SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES
Mediana: es el número central de un grupo de números ordenados por tamaño.
Si la cantidad de términos es par, la mediana es el promedio de los dos números
centrales: Para averiguar la mediana de un grupo de números: Ordena los
números según su tamaño.
Moda: es el valor que tiene mayor frecuencia absoluta. Se puede hallar la moda
para variables cualitativas y cuantitativas. Si en un grupo hay dos o varias
puntuaciones con la misma frecuencia y esa frecuencia es la máxima, la
distribución es bimodal o multimodal, es decir, tiene varias modas.
Suma: es una notación matemática que permite representar sumas de muchos
sumandos, n o incluso infinitos sumandos, evitando el empleo de los puntos
suspensivos o de una explícita notación de paso al límite.
La desviación estándar: es un índice numérico de la dispersión de un conjunto
de datos (o población). Mientras mayor es la desviación estándar, mayor es la
dispersión de la población. La desviación estándar es un promedio de las
desviaciones individuales de cada observación con respecto a la media de una
distribución.
La varianza: (que suele representarse como) de una variable aleatoria es una
medida de dispersión definida como la esperanza del cuadrado de la desviación
de dicha variable respecto a su media.
Rango: es el intervalo entre el valor máximo y el valor mínimo; por ello, comparte
unidades con los datos. Permite obtener una idea de la dispersión de los datos,
cuanto mayor es el rango, más dispersos están los datos de un conjunto.
El máximo: se refiere al valor más alto.
El mínimo: se refiere al valor más bajo.
El error estándar: es la desviación estándar de la distribución muestral de un
estadístico.
Las medidas de asimetría: son indicadores que permiten establecer el grado
de simetría (o asimetría) que presenta una distribución de probabilidad de una
variable aleatoria sin tener que hacer su representación gráfica.
La curtosis (o apuntamiento): es una medida de forma que mide cuán
escarpada o achatada está una curva o distribución. Este coeficiente indica la
cantidad de datos que hay cercanos a la media, de manera que a mayor grado
de curtosis, más escarpada (o apuntada) será la forma de la curva.

Más contenido relacionado

PDF
Medidas de dispersión
PPTX
Presentación n°2
PPTX
Medidas de dispersion rango varianza
PPTX
Medidas de Dispersion
PPTX
Estadística I Medidas de dispersión
PDF
CUARTILES
DOCX
Estadistica mapa conceptual
PPTX
Informe de estadística
Medidas de dispersión
Presentación n°2
Medidas de dispersion rango varianza
Medidas de Dispersion
Estadística I Medidas de dispersión
CUARTILES
Estadistica mapa conceptual
Informe de estadística

La actualidad más candente (16)

PPT
Medidas de dispersión
DOCX
Conceptos de estadistica descriptiva
PPTX
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
PPTX
Medidas de Dispersión
DOCX
Medidas de dispersion estadistica
PPTX
Medidas de dispersion en power point
PPTX
Medidas de dispersion
PPTX
Medidas de Dispersión
PPTX
Histograma 1 1
DOCX
Medidas de dispersión
PPTX
Expo medidas de dispersion
ODP
Estadística (tema 2, power point)
PPTX
Medidas de dispersion
ODP
Lenguaje estadístico
PPTX
Medidas de dispercion
PPT
Medidas de dispersion
Medidas de dispersión
Conceptos de estadistica descriptiva
Trabajo estefany guachamin diapositivas 1ero ''c''
Medidas de Dispersión
Medidas de dispersion estadistica
Medidas de dispersion en power point
Medidas de dispersion
Medidas de Dispersión
Histograma 1 1
Medidas de dispersión
Expo medidas de dispersion
Estadística (tema 2, power point)
Medidas de dispersion
Lenguaje estadístico
Medidas de dispercion
Medidas de dispersion
Publicidad

Similar a Definición de las variables (20)

