SlideShare una empresa de Scribd logo
~DERECHO COMPARADO~
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE
CARRERA: ABOGADO
SEMESTRE: II
GRUPO: B
MATERIA: SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS
MAESTRA: BLANCA AZUCENA DÍAZ MARQUÉZ
ALUMNA: DANIA LIZBETH RAMIREZ PELAYO
DESARROLLO HISTÓRICO Y ORIGEN
ANTECEDENTES
Konroad Zweigert y
Hein Kotz señalan, el
primer estudio
comparado a las
‘’Leyes de Platón’’.
Aristóteles comparo las
Constituciones de 153
ciudades, aunque sólo
se conozca la parte
dedicada a Atenas.
SEGÚN RENE DAVID:
 El francés René David menciona las
comparaciones que precedieron a las
Leyes de Solón, en Atenas y la Ley de
las XII tablas
Otro antecedente histórico es
el de Enrique VIII, quien creó
en 1547 cátedras reales de
Derecho Romano.
Por otra parte también
Montesquieu.
En México se fundó
en 1940 el Instituto
de Derecho
Comparado.
H.C Gutteridge explica que la frase Derecho Comparado
parece carecer de sentido y por eso en alemán ‘’los
abogados’’ utilizan el término Rechtsgleichung, que
connota un proceso de comparación, libre de cualquier
implicación de la existencia de un cuerpo de normas
que formen una rama distinta o un drea especifica del
Derecho.
CONCEPTO, NATURALEZA Y OBJETIVOS
OBJETIVOS POR OTRO LADO
 El derecho como creación natural y,
por otro lado, proporciona una base
intelectual para la interpretación.
 El análisis de distintos sistemas
jurídicos.
 Según el autor Rene David, el papel del
Derecho comparado es parecido al de la
historia, dándole a aquel que estudia el
Derecho Nacional la perspectiva necesaria
para tener una visión necesaria.
CARACTERÍSTICA:
El Derecho Comparado se,
caracteriza, por contrastar
instituciones o figuras jurídicas
de distintos ordenamientos con
el fin de profundizar en
el conocimiento del ordenamient
o de nuestro Sistema propio.
UTILIDAD:
 Por un lado, ayuda a entender el
derecho como creación natural.
 Perfeccionamiento de las
Legislaciones, y la unificación de
distintos Sistemas Jurídicos.
Ciertamente el vínculo entre ambas es
el método jurídico comparado, y para
realizar un buen análisis comparado de
cualquier figura o institución jurídica se
requiere no sólo del conocimiento del
derecho estatal propio.
Sino también del método jurídico
comparado, que a su vez exige el
manejo de unas técnicas que se
asientan en el Derecho comparado
como disciplina autónoma.
MÉTODO
RELACIÓN CON OTRAS RAMAS
 Derecho privado comparado
 Derecho civil comparado
 Derecho de personas civiles
comparadas
 Acto jurídico comparado en
la ley
 Derechos reales
comparados en la ley.
CONCLUSIÓN:
El Derecho Comparado, es el estudio de los distintos Sistemas
Jurídicos, pero sobre todo su principal objetivo es entender
nuestro propio Sistema; sobre todo analizar las problemáticas
a las que nos confrontamos en cada uno de los sexenios.
GUTTERIDGE, H. C., Comparative Law. An Introduction
to the Comparative Method of Legal Study & Research,
Cambridge, Cambridge University Press, 1946
MARKESINIS, Always on the same path: essays on fore
ign law and comparative methodology (Oxford, 2001)
MARTINEZ-TORRON, Derecho angloamericano y
Derecho canónico. Las raíces canónicas de la "common
law". (Universidad Complutense Madrid, 1991)
FUENTES DE
INFORMACIÓN:

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Antecedentes del derecho procesal
DOCX
Resumen de los tratados de las penas
DOCX
Las cosas y su clasificacion
DOCX
Doce hombres sin piedad
PPTX
LINEA DE TIEMPO DERECHO PENAL.pptx
PPT
Interpretacion constitucional
PPS
Comisión por omisión penal
Antecedentes del derecho procesal
Resumen de los tratados de las penas
Las cosas y su clasificacion
Doce hombres sin piedad
LINEA DE TIEMPO DERECHO PENAL.pptx
Interpretacion constitucional
Comisión por omisión penal

La actualidad más candente (20)

DOC
La adopcion
DOC
Trabajo final
PPTX
1.3 Derecho real y personal.pptx
PPTX
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
PPTX
Clase vii contra el honor
DOC
Mapa conceptual de penal
 
PPTX
Teoría General del Derecho, apuntes iniciales.
DOCX
Capitulo i la pedofilia
PPTX
Escuela clásica derecho Penal
DOCX
Actividades Unidad 5. Derecho Internacional Público.
PDF
GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS
PDF
Criminología y mediación. Una estrecha relación
PPT
Sesión 11 la accion de amparo
PPT
ENJ-300 Golpes y Heridas
 
DOCX
Los bienes en ocacion del matrimonio
PPTX
Separacion de los patrimoni del de cujus y del heredero
PDF
Queja ante la CNDH por el caso Góngora
PPTX
Derecho de familia power
PPT
Presentacion sobre la CPI
La adopcion
Trabajo final
1.3 Derecho real y personal.pptx
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
Clase vii contra el honor
Mapa conceptual de penal
 
