El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 2
2.3.3- El proceso de creación constitucional
Una constitución se crea mediante diferentes procedimientos dependiendo del tipo de
constitución de que se trate. Existen los:
1) Procedimientos monárquicos
2) Procedimientos democráticos
3) Procedimientos autocráticos
Procedimientos monárquicos: originan las Constituciones Otorgadas y Pactadas.
El procedimiento de otorgamiento es de carácter unilateral aunque intervengan presiones
externas al titular, que es el monarca (rey), éste debe renunciar al poder absoluto.
El procedimiento pactado no es un acto unilateral como el anterior, es una negociación
entre dos partes: monarca y el pueblo. El pueblo es representado por una Asamblea.
Procedimientos democráticos: se basa en el hecho de que es el pueblo el único que
legítimamente puede darse una Constitución. Estos procedimientos pueden usar como
modalidad La Asamblea Constituyente o Convención, el Plebiscito o Referéndum y, en
caso de estados federales, el consentimiento de los Estados Federados.
Convención o Asamblea Constituyente: se eligen representantes con el objeto exclusivo de
elaborar la Constitución Política del Estado. Si es aprobada por la Asamblea, puede ser
puesta en vigencia inmediatamente.
Plebiscito o Referéndum: consiste en la aprobación o rechazo de un texto elaborado por una
o varias comisiones o por una Convención Constituyente por parte del pueblo a través de la
votación secreta.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 2
Consentimiento de los Estados Federales: este procedimiento sirve para comprobar si los
estados federados están dispuestos a aceptar realmente las limitaciones y renuncia de
soberanía que se establezcan en la Constitución Federal (esta modalidad la tiene EEUU).
Procedimientos autocráticos: se pueden clasificar en Procedimientos de los Estados
Autoritarios, Procedimientos de los Estados Socialistas Marxistas.
a) Procedimientos de los Estados Autoritarios: éstos se subdividen a su vez en dos:
1. Adopción unilateral de una Constitución guiada por un líder de un partido, por un
jefe militar o por un jefe carismático, dictada en el ejercicio del poder constituyente.
2. Plebiscitos Constituyentes que corresponden a una visión autoritaria del plebiscito
democrático. El pueblo debe elegir por un “si” o un “no” respecto a una propuesta.
Muchos estados autoritarios y totalitarios poseen unas elaboradas constituciones, pero, en la
práctica, no tienen vigor para ser respetadas por el gobierno en el poder, que siempre puede
no acatarlas, suspenderlas o invalidarlas.
b) Procedimientos de los Estados socialistas Marxistas: se subdividen en tres:
1. Adopción de la decisión constituyente por un órgano del único partido, típico de la
fase revolucionaria.
2. Aprobación de la Constitución por un órgano determinado del partido y luego su
sometimiento a la ratificación de las Asamblea Parlamentaria.
3. Aprobación de la Constitución por órganos del partido complementado con un
plebiscito del tipo usado por regímenes autoritarios.
Gobierno provisorio: es un gobierno interino, es decir, un gobierno que asume las funciones
del estado en forma provisional mientras se solucionan los problemas por los que atraviesa
el país, en ese momento.

Más contenido relacionado

PPT
por CSesión 8 las controversias constitucionales
PPTX
La controversia constitucional
PPTX
establecimiento y reforma de la constitucion
DOCX
Investigación
DOCX
Poder constituyente originario y derivado
DOCX
El Poder Constituyente Originario
PDF
Amparo2 tema 7.1 complementaria
PDF
Diagrama las fuentes del derecho administrativo
por CSesión 8 las controversias constitucionales
La controversia constitucional
establecimiento y reforma de la constitucion
Investigación
Poder constituyente originario y derivado
El Poder Constituyente Originario
Amparo2 tema 7.1 complementaria
Diagrama las fuentes del derecho administrativo

La actualidad más candente (19)

DOCX
Fuentes del Derecho Administrativo
PPTX
Unidad 1. De la naturaleza del amparo y de los sistemas de control constituc...
PPTX
Unidad 2. Antecedentes del amparo
PPTX
Unidad 3. Leyes reglamentarias del amparo
PPTX
Sistema representativo
PPT
Sesión 8 las acciones de inconstitucionalidad
PDF
El control de constitucionalidad sobre
PPTX
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
PPTX
Infografia
PPT
Poderes del estado
PPTX
Derecho constitucional copy
PPTX
La Constituyente
PDF
Organización política del estado mexicano
PPT
FOL > Constitución
PPTX
Formacion ciudadana
PPTX
Regimen de excepcion
PPTX
Procesal constitucional
DOCX
Como se reforma la constitucion argentina
PPTX
Mecanismos de participación
Fuentes del Derecho Administrativo
Unidad 1. De la naturaleza del amparo y de los sistemas de control constituc...
Unidad 2. Antecedentes del amparo
Unidad 3. Leyes reglamentarias del amparo
Sistema representativo
Sesión 8 las acciones de inconstitucionalidad
El control de constitucionalidad sobre
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Infografia
Poderes del estado
Derecho constitucional copy
La Constituyente
Organización política del estado mexicano
FOL > Constitución
Formacion ciudadana
Regimen de excepcion
Procesal constitucional
Como se reforma la constitucion argentina
Mecanismos de participación
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Dercons tema 2.4.4 complementaria
PDF
Dercons tema 2.4.1 complementaria
DOCX
Tomaszewski_Resume_lg2
DOCX
Press Release- CRU
PDF
Dercons tema 2.2.5 complementaria
PDF
Recommendation from Christine Russell and Joanne Bowman
DOCX
FredrickDennis New Resume
PDF
Grupos de debate
PPTX
Diferencias de normas metodologia
PDF
Dercons tema 2.2.1 complementaria
PDF
Libro blanco subsidio familiar 2014
PDF
Relatório de avaliação do projeto Apoio ao Desenvolvimento Gerencial Estratég...
PPTX
Investigación en la comunicación según Finkel
PPTX
Desarrollo De Aplicaciones Moviles
PPTX
Digital Tuesday Paris - Jonathan Livescault - Braineet, construire une relati...
Dercons tema 2.4.4 complementaria
Dercons tema 2.4.1 complementaria
Tomaszewski_Resume_lg2
Press Release- CRU
Dercons tema 2.2.5 complementaria
Recommendation from Christine Russell and Joanne Bowman
FredrickDennis New Resume
Grupos de debate
Diferencias de normas metodologia
Dercons tema 2.2.1 complementaria
Libro blanco subsidio familiar 2014
Relatório de avaliação do projeto Apoio ao Desenvolvimento Gerencial Estratég...
Investigación en la comunicación según Finkel
Desarrollo De Aplicaciones Moviles
Digital Tuesday Paris - Jonathan Livescault - Braineet, construire une relati...
Publicidad

Similar a Dercons tema 2.3.3 complementaria (20)

PPT
Constitucion politica-de-chile
PDF
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
DOCX
Procedimientos para establecer una constitucion
PDF
Poder Constituyente y reforma de la republica
PPTX
Constitucion, creacion y reformas
PDF
La constitución
DOCX
Aportes legales de la forma de estado
DOCX
Referéndum a Nivel Estadal
PPTX
estado y sociedad
DOCX
Poder constituyente
PPTX
La constituyente
PDF
Memorias.- Derecho Constitucional II
PPTX
La ley 3
PPTX
La ley 3
PDF
derecho 1.pdf
DOCX
Poder legislativo
PPT
Derecho Constitucional Unidad 3.ppt
DOCX
Ensayo- Derecho Constitucional
PDF
Clase 1 poder constituyente (patrocinio l. correa)
DOC
Glosario1 7
Constitucion politica-de-chile
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
Procedimientos para establecer una constitucion
Poder Constituyente y reforma de la republica
Constitucion, creacion y reformas
La constitución
Aportes legales de la forma de estado
Referéndum a Nivel Estadal
estado y sociedad
Poder constituyente
La constituyente
Memorias.- Derecho Constitucional II
La ley 3
La ley 3
derecho 1.pdf
Poder legislativo
Derecho Constitucional Unidad 3.ppt
Ensayo- Derecho Constitucional
Clase 1 poder constituyente (patrocinio l. correa)
Glosario1 7

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Dercons tema 2.3.3 complementaria

  • 1. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 2 2.3.3- El proceso de creación constitucional Una constitución se crea mediante diferentes procedimientos dependiendo del tipo de constitución de que se trate. Existen los: 1) Procedimientos monárquicos 2) Procedimientos democráticos 3) Procedimientos autocráticos Procedimientos monárquicos: originan las Constituciones Otorgadas y Pactadas. El procedimiento de otorgamiento es de carácter unilateral aunque intervengan presiones externas al titular, que es el monarca (rey), éste debe renunciar al poder absoluto. El procedimiento pactado no es un acto unilateral como el anterior, es una negociación entre dos partes: monarca y el pueblo. El pueblo es representado por una Asamblea. Procedimientos democráticos: se basa en el hecho de que es el pueblo el único que legítimamente puede darse una Constitución. Estos procedimientos pueden usar como modalidad La Asamblea Constituyente o Convención, el Plebiscito o Referéndum y, en caso de estados federales, el consentimiento de los Estados Federados. Convención o Asamblea Constituyente: se eligen representantes con el objeto exclusivo de elaborar la Constitución Política del Estado. Si es aprobada por la Asamblea, puede ser puesta en vigencia inmediatamente. Plebiscito o Referéndum: consiste en la aprobación o rechazo de un texto elaborado por una o varias comisiones o por una Convención Constituyente por parte del pueblo a través de la votación secreta.
  • 2. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 2 Consentimiento de los Estados Federales: este procedimiento sirve para comprobar si los estados federados están dispuestos a aceptar realmente las limitaciones y renuncia de soberanía que se establezcan en la Constitución Federal (esta modalidad la tiene EEUU). Procedimientos autocráticos: se pueden clasificar en Procedimientos de los Estados Autoritarios, Procedimientos de los Estados Socialistas Marxistas. a) Procedimientos de los Estados Autoritarios: éstos se subdividen a su vez en dos: 1. Adopción unilateral de una Constitución guiada por un líder de un partido, por un jefe militar o por un jefe carismático, dictada en el ejercicio del poder constituyente. 2. Plebiscitos Constituyentes que corresponden a una visión autoritaria del plebiscito democrático. El pueblo debe elegir por un “si” o un “no” respecto a una propuesta. Muchos estados autoritarios y totalitarios poseen unas elaboradas constituciones, pero, en la práctica, no tienen vigor para ser respetadas por el gobierno en el poder, que siempre puede no acatarlas, suspenderlas o invalidarlas. b) Procedimientos de los Estados socialistas Marxistas: se subdividen en tres: 1. Adopción de la decisión constituyente por un órgano del único partido, típico de la fase revolucionaria. 2. Aprobación de la Constitución por un órgano determinado del partido y luego su sometimiento a la ratificación de las Asamblea Parlamentaria. 3. Aprobación de la Constitución por órganos del partido complementado con un plebiscito del tipo usado por regímenes autoritarios. Gobierno provisorio: es un gobierno interino, es decir, un gobierno que asume las funciones del estado en forma provisional mientras se solucionan los problemas por los que atraviesa el país, en ese momento.