SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 4
4.2.3 Democracia.
Democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al
conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización
del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante
mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus
representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que
los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a
mecanismos contractuales.
La democracia se define también a partir de la clásica clasificación de las formas de
gobierno realizada por Platón, primero, y Aristóteles, después, en tres tipos básicos:
monarquía (gobierno de uno), aristocracia (gobierno «de los mejores» para Platón, «de los
menos», para Aristóteles), democracia (gobierno «de la multitud» para Platón y «de los
más», para Aristóteles).
Hay democracia indirecta o representativa cuando la decisión es adoptada por personas
reconocidas por el pueblo como sus representantes. Hay democracia participativa cuando se
aplica un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y
organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones
públicas o cuando se facilita a la ciudadanía amplios mecanismos plebiscitarios consultivos.
Finalmente, hay democracia directa cuando la decisión es adoptada directamente por los
miembros del pueblo, mediante plebiscitos vinculantes, elecciones primarias, facilitación de
la iniciativa legislativa popular y votación popular de leyes, concepto que incluye la
democracia líquida. Estas tres formas no son excluyentes y suelen integrarse como
mecanismos complementarios en algunos sistemas políticos, aunque siempre suele haber un
mayor peso de una de las tres formas en un sistema político concreto.
No debe confundirse República con Democracia, pues aluden a principios distintos, la
república es el gobierno de la ley mientras que democracia significa el gobierno del pueblo.

Más contenido relacionado

PPTX
Dercons 4.2.3
DOCX
Democracia
DOCX
Democracia
PDF
Democracia
PPT
Democracia
PPTX
DEMOCRACIA
PDF
Democracia
Dercons 4.2.3
Democracia
Democracia
Democracia
Democracia
DEMOCRACIA
Democracia

La actualidad más candente (17)

PPTX
Democracia
PDF
Vocacion profesional
PPTX
Historia de la democracia
PPTX
Democracia
PPT
la democracia tj
PPTX
La democracia
PPTX
Democracia
DOCX
Formas de estado
DOCX
Democracia (4 definiciones) y la cultura politica
PPTX
los principios del sistema democratico
PPTX
Democracia
PPTX
PPT
Para comprender la democracia
PPTX
Etica y valores
PDF
Democracia
PDF
Sistemas democraticos
PPT
Democracia
Democracia
Vocacion profesional
Historia de la democracia
Democracia
la democracia tj
La democracia
Democracia
Formas de estado
Democracia (4 definiciones) y la cultura politica
los principios del sistema democratico
Democracia
Para comprender la democracia
Etica y valores
Democracia
Sistemas democraticos
Democracia
Publicidad

Destacado (18)

PDF
3 ry1 kl
PDF
Dercons tema 4.3 complementaria
PDF
¿POR UN CUERPO NACIONAL DE POLICÍA MEJOR Y BIEN REMUNERADO!
PDF
Dercons tema 4.2.4 complementaria
DOCX
DOCX
Formato act2 u2
PDF
Catálogo flormar campaña 3, 2016
PDF
Pedro el bisiesto
PDF
Phan tich va lua chon cac he so nen
PPTX
Unit 3. my body español
PDF
Textilslöjd linn
PDF
Dercons tema 4.3.1 complementaria
PDF
Dercons tema 4.3.3 complementaria
DOC
Justin Worley resume
PDF
Never Trust Your Inputs
PPTX
Tanatologia
PDF
Dercons tema 4.3.2 complementaria
3 ry1 kl
Dercons tema 4.3 complementaria
¿POR UN CUERPO NACIONAL DE POLICÍA MEJOR Y BIEN REMUNERADO!
Dercons tema 4.2.4 complementaria
Formato act2 u2
Catálogo flormar campaña 3, 2016
Pedro el bisiesto
Phan tich va lua chon cac he so nen
Unit 3. my body español
Textilslöjd linn
Dercons tema 4.3.1 complementaria
Dercons tema 4.3.3 complementaria
Justin Worley resume
Never Trust Your Inputs
Tanatologia
Dercons tema 4.3.2 complementaria
Publicidad

Similar a Dercons tema 4.2.3 complementaria (20)

PDF
Democracia
PDF
Democracia
DOCX
Democracia
PPTX
CONFERENCIA DEMOCRACIA apuntes para exposición
DOCX
Concepto de democracia.3 a
DOC
3 nivelación tercero medio psu
PDF
La democracia
PPTX
Estado democrático
DOCX
La democracia
PDF
PPTX
Democracia
DOCX
La democracia
DOCX
La democracia
PPT
Democracia
PPTX
PPTX
La Democracia
PDF
La democracia
DOCX
Guia cuatro Tercer Periodo
DOCX
Que es democracia
Democracia
Democracia
Democracia
CONFERENCIA DEMOCRACIA apuntes para exposición
Concepto de democracia.3 a
3 nivelación tercero medio psu
La democracia
Estado democrático
La democracia
Democracia
La democracia
La democracia
Democracia
La Democracia
La democracia
Guia cuatro Tercer Periodo
Que es democracia

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Dercons tema 4.2.3 complementaria

  • 1. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 4 4.2.3 Democracia. Democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales. La democracia se define también a partir de la clásica clasificación de las formas de gobierno realizada por Platón, primero, y Aristóteles, después, en tres tipos básicos: monarquía (gobierno de uno), aristocracia (gobierno «de los mejores» para Platón, «de los menos», para Aristóteles), democracia (gobierno «de la multitud» para Platón y «de los más», para Aristóteles). Hay democracia indirecta o representativa cuando la decisión es adoptada por personas reconocidas por el pueblo como sus representantes. Hay democracia participativa cuando se aplica un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas o cuando se facilita a la ciudadanía amplios mecanismos plebiscitarios consultivos. Finalmente, hay democracia directa cuando la decisión es adoptada directamente por los miembros del pueblo, mediante plebiscitos vinculantes, elecciones primarias, facilitación de la iniciativa legislativa popular y votación popular de leyes, concepto que incluye la democracia líquida. Estas tres formas no son excluyentes y suelen integrarse como mecanismos complementarios en algunos sistemas políticos, aunque siempre suele haber un mayor peso de una de las tres formas en un sistema político concreto. No debe confundirse República con Democracia, pues aluden a principios distintos, la república es el gobierno de la ley mientras que democracia significa el gobierno del pueblo.