SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
Macroeconomía
MSc.Carlos Massuh V.
   LA DEMANDA AGREGADA
   COMPONENTES DE LA DEMANDA AGREGADA
   CAMBIOS EN LA DEMANDA AGREGADA
   CAMBIOS EN LOS COMPONEN ENTES DE LA
    DEMANDA AGREGADA




                            Macroeconomía
                            MSc.Carlos Massuh V.
Nivel                                    Representa la
Promedio
De
                                          cantidad de bienes
Precios                                   y servicios que los
                                          habitantes, las
                                          empresas, las
                                          entidades públicas
                                          y el resto del
                                          mundo desean y
                                          pueden consumir
                                          del país para un
                          DA              nivel determinado
                                          de precio.
           Producción Real= Ingreso
                                            Macroeconomía
                        Nacional=Y
                                            MSc.Carlos Massuh V.
   La curva de               Esto es la Ley de la
    demanda agregada           Demanda en un
    tiene pendiente            nivel agregado. La
    negativa: si suben         palabra agregado
    los precios la gente       significa “total”
    querrá comprar
    menos y si bajan
    querrán comprar
    más.

                                     Macroeconomía
                                     MSc.Carlos Massuh V.
Nivel
Promedio
De
                                  •CONSUMO PRIVADO
Precios                           •INVERSIÓN
                                  •GASTO DE GOBIERNO
                                  •EXPORTACIONES
                                  NETAS




                          DA=C+I+G+(X-M)

           Producción Real= Ingreso
                                       Macroeconomía
                        Nacional=Y
                                       MSc.Carlos Massuh V.
   GASTOS DE
    CONSUMO
    PERSONAL, EN
    BIENES Y SERVICIOS
    ◦ SÓLO BIENES FINALES
      BIENES DURABLES
      BIENES NO DURABLES
      SERVICIOS




                            Macroeconomía
                            MSc.Carlos Massuh V.
   ADICIONES AL STOCK
    (ACERVO) DE
    CAPITAL DE UN PAÍS,
    BIENES QUE
    AUMENTAN LA
    FUTURA
    PRODUCCIÓN.
    ◦ MAQUINARIAS Y
      EQUIPOS
    ◦ VIVIENDAS E
      INMUEBLES
    ◦ VARIACIÓN DE
      EXISTENCIAS
                          Macroeconomía
                          MSc.Carlos Massuh V.
   GASTO DE CONSUMO
    E INVERSIÓN BRUTA
    DEL GOBIERNO
    ◦ SE EXCLUYEN PAGOS
      DE TRANSFERENCIA
      BONOS
      SUBSIDIOS
      INTERESES POR DEUDA
       DE GOBIERNO
    ◦ LOS IMPUESTOS YA
      ESTÁN INCLUIDOS EN
      EL COSTO DE LOS
      BIENES FINALES
                             Macroeconomía
                             MSc.Carlos Massuh V.
   DIFERENCIA ENTRE
    EXPORTACIONES E
    IMPORTACIONES DE
    BIENES Y SERVICIOS.
    ◦ EXPORTACIONES SON
      BIENES Y SERVICIOS
      ELABORADOS EN EL
      PAÍS QUE SON
      COMPRADOS EN EL
      EXTERIOR.
    ◦ IMPORTACIONES SON
      BIENES Y SERVICIOS
      QUE SON COMPRADOS
      EN EL EXTERIOR.

                           Macroeconomía
                           MSc.Carlos Massuh V.
CUANDO EL NIVEL DE PRECIOS EN
                     UNA ECONOMÍA BAJA, SE
                     INCREMENTA EL NIVEL DE
Nivel                CONSUMO DE LAS EMPRESAS (C) ,
Promedio             EL NIVEL DE INVERSIÓN, EL NIVEL
De                   DE GASTO Y EL SECTOR NETO
Precios              EXTRANJERO (X-M)




                          DA=C+I+G+(X-M)

           Producción Real= Ingreso
                                       Macroeconomía
                        Nacional=Y
                                       MSc.Carlos Massuh V.
Nivel Promedio De Precios




