SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
Unidad Académica de Educación Semipresencial y a Distancia
TEMA:
RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES EN EL DESARROLLO DE
HABILIDADES DE CÁLCULO MATEMÁTICO
CARRERA DE “LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA”.
AUTORES:
Nancy Rosado Freres
Pedro Pacheco Sánchez
Milagro, Agosto 2013
ECUADOR
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
ORÍGEN
• La ausencia de recursos didácticos digitales tienen su origen en la falta
de implementación de los mismos y en el escaso conocimiento de las
bondades que brindan ellos en el desarrollo de habilidades cognitivas.
DESCRIPCIÓN
• Al implementar recursos pedagógicos digitales se deben considerar dos
factores , uno interno, el temor a aprender nuevas maneras de
enseñanza de los docentes y, otro externo, que se basa en la realidad
actual de nuestro país, un atraso en los usos y aplicación de nuevas
tecnologías.
CAUSAS CONSECUENCIAS
Ejercicios matemáticos pocos
reflexivos.
Fallo en el aprendizaje de
operaciones que incitan al
desarrollo de habilidades de cálculo
matemático.
Inaccesibilidad a las TIC’S
(Tecnologías de la Información y
Comunicación).
Clases poco interactivas y
aburridas.
Ausencia de recursos didácticos
digitales.
Salones de clases limitados al
acceso de la tecnología.
Estrategias metodológicas
tradicionales.
Ejercicios de deducción matemática
complicados y poco participativos.
OBJETIVOS
GENERAL
Implementar recursos didácticos digitales en las habilidades de cálculo matemático de los
estudiantes de sexto grado básico de la Escuela Básica Fiscal No. 1 “Mariscal Sucre”, de la
parroquia Jesús María, cantón Naranjal, durante el periodo de octubre 2012 a junio 2013.
ESPECIFICOS
Determinar de qué manera incide los recursos didácticos digitales en el desarrollo de
habilidades de cálculo matemático para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los
salones de clases.
Establecer medidas que deben tomar los docentes para promover clases interactivas con
acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’S) para evitar un ambiente
educativo negativo.
Verificar los cambios que producen el uso de recursos didácticos innovadores en las
habilidades de cálculo matemático para desarrollar en los profesores una concepción
pedagógica futurista.
JUSTIFICACIÓN
•En la actualidad encontramos herramientas fantásticas
en el mundo virtual, por lo tanto es hora de darle una
concepción educativa.
•Los beneficios que brindan los recursos didácticos
digitales en el área de cálculo matemático son muchos.
•El docente actual debe estar preparado para enfrentar
estos nuevos retos y ser ejemplos a imitar por parte de
sus alumnos.
•Esta nueva visión que se le está dando a nuevas forma
de enseñanza se adapta a una sociedad ciento por ciento
moderna.
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS
En 1998 el currículo ecuatoriano entra
en evaluación.
En el 2006 se aprueba el plan decenal
de educación 2006-2015
En el 2010 se pone el práctica las
prueba SER y los resultados en al área
de matemática fueron bastante
preocupantes.
En la AFCEGB, el ME en el 2011
implementa el Sistema Integral de
Tecnologías para la Escuela y la Comunidad
(SíTEC)
FUNDAMENTACIÓN
CIENTÍFICA
RECURSOS
DIDÁCTICOS DIGITALES
Son materiales con
contenido de carácter
digital que, dentro de un
contexto educativo, se los
usa con una finalidad
didáctica o para facilitar los
aprendizajes
CÁLCULO MATEMÁTICO
Es una habilidad que
consiste en la realización de
operaciones matemáticas
para pronosticar el resultado
de una actividad
anteriormente concebida.
