SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE
DEPARTAMENTALIZACION
POR FUNCIONES
Tambien denominada como departamentali-
zacion funcional, la cual consiste en agrupar
actividades y tareas en relacion a las funcio-
nes que se desarrollan en la empresa.
La division del trabajo hace que la organiza-
cion se departa mentalice de acuerdo con el
criterio de similitud de funciones, en activida-
des agrupadas e identificadas por la misma
c1asificacion funcional, como por ejemplo
tenemos: produccion, ventas y finanzas.
POR PRODUCTOS
acuerdo con el producto La departamentali-
zacion por preductos, tiene como piedra an-
gular a los productos; es por ello que es ne-
cesario agrupar las actividades de 0 servicio
que ofrece la empresa. La base de este tipo
de departamentalizacion es que para su-
plir un producto 0 servicio, deberan agrupar-
$e areas (aunque sean diferentes) en un
mismo departamento esta.
POR AREA GEOGRAFICA
Se denomina departamentalizacion territorial 0 registral 0
por ubicacion geografica. Requiere diferenciacion yagru-
pacion de las actividades de acuerdo con la ubica-
cion donde el trabajo se desempeiiara, 0 con un area de
mercado a ser servida por la empresa.
La departamentalizacion territorial es bastante comun en
empresas que operan en amplias areas geograficas. En
este caso, puede ser importante que las actividades en
una determinada area del territorio se agrupen y se asig-
nen a un gerente.
POR CLiENTELA
La departamentalizacion tomando como base a la cliente-
la involucra la diferenciacion y la agrupacion de las activi-
dades segun el tipo de persona 0 personas para quienes
se ejecuta el trabajo. Las caracteristicas que se deben
tener en cuenta son: edad, sexo, nivel socioecon6mico,
tipo de consumidor. etc.).
Los dueiios y los gerentes de negocios ordenan con fre-
cuencia las actividades sobre esta base para atender los
reqUisitos de grupos de clientes c1aramente definidos.
POR PROCESOS
Tambie es conocida como departamentalizacion por eta-
pas del proceso, por procesamiento 0 aun por equipo. Se
utiliza c n frecuencia en las empresas industriales en los
niveles Inas bajos de la estructura organizacional de las
areas productivas 0 de operaciones.
Esta base de departamentalizaci6n se puede encontrar en
el agrupamiento de los procesos de pintura 0 de galvano-
plastia, 0 la colocacion en un area de la planta de las pren-
I
sas troquefadoras 0 maquinas automaticas para fabricar
tornillos. En esta c1ase de departamentalizaci6n se reunen
las personas y los materiales con el fin de lIevar a cabo
una operacion en particular.
POR PROYECTOS
La agrupacion u organizaci6n en la base de proyectos im-
plica la diferenciaci6n y la agrupaci6n de las actividades en
relacion con las salidas y los resultados a uno 0 varios
proyectos de la empresa.
La agrupacion por proyectos permite lograr un elevado
grado de coordinacion entre las partes involucradas, que
abandonan sus posiciones anteriores para dedicarse tem-
poralmente a determinado proyecto, que las absorbe por
completo.
DIEPARTAMENTALIZACION

Más contenido relacionado

PDF
El Planeta De Las Cosas De Bebe De Segunda Mano
PPTX
El mexico de hoy y siempre
PDF
Flyer kas 04.06
PDF
Commodity news for active traders
PDF
Profitable trading by equity tips
PDF
4a. Animación Asamblea
PDF
Procedimientos y plazos para el acceso a la Universidad 2012-13
DOCX
Marco de gobierno de ti
El Planeta De Las Cosas De Bebe De Segunda Mano
El mexico de hoy y siempre
Flyer kas 04.06
Commodity news for active traders
Profitable trading by equity tips
4a. Animación Asamblea
Procedimientos y plazos para el acceso a la Universidad 2012-13
Marco de gobierno de ti

Destacado (15)

DOCX
Autoevaluaciones
ODT
Mario vargas llosa
PDF
Luistoapanta (LT).pdf
PDF
Professional Bleached Blondes, Soft Pretty Hair with Extremely Long Lenght
ODP
Dificultades del aprendizaje
PPSX
La entrevista
DOCX
Actos de prudencia
PDF
THH Get Started East A5 Flyer PRINT
DOCX
Treball de tecno
PDF
Libro Chile Marca Registrada
PDF
Sociedad del conocimiento
DOCX
Manual final 04 02-2016
DOCX
A2 music analysis
PPT
Resum tècniques
DOCX
Informe de práctica definitivo
Autoevaluaciones
Mario vargas llosa
Luistoapanta (LT).pdf
Professional Bleached Blondes, Soft Pretty Hair with Extremely Long Lenght
Dificultades del aprendizaje
La entrevista
Actos de prudencia
THH Get Started East A5 Flyer PRINT
Treball de tecno
Libro Chile Marca Registrada
Sociedad del conocimiento
Manual final 04 02-2016
A2 music analysis
Resum tècniques
Informe de práctica definitivo
Publicidad

Similar a Departa (1) (20)

