DEMASIADO TARDE


   Desde la llegada del huracán a la ciudad, nada era como antes. Las personas caminaban sin
rumbo fijo por las aceras, gritaban en las iglesias y parroquias y conducían saltándose las normas
de circulación. Todo había cambiado y nada volvería a la normalidad. Nadie se recuperaría de esa
gran desgracia ni nadie podría combatir la tristeza de ver su casa en ruinas. Los vagabundos
aumentaban día a día y las calles comenzaban a llenarse de trastos sin un lugar fijo en el que
establecerse. Esa era una cara de la moneda. La otra, estaba constituida por gente descarada y
avispada sin otro entretenimiento que el de hacerse millonario a costa de otro: recogían las
pertenencias de otras personas y las vendían.


     La familia Zamora era una de las pocas familias que no lo habían perdido todo. Ese
 tremendo tornado no había logrado arrasar la compleja estructura de la casa en la que vivían.
 Todo la vida trabajando y por fin, una recompensa: habían ahorrado suficiente dinero para
 adquirir una de las mejores casas de toda la ciudad. Aunque esta familia había vivido muchos
 años en el campo no habían podido evitar sentirse fascinados por las maravillas de la ciudad y
 trabajando durante cincuenta largos años consiguieron lograr su sueño y construirse una bonita
 casa. La hija, Camila, a diferencia de los padres, era bastante vaga; sin un trabajo al que acudir
 cada día y sin un ocio distinto del de estar tumbada en el sofá viendo la televisión, se dedicaba a
 exprimir al máximo la cartilla de sus padres. Felices por haber construido una casa fuerte en la
 ciudad, los señores Zamora decidieron donar parte de su dinero a varias familias que lo habían
 perdido todo y así lograron que mucha gente pudiese salir de la miseria. Por aquellos entonces,
 los dos ancianos comenzaban a plantearse comprar un perro. Camila dijo que sería Yorkshire,
 Chihuahua o Caniche. Pero los señores Zamora querían un perro de mayor tamaño, uno capaz de
 defender la casa por sí solo. Camila propuso comprar un San Bernardo, un Doberman o un Pit
 Bull Terrier. Todos los que elegía eran perros de raza que no podían adquirirse en cualquier
 tienda. Sus ancianos padres optaron por hacerle caso y se dirigieron hacia la tienda de mascotas
 con más prestigio de Madrid. Compraron un gran transportador de animales y una caseta de
 grandes dimensiones. Compraron una bañera de lujo para perros grandes y un sinfín de trajes y
 zapatos de perro. Compraron cepillos, toallas, peines... Compraron, compraron y compraron,
 siempre dejándose llevar por las decisiones de Camila. ¡Ella y sus caprichos! Siempre era ella la
 que incitaba a sus padres a gastar dinero en cosas poco precisas.
Un rato después se dispusieron a comprar el perro. Preguntaron a la dependienta de la tienda
por las razas más grandes que tuviera; sin embargo, ella les contestó que se le habían agotado y
que solamente quedaba un pequeño perro sin raza. Aunque Camila se oponía a la idea, los padres
compraron el perrito. No era muy grande, pero por lo menos, avisaría cuando llegase un extraño.
De vuelta a casa llevaron al perrito metido en el transportador. ¡Era tan pequeño que parecía una
mota negra en unas sábanas blancas! O quizás el transportador fuese demasiado grande para él...
Lo llamaron Robby y le tomaron mucho cariño.


   El tiempo pasaba rápidamente y Robby seguía arropado por los abrazos que los ancianos le
daban. Solo Camila estaba arrepentida de haberlo comprado. Decía que era un chucho muy feo y
que sus pelos se asemejaban a las púas de un puerco espín. No lo quería y lo maltrataba
constantemente. Su poco respeto hacia los animales hacía que sus padres encerraran a Robby en el
patio y que no lo llevaran a la casa mientras la hija estuviera allí. Los padres siempre habían
sabido que a Camila le fascinaban los perros de raza pero nunca habían imaginado que los quería
para presumir: no era capaz de ver la belleza interior y la inocencia de un animalito indefenso.