Teoría General del Derecho, apuntes iniciales.
Capitulo i la pedofilia
Escuela clásica derecho Penal
Actividades Unidad 5. Derecho Internacional Público.
GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS
Criminología y mediación. Una estrecha relación
Sesión 11 la accion de amparo
ENJ-300 Golpes y Heridas
 
Los bienes en ocacion del matrimonio
Separacion de los patrimoni del de cujus y del heredero
Queja ante la CNDH por el caso Góngora
Derecho de familia power
Presentacion sobre la CPI
Publicidad

Similar a Derecho comparado. s.j.c (20)

PPTX
Derecho comparado
ODP
Sist jursc1.2.1
DOCX
Derecho comparado
DOCX
Derecho comparado
PPTX
Derecho comparado
PDF
SISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTE
PDF
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
PDF
Derecho Constitucional I..pdf
PDF
Derecho Constitucional I..pdf
PPTX
Derecho comparado
PPTX
Historia del derecho
PPTX
Ss derecho comparado 220
PPTX
Derecho comparado
PPSX
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
PPT
Derechocomparado
PDF
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
PPSX
Derecho Constitucional
PPTX
INTRODUCION AL DERECHO
PDF
Primera clase 11072020 grisel_martinez
DOC
Teoría del derecho.1
Derecho comparado
Sist jursc1.2.1
Derecho comparado
Derecho comparado
Derecho comparado
SISTEMAS JURÍDICOS DE OCCIDENTE
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
Derecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdf
Derecho comparado
Historia del derecho
Ss derecho comparado 220
Derecho comparado
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derechocomparado
Estructura de la pirámide de Hans Kelsen aplicada en el Perú
Derecho Constitucional
INTRODUCION AL DERECHO
Primera clase 11072020 grisel_martinez
Teoría del derecho.1
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Derecho comparado. s.j.c

  • 1. ~DERECHO COMPARADO~ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE CARRERA: ABOGADO SEMESTRE: II GRUPO: B MATERIA: SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS MAESTRA: BLANCA AZUCENA DÍAZ MARQUÉZ ALUMNA: DANIA LIZBETH RAMIREZ PELAYO
  • 2. DESARROLLO HISTÓRICO Y ORIGEN ANTECEDENTES Konroad Zweigert y Hein Kotz señalan, el primer estudio comparado a las ‘’Leyes de Platón’’. Aristóteles comparo las Constituciones de 153 ciudades, aunque sólo se conozca la parte dedicada a Atenas.
  • 3. SEGÚN RENE DAVID:  El francés René David menciona las comparaciones que precedieron a las Leyes de Solón, en Atenas y la Ley de las XII tablas Otro antecedente histórico es el de Enrique VIII, quien creó en 1547 cátedras reales de Derecho Romano. Por otra parte también Montesquieu.
  • 4. En México se fundó en 1940 el Instituto de Derecho Comparado. H.C Gutteridge explica que la frase Derecho Comparado parece carecer de sentido y por eso en alemán ‘’los abogados’’ utilizan el término Rechtsgleichung, que connota un proceso de comparación, libre de cualquier implicación de la existencia de un cuerpo de normas que formen una rama distinta o un drea especifica del Derecho. CONCEPTO, NATURALEZA Y OBJETIVOS
  • 5. OBJETIVOS POR OTRO LADO  El derecho como creación natural y, por otro lado, proporciona una base intelectual para la interpretación.  El análisis de distintos sistemas jurídicos.  Según el autor Rene David, el papel del Derecho comparado es parecido al de la historia, dándole a aquel que estudia el Derecho Nacional la perspectiva necesaria para tener una visión necesaria.
  • 6. CARACTERÍSTICA: El Derecho Comparado se, caracteriza, por contrastar instituciones o figuras jurídicas de distintos ordenamientos con el fin de profundizar en el conocimiento del ordenamient o de nuestro Sistema propio. UTILIDAD:  Por un lado, ayuda a entender el derecho como creación natural.  Perfeccionamiento de las Legislaciones, y la unificación de distintos Sistemas Jurídicos.
  • 7. Ciertamente el vínculo entre ambas es el método jurídico comparado, y para realizar un buen análisis comparado de cualquier figura o institución jurídica se requiere no sólo del conocimiento del derecho estatal propio. Sino también del método jurídico comparado, que a su vez exige el manejo de unas técnicas que se asientan en el Derecho comparado como disciplina autónoma. MÉTODO
  • 8. RELACIÓN CON OTRAS RAMAS  Derecho privado comparado  Derecho civil comparado  Derecho de personas civiles comparadas  Acto jurídico comparado en la ley  Derechos reales comparados en la ley.
  • 9. CONCLUSIÓN: El Derecho Comparado, es el estudio de los distintos Sistemas Jurídicos, pero sobre todo su principal objetivo es entender nuestro propio Sistema; sobre todo analizar las problemáticas a las que nos confrontamos en cada uno de los sexenios.
  • 10. GUTTERIDGE, H. C., Comparative Law. An Introduction to the Comparative Method of Legal Study & Research, Cambridge, Cambridge University Press, 1946 MARKESINIS, Always on the same path: essays on fore ign law and comparative methodology (Oxford, 2001) MARTINEZ-TORRON, Derecho angloamericano y Derecho canónico. Las raíces canónicas de la "common law". (Universidad Complutense Madrid, 1991) FUENTES DE INFORMACIÓN: