SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
13
Lo más leído
18
Lo más leído
MACROECONOMÍA
                             3.3
                        LOS MODELOS
                      MACROECONÓMICOS

John Maynard Keynes
     (1883-1946)
CONTENIDOS
1. Componentes de la demanda agregada
2. Oferta agregada:
     –   De corto plazo
     –   De largo plazo (visión keynesiana y visión neoclásica)
3.   Nivel de pleno empleo de la renta nacional
4.   Nivel de equilibrio de la renta nacional
5.   Brecha inflacionaria
6.   Brecha deflacionaria
7.   Gráfico de ciclos económicos
Nivel
Promedio                                  • Demanda total
De
Precios                                     de bienes y
                                            servicios en una
                                            economía



                                   DA
           Producción Real= Ingreso Nacional=Y
• La curva de demanda      • Esto es la Ley de la
  agregada tiene             Demanda en un nivel
  pendiente negativa: si     agregado. La palabra
  suben los precios la       agregado significa
  gente querrá comprar       “total”
  menos y si bajan
  querrán comprar más.
Nivel
Promedio
De
Precios
                                       •CONSUMO PRIVADO
                                       •INVERSIÓN
                                       •GASTO DE GOBIERNO
                                       •EXPORTACIONES NETAS



                               DA=C+I+G+(X-M)
           Producción Real= Ingreso Nacional=Y
• GASTOS DE CONSUMO
  PERSONAL, EN BIENES Y
  SERVICIOS
  – SÓLO BIENES FINALES
     • BIENES DURABLES
     • BIENES NO DURABLES
     • SERVICIOS
• ADICIONES AL STOCK
  (ACERVO) DE CAPITAL
  DE UN PAÍS, BIENES
  QUE AUMENTAN LA
  FUTURA PRODUCCIÓN.
  – MAQUINARIAS Y
    EQUIPOS
  – VIVIENDAS E INMUEBLES
  – VARIACIÓN DE
    EXISTENCIAS
• GASTO DE CONSUMO E
  INVERSIÓN BRUTA DEL
  GOBIERNO
  – SE EXCLUYEN PAGOS DE
    TRANSFERENCIA
     • BONOS
     • SUBSIDIOS
     • INTERESES POR DEUDA DE
       GOBIERNO
  – LOS IMPUESTOS YA ESTÁN
    INCLUIDOS EN EL COSTO DE
    LOS BIENES FINALES
• DIFERENCIA ENTRE
  EXPORTACIONES E
  IMPORTACIONES DE BIENES
  Y SERVICIOS.
   – EXPORTACIONES SON BIENES Y
     SERVICIOS ELABORADOS EN EL
     PAÍS QUE SON COMPRADOS EN
     EL EXTERIOR.
   – IMPORTACIONES SON BIENES Y
     SERVICIOS QUE SON
     COMPRADOS EN EL EXTERIOR.
Nivel
Promedio                          CUANDO EL NIVEL DE PRECIOS EN
De                                UNA ECONOMÍA BAJA, SE
Precios                           INCREMENTA EL NIVEL DE
                                  CONSUMO DE LAS EMPRESAS (C),
                                  EL NIVEL DE INVERSIÓN, EL NIVEL
                                  DE GASTO Y EL SECTOR NETO
                                  EXTRANJERO (X-M)




                                DA=C+I+G+(X-M)
           Producción Real= Ingreso Nacional=Y
• OFERTA TOTAL   Nivel
                 Promedio                       OA
  DE BIENES Y    De                             CORTO
                                                PLAZO
                 Precios
  SERVICIOS EN
  UNA
  ECONOMÍA




                            Producción Real= Ingreso Nacional=Y
OFERTA AGREGADA EN EL CORTO PLAZO
• CURVA DE RESPUESTA DE   Nivel
  PRECIO Y PRODUCTO       Promedio                      OA
                          De                           CORTO
                                                       PLAZO
                          Precios




                                     Producción Real= Ingreso Nacional=Y
OA EN EL LARGO PLAZO (visión keynesiana)
                             Nivel
• 1. La curva de OA es       Promedio
                                                                  OA
  perfectamente elástica     De
                             Precios
                                                                  LARGO
                                                                  PLAZO
  para bajos niveles de
  producción                                                       3
• 2. Un incremento en la
  producción aumenta la
  escasez de los factores,                                  2
  elevando los costos.                           1

• 3. Cuando una
  economía alcanza el
  máximo de producción
                                        Producción Real= Ingreso Nacional=Y
OA EN EL LARGO PLAZO (visión neo-clásica)
                             Nivel
• En el libre mercado la     Promedio
                                             OA
  curva de la OA es          De
                                             LARGO
                             Precios
  perfectamente                              PLAZO

  inelástica
                                   p2
• El potencial de
  producción de una
  economía depende la              p1
  de la cantidad y calidad
  de los factores de
  producción y no del
  nivel de precios
                                        y1           Y
3. NIVEL DE PLENO EMPLEO DE LA RENTA NACIONAL