Fundamentación Pedagógica
(MODELO PEDAGÓGICO
CONSTRUCTIVISTA)
Promover el
desarrollo de
habilidades
cognitivas en
los niños que
permitan
optimizar su
razonamiento
lógico y crítico
Motivarlos a ser
conciencia de
sus propias
estrategias
mentales
(metacognición)
para poder
controlarlos
(autonomía)
Incorporar a los
currículos
educativos,
nuevos
objetivos
referentes a las
habilidades
cognoscitivas
CAPÍTULO III
MARCO METODOLOGÍCO
El proyecto educativo en marcha se lo ha
considerado de carácter cualitativo, pues
propone evaluar la implementación de
recursos didácticos digitales y su relación en
el desarrollo de las habilidades de cálculo
matemático mediante la concienciación de
metodologías pedagógicas tecnológicas para
promover una educación basada en las
exigencias de una era digital, mejorando así
la calidad educativa.
TIPO Y DISEÑO
DE LA
INVESTIGACIÓN
Investigación
de Campo
Investigación
Descriptiva
DELIMITACIÓNDELAPOBLACIÓN
• De los 8
paralelos
que
conforman
la Escuela
Básica
Fiscal No 1
“Mariscal
Sucre”, 2
paralelos
corresponde
n al sexto
grado
básico, con
un total de
80
estudiantes
debidament
e
distribuidos.
TIPODEMUESTRA
• Está
basada
en el
modelo no
probabilísti
co
PROCESODESELECCIÓN
• Dado
que la
muestra
es un
modelo
probabilí
stico
llevarem
os a
cabo un
proceso
de
selección
aleatoria.
POBLACIÓN Y MUESTRA
¿Resuelves con facilidad problemas de cálculo
matemático?
Según estos resultados, es necesario proponer ejercicios de
cálculo matemático en clases, de tal manera que se desarrolle
esta habilidad, ya que son niños de entre 10 y 11 años; y
necesitan resolver problemas en su vida cotidiana.
CAPÍTULO IV
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS
ALTERNATIVAS
FRECUENCIA %
SIEMPRE
14 15%
A VECES
16 18%
NUNCA
60 67%
TOTAL 80 100%
15%
18%
67%
SIEMPRE A VECES NUNCA
¿Le gustaría que las clases de matemáticas sean en el
salón de computación?
ALTERNATIVAS
FRECUENCIA %
SIEMPRE
69 86%
A VECES
8 10%
NUNCA
3 4%
TOTAL 80 100%
86%
10%
4%
SIEMPRE A VECES NUNCA
Se palpa en las respuestas de cada uno de los estudiantes que
ellos necesitan abordar nuevos campos al momento de construir
sus conocimientos, consideran que una clase de matemáticas en
un salón de computación sería más interesante y llamaría más la
atención de ellos.
CAPÍTULO V
PROPUESTA
TEMA
Programa de capacitación a los
docentes de la Escuela Básica Fiscal
Mariscal Sucre sobre la utilización de
recursos didácticos digitales de tipo
open source que propendan el
desarrollo de habilidades de cálculo
mental, denominada “Concepción
futurista a la educación del Ecuador”
OBJETIVOS DE LA PROPUESTA
GENERAL
Diseñar un programa de capacitación dirigidos a docentes sobre el empleo de recursos didácticos digitales en
el desarrollo de habilidades de cálculo matemático a través de la concienciación de metodologías pedagógicas
tecnológicas para promover una educación basada en las exigencias de una era digital.
ESPECIFICOS
Reconocer la efectividad de los recursos didácticos digitales en el desarrollo de habilidades de cálculo
matemático a través del programa de capacitación para su utilización correcta.
Impulsar metodologías pedagógicas tecnológicas mediante los programas informáticos de tipo open source
para aplicar las Tecnologías de Información y Comunicación correctamente.
Fomentar una nueva concepción a la enseñanza implementando software educativo de tipo libre para aportar
de esta manera a las innovadoras formas de transmisión de conocimientos.
Éstos son de tipo open source, por lo que no se incurrirá en gastos por
compras de licencias.
Aprender significativamente a través de juegos interactivos animados.
Los estudiantes tendrán acceso al maravillo mundo de los programas
infantiles didácticos digitales
Fortalecimiento en conocimientos sobre utilización de las nuevas
tecnologías
FACTIBILIDAD
GCompris 12.05
GCompris es un programa con diferentes
actividades
Este programa informático lo utilizaremos para
el desarrollo de habilidades de cálculo con
adición y sustracción.