   ¡Por fin parecía que la vida volvía a pasar con normalidad! La gente se estaba recuperando del
huracán y comenzaban a construir nuevas casas. Aunque estuviesen hechas de madera, no les
importaba: cualquier cosa era un lujo en aquella barriada de Madrid. Y la casa de los Zamora
seguía destacando entre todas las otras. Las malas lenguas los llamaban creídos y presumidos. La
buena gente los llamaba “currantes” y honestos, pues habían ayudado a muchas familias en el
barrio. Y Robby paseaba entre toda esta gente con la cabeza muy alta. Ya era un perro adulto y no
le costaba nada esquivar las piedras que le lanzaban los niños mientras le decían:
- ¡Orejón, fuera!
- ¡Perro pijo, gandul, aquí no te queremos!
Pero él nunca llegó a temer a estos niños. Día tras día se acercaba a ellos para que lo tocaran,
como dándoles otra oportunidad. Y siempre era apedreado.
Los ancianos estaban cada día más orgullosos de él: ladraba cuando llegaba algún desconocido y
se mostraba leal y dócil con ellos.


   Mas, un día, cuando el perrito caminaba sobre la desconchada tapia que hacía de frontera entre
la casa de sus dueños y la de un vecino gruñón, tuvo un mal presagio. Sin pensárselo dos
segundos, saltó de la tapia y fue a parar de boca contra el duro suelo de cemento que recubría todo
el patio exterior. El choque frontal lo dejó mareado durante unos cinco minutos y, cuando recobró
las fuerzas, corrió hacia el interior de la casa. Subió a la segunda planta: no había nada. Lo mismo
ocurrió cuando subió a la tercera planta. Quizás hubiese sido una falsa alarma... No se escuchaba
ningún ruido en la casa, aparte del ronquido de los ancianos y su hija. Robby recorrió los pasillos
de cabo a rabo y olisqueó por todas las habitaciones. Ascendió hasta la buhardilla, donde un par
de ratones despistados roían un trozo de queso añejo. Miró por todos los rincones y bajó al sótano.
Allí tampoco había nada extraño. Y es que aquella casa era inmensa... Era la única vez que el
perrito no se alegraba de tener una casa grande. Pero después de pasear por todos y cada uno de
los rincones de la casa, se sumió en un placentero sueño que hizo que se olvidase de todos sus
temores.


   ¡Schiiii! ¡Schiiiiiiiii! ¡Plaf! ¡Bom, bom!


   Con este siniestro ruido se despertó el perro. ¡Oh, no! ¡Se había dormido! Robby salió
corriendo a toda marcha. Aún no había mirado en la cocina... Llegó hasta la sala de estar y giró a
la derecha. El olor a butano lo impregnaba todo. El perrito creyó asfixiarse cuando vio el gran
resplandor naranja: estaba rodeado de fuego. Sin perder ni un segundo llegó al cuarto de sus
dueños. El fuego estaba a punto de llegar hasta allí. Con un ladrido penoso alertó al señor Zamora
que vio lo que estaba ocurriendo. El hombre despertó rápidamente a su esposa mientras intentaba
acomodarse sus enormes zapatos. Robby, mientras tanto, llegó al dormitorio de Camila. ¡Casi le
arranca parte del camisón al tirarle de la manga! Y la mujer despertó muy, muy enfadada:
 -¡Chucho pulgoso, fuera de mi cuarto! ¡Perro sin raza, te tengo sentenciado!
Y fue entonces cuando se percató de lo que la rodeaba: fuego por todas partes. Chillando como
una loca salió al pasillo. El humo no la dejaba ver nada. El can se aferró a su pantalón y la fue
guiando hasta la salida. Así, poco a poco, Camila también logró salir de la casa, siempre guiada
por aquel perro sin raza al que ella siempre había detestado.


