SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFECTOLOÍA 
DEFECTOLOGÍA
¿DEFECTO o DISCONTINUIDAD? 
DISCONTINUIDAD: 
Es cualquier indicación anómala que se detecta en una pieza, durante: 
 la producción inicial 
 la fabricación 
 o en el servicio 
DEFECTO: 
Es cuando la discontinuidad es inaceptable de acuerdo 
con un criterio establecido. 
Un defecto es una discontinuidad, pero una 
discontinuidad no necesariamente es un defecto
TIPOS DE DISCONTINUIDADES 
 INHERENTES: se crean en el inicio de la producción, 
desde el estado de fusión. 
 DE PROCESO: se producen en el resto del proceso hasta 
la pieza terminada. 
 DE SERVICIO: se presentan durante el uso de la pieza. 
Ubicación en la pieza: 
• SUPERFICIALES 
• INTERNAS
INHERENTES DE PROCESO 
DE SERVICIO 
lingote Fundición Primarios secundarios 
Inclusiones no 
metálicas, 
inclusiones 
gaseosas (Poros, 
sopladuras), 
contracciones, 
segregaciones. 
Solapado en frio, 
salpicaduras, 
desgarro en 
caliente, 
segregaciones, 
rechupes, 
porosidad, 
inclusiones. 
Forjados Laminados Maquinado, 
Amolado, 
tratamientos 
térmicos, 
soldadura 
Tensiones, 
fatiga, 
corrosión. 
Pliegues, 
Laminaciones, 
Estallido, 
fisuras. 
Cordones , 
Laminaciones, 
Costuras. 
Fisuras 
Desgarramientos , 
fisuras.
INDICACIONES 
- Relevantes 
- No relevantes 
SERVICIO 
FALSAS: interferencias eléctricas, equipo defectuoso, superficies rugosas.
DISCONTINUIDADES INHERENTES 
FUNDICIÓN
ALTO 
HORNO 
DISCONTINUIDADES INHERENTES A LA COLADA ORIGINAL 
Oxido de hierro + Coque metalúrgico + Fundente (Dolomita) 
ESCORIA 
FUNDICIÓN DE PRIMERA FUSIÓN 
(ARRABIO) 
DESECHO 
FUNDICIÓN DE SEGUNDA FUSIÓN 
(chatarra + carbonatos + aleaciones de hierro) 
Lingote con algo menos 
de escoria (INCLUSIONES 
NO METÁLICAS) y POROS. 
Lingote con algo de 
escoria (INCLUSIONES NO 
METÁLICAS) y POROS.
Defectología
Defectología
Inclusiones no metálicas 
Las inclusiones no metálicas como escoria, óxidos y sulfuros: 
• están en el metal pero sin mezclarse (no están unidas a la pieza) 
• tienen bajo punto de fusión, lo cual puede 
ser nocivo durante trabajos en caliente 
y de soldadura 
• son relativamente frágiles debido a que actúan 
como elevadores de tensión, fomentando 
la formación de grietas. 
• su efecto depende de su número, tamaño y dispersión 
• mayormente se presentan en la superficie, 
aunque pueden producirse en el centro 
• tienen forma irregular
Sección transversal de un 
lingote de acero efervescente 
Cavidades debido a 
desprendimiento de 
oxido de carbono
Inclusiones no metálicas microscópicas 
• son producto de desoxidación y desulfurización 
• se producen cerca de la superficie del fondo del 
lingote (zona de sedimentación) y en la superficie 
superior de éste. 
CAUSAS: 
1. Residuos no metálicos como óxido, sulfuros formados 
en la refinación y vertido en el lingote. 
2. Mezcla de refractarios fundidos. 
Las inclusiones no metálicas son inevitables en el acero 
Las inclusiones no metálicas microscópicas, 
generalmente, no son consideradas como defectos
Defectología
Poros (Inclusiones gaseosas) 
Se forman cuando el gas, que es insoluble en el 
metal líquido, es atrapado cuando solidifica. 
sopladura 
Hueco esférico, cilíndrico u oblongo sobre 
la superficie o en el interior del lingote. 
Causas: 
1. Desgacificación o desoxidación inadecuada. 
2. Reducción de herrumbre dentro de la lingotera. 
3. Generación de gas CO debido a reacción entre el 
acero fundido y salpicaduras oxidadas. 
Las sopladuras superficiales son removidas por desbaste 
después del desmoldado y las internas tienen normalmente una 
superficie bastante lisa.
Son cavidades que se deben a la contracción 
del material al solidificarse. Cuando se 
presentan en el centro del lingote reciben el 
nombre de rechupes internos (contracciones 
Internas). 
Rechupes secundarios 
Aparecen en el centro y en la 
parte superior del lingote. 
En la masarota está el rechupe 
principal, el cual puede quedar 
dentro del lingote debido a un mal 
diseño. 
Rechupes 
Causas: 
1. Falta del efecto de hundimiento en la masarota. 
2. Forma inadecuada del molde 
El interior de la contracción secundaria es de forma dendrítica (irregular)
