas pueden originarse en forma interna o externa, y es también un defecto
grave. Puede que la causa se encuentre en el uso de un electrodo inadecuado o que se ha
producido un enfriamiento de la soldadura demasiado rápido generalmente en piezas de
espesor considerable que no han sido precalentadas.
Cuando el defecto es externo se detecta con líquidos penetrantes y partículas magnéticas.
Cuando es interno, solo se detecta con RX y US.
Otros
Se agregan a éstosuna serie de defectosinternosque norevistengranimportanciacomo son:
la escoria, depósito de óxido o poros.
Entre los externos podemos señalar: entallas, sobreespesores, mordeduras, salpicaduras o
proyecciones,rechupes,cebadodel arco,desgarresdel material,amoladoenexceso,marcasde
amolado, etc.
Defectos puntuales
Alteraciones o discontinuidades puntuales de la red cristalina provocadas por uno o varios
átomos Origen: movimientode átomos durante el calentamiento o el procesado del material,
introducción de impurezas o por aleación
• Vacantes: un átomo falta de su sitio normal en la red cristalina – Origen: durante la
solidificaciónaaltatemperaturaocomoconsecuenciade losdañosprovocadosporlaradiación
(intencionados) – Número de vacantes en la red:
• Defectos intersticiales: un átomo adicional se inserta en una posición habitualmente
desocupada de la red cristalina – Los átomos intersticiales son mayores que los huecos
intersticialesque ocupanymenoresque losátomosreticularesque losrodean(distorsiónde la
red) – Número: prácticamente constante con la temperatura
• Defecto substitucional: Substitución de un átomo de la red cristalina por otro distinto – Si el
defecto substitucional es mayor que los átomos normales la red se comprime, si es menor la red
se expande (tensión) – El número de defectos substitucionales no depende de la temperatura
• Otros (combinaciones) – Defecto Frenkel: par de defectos (intersticial + vacante). En un
cristal iónico, un ion salta su sitio normal a un sitio intersticial dejando una vacante – Defecto
Schottky: par de defectos (vacante + vacante). En un cristal iónico, faltan simultáneamente un
anión y un catión.
BIBLIOGRAFIA:
 Tecnologíaindustrial II.España:EverestSociedadAnónima.2014.p. 440. ISBN
9788424190538. Callister,W.D.(1997). Introducciónala Cienciae Ingenieríade los
Materiales.Barcelona:Editorial Reverté,S.A.84-291-7253X.
 González-Viñas,W.&Mancini,H.L. (2003). Cienciade losmateriales.Ariel.84-344-
8059-X.
 Smith,W.F.(traductores:Martín-Gil,J.y Martín-Gil,F.J.) (1992). Fundamentosde la
Cienciae Ingenieríade losMateriales.McGraw-Hill/Interamericanade España,S.A.
84-7615-940-4.
 Shackelford,J.F.(2005).Introducciónala Cienciade MaterialesparaIngenieros.
PearsonAlhambra.84-205-4451-5.
 Mijangos,C.& Moya, J.S.(2005). NuevosmaterialesenlasociedaddelsigloXXI.CSIC.
978-84-00-08453-0 [1].
ESCUELA SUPERIOR
POLITECNICA DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE MECANICA
INGENIRIA INDUSTRIAL
ASIGNATURA:
INGENIERIA DE MATERIALES
TUTOR:
ING.MARCO ALMENDARIZ
NIVEL:
TERCERO ´´2´´
ESTUDIANTE:
DENNIS GOMEZ

Más contenido relacionado

DOCX
Revista digital paola bohorques y jose manuel regnault
PDF
126280705 defectologia
DOC
Fisuración por hidrógeno: grietas a frío.
PPTX
Proyecto IV Bloque N.l. 39
PDF
Defectología
PPTX
Defectologia tcas ingenieria
PPTX
Cómo evitar la corrosión (1)
PPTX
proyecto bloque IV
Revista digital paola bohorques y jose manuel regnault
126280705 defectologia
Fisuración por hidrógeno: grietas a frío.
Proyecto IV Bloque N.l. 39
Defectología
Defectologia tcas ingenieria
Cómo evitar la corrosión (1)
proyecto bloque IV

La actualidad más candente (19)

