Derivación en T
Derivación Western
Fundamento Conceptual
¿Qué es una unión tipo t en conductores?
La unión en T se utiliza para empalmar o unir un cable (alambre) a otro, con el fin de hacer
una derivación o tomar una alimentación eléctrica (nueva conexión) en un punto
intermedio de este último.
Esta forma de unión, se utiliza en todo tipo de instalaciones y se realiza con conductores
(cables) de hasta 5,2 mms de diámetro o sección.
Importante: Antes de comenzar, recuerda tomar todas las precauciones para evitar
choques eléctricos (electrocuciones), cortando la energía eléctrica desde el medidor de luz
y/o los interruptores automáticos (electromagnéticos).

¿Qué es un conductor?
Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores
conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus
aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad
de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas (por
ejemplo, el agua de mar) o cualquier material en estado de plasma
Bibliografía
http://www.guiapractica.cl/proyectos/hogar/realizando-uniones-empalmes-de-cableselectricos-en-t.html
Fundamento Conceptual
¿Qué es una unión tipo western en conductores?
Las uniones Western se utilizan en todo tipo de instalaciones para prolongar líneas
eléctricas. Se realizan con alambres (cables) de hasta 5,2 mm² de sección (calibre Nº 10) .
Este tipo de uniones entregan mucha resistencia a la tensión mecánica (estirar cables sin
que se desarme o corte la unión).

¿Qué es un conductor?
Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores
conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus
aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad
de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas (por
ejemplo, el agua de mar) o cualquier material en estado de plasma
Bibliografía
http://www.guiapractica.cl/proyectos/hogar/realizando-uniones-empalmes-de-cableselectricos-en-t.html

Más contenido relacionado

PDF
cableductos, canaletas
DOCX
Solicitud de inscripción de practicas pre
PDF
Instalacion electrica comun en un edificio de viviendas ejercicios
PDF
Cuaderno de ingenieria psp1p
PPTX
EIA-569
DOCX
Laboratorio construccion de un cable de red
PDF
2. Física I autor Ricardo Antonio Salazar Puente.pdf
PPTX
herramientas para el mantenimiento preventivo y correctivo de un equipo de co...
cableductos, canaletas
Solicitud de inscripción de practicas pre
Instalacion electrica comun en un edificio de viviendas ejercicios
Cuaderno de ingenieria psp1p
EIA-569
Laboratorio construccion de un cable de red
2. Física I autor Ricardo Antonio Salazar Puente.pdf
herramientas para el mantenimiento preventivo y correctivo de un equipo de co...

La actualidad más candente (20)

PDF
Proyecto 3er parcial Redes LAN
DOCX
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
PPTX
Planta externa
PDF
Ejercicio Metodo cavidad zonal
PDF
NORMATIVA CONSTRUCCIONES CON FIBRA OPTICA
PDF
Medios no guiados
PDF
8 E Resistencia Y Reactancia De Cables Para Instalac Trifasica A 600 V
PPTX
Instalaciones electricas
PPTX
Diseño de un Centro de Computo
DOCX
Informe ponchado cable utp (2)
PPS
Ud4 Cableado estructurado
PPTX
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
PPTX
Herramientas de cableado estructurado
DOCX
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
DOCX
Diseño y normas en un centro de cómputo
PPTX
INFORME DE INSTALACIONES USACH 2014
PPTX
Que es una canaleta tipos de canaletas -
PDF
configuracion de un cafe internet
DOCX
Introduccion a las Instalaciones Electricas Residenciales
PDF
Tipos de Canaletas
Proyecto 3er parcial Redes LAN
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
Planta externa
Ejercicio Metodo cavidad zonal
NORMATIVA CONSTRUCCIONES CON FIBRA OPTICA
Medios no guiados
8 E Resistencia Y Reactancia De Cables Para Instalac Trifasica A 600 V
Instalaciones electricas
Diseño de un Centro de Computo
Informe ponchado cable utp (2)
Ud4 Cableado estructurado
CABLEADO ESTRUCTURADO DE DATOS - PERUEDUCA
Herramientas de cableado estructurado
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
Diseño y normas en un centro de cómputo
INFORME DE INSTALACIONES USACH 2014
Que es una canaleta tipos de canaletas -
configuracion de un cafe internet
Introduccion a las Instalaciones Electricas Residenciales
Tipos de Canaletas
Publicidad