Segregaciones 
Ocurren cuando la distribución de uno o varios elementos 
presentes en la aleación no se han difundido de manera uniforme 
a través del lingote, concentrándose en áreas determinadas. 
Son frecuentes en bronces y latones 
La distribución no uniforme de los elementos influyen 
sobre las propiedades mecánicas de la aleación.
Cavidad 
Es una perdida de la estructura del lingote a lo largo de su línea 
central cuando no tiene una completa consolidación y se 
presenta con inclusiones no metálicas. 
Causas: 
1. Forma inadecuada de la mazarota. 
2. Inadecuada aislamiento del calor en la mazarota. 
3. Temperatura de vertido muy alta, y excesiva cantidad de gas e impurezas
Fisuras 
Se presentan debido a las elevadas tensiones internas ocasionadas , por ejemplo a 
temperatura y velocidad de colada muy altas, contracciones de enfriamiento 
obstaculizadas por rebabas o defectos de la lingotera, enfriamiento muy rápido 
después de la extracción de la lingotera. 
Pueden ser superficiales o internas
DISCONTINUIDADES INHERENTES DE FUNDICIÓN 
(VACIADO EN MOLDE) 
MOLDE METÁLICO
1. Vasija de vaciado 
2. Bebedero 
3. Corredor alimentador 
4. Rebosadero
DEFECTOS O DISCONTINUIDADES
MOLDE DE ARENA
DEFECTOS O DISCONTINUIDADES
Soplado en frio 
Se debe a una falta de fusión, ocasionada por una colada no uniforme. 
Son semejantes a una grieta, pero tienen un contorno curvo y liso.
Gotas frías 
Se deben a salpicaduras debidas a colada excesivamente rápida
Desgarramiento en caliente 
(fisuras de contracción) 
Se producen por una contracción desigual entre secciones delgadas y gruesas 
Generalmente no se aceptan 
Las secciones delgadas 
solidifican y se contraen 
antes que las gruesas.
Hojuelas: láminas metálicas superpuestas a la superficie. 
Mordeduras(colas de rata): Suaves entallas en la superficie de la pieza. 
• Inclusiones 
• Segregaciones 
• Rechupes, microrrechupes 
• Huecos 
• Sopladuras 
• Poros, microporos
DISCONTINUIDADES DE PROCESO 
• Rolado o laminado 
• Forjado 
• Maquinado 
• Amolado 
• Tratamiento térmico 
• Soldadura
ROLADO O LAMINADO
Defectología
Defectología
Laminaciones
Defectología
Defectología
Defectología
FORJADO
Pliegues de forja 
Son pliegues en una fina plancha en la superficie de la pieza 
Solapado 
Pliegue de forja grueso 
Son más propensos a producirse donde hay 
una gran diferencia de diámetro o espesor.
Laminaciones
Defectología
Defectología
Defectología
Defectología
Defectología
Defectología
Defectología
Defectología
Defectología
Defectología
Defectología
Defectología
Defectología
Defectología
Defectología
Defectología
Defectología
SOLDADURA
Defectología
Línea central (aprox.) 
Zona afectada por el calor (ZAC) 
Metal base (MB)
Discontinuidades en soldaduras 
• Superficiales 
• Internas
Superficiales 
Exceso de penetración (Goterones)
Falta de penetración
Concavidad interna 
(contracción) 
Socavaduras o mordeduras de bordes 
Posterior 
Anterior 
Concavidad externa o falta de relleno
Quemado 
(No contracción)
Poros superficiales
Salpicaduras 
Consisten en diminutas esferas de material fundido dispuestas sobre el 
cordón y/o su vecindad. Generalmente, no son relevantes para la calidad de 
la soldadura.
EROSIONES Y HUELLAS 
• Exceso de rebajado 
• Huellas de amolado o burilado 
• Huellas de mecanizado 
• Martillazos, golpes en general 
• Restos de electrodos
Internas 
FISURAS 
Fisuras longitudinales 
 Fisuración en caliente 
• De solidificación: en el cordon. 
• De licuación: en la ZAC. 
 Fisuración en frio(de hidrógeno)
Fisuras transversales 
En caliente y en frio
Fisuras de interrupción o 
de arranque (de cráter)
Fisuras en la ZAC
Desgarre laminar
Grietas
Falta de fusión en el bisel
Porosidad agrupada (nido de poros) 
Porosidad dispersa 
Porosidad alineada en el cordón de la raíz
INCLUSIONES NO METÁLICAS 
Escorias aisladas entre pases de cordones 
Línea de escoria (huella de neumático) o Escorias alargadas
Escoria en el interior de cráter o rechupe
INCLUSIONES METÁLICAS 
Inclusiones de Tungsteno aisladas 
Desalineado (high-low)
Ejercicios 
Identifique las discontinuidades en las figuras mostradas 
Nº 3 
Nº 1 Nº 2 
Nº 4
Defectología
Defectología

