SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
La Curva de Phillips Relación entre la inflación y el desempleo
El economista  William Phillips   (1914-1975)  publicó en 1958 el artículo " The Relation Between Unemployment and the Rate of Change of Money Wage Rates in the United Kingdom, 1861-1957 " en el que proporciona evidencia empírica de las relaciones entre el desempleo y las tasas de inflación.
Esta relación, llamada desde entonces la  curva de Phillips , sugiere que es imposible conseguir simultáneamente un alto nivel de empleo y una baja tasa de inflación por lo que la política económica gubernamental tiene que decidir una combinación de ambas tasas.
La explicación reside en que  a medida que aumenta la demanda agregada, la tensión sobre los precios es mayor y comienzan a subir, mientras que el desempleo disminuye . A corto plazo, cuando aumentan los precios bajan los salarios reales (los salarios nominales suelen subir en menor medida que los precios). Esta bajada de los salarios reales abarata el coste de la mano de obra y las empresas demandan más trabajo.
Esta curva parece plantear una disyuntiva  a las autoridades económicas del país: elegir  entre una inflación baja con elevado desempleo o una inflación más alta pero con menor desempleo . En definitiva, al combatir la inflación (enfriando la economía) el desempleo aumenta, mientras que si se quiere luchar contra el desempleo relanzando la economía, habrá que aceptar un crecimiento de la inflación.
Curva de Phillips, Japón 1986 - 2002   Tasa de Inflación Tasa de Desempleo
Creando la Curva de Phillips de Chile ….
Desempleo, Chile 1987 – 2008. Tasa de desempleo (porcentual) Fuente:  Encuesta de Empleo, INE
Inflación, Chile 1987 – 2007. Nivel de Precios (variación porcentual anual) Fuente:  Encuesta de Precios al Consumidor (IPC), INE
Curva de Phillips, Chile 1987 – 2008. Tasa de Inflación Tasa de Desempleo
Tasa de Inflación Tasa de Desempleo Curva de Phillips, Chile 1987 – 2008. ESTANFLACIÓN
Un efecto que hasta la década de 1970 no se había registrado en la economía capitalista era la combinación de aumento de la inflación con aumento del desempleo, lo que lleva al estancamiento. Este proceso de inflación con estancamiento se denomina  estanflación. Con la estanflación la  Curva de Phillips  se desplaza hacia la derecha. Por lo tanto,  pierde poder explicativo  de lo que sucede.
La relación que describe  la curva de Phillips pierde validez en el largo plazo. A largo plazo los salarios nominales terminan por recoger todo el aumento de precios, por lo que la caída inicial de los salarios reales desaparece y las empresas se deshacen de los trabajadores que inicialmente habían contratados. No se da, por tanto, una relación inversa entre inflación y empleo.
Supongamos que el gobierno toma medidas para impulsar la demanda y combatir el desempleo. Esto provoca un movimiento a lo largo de la curva de Phillips de "A" a "B".  Lentamente los salarios van recogiendo toda la subida de precios, lo que hará que las empresas se vayan desprendiendo de la mano de obra adicional que habían contratado. La curva de Phillips se desplaza a la derecha hasta llegar al punto "C": al mismo nivel de desempleo que al principio le corresponde ahora un nivel de precios más elevado. http://www.aulafacil.com/Macro/Lecc-23-macro.htm
La Curva de Phillips a largo plazo
% inflación % desempleo Así, si partimos de una situación con demasiado desempleo,  que el gobierno quiere corregir, iniciaremos una política fiscal expansiva
% inflación % desempleo Así, si partimos de una situación con demasiado desempleo,  que el gobierno quiere corregir, iniciaremos una política fiscal expansiva que reducirá el paro provocando inflación.
% inflación % desempleo Pero si, ahora, el gobierno quiere corregir la inflación mediante  una política fiscal restrictiva, sólo conseguirá que aumente el desempleo trasladándonos a una nueva curva de Phillips
% inflación % desempleo Posteriores intentos del gobierno por reducir el desempleo solo provocarán mayores tensiones inflacionistas sin que, a largo plazo,  se pueda conseguir acabar con el desempleo
% inflación % desempleo A largo plazo, la curva de Phillips es completamente rígida, vertical, y situada en la TASA NATURAL DE DESEMPLEO Tn
Explique dos posible  factores del lado de la demanda  que pueden provocar un aumento del nivel de desempleo. Utilizando un gráfico apropiado, explique de que modo la decisión por parte de un gobierno de reducir el  tipo impositivo del impuesto sobre la renta  podría traer consigo un  movimiento en la curva de Phillips  a corto plazo.

Más contenido relacionado

PDF
Normas y principios de auditoria
PPT
Micro y macroeconomia
PPTX
Capítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
PPTX
Curva de Phillips
PPT
Investigacion Cientifica
PPTX
teoria-keynesiana
PPT
Apuntes Macroeconomía
DOCX
mapa conceptual gestión de proyectos
Normas y principios de auditoria
Micro y macroeconomia
Capítulo 8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
Curva de Phillips
Investigacion Cientifica
teoria-keynesiana
Apuntes Macroeconomía
mapa conceptual gestión de proyectos

La actualidad más candente (20)

PPTX
PDF
Demanda Agregada
PPTX
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
PPT
El Multiplicador Keynesiano
PPTX
Diapositivas modelos is lm
PPTX
Costos en el corto plazo
PDF
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
PDF
Ejercicios resueltos monopolio
PDF
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
DOCX
Ejercicios de monopolio
PDF
3.3 modelos macroeconómicos
PPT
Oferta agregada y Demanda agregada
PDF
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
PPT
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
PDF
Ejercicio de externalidades
PDF
3.5.3. inflación y desempleo
PPTX
Ejercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregada
PDF
Analisis de la inflacion en el peru
PPTX
Capítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económica
Demanda Agregada
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
El Multiplicador Keynesiano
Diapositivas modelos is lm
Costos en el corto plazo
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios resueltos monopolio
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
Ejercicios de monopolio
3.3 modelos macroeconómicos
Oferta agregada y Demanda agregada
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
Ejercicio de externalidades
3.5.3. inflación y desempleo
Ejercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregada
Analisis de la inflacion en el peru
Capítulo 16 El equilibrio general y la eficiencia económica
Publicidad

Destacado (7)

PPT
1 phillips
PDF
Estanflaqueeeeee estanflacion-mijito-ensayo-libre-de-que-hacer-en-el-mercado-...
PPTX
La curva de_philips completa
PPTX
Tema 22 ciclos económicos
PPT
La curva de phillips y ley de okum
PPTX
tasa natural de desempleo y la curva phillips
1 phillips
Estanflaqueeeeee estanflacion-mijito-ensayo-libre-de-que-hacer-en-el-mercado-...
La curva de_philips completa
Tema 22 ciclos económicos
La curva de phillips y ley de okum
tasa natural de desempleo y la curva phillips
Publicidad

Similar a La Curva de Phillips (20)

PPT
La curva de phillips
PPTX
La curva de philips
PPT
Curva de phillips
PDF
Ilusión monetaria y oferta de trabajo
PDF
Clase 6- La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...
DOCX
Economia (la curva de phillips)
PPT
Friedman phillips
PDF
Roca macro1-06-casas-sintesis neoclasicakeynesiana
PPTX
PPTX
Ch29 inflacion desempleo y ciclos economicos
PPTX
Sesion 8 el desempleo, la inflación y la política
PPT
Curva de phillips
PDF
LUnidad 4. Oferta y Demanda Agregada.pdf
PPT
T07_MacroeconomiaI_1.ppt
PPTX
La Curva de Phillips Estática.pptx
DOCX
BAJAR IMPUESTOS SI SE PUEDE
PDF
9 cap 21 curva de phillips
PPTX
DIAPOS DEL GRUPO 6.pptx
PPT
Capitulo 16 Macroeconomía (1) 4.ppt
La curva de phillips
La curva de philips
Curva de phillips
Ilusión monetaria y oferta de trabajo
Clase 6- La relación tasa de inflación, tasa de desempleo y las expectaivas ...
Economia (la curva de phillips)
Friedman phillips
Roca macro1-06-casas-sintesis neoclasicakeynesiana
Ch29 inflacion desempleo y ciclos economicos
Sesion 8 el desempleo, la inflación y la política
Curva de phillips
LUnidad 4. Oferta y Demanda Agregada.pdf
T07_MacroeconomiaI_1.ppt
La Curva de Phillips Estática.pptx
BAJAR IMPUESTOS SI SE PUEDE
9 cap 21 curva de phillips
DIAPOS DEL GRUPO 6.pptx
Capitulo 16 Macroeconomía (1) 4.ppt

Más de saladehistoria.net (20)

PPT
La Utilidad
PPTX
La oferta y la demanda
PPTX
Sistemas Económicos
PPTX
Factores productivos y agentes económicos
PPTX
Sistemas de producción agrícola
PPTX
PPTX
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
PPTX
Recursos Hídricos
PPTX
El Problema Económico
PPT
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
PPT
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
PPT
Dinámica de la Población (PSU 2014)
PPT
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
PPT
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
PPT
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
PPT
Modelo de procesamiento de la información II
PPT
Modelo de procesamiento de la información I
PPT
Población y Capacidad de Carga
PPT
Modelo de Competencia Perfecta
PPT
Los costos a largo plazo
La Utilidad
La oferta y la demanda
Sistemas Económicos
Factores productivos y agentes económicos
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
Recursos Hídricos
El Problema Económico
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Modelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información I
Población y Capacidad de Carga
Modelo de Competencia Perfecta
Los costos a largo plazo

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

La Curva de Phillips

  • 1. La Curva de Phillips Relación entre la inflación y el desempleo
  • 2. El economista William Phillips (1914-1975) publicó en 1958 el artículo " The Relation Between Unemployment and the Rate of Change of Money Wage Rates in the United Kingdom, 1861-1957 " en el que proporciona evidencia empírica de las relaciones entre el desempleo y las tasas de inflación.
  • 3. Esta relación, llamada desde entonces la curva de Phillips , sugiere que es imposible conseguir simultáneamente un alto nivel de empleo y una baja tasa de inflación por lo que la política económica gubernamental tiene que decidir una combinación de ambas tasas.
  • 4. La explicación reside en que a medida que aumenta la demanda agregada, la tensión sobre los precios es mayor y comienzan a subir, mientras que el desempleo disminuye . A corto plazo, cuando aumentan los precios bajan los salarios reales (los salarios nominales suelen subir en menor medida que los precios). Esta bajada de los salarios reales abarata el coste de la mano de obra y las empresas demandan más trabajo.
  • 5. Esta curva parece plantear una disyuntiva a las autoridades económicas del país: elegir entre una inflación baja con elevado desempleo o una inflación más alta pero con menor desempleo . En definitiva, al combatir la inflación (enfriando la economía) el desempleo aumenta, mientras que si se quiere luchar contra el desempleo relanzando la economía, habrá que aceptar un crecimiento de la inflación.
  • 6. Curva de Phillips, Japón 1986 - 2002 Tasa de Inflación Tasa de Desempleo
  • 7. Creando la Curva de Phillips de Chile ….
  • 8. Desempleo, Chile 1987 – 2008. Tasa de desempleo (porcentual) Fuente: Encuesta de Empleo, INE
  • 9. Inflación, Chile 1987 – 2007. Nivel de Precios (variación porcentual anual) Fuente: Encuesta de Precios al Consumidor (IPC), INE
  • 10. Curva de Phillips, Chile 1987 – 2008. Tasa de Inflación Tasa de Desempleo
  • 11. Tasa de Inflación Tasa de Desempleo Curva de Phillips, Chile 1987 – 2008. ESTANFLACIÓN
  • 12. Un efecto que hasta la década de 1970 no se había registrado en la economía capitalista era la combinación de aumento de la inflación con aumento del desempleo, lo que lleva al estancamiento. Este proceso de inflación con estancamiento se denomina estanflación. Con la estanflación la Curva de Phillips se desplaza hacia la derecha. Por lo tanto, pierde poder explicativo de lo que sucede.
  • 13. La relación que describe la curva de Phillips pierde validez en el largo plazo. A largo plazo los salarios nominales terminan por recoger todo el aumento de precios, por lo que la caída inicial de los salarios reales desaparece y las empresas se deshacen de los trabajadores que inicialmente habían contratados. No se da, por tanto, una relación inversa entre inflación y empleo.
  • 14. Supongamos que el gobierno toma medidas para impulsar la demanda y combatir el desempleo. Esto provoca un movimiento a lo largo de la curva de Phillips de "A" a "B". Lentamente los salarios van recogiendo toda la subida de precios, lo que hará que las empresas se vayan desprendiendo de la mano de obra adicional que habían contratado. La curva de Phillips se desplaza a la derecha hasta llegar al punto "C": al mismo nivel de desempleo que al principio le corresponde ahora un nivel de precios más elevado. http://www.aulafacil.com/Macro/Lecc-23-macro.htm
  • 15. La Curva de Phillips a largo plazo
  • 16. % inflación % desempleo Así, si partimos de una situación con demasiado desempleo, que el gobierno quiere corregir, iniciaremos una política fiscal expansiva
  • 17. % inflación % desempleo Así, si partimos de una situación con demasiado desempleo, que el gobierno quiere corregir, iniciaremos una política fiscal expansiva que reducirá el paro provocando inflación.
  • 18. % inflación % desempleo Pero si, ahora, el gobierno quiere corregir la inflación mediante una política fiscal restrictiva, sólo conseguirá que aumente el desempleo trasladándonos a una nueva curva de Phillips
  • 19. % inflación % desempleo Posteriores intentos del gobierno por reducir el desempleo solo provocarán mayores tensiones inflacionistas sin que, a largo plazo, se pueda conseguir acabar con el desempleo
  • 20. % inflación % desempleo A largo plazo, la curva de Phillips es completamente rígida, vertical, y situada en la TASA NATURAL DE DESEMPLEO Tn
  • 21. Explique dos posible factores del lado de la demanda que pueden provocar un aumento del nivel de desempleo. Utilizando un gráfico apropiado, explique de que modo la decisión por parte de un gobierno de reducir el tipo impositivo del impuesto sobre la renta podría traer consigo un movimiento en la curva de Phillips a corto plazo.