Timez Attack 6.0
Es un juego de video interactivo para que los
estudiantes aprendan a multiplicar a la vez que
juegan. Este software se lo destinará a
operaciones de cálculo de multiplicación.
MatheMax Pro 4.01.0455
MatheMax es un simpático programa que ayudará a
afianzar conocimientos de las operaciones básicas de
matemáticas. Este software será empleado en
operaciones de cálculo referentes a la división.
Hot potatoes V 6.0
Es un programa de uso educativo muy interactivo, fácil
de usar e intuitivo que permite construir unidades
didácticas en formato página web, sin necesidad de
saber lenguajes de programación. Software para PCS.
De las 5 patatas o unidades didácticas que componen este
software, vamos a utilizar 3 de ellas en los siguientes temas
de nuestro interés:
La patata JMIX para la resolución de problemas matemáticos.
La patata JMATCH para ejercicios de potenciación y
radicación.
La patata JQUIZ para secuencias y analogías numéricas.
La conferencia dictada a los docentes contribuyó a
darle un nueva concepción a la educación
CONCLUSIONES
Las estrategias pedagógicas ayudó a que los
estudiantes desarrollen habilidades lógico-
matemática.
La propuesta de adaptó a exigencias de una
época moderna, la misma que centra su desarrollo
en la tecnología.
Los docentes deben estar en constante capacitación.
Las formas de vida están en constante cambio, es necesario
explorar nuevas formas de conocer y aprender
Llevar a la praxis estas proposiciones novedosas, debe ser un
trabajo colectivo
Los Recursos didáctico digitales deben implementarse en todas las
áreas de estudio del currículo.
RECOMENDACIONES

Más contenido relacionado

PDF
Hoja de ruta de la estrategia de movilización de recuros educativos abiertos.
DOCX
DOC
Formulacion conceptual carrizal
PPT
Plan De Trabajo Hdt
PDF
Tic matematicas
PDF
12 integracion-tabletas
DOCX
APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS POR TIC
DOCX
Software educativo
Hoja de ruta de la estrategia de movilización de recuros educativos abiertos.
Formulacion conceptual carrizal
Plan De Trabajo Hdt
Tic matematicas
12 integracion-tabletas
APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS POR TIC
Software educativo

La actualidad más candente (18)

PDF
Proyecto Sede Guayabito Alto
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
PDF
Evaluacion del proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro ...
DOC
Formulario de proyecto_con_uso_tic
DOCX
PDF
Opera tic realizando operaciones matematicas con la ayuda de las tic
PDF
Scopeo número 004 e-matematicas
PPTX
Proyecto sobre el aula hdt (habilidades digitales
DOC
DOC
Tesis final agosto_2009
PPT
Presentación Detica
PDF
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...
PDF
Proyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la calera
PPTX
Presentacion raul realidad aumentada
PDF
Proyecto tics centro educativo la calera
DOCX
Me divierto con la matematicas
PDF
LAS TIC COMO MEDIO PARA COMPARAR EL NIVEL DE LA COMPRENSIÓN DE LECTURA EN EST...
PDF
Proyecto Sede Guayabito Alto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Evaluacion del proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro ...
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Opera tic realizando operaciones matematicas con la ayuda de las tic
Scopeo número 004 e-matematicas
Proyecto sobre el aula hdt (habilidades digitales
Tesis final agosto_2009
Presentación Detica
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...
Proyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la calera
Presentacion raul realidad aumentada
Proyecto tics centro educativo la calera
Me divierto con la matematicas
LAS TIC COMO MEDIO PARA COMPARAR EL NIVEL DE LA COMPRENSIÓN DE LECTURA EN EST...