Más contenido relacionado

PDF
Defectos de los materiales metalicos y su origen.
PPTX
Pqr (procedure qualification record)
DOCX
Defectos de soldadura
PDF
ASTM A123.pdf
PPT
Interpretacion de simbologia de soldadura
PDF
Codigo asme art 5 ultrasonido
PDF
Catalogo bridas
PDF
Aws b111-inspeccion-visual-de-soldaduras
Defectos de los materiales metalicos y su origen.
Pqr (procedure qualification record)
Defectos de soldadura
ASTM A123.pdf
Interpretacion de simbologia de soldadura
Codigo asme art 5 ultrasonido
Catalogo bridas
Aws b111-inspeccion-visual-de-soldaduras

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
PPTX
Corrosión por fatiga
PDF
Ensayo no destructivo por líquido penetrante
PPTX
NORMAS, DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS EN SOLDADURAS - PAYEND 2.pptx
PDF
18816757 fundicion
PPTX
Discontinuidades y Defectos en Soldadura
PDF
Soldadura - Aplicación de la ISO 2553
PPTX
Metalografia de un acero eutectoide
PDF
126280705 defectologia
PPTX
Fundicion en molde de yeso
PDF
Simbologia de soldadura
PPTX
Procesos de conformado en Caliente
PDF
Defectologia
PPT
Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1
PDF
Corrosión bajo tensión
PPTX
Ensayos no Destructivos
PPTX
Procesos de moldeo
PPS
Moldeo
PDF
Recubrimiento metalicos
DOCX
Resistencia a la compresión de arenas para fundición
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Corrosión por fatiga
Ensayo no destructivo por líquido penetrante
NORMAS, DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS EN SOLDADURAS - PAYEND 2.pptx
18816757 fundicion
Discontinuidades y Defectos en Soldadura
Soldadura - Aplicación de la ISO 2553
Metalografia de un acero eutectoide
126280705 defectologia
Fundicion en molde de yeso
Simbologia de soldadura
Procesos de conformado en Caliente
Defectologia
Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1
Corrosión bajo tensión
Ensayos no Destructivos
Procesos de moldeo
Moldeo
Recubrimiento metalicos
Resistencia a la compresión de arenas para fundición
Publicidad