   Entre los aplausos de los vecinos y los gritos de los amigos, los tres miembros de esta familia
se reunieron en un cálido abrazo. Solo cuando cesaron todos los gritos se dieron cuenta de que
faltaba alguien: nunca volverían a ver a su querida mascota.
Años después la placa situada en el parque recuerda al héroe del barrio. El nombre de Robby,
junto a su foto, queda grabado en la parte superior y el color oro de la placa contrasta con el gris
plata de la piedra sobre la que está. En la parte inferior, una inscripción:




                                     ROBBY


                   Dedicado al animal más valiente que jamás haya pisado
                  la Tierra en recuerdo de sus dueños, que nunca le olvidarán.
                  La familia Zamora lleva en su corazón grabada la figura
                  de su perro que resplandece como una llama, la única que
                  fue capaz de vencerlo en su corta vida y de la que él salvó
                               a los humanos que más quería.




   Y, de pronto, una anciana señora se acerca. Lee y relee la placa y comienza a llorar con
disimulo. Y deja la flor que lleva puesta en su pelo sobre la piedra. Lentamente, se da la vuelta y
coge un autobús que la llevará a un lugar muy lejano, un lugar en el que olvidar aquella pesadilla.


   Sentirse solo es una gran desgracia en la que algunas personas caen. Dicen que la sensación de
culpa siempre está ahí, sin importar el tiempo que pase. Pero también dicen que todos los perros
pueden llegar a querer lo mismo. Hay mucha gente que no cree en esto y compra un perro como si
fuera un juguete o simplemente para presumir. Y, si por algo estaba triste Camila Zamora, era por
no haber tratado a Robby como se merecía.

Más contenido relacionado

DOC
Leyendas seleccionadas para español
DOCX
Dragónvolador.docx
DOCX
Cuentos para niñ@s muy interesantes
DOCX
La bella y la bestia
PPTX
Cuentos, fabulas e historias
PPT
Los cuentos.presentación.
PDF
Cuentos con lobos
PPT
Cuentos de perrault
Leyendas seleccionadas para español
Dragónvolador.docx
Cuentos para niñ@s muy interesantes
La bella y la bestia
Cuentos, fabulas e historias
Los cuentos.presentación.
Cuentos con lobos
Cuentos de perrault

La actualidad más candente (20)

DOC
A través del espejo
DOCX
Trabajo de lengua
PDF
Cuentos clasicos
DOCX
Obra esto esta mal
DOCX
El gato con botas y cultura escolar
PPTX
Cuentos, fábulas e historias
DOCX
Fábulas de castellano
PPTX
La bella y la bestia
PPSX
Nuestros cuentos
PDF
En familia
DOC
Cuentos parte 2
PDF
Adivinanzas en la historia
PPTX
Concurso de cuentos (power point)
PPTX
El oro de Tomas Vargas
PPTX
3 cuentos para niños eduardo benitez
PDF
Cuentosdelglobo2 debellasybestias-pequenoeditor
PDF
Cuentos infantiles 1º Primaria
PPT
disney
A través del espejo
Trabajo de lengua
Cuentos clasicos
Obra esto esta mal
El gato con botas y cultura escolar
Cuentos, fábulas e historias
Fábulas de castellano
La bella y la bestia
Nuestros cuentos
En familia
Cuentos parte 2
Adivinanzas en la historia
Concurso de cuentos (power point)
El oro de Tomas Vargas
3 cuentos para niños eduardo benitez
Cuentosdelglobo2 debellasybestias-pequenoeditor
Cuentos infantiles 1º Primaria
disney
Publicidad

Destacado (9)

PDF
MENSAJES DE REFLEXION Y ESPERANZA. No. 8. ¡SI PODEMOS!
 
PDF
!DEMASIADO TARDE! TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO. No 226
 
PPT
Como redactar un ensayo
PPS
Demasiado Tarde (Matty Canales)
DOCX
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
DOCX
Ensayo DE FAMILIA
PDF
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
PDF
Nunca Es Demasiado Tarde Para Aprender
PPT
Comunicándonos con nuestros hijos
MENSAJES DE REFLEXION Y ESPERANZA. No. 8. ¡SI PODEMOS!
 