Publicidad

Similar a Defensa resumen (20)

PDF
Formato proyecto 31736
PPTX
Paso 4_Soluciones a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
PPTX
Diseño instruccional curso nivelación matematica
PDF
Articulo edwin holman diaz julio 2016
PDF
Proyecto santa rosa
DOCX
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
PPT
Proyecto centro educativo bellavista
PPTX
Portafolio digital aleida
DOCX
JUGANDO CON LAS MATEMÁTICAS
PPT
Sie 3 liliana-lopez
PDF
Refuerzos matematicos
PDF
Avances en matematica educativa tecnologia y matematicas 2016 no1 (1)
DOCX
Matematicas fraccionarios
PPT
Enseñanza aprendizaje de las matematicas a traves de un software educativo
PDF
Software educativo 1
PDF
Sumo, resto, multiplico, divido y en mi vida aplico . rad.44745
DOCX
Proyecto de aula hoya de santiago
DOC
PPTX
26513 proyecto de_aula
PPTX
Diapositivas proyecto de aula el tigre
Formato proyecto 31736
Paso 4_Soluciones a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Diseño instruccional curso nivelación matematica
Articulo edwin holman diaz julio 2016
Proyecto santa rosa
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Proyecto centro educativo bellavista
Portafolio digital aleida
JUGANDO CON LAS MATEMÁTICAS
Sie 3 liliana-lopez
Refuerzos matematicos
Avances en matematica educativa tecnologia y matematicas 2016 no1 (1)
Matematicas fraccionarios
Enseñanza aprendizaje de las matematicas a traves de un software educativo
Software educativo 1
Sumo, resto, multiplico, divido y en mi vida aplico . rad.44745
Proyecto de aula hoya de santiago
26513 proyecto de_aula
Diapositivas proyecto de aula el tigre
Publicidad

Más de rutnomi65ere (20)

DOCX
Esquema 55555
DOCX
Unidad 4
DOCX
Esquemas graficos 3
DOCX
Esquemas graficos 3
PPTX
ARTE DE LA CULTURA GRIEGA
PPTX
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
PPTX
Esssss
PPTX
Esssss
DOCX
Esquemas sociolo
PPTX
Presentation1
PPTX
Unidad i
DOCX
Esquemas graficos sociologia
DOCX
Esquemas graficos sociologia
DOCX
Esquemas graficos sociologia
DOCX
La historia de la sociología como disciplina académica
PPTX
Pensamiento de las ciencias sociales
DOCX
Fep a4 m02 g5_el divorcio. (1)
PPTX
Fep a4 m02 diapositiva el divorcio.rnb
PPTX
MI PROYECTO DE VIDA
PPTX
QUE ES UN ENSAYO ?
Esquema 55555
Unidad 4
Esquemas graficos 3
Esquemas graficos 3
ARTE DE LA CULTURA GRIEGA
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
Esssss
Esssss
Esquemas sociolo
Presentation1
Unidad i
Esquemas graficos sociologia
Esquemas graficos sociologia
Esquemas graficos sociologia
La historia de la sociología como disciplina académica
Pensamiento de las ciencias sociales
Fep a4 m02 g5_el divorcio. (1)
Fep a4 m02 diapositiva el divorcio.rnb
MI PROYECTO DE VIDA
QUE ES UN ENSAYO ?

Defensa resumen

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Unidad Académica de Educación Semipresencial y a Distancia TEMA: RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE CÁLCULO MATEMÁTICO CARRERA DE “LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA”. AUTORES: Nancy Rosado Freres Pedro Pacheco Sánchez Milagro, Agosto 2013 ECUADOR
  • 2. CAPÍTULO I EL PROBLEMA ORÍGEN • La ausencia de recursos didácticos digitales tienen su origen en la falta de implementación de los mismos y en el escaso conocimiento de las bondades que brindan ellos en el desarrollo de habilidades cognitivas. DESCRIPCIÓN • Al implementar recursos pedagógicos digitales se deben considerar dos factores , uno interno, el temor a aprender nuevas maneras de enseñanza de los docentes y, otro externo, que se basa en la realidad actual de nuestro país, un atraso en los usos y aplicación de nuevas tecnologías.