Similar a Defectología (20)

PDF
DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS EN SOLDADURA SMAW Semana 8.pdf
PDF
Ensayos no destructivos por liquidos penetrantes.pdf
PDF
Soldadura defectos
PPTX
DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS DE SOLDADURA.pptx
PPTX
Presentacion 20% unidad 4 soldadura
DOCX
Ensayo de acero
PDF
5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)
PPTX
Tema 7 y 8 defectos de la soldadura y control de las soldaduras
PDF
Discontinuidades de soldadura
PDF
Dialnet defectos metalurgicosgeneradosporlapresenciadegases-2662605
PPTX
Defectos y control de la soldadura
PPT
RT EN TUBERIAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES
DOCX
Defectos de los materiales
DOC
Alessandro cervi tipos de defectos en la soldadura
PDF
Dpl4. defectos típicos en palanquillas
DOCX
control estadistico
DOCX
Mata mañana
PDF
Discontinuidades de la soldadura
PDF
Defectos Soldadura , RESUMEN ABREVIADO T11
PDF
DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS EN SOLDADURA SMAW Semana 8.pdf
Ensayos no destructivos por liquidos penetrantes.pdf
Soldadura defectos
DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS DE SOLDADURA.pptx
Presentacion 20% unidad 4 soldadura
Ensayo de acero
5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)
Tema 7 y 8 defectos de la soldadura y control de las soldaduras
Discontinuidades de soldadura
Dialnet defectos metalurgicosgeneradosporlapresenciadegases-2662605
Defectos y control de la soldadura
RT EN TUBERIAS DE PROCESO Y SERVICIOS AUXILIARES
Defectos de los materiales
Alessandro cervi tipos de defectos en la soldadura
Dpl4. defectos típicos en palanquillas
control estadistico
Mata mañana
Discontinuidades de la soldadura
Defectos Soldadura , RESUMEN ABREVIADO T11
Publicidad

Más de Gustavo Vásquez (12)

PPTX
Elementos de dirección en la logística inversa
PPTX
Gestion logistica inversa
PPTX
Gestión de logística inversa
PPTX
Ejemplo modelo de gravedad
PPTX
Un centro de distribución de medicinas y artículos varios
PPTX
Almacenamiento de los productos de una compañía de acero
PPTX
Un almacén de electrodomésticos
PPTX
Un almacén de muebles
PPTX
Un centro de distribución de alimentos
PPTX
Asignacion 4 logistica
PPTX
Planificación estrategica de la capacidad
PDF
Inspección Visual
Elementos de dirección en la logística inversa
Gestion logistica inversa
Gestión de logística inversa
Ejemplo modelo de gravedad
Un centro de distribución de medicinas y artículos varios
Almacenamiento de los productos de una compañía de acero
Un almacén de electrodomésticos
Un almacén de muebles
Un centro de distribución de alimentos
Asignacion 4 logistica
Planificación estrategica de la capacidad
Inspección Visual

Último (20)

PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
Software para la educación instituciones superiores
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf

Defectología

  • 2. ¿DEFECTO o DISCONTINUIDAD? DISCONTINUIDAD: Es cualquier indicación anómala que se detecta en una pieza, durante:  la producción inicial  la fabricación  o en el servicio DEFECTO: Es cuando la discontinuidad es inaceptable de acuerdo con un criterio establecido. Un defecto es una discontinuidad, pero una discontinuidad no necesariamente es un defecto
  • 3. TIPOS DE DISCONTINUIDADES  INHERENTES: se crean en el inicio de la producción, desde el estado de fusión.  DE PROCESO: se producen en el resto del proceso hasta la pieza terminada.  DE SERVICIO: se presentan durante el uso de la pieza. Ubicación en la pieza: • SUPERFICIALES • INTERNAS
  • 4. INHERENTES DE PROCESO DE SERVICIO lingote Fundición Primarios secundarios Inclusiones no metálicas, inclusiones gaseosas (Poros, sopladuras), contracciones, segregaciones. Solapado en frio, salpicaduras, desgarro en caliente, segregaciones, rechupes, porosidad, inclusiones. Forjados Laminados Maquinado, Amolado, tratamientos térmicos, soldadura Tensiones, fatiga, corrosión. Pliegues, Laminaciones, Estallido, fisuras. Cordones , Laminaciones, Costuras. Fisuras Desgarramientos , fisuras.
  • 5. INDICACIONES - Relevantes - No relevantes SERVICIO FALSAS: interferencias eléctricas, equipo defectuoso, superficies rugosas.
  • 7. ALTO HORNO DISCONTINUIDADES INHERENTES A LA COLADA ORIGINAL Oxido de hierro + Coque metalúrgico + Fundente (Dolomita) ESCORIA FUNDICIÓN DE PRIMERA FUSIÓN (ARRABIO) DESECHO FUNDICIÓN DE SEGUNDA FUSIÓN (chatarra + carbonatos + aleaciones de hierro) Lingote con algo menos de escoria (INCLUSIONES NO METÁLICAS) y POROS. Lingote con algo de escoria (INCLUSIONES NO METÁLICAS) y POROS.
  • 10. Inclusiones no metálicas Las inclusiones no metálicas como escoria, óxidos y sulfuros: • están en el metal pero sin mezclarse (no están unidas a la pieza) • tienen bajo punto de fusión, lo cual puede ser nocivo durante trabajos en caliente y de soldadura • son relativamente frágiles debido a que actúan como elevadores de tensión, fomentando la formación de grietas. • su efecto depende de su número, tamaño y dispersión • mayormente se presentan en la superficie, aunque pueden producirse en el centro • tienen forma irregular
  • 11. Sección transversal de un lingote de acero efervescente Cavidades debido a desprendimiento de oxido de carbono
  • 12. Inclusiones no metálicas microscópicas • son producto de desoxidación y desulfurización • se producen cerca de la superficie del fondo del lingote (zona de sedimentación) y en la superficie superior de éste. CAUSAS: 1. Residuos no metálicos como óxido, sulfuros formados en la refinación y vertido en el lingote. 2. Mezcla de refractarios fundidos. Las inclusiones no metálicas son inevitables en el acero Las inclusiones no metálicas microscópicas, generalmente, no son consideradas como defectos
  • 14. Poros (Inclusiones gaseosas) Se forman cuando el gas, que es insoluble en el metal líquido, es atrapado cuando solidifica. sopladura Hueco esférico, cilíndrico u oblongo sobre la superficie o en el interior del lingote. Causas: 1. Desgacificación o desoxidación inadecuada. 2. Reducción de herrumbre dentro de la lingotera. 3. Generación de gas CO debido a reacción entre el acero fundido y salpicaduras oxidadas. Las sopladuras superficiales son removidas por desbaste después del desmoldado y las internas tienen normalmente una superficie bastante lisa.
  • 15. Son cavidades que se deben a la contracción del material al solidificarse. Cuando se presentan en el centro del lingote reciben el nombre de rechupes internos (contracciones Internas). Rechupes secundarios Aparecen en el centro y en la parte superior del lingote. En la masarota está el rechupe principal, el cual puede quedar dentro del lingote debido a un mal diseño. Rechupes Causas: 1. Falta del efecto de hundimiento en la masarota. 2. Forma inadecuada del molde El interior de la contracción secundaria es de forma dendrítica (irregular)