PPTX
La departamentalizacion
PDF
CÓMO SE PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
PPTX
DEPARTAMENTALIZACIÓN.pptx
PPTX
Departamentalización
PPTX
Departamentalacion 2
PDF
Electiva3 tema 1 pdf
PPTX
Departamentalizacion
DOCX
Trabajo electiva iii
PPTX
Departementalizacion
PPTX
Departamentalizacion
DOC
Departamentalizacion y estructura organizativa
PDF
Los 7 tipos de departamentalización
PPTX
UNIDAD DOS ORGANIZACION
PPTX
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
PPTX
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
PDF
Unidad dos organizacion
PDF
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
DOCX
Trabajo de electiva 3
PPTX
departamentalizacion grupo 2.pptx semana 5
PPTX
Departamentalizacion
La departamentalizacion
CÓMO SE PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
DEPARTAMENTALIZACIÓN.pptx
Departamentalización
Departamentalacion 2
Electiva3 tema 1 pdf
Departamentalizacion
Trabajo electiva iii
Departementalizacion
Departamentalizacion
Departamentalizacion y estructura organizativa
Los 7 tipos de departamentalización
UNIDAD DOS ORGANIZACION
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
Unidad dos organizacion
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Trabajo de electiva 3
departamentalizacion grupo 2.pptx semana 5
Departamentalizacion
Publicidad

Más de ruddy107 (20)

PPTX
PPTX
DOCX
Administracion aaaaaaaaaaaaaa
DOCX
Eso no es mi problema
DOCX
Teoría de las relaciones humanas (1)
DOCX
Teoría de las relaciones humanas (1)
DOCX
Teoría de las relaciones humanas (1)
PPTX
Teorias (6)
DOCX
Ford
DOCX
Ford
DOC
Proyecto integrador
PPTX
Decreto 2685 de 1999 (1)
PPTX
Decreto 2685 de 1999 (1)
PDF
Teoria arancel de aduanas
PDF
Cartilla declaracion de importacion 2012
PDF
Dimmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PDF
Introduccion a la_clasificacion_arancelaria
PDF
Introduccion a la_clasificacion_arancelaria
PDF
Incoterms 2010
PDF
Incoterms 2010
Administracion aaaaaaaaaaaaaa
Eso no es mi problema
Teoría de las relaciones humanas (1)
Teoría de las relaciones humanas (1)
Teoría de las relaciones humanas (1)
Teorias (6)
Ford
Ford
Proyecto integrador
Decreto 2685 de 1999 (1)
Decreto 2685 de 1999 (1)
Teoria arancel de aduanas
Cartilla declaracion de importacion 2012
Dimmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Introduccion a la_clasificacion_arancelaria
Introduccion a la_clasificacion_arancelaria
Incoterms 2010
Incoterms 2010

Departa (1)

  • 1. TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACION POR FUNCIONES Tambien denominada como departamentali- zacion funcional, la cual consiste en agrupar actividades y tareas en relacion a las funcio- nes que se desarrollan en la empresa. La division del trabajo hace que la organiza- cion se departa mentalice de acuerdo con el criterio de similitud de funciones, en activida- des agrupadas e identificadas por la misma c1asificacion funcional, como por ejemplo tenemos: produccion, ventas y finanzas. POR PRODUCTOS acuerdo con el producto La departamentali- zacion por preductos, tiene como piedra an- gular a los productos; es por ello que es ne- cesario agrupar las actividades de 0 servicio que ofrece la empresa. La base de este tipo de departamentalizacion es que para su- plir un producto 0 servicio, deberan agrupar- $e areas (aunque sean diferentes) en un mismo departamento esta. POR AREA GEOGRAFICA Se denomina departamentalizacion territorial 0 registral 0 por ubicacion geografica. Requiere diferenciacion yagru- pacion de las actividades de acuerdo con la ubica- cion donde el trabajo se desempeiiara, 0 con un area de mercado a ser servida por la empresa. La departamentalizacion territorial es bastante comun en empresas que operan en amplias areas geograficas. En este caso, puede ser importante que las actividades en una determinada area del territorio se agrupen y se asig- nen a un gerente. POR CLiENTELA La departamentalizacion tomando como base a la cliente- la involucra la diferenciacion y la agrupacion de las activi- dades segun el tipo de persona 0 personas para quienes se ejecuta el trabajo. Las caracteristicas que se deben tener en cuenta son: edad, sexo, nivel socioecon6mico, tipo de consumidor. etc.). Los dueiios y los gerentes de negocios ordenan con fre- cuencia las actividades sobre esta base para atender los reqUisitos de grupos de clientes c1aramente definidos. POR PROCESOS Tambie es conocida como departamentalizacion por eta- pas del proceso, por procesamiento 0 aun por equipo. Se utiliza c n frecuencia en las empresas industriales en los niveles Inas bajos de la estructura organizacional de las areas productivas 0 de operaciones. Esta base de departamentalizaci6n se puede encontrar en el agrupamiento de los procesos de pintura 0 de galvano- plastia, 0 la colocacion en un area de la planta de las pren- I sas troquefadoras 0 maquinas automaticas para fabricar tornillos. En esta c1ase de departamentalizaci6n se reunen las personas y los materiales con el fin de lIevar a cabo una operacion en particular. POR PROYECTOS La agrupacion u organizaci6n en la base de proyectos im- plica la diferenciaci6n y la agrupaci6n de las actividades en relacion con las salidas y los resultados a uno 0 varios proyectos de la empresa. La agrupacion por proyectos permite lograr un elevado grado de coordinacion entre las partes involucradas, que abandonan sus posiciones anteriores para dedicarse tem- poralmente a determinado proyecto, que las absorbe por completo. DIEPARTAMENTALIZACION