  • 3. CAUSAS CONSECUENCIAS Ejercicios matemáticos pocos reflexivos. Fallo en el aprendizaje de operaciones que incitan al desarrollo de habilidades de cálculo matemático. Inaccesibilidad a las TIC’S (Tecnologías de la Información y Comunicación). Clases poco interactivas y aburridas. Ausencia de recursos didácticos digitales. Salones de clases limitados al acceso de la tecnología. Estrategias metodológicas tradicionales. Ejercicios de deducción matemática complicados y poco participativos.
  • 4. OBJETIVOS GENERAL Implementar recursos didácticos digitales en las habilidades de cálculo matemático de los estudiantes de sexto grado básico de la Escuela Básica Fiscal No. 1 “Mariscal Sucre”, de la parroquia Jesús María, cantón Naranjal, durante el periodo de octubre 2012 a junio 2013. ESPECIFICOS Determinar de qué manera incide los recursos didácticos digitales en el desarrollo de habilidades de cálculo matemático para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los salones de clases. Establecer medidas que deben tomar los docentes para promover clases interactivas con acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’S) para evitar un ambiente educativo negativo. Verificar los cambios que producen el uso de recursos didácticos innovadores en las habilidades de cálculo matemático para desarrollar en los profesores una concepción pedagógica futurista.
  • 5. JUSTIFICACIÓN •En la actualidad encontramos herramientas fantásticas en el mundo virtual, por lo tanto es hora de darle una concepción educativa. •Los beneficios que brindan los recursos didácticos digitales en el área de cálculo matemático son muchos. •El docente actual debe estar preparado para enfrentar estos nuevos retos y ser ejemplos a imitar por parte de sus alumnos. •Esta nueva visión que se le está dando a nuevas forma de enseñanza se adapta a una sociedad ciento por ciento moderna.
  • 6. CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO ANTECEDENTES HISTÓRICOS En 1998 el currículo ecuatoriano entra en evaluación. En el 2006 se aprueba el plan decenal de educación 2006-2015 En el 2010 se pone el práctica las prueba SER y los resultados en al área de matemática fueron bastante preocupantes. En la AFCEGB, el ME en el 2011 implementa el Sistema Integral de Tecnologías para la Escuela y la Comunidad (SíTEC)
  • 7. FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES Son materiales con contenido de carácter digital que, dentro de un contexto educativo, se los usa con una finalidad didáctica o para facilitar los aprendizajes CÁLCULO MATEMÁTICO Es una habilidad que consiste en la realización de operaciones matemáticas para pronosticar el resultado de una actividad anteriormente concebida.
  • 8. Fundamentación Pedagógica (MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA) Promover el desarrollo de habilidades cognitivas en los niños que permitan optimizar su razonamiento lógico y crítico Motivarlos a ser conciencia de sus propias estrategias mentales (metacognición) para poder controlarlos (autonomía) Incorporar a los currículos educativos, nuevos objetivos referentes a las habilidades cognoscitivas
  • 9. CAPÍTULO III MARCO METODOLOGÍCO El proyecto educativo en marcha se lo ha considerado de carácter cualitativo, pues propone evaluar la implementación de recursos didácticos digitales y su relación en el desarrollo de las habilidades de cálculo matemático mediante la concienciación de metodologías pedagógicas tecnológicas para promover una educación basada en las exigencias de una era digital, mejorando así la calidad educativa.
  • 10. TIPO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Investigación de Campo Investigación Descriptiva DELIMITACIÓNDELAPOBLACIÓN • De los 8 paralelos que conforman la Escuela Básica Fiscal No 1 “Mariscal Sucre”, 2 paralelos corresponde n al sexto grado básico, con un total de 80 estudiantes debidament e distribuidos. TIPODEMUESTRA • Está basada en el modelo no probabilísti co PROCESODESELECCIÓN • Dado que la muestra es un modelo probabilí stico llevarem os a cabo un proceso de selección aleatoria. POBLACIÓN Y MUESTRA
  • 11. ¿Resuelves con facilidad problemas de cálculo matemático? Según estos resultados, es necesario proponer ejercicios de cálculo matemático en clases, de tal manera que se desarrolle esta habilidad, ya que son niños de entre 10 y 11 años; y necesitan resolver problemas en su vida cotidiana. CAPÍTULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS ALTERNATIVAS FRECUENCIA % SIEMPRE 14 15% A VECES 16 18% NUNCA 60 67% TOTAL 80 100% 15% 18% 67% SIEMPRE A VECES NUNCA
  • 12. ¿Le gustaría que las clases de matemáticas sean en el salón de computación? ALTERNATIVAS FRECUENCIA % SIEMPRE 69 86% A VECES 8 10% NUNCA 3 4% TOTAL 80 100% 86% 10% 4% SIEMPRE A VECES NUNCA Se palpa en las respuestas de cada uno de los estudiantes que ellos necesitan abordar nuevos campos al momento de construir sus conocimientos, consideran que una clase de matemáticas en un salón de computación sería más interesante y llamaría más la atención de ellos.