DOCX
Medidas de tendencia central
PPTX
medidas de de dispersion
PPTX
medidas de dispersion
PPTX
Medidas de Dispersion
PDF
Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...
DOCX
República bolivariana de venezuela0.2130.14
PPTX
Medidas de dispersion
DOCX
Estadígrafos
ODP
Estadística (tema 2, power point)
PPTX
M E D I D A S D E T E N D E N C I A C E N T R A L
PPTX
Medidas de dispersion
PPTX
Medidas de dispersion
PPTX
medidas de dispercion
PPTX
Revista digital
PDF
Medidas de dispersión
PPTX
Medidas de dispersion -Yoslandys
PPTX
Medidas de dispersion presentacion
PPTX
Investigación
PPTX
Presentación1
PPTX
Medidas de dispersion
Medidas de tendencia central
medidas de de dispersion
medidas de dispersion
Medidas de Dispersion
Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...
República bolivariana de venezuela0.2130.14
Medidas de dispersion
Estadígrafos
Estadística (tema 2, power point)
M E D I D A S D E T E N D E N C I A C E N T R A L
Medidas de dispersion
Medidas de dispersion
medidas de dispercion
Revista digital
Medidas de dispersión
Medidas de dispersion -Yoslandys
Medidas de dispersion presentacion
Investigación
Presentación1
Medidas de dispersion
Publicidad

Más de Rodri Toala Ruiz (6)

PDF
estadistica genero y edad 7°"B"
PDF
actividad 1. spss estadistica genero y edad.
PDF
Entrevista sobre pedagogía
PDF
Estadística de Genero y Edad. SPSS
PPTX
Extructura para el trabajo de los alumnos
PDF
Cuadro de doble_entrada%20_comparativo
estadistica genero y edad 7°"B"
actividad 1. spss estadistica genero y edad.
Entrevista sobre pedagogía
Estadística de Genero y Edad. SPSS
Extructura para el trabajo de los alumnos
Cuadro de doble_entrada%20_comparativo

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Definición de las variables

  • 1. DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES Mediana: es el número central de un grupo de números ordenados por tamaño. Si la cantidad de términos es par, la mediana es el promedio de los dos números centrales: Para averiguar la mediana de un grupo de números: Ordena los números según su tamaño. Moda: es el valor que tiene mayor frecuencia absoluta. Se puede hallar la moda para variables cualitativas y cuantitativas. Si en un grupo hay dos o varias puntuaciones con la misma frecuencia y esa frecuencia es la máxima, la distribución es bimodal o multimodal, es decir, tiene varias modas. Suma: es una notación matemática que permite representar sumas de muchos sumandos, n o incluso infinitos sumandos, evitando el empleo de los puntos suspensivos o de una explícita notación de paso al límite. La desviación estándar: es un índice numérico de la dispersión de un conjunto de datos (o población). Mientras mayor es la desviación estándar, mayor es la dispersión de la población. La desviación estándar es un promedio de las desviaciones individuales de cada observación con respecto a la media de una distribución. La varianza: (que suele representarse como) de una variable aleatoria es una medida de dispersión definida como la esperanza del cuadrado de la desviación de dicha variable respecto a su media. Rango: es el intervalo entre el valor máximo y el valor mínimo; por ello, comparte unidades con los datos. Permite obtener una idea de la dispersión de los datos, cuanto mayor es el rango, más dispersos están los datos de un conjunto. El máximo: se refiere al valor más alto. El mínimo: se refiere al valor más bajo. El error estándar: es la desviación estándar de la distribución muestral de un estadístico.
  • 2. Las medidas de asimetría: son indicadores que permiten establecer el grado de simetría (o asimetría) que presenta una distribución de probabilidad de una variable aleatoria sin tener que hacer su representación gráfica. La curtosis (o apuntamiento): es una medida de forma que mide cuán escarpada o achatada está una curva o distribución. Este coeficiente indica la cantidad de datos que hay cercanos a la media, de manera que a mayor grado de curtosis, más escarpada (o apuntada) será la forma de la curva.