• DONDE UNA              Nivel

  ECONOMÍA OPERA EN      Promedio
                         De
                                         OA
                                         LARGO
                         Precios         PLAZO
  EL NIVEL DE AHORRO
  DE CAPACIDAD (yf)




                                        yf       Y
4. EQUILIBRIO MACROECONÓMICO
• EL EQUILIBRIO DEL   Nivel
                      Promedio                      OA
  INGRESO             De                           CORTO

  NACIONAL (O         Precios                      PLAZO


  PRODUCCIÓN) ES
  DONDE LA DA ES
  IGUAL A LA
  OFERTA
  AGREGADA.                                                  DA
• HAY QUE
  DISTINGUIR ENTRE
  EL CORTO Y EL
                                 Producción Real= Ingreso Nacional=Y
  LARGO PLAZO
Nivel                           Nivel
                                Promedio
Promedio            OA          De              OA
De                  LARGO                   LARGO
Precios                         Precios
                    PLAZO                   PLAZO

                                     p2
           DA        3



                2
            1
                                                     DA


                            Y              y1             Y
5. BRECHA INFLACIONARIA
• Brecha presente cuando                              OA
                                                    LARGO
                               Nivel
  el nivel de equilibrio del   Promedio
                               De
                                                    PLAZO


  ingreso nacional real        Precios


  por año es mayor que el
                                                       E2    OA
  nivel de ingreso de                                       CORTO
                                                            PLAZO
                                          E1
  pleno empleo.
                                                               DA2
                                                            DA1
                                               yf                   Y
6. BRECHA DEFLACIONARIA
• Brecha presente cuando                              OA
                                                    LARGO
                               Nivel
  el nivel de equilibrio del   Promedio
                               De
                                                    PLAZO


  ingreso nacional real        Precios


  por año es menor que el
                                                             OA
  nivel de ingreso de                                       CORTO
                                                            PLAZO
                                                     E1
  pleno empleo                            E2



                                                       DA2 DA1
                                               yf                   Y
7. GRÁFICO DE CICLOS ECONÓMICOS
 Desempleo
 Bajo poder
  adquisitivo
 Precios a
  niveles estables
 Mínimos
  niveles de
  producción
Mejores niveles de
 empleo y
 producción
Aumento de
 precios
Mayor demanda de
 bienes y servicios
• Pico del ciclo
  económico
• Empleo
• Máximo nivel de
  producción
• Después del Auge, se
  reduce la producción, la
  inversión, el comercio y
  el empleo, así como el
  ingreso de las Familias,
  las Empresas y el
  Gobierno.
• Una recesión mayor a
  seis meses pasa a se
  depresión.
3.3  modelos macroeconómicos

Más contenido relacionado

PPT
Modelos Macroeconomicos
PPT
La Curva de Phillips
PDF
Demanda Agregada
PPT
Oferta agregada y Demanda agregada
PDF
22 La Empresa Monopolio
PPTX
Punto de equilibrio a corto y a largo plazo en el modelo macroeconómico.
PPT
Isocuantas isocostos
PPT
Politica fiscal
Modelos Macroeconomicos
La Curva de Phillips
Demanda Agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
22 La Empresa Monopolio
Punto de equilibrio a corto y a largo plazo en el modelo macroeconómico.
Isocuantas isocostos
Politica fiscal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Monopsonios, Duopolios y Oligopolios
PDF
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
PPT
Apuntes Macroeconomía
PPT
El Multiplicador Keynesiano
PPTX
producto interno bruto PIB
PDF
Equilibrio general Introduccion Parte 1
PDF
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
PDF
21 La Empresa Competencia Perfecta
PPTX
Ciclos económicos
PDF
Diapositivas sobre oferta y demanda
PPTX
Competencia imperfecta
PDF
Variables Macroeconómicas
PPTX
Teoria de la oferta
DOCX
Los objetivos e instrumentos de la política macroeconómica
PPT
Tema 3 macroeconomia
PPTX
PPTX
Macroeconomia
PPTX
Economia (oferta y demanda)
PDF
LA MACROECONOMIA.
Monopsonios, Duopolios y Oligopolios
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Apuntes Macroeconomía
El Multiplicador Keynesiano
producto interno bruto PIB
Equilibrio general Introduccion Parte 1
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
21 La Empresa Competencia Perfecta
Ciclos económicos
Diapositivas sobre oferta y demanda
Competencia imperfecta
Variables Macroeconómicas
Teoria de la oferta
Los objetivos e instrumentos de la política macroeconómica
Tema 3 macroeconomia
Macroeconomia
Economia (oferta y demanda)
LA MACROECONOMIA.
Publicidad