  • 16. Segregaciones Ocurren cuando la distribución de uno o varios elementos presentes en la aleación no se han difundido de manera uniforme a través del lingote, concentrándose en áreas determinadas. Son frecuentes en bronces y latones La distribución no uniforme de los elementos influyen sobre las propiedades mecánicas de la aleación.
  • 17. Cavidad Es una perdida de la estructura del lingote a lo largo de su línea central cuando no tiene una completa consolidación y se presenta con inclusiones no metálicas. Causas: 1. Forma inadecuada de la mazarota. 2. Inadecuada aislamiento del calor en la mazarota. 3. Temperatura de vertido muy alta, y excesiva cantidad de gas e impurezas
  • 18. Fisuras Se presentan debido a las elevadas tensiones internas ocasionadas , por ejemplo a temperatura y velocidad de colada muy altas, contracciones de enfriamiento obstaculizadas por rebabas o defectos de la lingotera, enfriamiento muy rápido después de la extracción de la lingotera. Pueden ser superficiales o internas
  • 19. DISCONTINUIDADES INHERENTES DE FUNDICIÓN (VACIADO EN MOLDE) MOLDE METÁLICO
  • 20. 1. Vasija de vaciado 2. Bebedero 3. Corredor alimentador 4. Rebosadero
  • 24. Soplado en frio Se debe a una falta de fusión, ocasionada por una colada no uniforme. Son semejantes a una grieta, pero tienen un contorno curvo y liso.
  • 25. Gotas frías Se deben a salpicaduras debidas a colada excesivamente rápida
  • 26. Desgarramiento en caliente (fisuras de contracción) Se producen por una contracción desigual entre secciones delgadas y gruesas Generalmente no se aceptan Las secciones delgadas solidifican y se contraen antes que las gruesas.
  • 27. Hojuelas: láminas metálicas superpuestas a la superficie. Mordeduras(colas de rata): Suaves entallas en la superficie de la pieza. • Inclusiones • Segregaciones • Rechupes, microrrechupes • Huecos • Sopladuras • Poros, microporos
  • 28. DISCONTINUIDADES DE PROCESO • Rolado o laminado • Forjado • Maquinado • Amolado • Tratamiento térmico • Soldadura
  • 37. Pliegues de forja Son pliegues en una fina plancha en la superficie de la pieza Solapado Pliegue de forja grueso Son más propensos a producirse donde hay una gran diferencia de diámetro o espesor.
  • 58. Línea central (aprox.) Zona afectada por el calor (ZAC) Metal base (MB)
  • 59. Discontinuidades en soldaduras • Superficiales • Internas
  • 60. Superficiales Exceso de penetración (Goterones)
  • 62. Concavidad interna (contracción) Socavaduras o mordeduras de bordes Posterior Anterior Concavidad externa o falta de relleno
  • 65. Salpicaduras Consisten en diminutas esferas de material fundido dispuestas sobre el cordón y/o su vecindad. Generalmente, no son relevantes para la calidad de la soldadura.
  • 66. EROSIONES Y HUELLAS • Exceso de rebajado • Huellas de amolado o burilado • Huellas de mecanizado • Martillazos, golpes en general • Restos de electrodos
  • 67. Internas FISURAS Fisuras longitudinales  Fisuración en caliente • De solidificación: en el cordon. • De licuación: en la ZAC.  Fisuración en frio(de hidrógeno)
  • 68. Fisuras transversales En caliente y en frio
  • 69. Fisuras de interrupción o de arranque (de cráter)
  • 73. Falta de fusión en el bisel
  • 74. Porosidad agrupada (nido de poros) Porosidad dispersa Porosidad alineada en el cordón de la raíz
  • 75. INCLUSIONES NO METÁLICAS Escorias aisladas entre pases de cordones Línea de escoria (huella de neumático) o Escorias alargadas
  • 76. Escoria en el interior de cráter o rechupe
  • 77. INCLUSIONES METÁLICAS Inclusiones de Tungsteno aisladas Desalineado (high-low)
  • 78. Ejercicios Identifique las discontinuidades en las figuras mostradas Nº 3 Nº 1 Nº 2 Nº 4