PPT
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
PDF
Soldadura y galvanizado en caliente
PPTX
Materiales de laboratorio
PDF
Vitroceramicas._©BryGan
DOCX
Mapa mental 15 2 c
PDF
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
PPTX
Nitruro de silicio- Cerámica Avanzada
PDF
Manual del soldador
PPTX
La Corrosion
PPTX
como evitar la corrosion
PPTX
Materiales dentales 3 parcial repaso
PPTX
Materiales de laboratorio dental
PDF
Manual de soldadura_estructuras(1)
PPTX
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
PPT
Producción de láminas galvanizadas
DOCX
Materiales para el procedimiento de colados metalicos
PPTX
Corrosion Cristian Alamo
PPTX
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosion
PPTX
Proyecto de la Corrosión
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
Soldadura y galvanizado en caliente
Materiales de laboratorio
Vitroceramicas._©BryGan
Mapa mental 15 2 c
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Nitruro de silicio- Cerámica Avanzada
Manual del soldador
La Corrosion
como evitar la corrosion
Materiales dentales 3 parcial repaso
Materiales de laboratorio dental
Manual de soldadura_estructuras(1)
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Producción de láminas galvanizadas
Materiales para el procedimiento de colados metalicos
Corrosion Cristian Alamo
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosion
Proyecto de la Corrosión
Publicidad

Similar a Defectos de los materiales (20)

PDF
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectos
PDF
PPT
PDF
Defectos en la estructura de los materiales
PPTX
Tema 10 Defectos puntuales.pptx
PDF
Defectos de los materiales metalicos y su origen.
PPTX
Defectos Cristalinos.pptx carlin castillo (1).pptx
PPTX
Defectos cristalinos
PDF
Defectos en cristales.pdf
PDF
Ensayos no destructivos por liquidos penetrantes.pdf
PPT
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
PPTX
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
PDF
SESION+02+-+METALURGIA+DE+LA+SOLDADURA.pdf
PPTX
Estructura de los sólidos imperfectos
PPTX
Unidad 2 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
PPTX
Ciencia de los Materiales Clase No. 11.pptx
PPT
1 ra unidad b
PPTX
imagenes sobre falla en ensayos no destructivos
PPTX
ciencias_de_los_materialeseeeefsdsd.pptx
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectos
Defectos en la estructura de los materiales
Tema 10 Defectos puntuales.pptx
Defectos de los materiales metalicos y su origen.
Defectos Cristalinos.pptx carlin castillo (1).pptx
Defectos cristalinos
Defectos en cristales.pdf
Ensayos no destructivos por liquidos penetrantes.pdf
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
SESION+02+-+METALURGIA+DE+LA+SOLDADURA.pdf
Estructura de los sólidos imperfectos
Unidad 2 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
Ciencia de los Materiales Clase No. 11.pptx
1 ra unidad b
imagenes sobre falla en ensayos no destructivos
ciencias_de_los_materialeseeeefsdsd.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
diego universidad convergencia e información
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
diego universidad convergencia e información
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
silabos de colegio privado para clases tema2
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA

Defectos de los materiales

  • 1. DEFECTOS DE LOS MATERIALES DEFECTOS EN EL PROCESO DE FUNDICION En los Procesos de Fundición se puedenpresentar varios defectos, los cuales dependende los siguientes Factores:  Materiales  Diseño  Proceso Mientras que algunos defectos afectan sólo la apariencia de las partes fundidas, otros pueden tenerefectosadversosenla integridadestructural de las partes fabricadas, varios de los defectos se desarrollandurante lacolada. . Debido a que diferentes nombres se han utilizado para describir el mismo defecto, el International Committeé of Foundry Technical Associations ha desarrollado nomenclaturas normalizadas, consistentes en siete categorías básicas de defectos en las fundiciones: 1.- Proyección Metálica: La Porosidad afecta la Ductilidad de las fundiciones y su terminación superficial, haciéndola permeable, afectando, por ejemplo, la impermeabilidad por presión, de una vasija fundida, sometida a presión. Regiones porosas pueden desarrollarse en las fundiciones, debidoa contracciones del metal solidificado.Seccionesdelgadasenunafundición,solidificanmásprontoque seccionesgruesas. Comoresultado,el metal fundidonopuedeservaciadodentrode lasregionesmásgruesasque aún no han solidificado. Debidoa las Contracciones,lassuperficiesde lasregionesmásgruesascomienzana solidificar, desarrollándose regiones porosas en su centro. Microporosidadespuedentambiéndesarrollarsecuandoel metal líquidosolidificay,se contrae entre Dendritas y entre brazos de Dendritas. 2.Rechupes: Los Rechupessoncavidadesque se producenal términodel procesode solidificación,debidoa la contracción volumétrica ocurrida durante la transformación Líquido- Sólido. 3.Contracciones: Las Contraccionesse producenduranteel enfriamientode laPiezaodelLingote,cuandosetrata de piezasfundidas,pudiendo darorigenagrietasmicroscópicas,iniciadorasde fallasposteriores en servicio, preferentemente por fatiga.
  • 2. DEFECTOS DE FABRICACION Irregularidades como rasguños, grietas, decoloración o huellas de quemado son pequeños cambios en la apariencia de un producto, que pueden indicar defectos y que terminan convirtiéndolo en inservible. Los defectos que se pueden presentar en los productos son habitualmente aleatorios, pero lo que los sistemas de visiónbuscan son cambios de patrones, cambiosde coloro textura,manchas,rayaduras,grumos,defectosencondicionesymateriales distintos, defectos superficiales o cosméticos, defectos de alineación, etc. Los seisprincipalesdefectosde fabricación identificado s en nuestro proceso productivo son: • Deslaminación • Bombas (abultamiento) • Desprendimiento de materia prima • Traslapes laterales • Problemas visuales (acabados) • Problemas dimensionales DEFECTOS DE SOLDADURA En una uniónsoldadapuedenproducirse defectosvariados;éstospuedenoriginarse enel tipo de electrodosutilizados,oporlas deformacionesproducidasporel intensocaloraportadoylas anomalíasodiscontinuidadesdelcordón,que puedenmalograrel aspectoyconfiguracióntanto interna como externa de la soldadura. Falta de Fusión Este es uno de los defectos internos más seriosque puede haber en una soldadura. Se produce cuando el electrodo o material de aportación fundido cae sobre el material base. Fisuras o Grietas Las fisuras o grietas pueden originarse en forma interna o externa, y es también un defecto grave. Puede que la causa se encuentre en el uso de un electrodo inadecuado o que se ha producido un enfriamiento de la soldadura demasiado rápido generalmente en piezas de espesor considerable que no han sido precalentadas. Cuando el defecto es externo se detecta con líquidos penetrantes y partículas magnéticas. Cuando es interno, solo se detecta con RX y US. Otros Se agregan a éstosuna serie de defectosinternosque norevistengranimportanciacomo son: la escoria, depósito de óxido o poros.
  • 3. Entre los externos podemos señalar: entallas, sobreespesores, mordeduras, salpicaduras o proyecciones,rechupes,cebadodel arco,desgarresdel material,amoladoenexceso,marcasde amolado, etc. Defectos puntuales Alteraciones o discontinuidades puntuales de la red cristalina provocadas por uno o varios átomos Origen: movimientode átomos durante el calentamiento o el procesado del material, introducción de impurezas o por aleación • Vacantes: un átomo falta de su sitio normal en la red cristalina – Origen: durante la solidificaciónaaltatemperaturaocomoconsecuenciade losdañosprovocadosporlaradiación (intencionados) – Número de vacantes en la red: • Defectos intersticiales: un átomo adicional se inserta en una posición habitualmente desocupada de la red cristalina – Los átomos intersticiales son mayores que los huecos intersticialesque ocupanymenoresque losátomosreticularesque losrodean(distorsiónde la red) – Número: prácticamente constante con la temperatura • Defecto substitucional: Substitución de un átomo de la red cristalina por otro distinto – Si el defecto substitucional es mayor que los átomos normales la red se comprime, si es menor la red se expande (tensión) – El número de defectos substitucionales no depende de la temperatura • Otros (combinaciones) – Defecto Frenkel: par de defectos (intersticial + vacante). En un cristal iónico, un ion salta su sitio normal a un sitio intersticial dejando una vacante – Defecto Schottky: par de defectos (vacante + vacante). En un cristal iónico, faltan simultáneamente un anión y un catión.
  • 4. BIBLIOGRAFIA:  Tecnologíaindustrial II.España:EverestSociedadAnónima.2014.p. 440. ISBN 9788424190538. Callister,W.D.(1997). Introducciónala Cienciae Ingenieríade los Materiales.Barcelona:Editorial Reverté,S.A.84-291-7253X.  González-Viñas,W.&Mancini,H.L. (2003). Cienciade losmateriales.Ariel.84-344- 8059-X.  Smith,W.F.(traductores:Martín-Gil,J.y Martín-Gil,F.J.) (1992). Fundamentosde la Cienciae Ingenieríade losMateriales.McGraw-Hill/Interamericanade España,S.A. 84-7615-940-4.  Shackelford,J.F.(2005).Introducciónala Cienciade MaterialesparaIngenieros. PearsonAlhambra.84-205-4451-5.  Mijangos,C.& Moya, J.S.(2005). NuevosmaterialesenlasociedaddelsigloXXI.CSIC. 978-84-00-08453-0 [1].
  • 5. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECANICA INGENIRIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: INGENIERIA DE MATERIALES TUTOR: ING.MARCO ALMENDARIZ NIVEL: TERCERO ´´2´´ ESTUDIANTE: DENNIS GOMEZ