!DEMASIADO TARDE! TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO. No 226
 
Como redactar un ensayo
Demasiado Tarde (Matty Canales)
Ensayo- importancia de la familia para la convivencia escolar (joana lillo y...
Ensayo DE FAMILIA
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Nunca Es Demasiado Tarde Para Aprender
Comunicándonos con nuestros hijos
Publicidad

Similar a Demasiado tarde (20)

PDF
50.-Cuidado-Con-El-Perro-Liliana-Cinetto.pdf
PDF
!Cuidado con el perro! liliana cinetto
PDF
Cuidado-Con-El-Perro- Liliana-Cinetto (1).pdf
PDF
Cuidado-Con-El-Perro- Liliana-Cinetto (1).pdf
PDF
Historia De Un Perro
RTF
DOC
Gran lobo salvaje
PPTX
101 dálmatas cuento+pictogramas
PPT
101 DáLmatas
PDF
El increible mundo de llanca alicia morel
PPT
Martina, Anna Y Ariadna Los Mejores Relatos Latinoamericanos
PPTX
Diomarramirez henao 9b
PPTX
El negro de Paris
PDF
Los ángeles Por: Sami Martinez
DOC
Una chica y un muchacho
PDF
Fugitivos
PDF
RAYAS.pdf
DOCX
El perro del ciego
PPTX
Presentación1 el perrito tenia miedo
50.-Cuidado-Con-El-Perro-Liliana-Cinetto.pdf
!Cuidado con el perro! liliana cinetto
Cuidado-Con-El-Perro- Liliana-Cinetto (1).pdf
Cuidado-Con-El-Perro- Liliana-Cinetto (1).pdf
Historia De Un Perro
Gran lobo salvaje
101 dálmatas cuento+pictogramas
101 DáLmatas
El increible mundo de llanca alicia morel
Martina, Anna Y Ariadna Los Mejores Relatos Latinoamericanos
Diomarramirez henao 9b
El negro de Paris
Los ángeles Por: Sami Martinez
Una chica y un muchacho
Fugitivos
RAYAS.pdf
El perro del ciego
Presentación1 el perrito tenia miedo

Más de elecepe (10)

ODP
Tribus urbanas
ODP
Tribus urbanas
PDF
Amaral
ODP
Familias de instrumentos musicales
PDF
Instrumentos musicales antiguos
PDF
Relato
PDF
Peluso1
PDF
Mascotillas
PDF
Presentación mascotas
PDF
Css definitivo
Tribus urbanas
Tribus urbanas
Amaral
Familias de instrumentos musicales
Instrumentos musicales antiguos
Relato
Peluso1
Mascotillas
Presentación mascotas
Css definitivo