  • 13. CAPÍTULO V PROPUESTA TEMA Programa de capacitación a los docentes de la Escuela Básica Fiscal Mariscal Sucre sobre la utilización de recursos didácticos digitales de tipo open source que propendan el desarrollo de habilidades de cálculo mental, denominada “Concepción futurista a la educación del Ecuador”
  • 14. OBJETIVOS DE LA PROPUESTA GENERAL Diseñar un programa de capacitación dirigidos a docentes sobre el empleo de recursos didácticos digitales en el desarrollo de habilidades de cálculo matemático a través de la concienciación de metodologías pedagógicas tecnológicas para promover una educación basada en las exigencias de una era digital. ESPECIFICOS Reconocer la efectividad de los recursos didácticos digitales en el desarrollo de habilidades de cálculo matemático a través del programa de capacitación para su utilización correcta. Impulsar metodologías pedagógicas tecnológicas mediante los programas informáticos de tipo open source para aplicar las Tecnologías de Información y Comunicación correctamente. Fomentar una nueva concepción a la enseñanza implementando software educativo de tipo libre para aportar de esta manera a las innovadoras formas de transmisión de conocimientos.
  • 15. Éstos son de tipo open source, por lo que no se incurrirá en gastos por compras de licencias. Aprender significativamente a través de juegos interactivos animados. Los estudiantes tendrán acceso al maravillo mundo de los programas infantiles didácticos digitales Fortalecimiento en conocimientos sobre utilización de las nuevas tecnologías FACTIBILIDAD
  • 16. GCompris 12.05 GCompris es un programa con diferentes actividades Este programa informático lo utilizaremos para el desarrollo de habilidades de cálculo con adición y sustracción.
  • 17. Timez Attack 6.0 Es un juego de video interactivo para que los estudiantes aprendan a multiplicar a la vez que juegan. Este software se lo destinará a operaciones de cálculo de multiplicación.
  • 18. MatheMax Pro 4.01.0455 MatheMax es un simpático programa que ayudará a afianzar conocimientos de las operaciones básicas de matemáticas. Este software será empleado en operaciones de cálculo referentes a la división.
  • 19. Hot potatoes V 6.0 Es un programa de uso educativo muy interactivo, fácil de usar e intuitivo que permite construir unidades didácticas en formato página web, sin necesidad de saber lenguajes de programación. Software para PCS.
  • 20. De las 5 patatas o unidades didácticas que componen este software, vamos a utilizar 3 de ellas en los siguientes temas de nuestro interés: La patata JMIX para la resolución de problemas matemáticos. La patata JMATCH para ejercicios de potenciación y radicación. La patata JQUIZ para secuencias y analogías numéricas.
  • 21. La conferencia dictada a los docentes contribuyó a darle un nueva concepción a la educación CONCLUSIONES Las estrategias pedagógicas ayudó a que los estudiantes desarrollen habilidades lógico- matemática. La propuesta de adaptó a exigencias de una época moderna, la misma que centra su desarrollo en la tecnología.
  • 22. Los docentes deben estar en constante capacitación. Las formas de vida están en constante cambio, es necesario explorar nuevas formas de conocer y aprender Llevar a la praxis estas proposiciones novedosas, debe ser un trabajo colectivo Los Recursos didáctico digitales deben implementarse en todas las áreas de estudio del currículo. RECOMENDACIONES