Similar a Derivación en t (20)

DOCX
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicos
PPTX
Conductores electricos
PPTX
Los conductores eléctricos - Modalidad De Sistemas - 2017
PPTX
Materiales conductores electricos SANTIAGO ARENAS
PPTX
Materiales conductores electricos
PPTX
Conductores eléctricos
PDF
Conductores Eléctricos
PDF
conductor electrico mecanica automotriz.pdf
PPTX
Conductores Eléctricos y Canalizaciones (2).pptx
DOCX
Colores Reglamentarios Cables.docx
PPTX
Conductores eléctricos♥
PDF
PRESENTACIÓN 8 Conductores y tubería.pdf
PDF
01 03 conductores aislantes semiconductores
DOC
Conductores+electricos
PPTX
Conductores electricos - sistemas 2017 - 10E
PPTX
INFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptx
PPTX
Conductores electricos
PPTX
Instalaciones Electricas (diferentes tipos de instalaciones)
PPTX
Materiales eléctricos y electrónicos
PPTX
Conductores de media y baja tensión
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicos
Conductores electricos
Los conductores eléctricos - Modalidad De Sistemas - 2017
Materiales conductores electricos SANTIAGO ARENAS
Materiales conductores electricos
Conductores eléctricos
Conductores Eléctricos
conductor electrico mecanica automotriz.pdf
Conductores Eléctricos y Canalizaciones (2).pptx
Colores Reglamentarios Cables.docx
Conductores eléctricos♥
PRESENTACIÓN 8 Conductores y tubería.pdf
01 03 conductores aislantes semiconductores
Conductores+electricos
Conductores electricos - sistemas 2017 - 10E
INFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptx
Conductores electricos
Instalaciones Electricas (diferentes tipos de instalaciones)
Materiales eléctricos y electrónicos
Conductores de media y baja tensión
Publicidad

Derivación en t

  • 3. Fundamento Conceptual ¿Qué es una unión tipo t en conductores? La unión en T se utiliza para empalmar o unir un cable (alambre) a otro, con el fin de hacer una derivación o tomar una alimentación eléctrica (nueva conexión) en un punto intermedio de este último. Esta forma de unión, se utiliza en todo tipo de instalaciones y se realiza con conductores (cables) de hasta 5,2 mms de diámetro o sección. Importante: Antes de comenzar, recuerda tomar todas las precauciones para evitar choques eléctricos (electrocuciones), cortando la energía eléctrica desde el medidor de luz y/o los interruptores automáticos (electromagnéticos). ¿Qué es un conductor? Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas (por ejemplo, el agua de mar) o cualquier material en estado de plasma Bibliografía http://www.guiapractica.cl/proyectos/hogar/realizando-uniones-empalmes-de-cableselectricos-en-t.html
  • 4. Fundamento Conceptual ¿Qué es una unión tipo western en conductores? Las uniones Western se utilizan en todo tipo de instalaciones para prolongar líneas eléctricas. Se realizan con alambres (cables) de hasta 5,2 mm² de sección (calibre Nº 10) . Este tipo de uniones entregan mucha resistencia a la tensión mecánica (estirar cables sin que se desarme o corte la unión). ¿Qué es un conductor? Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas (por ejemplo, el agua de mar) o cualquier material en estado de plasma Bibliografía http://www.guiapractica.cl/proyectos/hogar/realizando-uniones-empalmes-de-cableselectricos-en-t.html