SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO INTERNACIONAL TEMAS 16 Y 17
Autor: Uvencia López
Profesora: Mónica Parra
Sección: D
Marzo, 2018
Integración: Se relaciona con la unión dentro del derecho internacional viene a ser el conjunto de órganos estadales
regidos por un órgano superior y conservando su soberanía con interese específicos
Integración Económica: Se origina como producto del intercambio de economías incrementado el flujo de capital y mano
de obras para de esta manera intensificar el libre comercio.
Derecho de Integración. Leyes ya sean nacionales o internacionales que norman el papel del Estado en el desempeño
dentro de la integración en las diferentes aéreas.
Diferencias
Integración Integración Económica Derecho de Integración
Origen de varios
elementos cuyo fin es la
obtención de mayor
participación en el
mercado
La unión de varios estados
esta dirigida a reforzar la
económica e incrementar
el libre comercio.
Normaliza la actuación de
la integración en cuanto a
la comercialización, político
y administrativo
Comienzos en los últimos 30 años, sus aspectos
críticos, soberanía nacional, mejoramiento de las
naciones y regiones en el desarrollo económico y
cultural y protección de los derechos humanos de
cualquier descendiente de la familia homo sapiens.
En 1945se instauro las Naciones Unidas , sobre la
aprobación de la Carta de San Francisco
reconociéndole los derechos humanos y el principio
de autodeterminación , el mantenimiento de la paz y
seguridad internacional y libre determinación de los
pueblos.
En 1948 se establece la Organización de Estados
Americanos (OEA) para coordinar planes
nacionales de ayuda norteamericana y el desarrollo
de cooperación de los Estados miembros.
1980 Tratado de Montevideo , Asociación
Latinoamericana se preocupo mas por los
intereses particulares que los de la integración
Objeto de Tutela
Un órgano súper
Estadal-Nacional
Acciona
Jurídicamente en
áreas de interés
común
Regula solo áreas Nacionales en cuanto
transporte, derecho aéreo, La libre Circulación
de los trabajadores, El movimiento libre de
comercio La eliminación de aduanas o
impuestos, en las áreas exteriores en cuanto
a agraria, industria, fiscalización, sistema
monetario requiere de Coordinación
macroeconómica
La Finalidad es mantener la libre
circulación de bienes , servicios y
factores productivos entre quienes son
miembros, eliminando los derechos
aduaneros y restricciones no
arancelarias es decir libre de impuestos
para el libre paso de la mercancía y de
existir algún arancel debe ser en
acuerdo implementada como política
tributaria a razón de terceros para lograr
armonía y a su vez el fortalecimiento de
la integración
Condiciones
arancelarias y
restricciones
Arancel igual a
terceros, eliminación
para los miembros,
de la utilidad por
ingresos Libre Circulación
de factores de
producción, Política
Comercial Común
Armonización de
Políticas
Nacionales:
Monetarias
Financieras, fiscal,
industria y agrícola,
eliminación de
discriminación
Integración máxima
a través de políticas
existentes
Zona Preferencial
Arancelaria
Zona de Libre
Comercio
Mercado Común
Unión Económica
Integración económica
completa
Derecho Comunitario: Leyes dictadas por las
comunidades con intención de integrarse al
proceso
Derecho Comunitario
Originario: Normas escritas
existentes de aplicación
inmediata
Derecho Comunitario
Derivado: Normas que van
naciendo en el proceso para ser
aplicada y reconocidas deben
ser originadas en actos jurídicos
Fuentes
Principales
1. Derecho Originario
2. Tratados Fundacionales
3. Tratados Modificativos y
Complementarios
4. Reglamentos
5. Directivas
6. Actos Convencionales
7. Reglamentos
8. Directivas
9. Actos convencionales
Secundarias
1. Dictámenes: No vinculantes
2. Las Recomendaciones: No existe
obligatoriedad de cumplimiento
3. Principios Generales del
Derecho
4. La costumbre Internacional
Nació así la Comunidad Europea del Carbón y del Acero
(CECA), cuyo tratado constitutivo, el Tratado de París, fue
firmado el 18 de abril de 1951 y entró en vigor al año
siguiente para sus seis países firmantes: Francia, Alemania,
Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. Establecida el
01 de Noviembre de 1993, con la entrada en vigor del
Tratado de la Unión Europea (TUE)
Naturaleza Jurídica
- Derecho Comunitario : mantiene la primacía y bajo el
establecimiento de un ordenamiento jurídico y de sus
propias instituciones comunitarias
Origen
FUNCIONES
Circulación
Sistema Monetario
comercialización
•Promover y garantizar las políticas económicas de los Estados miembros
•Realizar una política segura para todos incluyendo una política de defensa
•Establecer acciones para apoyar, coordinar y complementar los estados miembros bajo las condiciones de la Constitución.
INSTITUCIONES ÓRGANOS
El parlamento Europeo representa a
los ciudadanos de la Unión Europea
El Consejo de la Unión Europea,
representa los Estados Miembros
La Comisión Europea Defiende los
Intereses de la Unión
El Comité Económico y Social,
representa
 La sociedad civil, los patronos y
empleados
El comité de regiones representa a las
autoridades Regionales y Locales
Banco Europeo de Invenciones
Financia proyecto de invención
Miembros de
la UE
27miembros con traspaso
de autoridad o autoridad
legislativa

Más contenido relacionado

PPT
Derecho Internacional
PPT
5º Civilización U6º VA: El derecho internacional
PDF
Derecho internacional
PPT
Derechointernacional 090610153248-phpapp02
DOCX
Derecho internacional ensayo elementos caracterizan el derecho publico inter...
DOCX
Ensayo internacional
PPTX
Derecho internacional fuentes-
PPTX
Derecho internacional la costumbre internacional
Derecho Internacional
5º Civilización U6º VA: El derecho internacional
Derecho internacional
Derechointernacional 090610153248-phpapp02
Derecho internacional ensayo elementos caracterizan el derecho publico inter...
Ensayo internacional
Derecho internacional fuentes-
Derecho internacional la costumbre internacional

La actualidad más candente (18)

PPT
Nociones de Derecho Internacional
PPT
2. fuentes del derecho internacional público
PPTX
Las fuentes del derecho internacional
PPTX
Fuentes internacionales
DOCX
Actividades Unidad 2. Derecho Internacional Público.
PPT
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
PPTX
Temario general unidad 2 ucv las fuentes
PDF
Ensayo derecho internacional
PPTX
Fuentes derecho internacional p.
PPTX
Derecho internacional público, clase
DOCX
Unidad I definiciones y fuentes del derecho internacional
PPT
ENJ-3-200 Fuentes Del Derecho Internacional
 
PPTX
Derecho internacional publico
PPT
Derecho internacional publico (1)
PPSX
Los 7 principios del d.i.p por galo
PPT
Derecho internacional publico
DOCX
Cuestionario completo derecho_internacio
PDF
Ensayo Derecho Internacional
Nociones de Derecho Internacional
2. fuentes del derecho internacional público
Las fuentes del derecho internacional
Fuentes internacionales
Actividades Unidad 2. Derecho Internacional Público.
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Temario general unidad 2 ucv las fuentes
Ensayo derecho internacional
Fuentes derecho internacional p.
Derecho internacional público, clase
Unidad I definiciones y fuentes del derecho internacional
ENJ-3-200 Fuentes Del Derecho Internacional
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publico (1)
Los 7 principios del d.i.p por galo
Derecho internacional publico
Cuestionario completo derecho_internacio
Ensayo Derecho Internacional
Publicidad

Similar a Derecho internacional, slideshare (20)

PPTX
integración y derecho comunitario
PPTX
La Integración Económica DIP UFT
PPTX
Tema 16 y 17 Integración, Unión Europea
DOCX
La integración internacional
PPTX
Presentacion Derecho Internacional
PPT
Tema 16 dcho integracion
PPTX
Derecho de Integración
PDF
Ediwson Apostol
PPTX
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
PPTX
DIP slideshare Ylsmar Torres
PPTX
Principales acuerdos y uniones económicas
PPTX
Derecho internacional publico
PPTX
DOCX
Trabajo de kevin gil berganza
PPTX
Mercosur
PPTX
Derecho internacional publico
PDF
1. Contexto.pdf
PPT
Rég jurdelcomext semana 3
PPTX
1. Contexto .pptx
PPTX
Derecho internacional yahimaly paez
integración y derecho comunitario
La Integración Económica DIP UFT
Tema 16 y 17 Integración, Unión Europea
La integración internacional
Presentacion Derecho Internacional
Tema 16 dcho integracion
Derecho de Integración
Ediwson Apostol
Tema 3. IV. Escenarios económicos. Del multilateralismo GATT-OMC a los bloque...
DIP slideshare Ylsmar Torres
Principales acuerdos y uniones económicas
Derecho internacional publico
Trabajo de kevin gil berganza
Mercosur
Derecho internacional publico
1. Contexto.pdf
Rég jurdelcomext semana 3
1. Contexto .pptx
Derecho internacional yahimaly paez
Publicidad

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Derecho internacional, slideshare