Similar a 3.3 modelos macroeconómicos (20)

PPTX
Expo fase ii[1]
PDF
Capítulo 4 - Macroeconomia
PPTX
La demanda y ofertas agregadas
PPT
Consumo e-inversion-1
PDF
Equilibrio macroeconómico 1a parte
PDF
3.5.2. inflación
PPT
Equilibrio macroeconomico
PPT
Principio de economia de mercado 03
PDF
Tema 1 macroeconomia............... .pdf
PDF
Clase 018 -_bachillerato_-_macroeconomia_07 (3)
PPTX
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
PPTX
Tema 10.pptx
PPT
Macroeconomía
PPT
Demanda y oferta agregadaaaaaaaaa
PPTX
Tema 10. equilibrio y cambios en la economía
PDF
Economia 2 - 2do bimestre - UNLaM - Dra. Clara Razu
PDF
El modelo de Oferta y Demanda Agregada
PPTX
Unidad II. Oferta Agregada - Demanda Agregada y la política fiscal (2).pptx
PDF
3.4 politicas da oa
PDF
sesión del 23 de mayo parte I Macro Mixto
Expo fase ii[1]
Capítulo 4 - Macroeconomia
La demanda y ofertas agregadas
Consumo e-inversion-1
Equilibrio macroeconómico 1a parte
3.5.2. inflación
Equilibrio macroeconomico
Principio de economia de mercado 03
Tema 1 macroeconomia............... .pdf
Clase 018 -_bachillerato_-_macroeconomia_07 (3)
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
Tema 10.pptx
Macroeconomía
Demanda y oferta agregadaaaaaaaaa
Tema 10. equilibrio y cambios en la economía
Economia 2 - 2do bimestre - UNLaM - Dra. Clara Razu
El modelo de Oferta y Demanda Agregada
Unidad II. Oferta Agregada - Demanda Agregada y la política fiscal (2).pptx
3.4 politicas da oa
sesión del 23 de mayo parte I Macro Mixto
Publicidad

Más de CARLOS MASSUH (20)

PDF
Evaluación Curricular
PDF
Sujetos de la evaluación en educación básica
PDF
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
PDF
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
PDF
Políticas públicas por medio de la planeación
PDF
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
PDF
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
PDF
COMUNICACION Y COLABORACION
PDF
El aprendizaje como objeto de evaluación
PDF
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
PDF
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
PDF
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
PDF
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
PDF
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
PDF
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PDF
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
PDF
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
PDF
El juego apps
PDF
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PDF
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
Evaluación Curricular
Sujetos de la evaluación en educación básica
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Políticas públicas por medio de la planeación
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
COMUNICACION Y COLABORACION
El aprendizaje como objeto de evaluación
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
El juego apps
PROPUESTA PEDAGÓGICA
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf

Último (20)

PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PDF
Localizaciones 🇨🇱 Netsuite - by 2Win.cl
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Localizaciones 🇨🇱 Netsuite - by 2Win.cl
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria

3.3 modelos macroeconómicos

  • 1. MACROECONOMÍA 3.3 LOS MODELOS MACROECONÓMICOS John Maynard Keynes (1883-1946)
  • 2. CONTENIDOS 1. Componentes de la demanda agregada 2. Oferta agregada: – De corto plazo – De largo plazo (visión keynesiana y visión neoclásica) 3. Nivel de pleno empleo de la renta nacional 4. Nivel de equilibrio de la renta nacional 5. Brecha inflacionaria 6. Brecha deflacionaria 7. Gráfico de ciclos económicos
  • 3. Nivel Promedio • Demanda total De Precios de bienes y servicios en una economía DA Producción Real= Ingreso Nacional=Y
  • 4. • La curva de demanda • Esto es la Ley de la agregada tiene Demanda en un nivel pendiente negativa: si agregado. La palabra suben los precios la agregado significa gente querrá comprar “total” menos y si bajan querrán comprar más.
  • 5. Nivel Promedio De Precios •CONSUMO PRIVADO •INVERSIÓN •GASTO DE GOBIERNO •EXPORTACIONES NETAS DA=C+I+G+(X-M) Producción Real= Ingreso Nacional=Y
  • 6. • GASTOS DE CONSUMO PERSONAL, EN BIENES Y SERVICIOS – SÓLO BIENES FINALES • BIENES DURABLES • BIENES NO DURABLES • SERVICIOS
  • 7. • ADICIONES AL STOCK (ACERVO) DE CAPITAL DE UN PAÍS, BIENES QUE AUMENTAN LA FUTURA PRODUCCIÓN. – MAQUINARIAS Y EQUIPOS – VIVIENDAS E INMUEBLES – VARIACIÓN DE EXISTENCIAS
  • 8. • GASTO DE CONSUMO E INVERSIÓN BRUTA DEL GOBIERNO – SE EXCLUYEN PAGOS DE TRANSFERENCIA • BONOS • SUBSIDIOS • INTERESES POR DEUDA DE GOBIERNO – LOS IMPUESTOS YA ESTÁN INCLUIDOS EN EL COSTO DE LOS BIENES FINALES
  • 9. • DIFERENCIA ENTRE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS. – EXPORTACIONES SON BIENES Y SERVICIOS ELABORADOS EN EL PAÍS QUE SON COMPRADOS EN EL EXTERIOR. – IMPORTACIONES SON BIENES Y SERVICIOS QUE SON COMPRADOS EN EL EXTERIOR.
  • 10. Nivel Promedio CUANDO EL NIVEL DE PRECIOS EN De UNA ECONOMÍA BAJA, SE Precios INCREMENTA EL NIVEL DE CONSUMO DE LAS EMPRESAS (C), EL NIVEL DE INVERSIÓN, EL NIVEL DE GASTO Y EL SECTOR NETO EXTRANJERO (X-M) DA=C+I+G+(X-M) Producción Real= Ingreso Nacional=Y
  • 11. • OFERTA TOTAL Nivel Promedio OA DE BIENES Y De CORTO PLAZO Precios SERVICIOS EN UNA ECONOMÍA Producción Real= Ingreso Nacional=Y
  • 12. OFERTA AGREGADA EN EL CORTO PLAZO • CURVA DE RESPUESTA DE Nivel PRECIO Y PRODUCTO Promedio OA De CORTO PLAZO Precios Producción Real= Ingreso Nacional=Y
  • 13. OA EN EL LARGO PLAZO (visión keynesiana) Nivel • 1. La curva de OA es Promedio OA perfectamente elástica De Precios LARGO PLAZO para bajos niveles de producción 3 • 2. Un incremento en la producción aumenta la escasez de los factores, 2 elevando los costos. 1 • 3. Cuando una economía alcanza el máximo de producción Producción Real= Ingreso Nacional=Y
  • 14. OA EN EL LARGO PLAZO (visión neo-clásica) Nivel • En el libre mercado la Promedio OA curva de la OA es De LARGO Precios perfectamente PLAZO inelástica p2 • El potencial de producción de una economía depende la p1 de la cantidad y calidad de los factores de producción y no del nivel de precios y1 Y
  • 15. 3. NIVEL DE PLENO EMPLEO DE LA RENTA NACIONAL • DONDE UNA Nivel ECONOMÍA OPERA EN Promedio De OA LARGO Precios PLAZO EL NIVEL DE AHORRO DE CAPACIDAD (yf) yf Y
  • 16. 4. EQUILIBRIO MACROECONÓMICO • EL EQUILIBRIO DEL Nivel Promedio OA INGRESO De CORTO NACIONAL (O Precios PLAZO PRODUCCIÓN) ES DONDE LA DA ES IGUAL A LA OFERTA AGREGADA. DA • HAY QUE DISTINGUIR ENTRE EL CORTO Y EL Producción Real= Ingreso Nacional=Y LARGO PLAZO
  • 17. Nivel Nivel Promedio Promedio OA De OA De LARGO LARGO Precios Precios PLAZO PLAZO p2 DA 3 2 1 DA Y y1 Y
  • 18. 5. BRECHA INFLACIONARIA • Brecha presente cuando OA LARGO Nivel el nivel de equilibrio del Promedio De PLAZO ingreso nacional real Precios por año es mayor que el E2 OA nivel de ingreso de CORTO PLAZO E1 pleno empleo. DA2 DA1 yf Y
  • 19. 6. BRECHA DEFLACIONARIA • Brecha presente cuando OA LARGO Nivel el nivel de equilibrio del Promedio De PLAZO ingreso nacional real Precios por año es menor que el OA nivel de ingreso de CORTO PLAZO E1 pleno empleo E2 DA2 DA1 yf Y
  • 20. 7. GRÁFICO DE CICLOS ECONÓMICOS
  • 21.  Desempleo  Bajo poder adquisitivo  Precios a niveles estables  Mínimos niveles de producción
  • 22. Mejores niveles de empleo y producción Aumento de precios Mayor demanda de bienes y servicios
  • 23. • Pico del ciclo económico • Empleo • Máximo nivel de producción
  • 24. • Después del Auge, se reduce la producción, la inversión, el comercio y el empleo, así como el ingreso de las Familias, las Empresas y el Gobierno. • Una recesión mayor a seis meses pasa a se depresión.