Demasiado tarde

  • 1. DEMASIADO TARDE Desde la llegada del huracán a la ciudad, nada era como antes. Las personas caminaban sin rumbo fijo por las aceras, gritaban en las iglesias y parroquias y conducían saltándose las normas de circulación. Todo había cambiado y nada volvería a la normalidad. Nadie se recuperaría de esa gran desgracia ni nadie podría combatir la tristeza de ver su casa en ruinas. Los vagabundos aumentaban día a día y las calles comenzaban a llenarse de trastos sin un lugar fijo en el que establecerse. Esa era una cara de la moneda. La otra, estaba constituida por gente descarada y avispada sin otro entretenimiento que el de hacerse millonario a costa de otro: recogían las pertenencias de otras personas y las vendían. La familia Zamora era una de las pocas familias que no lo habían perdido todo. Ese tremendo tornado no había logrado arrasar la compleja estructura de la casa en la que vivían. Todo la vida trabajando y por fin, una recompensa: habían ahorrado suficiente dinero para adquirir una de las mejores casas de toda la ciudad. Aunque esta familia había vivido muchos años en el campo no habían podido evitar sentirse fascinados por las maravillas de la ciudad y trabajando durante cincuenta largos años consiguieron lograr su sueño y construirse una bonita casa. La hija, Camila, a diferencia de los padres, era bastante vaga; sin un trabajo al que acudir cada día y sin un ocio distinto del de estar tumbada en el sofá viendo la televisión, se dedicaba a exprimir al máximo la cartilla de sus padres. Felices por haber construido una casa fuerte en la ciudad, los señores Zamora decidieron donar parte de su dinero a varias familias que lo habían perdido todo y así lograron que mucha gente pudiese salir de la miseria. Por aquellos entonces, los dos ancianos comenzaban a plantearse comprar un perro. Camila dijo que sería Yorkshire, Chihuahua o Caniche. Pero los señores Zamora querían un perro de mayor tamaño, uno capaz de defender la casa por sí solo. Camila propuso comprar un San Bernardo, un Doberman o un Pit Bull Terrier. Todos los que elegía eran perros de raza que no podían adquirirse en cualquier tienda. Sus ancianos padres optaron por hacerle caso y se dirigieron hacia la tienda de mascotas con más prestigio de Madrid. Compraron un gran transportador de animales y una caseta de grandes dimensiones. Compraron una bañera de lujo para perros grandes y un sinfín de trajes y zapatos de perro. Compraron cepillos, toallas, peines... Compraron, compraron y compraron, siempre dejándose llevar por las decisiones de Camila. ¡Ella y sus caprichos! Siempre era ella la que incitaba a sus padres a gastar dinero en cosas poco precisas.
  • 2. Un rato después se dispusieron a comprar el perro. Preguntaron a la dependienta de la tienda por las razas más grandes que tuviera; sin embargo, ella les contestó que se le habían agotado y que solamente quedaba un pequeño perro sin raza. Aunque Camila se oponía a la idea, los padres compraron el perrito. No era muy grande, pero por lo menos, avisaría cuando llegase un extraño. De vuelta a casa llevaron al perrito metido en el transportador. ¡Era tan pequeño que parecía una mota negra en unas sábanas blancas! O quizás el transportador fuese demasiado grande para él... Lo llamaron Robby y le tomaron mucho cariño. El tiempo pasaba rápidamente y Robby seguía arropado por los abrazos que los ancianos le daban. Solo Camila estaba arrepentida de haberlo comprado. Decía que era un chucho muy feo y que sus pelos se asemejaban a las púas de un puerco espín. No lo quería y lo maltrataba constantemente. Su poco respeto hacia los animales hacía que sus padres encerraran a Robby en el patio y que no lo llevaran a la casa mientras la hija estuviera allí. Los padres siempre habían sabido que a Camila le fascinaban los perros de raza pero nunca habían imaginado que los quería para presumir: no era capaz de ver la belleza interior y la inocencia de un animalito indefenso. ¡Por fin parecía que la vida volvía a pasar con normalidad! La gente se estaba recuperando del huracán y comenzaban a construir nuevas casas. Aunque estuviesen hechas de madera, no les importaba: cualquier cosa era un lujo en aquella barriada de Madrid. Y la casa de los Zamora seguía destacando entre todas las otras. Las malas lenguas los llamaban creídos y presumidos. La buena gente los llamaba “currantes” y honestos, pues habían ayudado a muchas familias en el barrio. Y Robby paseaba entre