2. Variable
• Una variable en programación es una unidad de datos que
puede cambiar de valor. Es la forma mas simple de
almacenamiento, representando una zona de memoria donde se
almacena un elemento de datos.
• Si un programa de cómputo fuera un edificio, entonces las
variables serian los ladrillos.
3. Variable
• Una variable puede ser la temperatura del aire o los precios de
las acciones. Todos son valores que pueden cambiar…
• Una variable puede ser un nombre, un numero, una característica,
también puede ser una constante, es decir un valor que no
cambie.
4. Declaración de una variable…
• Al declarar una variable, se le da un nombre a la misma y también
se le da un tipo. De hecho se crea el espacio donde se almacenara
su valor. Así para declarar una variable en un programa, se debe
indicar que tipo de variable es.
• Las variables también tienen un alcance, es decir, es el ámbito en
el que se usara esa variable dentro del programa.
5. Tipos de variables
• Al momento que una variable se crea, también hay que declarar
qué tipo de datos contendrá. Esto se hace debido a que el
programa empleará diferentes tipos de datos de distintas
formas.
6. Entero (corto o largo)
• Este tipo corresponde a los números enteros, tales como 1, -15,
0. Las variables enteras se usan cuando se sabe que nunca
habrá nada después del punto decimal. Por ejemplo, si se está
programando un generador de bolas de lotería, todas las bolas
tienen números enteros.
7. Punto flotante (sencillo – doble)
• Los números de punto flotante, tal como 3.2435, son los que
contienen partes fraccionarias. Los cuantificadores sencillo y
doble son análogos a los cuantificadores corto y largo utilizados
con el tipo entero para indicar cuántos bits se utilizarán para
almacenar la variable.
8. Caracter
• Este tipo representa el valor de un caracter. Por ejemplo, una
letra del alfabeto, un dígito o un símbolo especial. Se usa para
almacenar un solo caracter de texto.
9. Booleano
• Una variable booleana podrá almacenar uno de los siguientes
dos valores: Verdadero o Falso. Estos suelen ser un número
entero, por ejemplo, en Visual Basic Falso es 0 y Verdadero es -
1. Los valores para Verdadero y Falso son constantes.
10. Cadena de longitud fija
• Las cadenas son variables que contienen texto, y vienen en dos
tipos. Con una cadena de longitud fija, se declara cuántos
caracteres va a contener esa cadena.
11. Cadena de longitud variable
• Es aquella en la que no se define la longitud. Este es el tipo
predeterminado en Basic, y es útil para tomar una entrada del
usuario donde no se sabe cuál será la respuesta.
13. Variables en Python…
• Las variables son uno de los dos componentes básicos de
cualquier programa.
• Por ejemplo, supongamos que queremos mostrar el resultado
de sumar 1 + 2. Para mostrar el resultado, debemos indicarle al
programa dónde se encuentra dicho dato en memoria y, para
ello, hacemos uso de una variable:
15. Asignar un valor a una variable en
Python
• En la operación de asignación se involucran tres partes:
• 1- El operador de asignación =
• 2- Un identificador o nombre de variable
• 3- Un literal, una expresión, una llamada a una función o una
combinación de todos…
17. • A diferencia de otros lenguajes, en Python no es necesario
indicar el tipo de dato cuando se define una variable. Además,
en cualquier momento, una variable que es de un tipo puede
convertirse en una variable de otro tipo cualquiera: