SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INFLACIÓNEs un proceso en el cual el nivel de los precios aumenta y el dinero pierde su valor.
El cambio de un precio no significa necesariamente que haya inflación porque se pueden dar dos casos:Puede ser un alza de una sola vez en nivel de precios.Puede haber inflación.
La InflacióN
Para medir la tasa de inflación se calcula el cambio porcentual anual en el nivel de precios.Ejemplo:Nivel de precios de 2009 es 126 y del 2008 es 110.Tasa de inflación = (126-110/110 )x100 Medición de la tasa de inflación
La inflación puede resultar de un aumento de la demanda agregada o de una disminución de la oferta agregada.
Puede surgir de cualquiera de los factores que aumentan la demanda agregada, como:   Aumento de la oferta monetaria.   Aumento de las compras gubernamentales.   Aumento de las exportaciones.INFLACIÓN DE DEMANDA
La InflacióN
Empieza a ocurrir una escasez de trabajo.La tasa de salario nominal empieza a subir.La oferta agregada de corto plazo disminuye.Respuesta de los salarios
La InflacióN
Las dos fuentes principales de aumento de los costos son:Un aumento de las tasas de salario nominal.Un aumento de los predios de las materias primas.Por lo tanto la oferta agregada disminuye.INFLACIÓN DE COSTOS
La InflacióN
La tasa de desempleo sube por encima de su nivel natural.Entonces el banco aumenta la oferta monetaria . La demanda agregada aumenta.El aumento de la demanda restablece el empleo pero el nivel de precios aumenta aun más.Respuesta de la demanda agregada
La InflacióN
Es una forma mas directa de estudiar la relación que existe entre la inflación y el desempleo.INFLACIÓN Y DESEMPLEO: La curva de Phillips
Muestra la relación entre la inflación y el desempleo manteniendo constantes:La tasa de inflación esperada.La tasa natural de desempleo.La curva de Phillips a corto plazo
La curva de Phillips de largo plazo es vertical a la tasa de desempleo natural.Cuando la tasa de inflación esperada cambia, la curva de Phillips de corto plazo se desplaza, pero la curva de Phillips de largo plazo se mantiene constante.Un cambios de la tasa natural de desempleo desplaza tanto la curva de corto y largo plazo.La curva de Phillips a largo plazo
La InflacióN

Más contenido relacionado

PPTX
INFLACION
PPTX
la inflacion
PPT
La inflación - Generalidades
PPTX
La inflacion
PPTX
Paco tipos de inflacion 2
PPTX
INFLACIÓN- DIAPOS
PPTX
Inflacion ppt
PPT
Inflación
INFLACION
la inflacion
La inflación - Generalidades
La inflacion
Paco tipos de inflacion 2
INFLACIÓN- DIAPOS
Inflacion ppt
Inflación

La actualidad más candente (20)

PPTX
INFLACIÓN
PPTX
PPTX
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
PPTX
Conceptos de la Inflación
PPTX
INFLACION Y SUS EFECTOS
PPT
Inflación..
PPTX
Presentacion sobre la inflación
PPTX
Inflación
PPTX
La inflacion
PDF
La inflacion
PPTX
Presentacion la inflación
PPTX
La Inflación.
PPTX
Inflación deflación
PPT
Inflación
PDF
La inflacion -pdf
PPTX
Tema 16 inflacion
PPTX
Diapositiva de tasa de inflacion exposicion
PPS
CAPITULO 5 La Inflación
PPTX
La inflacion
PPTX
La Inflación en economia
INFLACIÓN
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
Conceptos de la Inflación
INFLACION Y SUS EFECTOS
Inflación..
Presentacion sobre la inflación
Inflación
La inflacion
La inflacion
Presentacion la inflación
La Inflación.
Inflación deflación
Inflación
La inflacion -pdf
Tema 16 inflacion
Diapositiva de tasa de inflacion exposicion
CAPITULO 5 La Inflación
La inflacion
La Inflación en economia
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
La inflación
PPTX
La inflación
PDF
3.5.2. inflación
DOCX
Trabajo de inflacion
PDF
La inflacion
PPT
Tema 1 la medicion de la actividad economica
PDF
ECO RESUMEN MACROECONOMIA
PPT
P24 inflación y pobreza
PDF
Informe sobre la inflación Enero - Marzo 2012
DOC
Determinantes de la inflación en el corto y largo plazo
PDF
3.5.3. inflación y desempleo
PPTX
tasa natural de desempleo y la curva phillips
PPTX
Tema 9 factores de riesgo
PPTX
Inflación en México
PPTX
Dinero e Inflación
PPTX
El Dinero y los Bancos
PPTX
Funciones de dinero
PPTX
Tema 12 el dinero y los bancos
PPTX
eldinero
La inflación
La inflación
3.5.2. inflación
Trabajo de inflacion
La inflacion
Tema 1 la medicion de la actividad economica
ECO RESUMEN MACROECONOMIA
P24 inflación y pobreza
Informe sobre la inflación Enero - Marzo 2012
Determinantes de la inflación en el corto y largo plazo
3.5.3. inflación y desempleo
tasa natural de desempleo y la curva phillips
Tema 9 factores de riesgo
Inflación en México
Dinero e Inflación
El Dinero y los Bancos
Funciones de dinero
Tema 12 el dinero y los bancos
eldinero
Publicidad

Similar a La InflacióN (20)

PPTX
PPT MACROECONOMÍA- INFLACIÓN, DESEMPLEO .pptx
PPTX
Sesion 8 el desempleo, la inflación y la política
PPTX
Ch29 inflacion desempleo y ciclos economicos
PPTX
Indicadores macroeconómicos
PPTX
8. El desempleo y la inflación en macroeconomía.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA DE EXPOSICION DE LA INFLACION.pptx
DOCX
Pc3 desempleo vs inflacion (2)
PPT
T07_MacroeconomiaI_1.ppt
PPTX
Causas y efectos de la inflaciónn
PPTX
Causas y efectos de la inflación
PPT
La estabilidad de precios
PPT
Fenomenos economicos
PPTX
La curva de_philips completa
PDF
Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12
PPT
PresentacióN1
PPTX
Pucesa
DOCX
La inflación y sus efectos en la economía peruana
PPTX
Inflacion y desempleo a largo plazo
PPTX
Macroeconomía
PPT
Capitulo 16 Macroeconomía (1) 4.ppt
PPT MACROECONOMÍA- INFLACIÓN, DESEMPLEO .pptx
Sesion 8 el desempleo, la inflación y la política
Ch29 inflacion desempleo y ciclos economicos
Indicadores macroeconómicos
8. El desempleo y la inflación en macroeconomía.pptx
DIAPOSITIVA DE EXPOSICION DE LA INFLACION.pptx
Pc3 desempleo vs inflacion (2)
T07_MacroeconomiaI_1.ppt
Causas y efectos de la inflaciónn
Causas y efectos de la inflación
La estabilidad de precios
Fenomenos economicos
La curva de_philips completa
Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12
PresentacióN1
Pucesa
La inflación y sus efectos en la economía peruana
Inflacion y desempleo a largo plazo
Macroeconomía
Capitulo 16 Macroeconomía (1) 4.ppt

La InflacióN

  • 1. LA INFLACIÓNEs un proceso en el cual el nivel de los precios aumenta y el dinero pierde su valor.
  • 2. El cambio de un precio no significa necesariamente que haya inflación porque se pueden dar dos casos:Puede ser un alza de una sola vez en nivel de precios.Puede haber inflación.
  • 4. Para medir la tasa de inflación se calcula el cambio porcentual anual en el nivel de precios.Ejemplo:Nivel de precios de 2009 es 126 y del 2008 es 110.Tasa de inflación = (126-110/110 )x100 Medición de la tasa de inflación
  • 5. La inflación puede resultar de un aumento de la demanda agregada o de una disminución de la oferta agregada.
  • 6. Puede surgir de cualquiera de los factores que aumentan la demanda agregada, como: Aumento de la oferta monetaria. Aumento de las compras gubernamentales. Aumento de las exportaciones.INFLACIÓN DE DEMANDA
  • 8. Empieza a ocurrir una escasez de trabajo.La tasa de salario nominal empieza a subir.La oferta agregada de corto plazo disminuye.Respuesta de los salarios
  • 10. Las dos fuentes principales de aumento de los costos son:Un aumento de las tasas de salario nominal.Un aumento de los predios de las materias primas.Por lo tanto la oferta agregada disminuye.INFLACIÓN DE COSTOS
  • 12. La tasa de desempleo sube por encima de su nivel natural.Entonces el banco aumenta la oferta monetaria . La demanda agregada aumenta.El aumento de la demanda restablece el empleo pero el nivel de precios aumenta aun más.Respuesta de la demanda agregada
  • 14. Es una forma mas directa de estudiar la relación que existe entre la inflación y el desempleo.INFLACIÓN Y DESEMPLEO: La curva de Phillips
  • 15. Muestra la relación entre la inflación y el desempleo manteniendo constantes:La tasa de inflación esperada.La tasa natural de desempleo.La curva de Phillips a corto plazo
  • 16. La curva de Phillips de largo plazo es vertical a la tasa de desempleo natural.Cuando la tasa de inflación esperada cambia, la curva de Phillips de corto plazo se desplaza, pero la curva de Phillips de largo plazo se mantiene constante.Un cambios de la tasa natural de desempleo desplaza tanto la curva de corto y largo plazo.La curva de Phillips a largo plazo