  • 1. DERECHO INTERNACIONAL TEMAS 16 Y 17 Autor: Uvencia López Profesora: Mónica Parra Sección: D Marzo, 2018
  • 2. Integración: Se relaciona con la unión dentro del derecho internacional viene a ser el conjunto de órganos estadales regidos por un órgano superior y conservando su soberanía con interese específicos Integración Económica: Se origina como producto del intercambio de economías incrementado el flujo de capital y mano de obras para de esta manera intensificar el libre comercio. Derecho de Integración. Leyes ya sean nacionales o internacionales que norman el papel del Estado en el desempeño dentro de la integración en las diferentes aéreas. Diferencias Integración Integración Económica Derecho de Integración Origen de varios elementos cuyo fin es la obtención de mayor participación en el mercado La unión de varios estados esta dirigida a reforzar la económica e incrementar el libre comercio. Normaliza la actuación de la integración en cuanto a la comercialización, político y administrativo
  • 3. Comienzos en los últimos 30 años, sus aspectos críticos, soberanía nacional, mejoramiento de las naciones y regiones en el desarrollo económico y cultural y protección de los derechos humanos de cualquier descendiente de la familia homo sapiens. En 1945se instauro las Naciones Unidas , sobre la aprobación de la Carta de San Francisco reconociéndole los derechos humanos y el principio de autodeterminación , el mantenimiento de la paz y seguridad internacional y libre determinación de los pueblos. En 1948 se establece la Organización de Estados Americanos (OEA) para coordinar planes nacionales de ayuda norteamericana y el desarrollo de cooperación de los Estados miembros. 1980 Tratado de Montevideo , Asociación Latinoamericana se preocupo mas por los intereses particulares que los de la integración
  • 4. Objeto de Tutela Un órgano súper Estadal-Nacional Acciona Jurídicamente en áreas de interés común Regula solo áreas Nacionales en cuanto transporte, derecho aéreo, La libre Circulación de los trabajadores, El movimiento libre de comercio La eliminación de aduanas o impuestos, en las áreas exteriores en cuanto a agraria, industria, fiscalización, sistema monetario requiere de Coordinación macroeconómica La Finalidad es mantener la libre circulación de bienes , servicios y factores productivos entre quienes son miembros, eliminando los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias es decir libre de impuestos para el libre paso de la mercancía y de existir algún arancel debe ser en acuerdo implementada como política tributaria a razón de terceros para lograr armonía y a su vez el fortalecimiento de la integración
  • 5. Condiciones arancelarias y restricciones Arancel igual a terceros, eliminación para los miembros, de la utilidad por ingresos Libre Circulación de factores de producción, Política Comercial Común Armonización de Políticas Nacionales: Monetarias Financieras, fiscal, industria y agrícola, eliminación de discriminación Integración máxima a través de políticas existentes Zona Preferencial Arancelaria Zona de Libre Comercio Mercado Común Unión Económica Integración económica completa Derecho Comunitario: Leyes dictadas por las comunidades con intención de integrarse al proceso Derecho Comunitario Originario: Normas escritas existentes de aplicación inmediata Derecho Comunitario Derivado: Normas que van naciendo en el proceso para ser aplicada y reconocidas deben ser originadas en actos jurídicos
  • 6. Fuentes Principales 1. Derecho Originario 2. Tratados Fundacionales 3. Tratados Modificativos y Complementarios 4. Reglamentos 5. Directivas 6. Actos Convencionales 7. Reglamentos 8. Directivas 9. Actos convencionales Secundarias 1. Dictámenes: No vinculantes 2. Las Recomendaciones: No existe obligatoriedad de cumplimiento 3. Principios Generales del Derecho 4. La costumbre Internacional
  • 7. Nació así la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), cuyo tratado constitutivo, el Tratado de París, fue firmado el 18 de abril de 1951 y entró en vigor al año siguiente para sus seis países firmantes: Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. Establecida el 01 de Noviembre de 1993, con la entrada en vigor del Tratado de la Unión Europea (TUE) Naturaleza Jurídica - Derecho Comunitario : mantiene la primacía y bajo el establecimiento de un ordenamiento jurídico y de sus propias instituciones comunitarias Origen FUNCIONES Circulación Sistema Monetario comercialización
  • 8. •Promover y garantizar las políticas económicas de los Estados miembros •Realizar una política segura para todos incluyendo una política de defensa •Establecer acciones para apoyar, coordinar y complementar los estados miembros bajo las condiciones de la Constitución. INSTITUCIONES ÓRGANOS El parlamento Europeo representa a los ciudadanos de la Unión Europea El Consejo de la Unión Europea, representa los Estados Miembros La Comisión Europea Defiende los Intereses de la Unión El Comité Económico y Social, representa  La sociedad civil, los patronos y empleados El comité de regiones representa a las autoridades Regionales y Locales Banco Europeo de Invenciones Financia proyecto de invención Miembros de la UE 27miembros con traspaso de autoridad o autoridad legislativa