toda esta gente con la cabeza muy alta. Ya era un perro adulto y no le costaba nada esquivar las piedras que le lanzaban los niños mientras le decían: - ¡Orejón, fuera! - ¡Perro pijo, gandul, aquí no te queremos! Pero él nunca llegó a temer a estos niños. Día tras día se acercaba a ellos para que lo tocaran, como dándoles otra oportunidad. Y siempre era apedreado. Los ancianos estaban cada día más orgullosos de él: ladraba cuando llegaba algún desconocido y se mostraba leal y dócil con ellos. Mas, un día, cuando el perrito caminaba sobre la desconchada tapia que hacía de frontera entre la casa de sus dueños y la de un vecino gruñón, tuvo un mal presagio. Sin pensárselo dos segundos, saltó de la tapia y fue a parar de boca contra el duro suelo de cemento que recubría todo el patio exterior. El choque frontal lo dejó mareado durante unos cinco minutos y, cuando recobró las fuerzas, corrió hacia el interior de la casa. Subió a la segunda planta: no había nada. Lo mismo
  • 3. ocurrió cuando subió a la tercera planta. Quizás hubiese sido una falsa alarma... No se escuchaba ningún ruido en la casa, aparte del ronquido de los ancianos y su hija. Robby recorrió los pasillos de cabo a rabo y olisqueó por todas las habitaciones. Ascendió hasta la buhardilla, donde un par de ratones despistados roían un trozo de queso añejo. Miró por todos los rincones y bajó al sótano. Allí tampoco había nada extraño. Y es que aquella casa era inmensa... Era la única vez que el perrito no se alegraba de tener una casa grande. Pero después de pasear por todos y cada uno de los rincones de la casa, se sumió en un placentero sueño que hizo que se olvidase de todos sus temores. ¡Schiiii! ¡Schiiiiiiiii! ¡Plaf! ¡Bom, bom! Con este siniestro ruido se despertó el perro. ¡Oh, no! ¡Se había dormido! Robby salió corriendo a toda marcha. Aún no había mirado en la cocina... Llegó hasta la sala de estar y giró a la derecha. El olor a butano lo impregnaba todo. El perrito creyó asfixiarse cuando vio el gran resplandor naranja: estaba rodeado de fuego. Sin perder ni un segundo llegó al cuarto de sus dueños. El fuego estaba a punto de llegar hasta allí. Con un ladrido penoso alertó al señor Zamora que vio lo que estaba ocurriendo. El hombre despertó rápidamente a su esposa mientras intentaba acomodarse sus enormes zapatos. Robby, mientras tanto, llegó al dormitorio de Camila. ¡Casi le arranca parte del camisón al tirarle de la manga! Y la mujer despertó muy, muy enfadada: -¡Chucho pulgoso, fuera de mi cuarto! ¡Perro sin raza, te tengo sentenciado! Y fue entonces cuando se percató de lo que la rodeaba: fuego por todas partes. Chillando como una loca salió al pasillo. El humo no la dejaba ver nada. El can se aferró a su pantalón y la fue guiando hasta la salida. Así, poco a poco, Camila también logró salir de la casa, siempre guiada por aquel perro sin raza al que ella siempre había detestado. Entre los aplausos de los vecinos y los gritos de los amigos, los tres miembros de esta familia se reunieron en un cálido abrazo. Solo cuando cesaron todos los gritos se dieron cuenta de que faltaba alguien: nunca volverían a ver a su querida mascota.
  • 4. Años después la placa situada en el parque recuerda al héroe del barrio. El nombre de Robby, junto a su foto, queda grabado en la parte superior y el color oro de la placa contrasta con el gris plata de la piedra sobre la que está. En la parte inferior, una inscripción: ROBBY Dedicado al animal más valiente que jamás haya pisado la Tierra en recuerdo de sus dueños, que nunca le olvidarán. La familia Zamora lleva en su corazón grabada la figura de su perro que resplandece como una llama, la única que fue capaz de vencerlo en su corta vida y de la que él salvó a los humanos que más quería. Y, de pronto, una anciana señora se acerca. Lee y relee la placa y comienza a llorar con disimulo. Y deja la flor que lleva puesta en su pelo sobre la piedra. Lentamente, se da la vuelta y coge un autobús que la llevará a un lugar muy lejano, un lugar en el que olvidar aquella pesadilla. Sentirse solo es una gran desgracia en la que algunas personas caen. Dicen que la sensación de culpa siempre está ahí, sin importar el tiempo que pase. Pero también dicen que todos los perros pueden llegar a querer lo mismo. Hay mucha gente que no cree en esto y compra un perro como si fuera un juguete o simplemente para presumir. Y, si por algo estaba triste Camila Zamora, era por no haber tratado a Robby como se merecía.