                                                 Un cambio en el
                                                  nivel de precios
                                                  resultará en un
                                                  movimiento a lo
                                                  largo de la curva de
                                                  DA de un nivel de
                                                  producción a otro.
                                                 Un cambio en los
                                                  componentes de la
                                                  DA causará un
                            DA                    cambio en la curva
                                                  de la DA.
                            Producción Real
                                                        Macroeconomía
                                                        MSc.Carlos Massuh V.
   Un incremento en
                                                        algún componente
                                                        de la demanda
                                                        agregada resultará
Nivel Promedio De Precios




                                                        en un incremento en
                                                        la curva de DA (DA a
                                                        DA1)
                                                       Un decremento en
                                                        algún componente
                                                        de la demanda
                                                        agregada resultará
                                                        en una caída de la
                            DA1   DA DA2                curva de la DA (DA a
                                                        DA2)
                                  Producción Real
                                                            Macroeconomía
                                                            MSc.Carlos Massuh V.
   CAMBIOS EN EL
    INGRESO
   CAMBIOS EN LA
    TASA DE INTERÉS
   CAMBIOS EN LA
    RIQUEZA
   CAMBIOS EN LAS
    EXPECTATIVAS/
    CONFIANZA DEL
    CONSUMIDOR
                      Macroeconomía
                      MSc.Carlos Massuh V.
   TASA DE INTERÉS
   CAMBIOS EN EL
    NIVEL NACIONAL
    DEL INGRESO
   CAMBIOS
    TECNOLÓGICOS
   EXPECTATIVAS/CO
    NFIANZA EN EL
    NEGOCIO
                      Macroeconomía
                      MSc.Carlos Massuh V.
   El gasto del
    gobierno depende
    de varios factores y
    de las metas
    nacionales.
    ◦ Financiamiento del
      sector Industrial.
    ◦ Corrección de fallas
      de mercado
    ◦ Políticas de
      educación y salud.
                             Macroeconomía
                             MSc.Carlos Massuh V.
   EXPORTACIONES
    ◦ El aumento en el
      crecimiento de las
      naciones hacen requerir
      bienes y servicios en
      otros países.
   IMPORTACIONES
    ◦ El incremento en el
      crecimiento de un país
      aumenta el consumo de
      bienes y servicios que no
      se producen o se
      producen a un menor
      costo en otros países.

                                  Macroeconomía
                                  MSc.Carlos Massuh V.
Macroeconomía
MSc.Carlos Massuh V.
   Defina Demanda Agregada (DA)
   Establezca diferencias entre la curva de la
    Demanda en microeconomía y la curva de la
    Demanda Agregada de Macroeconomía
   Enumere los componentes de la DA
   Explique que causa los cambios en los
    componentes de la DA



                                  Macroeconomía
                                  MSc.Carlos Massuh V.

Más contenido relacionado

PPTX
Oferta , demanda y punto de equilibrio.
PPT
Inflación
PPT
Diapositivas de Macroeconomia Unidad 2.ppt
PPTX
Teoria del consumo, ahorro e inversion
PPT
Controles de Precios
DOCX
Elasticidad precio de la demanda
PPT
Ley de oferta y demanda
PPTX
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Oferta , demanda y punto de equilibrio.
Inflación
Diapositivas de Macroeconomia Unidad 2.ppt
Teoria del consumo, ahorro e inversion
Controles de Precios
Elasticidad precio de la demanda
Ley de oferta y demanda
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor

La actualidad más candente (20)

PPT
Oferta agregada y Demanda agregada
PPTX
Indicadores macroeconómicos presentacion
PPT
LA DEMANDA AGREGADA
PPTX
Demanda agregada y oferta agregada
PPTX
PPTX
Oferta agregada 1
PPT
Los costos a largo plazo
PDF
Macroeconomia
PPTX
COSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y Predeterminado
PPT
Diapositivas actuales macroeconomia
PPT
La Balanza de Pagos
PDF
Unidad iv
PDF
Teoría de la Demanda
PPTX
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional bruto
PPT
Efectos del desplazamiento de la demanda agregada
PPTX
INFLACIÓN- DIAPOS
PPT
Balanza de pagos
PPT
Modelos Macroeconomicos
PDF
3.3 modelos macroeconómicos
PDF
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
Oferta agregada y Demanda agregada
Indicadores macroeconómicos presentacion
LA DEMANDA AGREGADA
Demanda agregada y oferta agregada
Oferta agregada 1
Los costos a largo plazo
Macroeconomia
COSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y Predeterminado
Diapositivas actuales macroeconomia
La Balanza de Pagos
Unidad iv
Teoría de la Demanda
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional bruto
Efectos del desplazamiento de la demanda agregada
INFLACIÓN- DIAPOS
Balanza de pagos
Modelos Macroeconomicos
3.3 modelos macroeconómicos
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
Publicidad

Similar a Demanda Agregada (20)

PDF
3.4 politicas da oa
PPTX
Expo fase ii[1]
PDF
14 L A E L A S T I C I D A D A P L I C A C I O N E S E L A S T I C I D A D
DOCX
PRACTICA monetaria (1).docx
PDF
PPTX
02losmercadosinteraccindeofertaydemanda 091215145840-phpapp02
PPTX
RENTA NACIONAL
PDF
DeterminacióN De La Renta Nacional
DOCX
Macro
PPTX
UNIDAD 1.pptx
PPT
Contabilidad de Costos II (I Bimestre)
PPT
Macroeconomía (I Bimestre)
PPTX
Unidad 2 - Determinantes del ingreso nacional
PPTX
Tema 2: Determinantes del Ingreso Nacional
PPT
MACROECONOMIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)final
PPT
UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPTX
Sesion 2 panorama de la macroeconomía
PPTX
Glosario de términos macroeconomía
PDF
Introduccion a la economia ii uam
PDF
Economia 2 - 2do bimestre - UNLaM - Dra. Clara Razu
3.4 politicas da oa
Expo fase ii[1]
14 L A E L A S T I C I D A D A P L I C A C I O N E S E L A S T I C I D A D
PRACTICA monetaria (1).docx
02losmercadosinteraccindeofertaydemanda 091215145840-phpapp02
RENTA NACIONAL
DeterminacióN De La Renta Nacional
Macro
UNIDAD 1.pptx
Contabilidad de Costos II (I Bimestre)
Macroeconomía (I Bimestre)
Unidad 2 - Determinantes del ingreso nacional
Tema 2: Determinantes del Ingreso Nacional
MACROECONOMIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)final
UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Sesion 2 panorama de la macroeconomía
Glosario de términos macroeconomía
Introduccion a la economia ii uam
Economia 2 - 2do bimestre - UNLaM - Dra. Clara Razu
Publicidad

Más de CARLOS MASSUH (20)

PDF
Evaluación Curricular
PDF
Sujetos de la evaluación en educación básica
PDF
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
PDF
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
PDF
Políticas públicas por medio de la planeación
PDF
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
PDF
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
PDF
COMUNICACION Y COLABORACION
PDF
El aprendizaje como objeto de evaluación
PDF
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
PDF
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
PDF
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
PDF
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
PDF
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
PDF
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PDF
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
PDF
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
PDF
El juego apps
PDF
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PDF
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
Evaluación Curricular
Sujetos de la evaluación en educación básica
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Políticas públicas por medio de la planeación
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
COMUNICACION Y COLABORACION
El aprendizaje como objeto de evaluación
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
El juego apps
PROPUESTA PEDAGÓGICA
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf

Último (20)

PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
NIAS 250 ............................................
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf

Demanda Agregada

  • 2. LA DEMANDA AGREGADA  COMPONENTES DE LA DEMANDA AGREGADA  CAMBIOS EN LA DEMANDA AGREGADA  CAMBIOS EN LOS COMPONEN ENTES DE LA DEMANDA AGREGADA Macroeconomía MSc.Carlos Massuh V.
  • 3. Nivel  Representa la Promedio De cantidad de bienes Precios y servicios que los habitantes, las empresas, las entidades públicas y el resto del mundo desean y pueden consumir del país para un DA nivel determinado de precio. Producción Real= Ingreso Macroeconomía Nacional=Y MSc.Carlos Massuh V.
  • 4. La curva de  Esto es la Ley de la demanda agregada Demanda en un tiene pendiente nivel agregado. La negativa: si suben palabra agregado los precios la gente significa “total” querrá comprar menos y si bajan querrán comprar más. Macroeconomía MSc.Carlos Massuh V.
  • 5. Nivel Promedio De •CONSUMO PRIVADO Precios •INVERSIÓN •GASTO DE GOBIERNO •EXPORTACIONES NETAS DA=C+I+G+(X-M) Producción Real= Ingreso Macroeconomía Nacional=Y MSc.Carlos Massuh V.
  • 6. GASTOS DE CONSUMO PERSONAL, EN BIENES Y SERVICIOS ◦ SÓLO BIENES FINALES  BIENES DURABLES  BIENES NO DURABLES  SERVICIOS Macroeconomía MSc.Carlos Massuh V.
  • 7. ADICIONES AL STOCK (ACERVO) DE CAPITAL DE UN PAÍS, BIENES QUE AUMENTAN LA FUTURA PRODUCCIÓN. ◦ MAQUINARIAS Y EQUIPOS ◦ VIVIENDAS E INMUEBLES ◦ VARIACIÓN DE EXISTENCIAS Macroeconomía MSc.Carlos Massuh V.
  • 8. GASTO DE CONSUMO E INVERSIÓN BRUTA DEL GOBIERNO ◦ SE EXCLUYEN PAGOS DE TRANSFERENCIA  BONOS  SUBSIDIOS  INTERESES POR DEUDA DE GOBIERNO ◦ LOS IMPUESTOS YA ESTÁN INCLUIDOS EN EL COSTO DE LOS BIENES FINALES Macroeconomía MSc.Carlos Massuh V.
  • 9. DIFERENCIA ENTRE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS. ◦ EXPORTACIONES SON BIENES Y SERVICIOS ELABORADOS EN EL PAÍS QUE SON COMPRADOS EN EL EXTERIOR. ◦ IMPORTACIONES SON BIENES Y SERVICIOS QUE SON COMPRADOS EN EL EXTERIOR. Macroeconomía MSc.Carlos Massuh V.
  • 10. CUANDO EL NIVEL DE PRECIOS EN UNA ECONOMÍA BAJA, SE INCREMENTA EL NIVEL DE Nivel CONSUMO DE LAS EMPRESAS (C) , Promedio EL NIVEL DE INVERSIÓN, EL NIVEL De DE GASTO Y EL SECTOR NETO Precios EXTRANJERO (X-M) DA=C+I+G+(X-M) Producción Real= Ingreso Macroeconomía Nacional=Y MSc.Carlos Massuh V.
  • 11. Nivel Promedio De Precios  Un cambio en el nivel de precios resultará en un movimiento a lo largo de la curva de DA de un nivel de producción a otro.  Un cambio en los componentes de la DA causará un DA cambio en la curva de la DA. Producción Real Macroeconomía MSc.Carlos Massuh V.
  • 12. Un incremento en algún componente de la demanda agregada resultará Nivel Promedio De Precios en un incremento en la curva de DA (DA a DA1)  Un decremento en algún componente de la demanda agregada resultará en una caída de la DA1 DA DA2 curva de la DA (DA a DA2) Producción Real Macroeconomía MSc.Carlos Massuh V.
  • 13. CAMBIOS EN EL INGRESO  CAMBIOS EN LA TASA DE INTERÉS  CAMBIOS EN LA RIQUEZA  CAMBIOS EN LAS EXPECTATIVAS/ CONFIANZA DEL CONSUMIDOR Macroeconomía MSc.Carlos Massuh V.
  • 14. TASA DE INTERÉS  CAMBIOS EN EL NIVEL NACIONAL DEL INGRESO  CAMBIOS TECNOLÓGICOS  EXPECTATIVAS/CO NFIANZA EN EL NEGOCIO Macroeconomía MSc.Carlos Massuh V.
  • 15. El gasto del gobierno depende de varios factores y de las metas nacionales. ◦ Financiamiento del sector Industrial. ◦ Corrección de fallas de mercado ◦ Políticas de educación y salud. Macroeconomía MSc.Carlos Massuh V.
  • 16. EXPORTACIONES ◦ El aumento en el crecimiento de las naciones hacen requerir bienes y servicios en otros países.  IMPORTACIONES ◦ El incremento en el crecimiento de un país aumenta el consumo de bienes y servicios que no se producen o se producen a un menor costo en otros países. Macroeconomía MSc.Carlos Massuh V.
  • 18. Defina Demanda Agregada (DA)  Establezca diferencias entre la curva de la Demanda en microeconomía y la curva de la Demanda Agregada de Macroeconomía  Enumere los componentes de la DA  Explique que causa los cambios en los componentes de la DA Macroeconomía MSc.Carlos Massuh V.