SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
DERIVADAS
CÁLCULO DIFERENCIAL/ BACHILLERATO QUÍMICO-BIOLÓGICO
ISAÍAS SILVA LÓPEZ
INTRODUCCIÓN:
El concepto se derivada se aplica en los casos donde es necesario
medir la rapidez con que se produce el cambio de una situación. Por
ello es una herramienta de cálculo fundamental en los estudios de
Física, Química y Biología.
La derivación constituye una de las operaciones de mayor importancia
cuando tratamos de funciones reales de variable real puesto que nos
indica la tasa de variación de la función en un instante determinado o
para un valor determinado de la variable, si ésta no es el tiempo. Por
tanto, la derivada de una función para un valor de la variable es la tasa
de variación instantánea de dicha función y para el valor concreto de
la variable.
OBJETIVO GENERAL:
Introducir el concepto de derivada, proporcionar su
interpretación gráfica e ilustrar su interpretación física.
Saber distinguir en qué puntos una función es derivable
y en qué puntos no admite derivada.
Familiarizarse con el cálculo automático de derivadas,
con la regla de la cadena para la derivación de funciones
compuestas, con la derivación múltiple y finalmente con
la derivación implícita.
• Se trata de una noción de la matemática que nombra al valor límite del vínculo entre el
aumento del valor de una función y el aumento de la variable independiente.
• El nacimiento y uso de las derivadas en el ámbito matemático, aunque tienen su origen en la
Antigua Grecia, podemos establecer que hacen aparición como tal gracias a dos figuras
históricas muy importantes: el matemático inglés Isaac Newton y el lógico alemán Gottfried
Leibniz.
• La derivada de una función f en un punto x se denota como f′(x). La función cuyo valor en
cada punto x es esta derivada es la llamada función derivada de f, denotada por f′. El
proceso de encontrar la derivada de una función se denomina diferenciación, y es una de las
herramientas principales en el área de las matemáticas conocida como cálculo infinitesimal.
Concretamente, el que trata de asuntos vinculados con la derivada se denomina cálculo
diferencial.
• K , n → números
• Y, u, 1 → Funciones
• Sean a, b, e y k constantes (números reales) y consideremos a: u(x) y
v(x) como funciones.
• Si “Y” fuera un número su derivada es cero, por lo tanto no
tendríamos que hacer nada, solo poner su derivada
Y= k Y’=0
Y=X Y´=1
Y=KX Y=K
Y=6x Y´=6
Y=X‫ח‬ Y´=N * X‫ח‬ -1 Y=X③ Y´=3x② Y=6X③ Y´=6 * 3x ② =18x ②
DERIVADA DE UNA
CONSTANTE
Derivada de X
Derivada de una potencia
Derivada de una raíz
cuadrada
Derivada de una raíz
Derivada de una suma
Derivada de una constante por
una función

Más contenido relacionado

DOC
Funciones trascendentes
PDF
Limites y-continuidad
PPTX
Tema 2.4
DOCX
calculo diferencial
PPTX
Limites de-una-funcion-2015
PDF
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
PDF
Equilibrio 2 D
PPT
Integrales Definidas
Funciones trascendentes
Limites y-continuidad
Tema 2.4
calculo diferencial
Limites de-una-funcion-2015
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Equilibrio 2 D
Integrales Definidas

La actualidad más candente (20)

PDF
DERIVADA DE LAS FUNCIONES TRASCENDENTES Y DERIVADA IMPLICITA
DOC
Funciones continuas y discontinuas
PPTX
Ecuaciones de la Recta
PPT
La Derivada
PPTX
Limites de funciones
PPTX
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
PPTX
maximos y minimos
PPTX
Asíntotas
PPTX
Producto entre vectores
PPSX
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
PDF
método de integración por partes (tabulación)
PPTX
Power Point: Graficas de las funciones basicas
PPTX
Axiomas y teoremas de los números reales
PPTX
Derivadas Parciales
PPTX
DERIVADA INTRODUCCION (1).pptx
PPT
Integral indefinida
PDF
Función Exponencial y Logarítmica
PDF
Representación de limites
PPS
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
PPTX
Notación Sigma
DERIVADA DE LAS FUNCIONES TRASCENDENTES Y DERIVADA IMPLICITA
Funciones continuas y discontinuas
Ecuaciones de la Recta
La Derivada
Limites de funciones
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
maximos y minimos
Asíntotas
Producto entre vectores
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
método de integración por partes (tabulación)
Power Point: Graficas de las funciones basicas
Axiomas y teoremas de los números reales
Derivadas Parciales
DERIVADA INTRODUCCION (1).pptx
Integral indefinida
Función Exponencial y Logarítmica
Representación de limites
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
Notación Sigma
Publicidad

Similar a Derivadas (20)

DOCX
Act 1 3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdf
PDF
PDF
Trabajo de derivadas ariana parra
PDF
La Derivada. Gabriela Ramírez
PDF
Derivadas Investigación
PDF
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
PDF
Trabajo de matematica
PDF
Alejandra tortolero brett trabajo de matematica
DOCX
Derivadas
ODP
Derivadas trabajo virtual
PPTX
La derivada
PPTX
La derivada
PPTX
La derivada
PPTX
Introducción a la derivada-Cálculo Diferencial
PPTX
Derivadas
DOCX
Derivadas Daniela Urbina Uribe Extensión San Cristóbal
PDF
Trabajo karbeyalvarez
PPTX
Derivadas (2).pptxEn cálculo diferencial y análisis matemático, la derivada d...
PPTX
Derivada
PDF
Derivadas - corte III
Act 1 3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdf
Trabajo de derivadas ariana parra
La Derivada. Gabriela Ramírez
Derivadas Investigación
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
Trabajo de matematica
Alejandra tortolero brett trabajo de matematica
Derivadas
Derivadas trabajo virtual
La derivada
La derivada
La derivada
Introducción a la derivada-Cálculo Diferencial
Derivadas
Derivadas Daniela Urbina Uribe Extensión San Cristóbal
Trabajo karbeyalvarez
Derivadas (2).pptxEn cálculo diferencial y análisis matemático, la derivada d...
Derivada
Derivadas - corte III
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Derivadas

  • 1. DERIVADAS CÁLCULO DIFERENCIAL/ BACHILLERATO QUÍMICO-BIOLÓGICO ISAÍAS SILVA LÓPEZ
  • 2. INTRODUCCIÓN: El concepto se derivada se aplica en los casos donde es necesario medir la rapidez con que se produce el cambio de una situación. Por ello es una herramienta de cálculo fundamental en los estudios de Física, Química y Biología. La derivación constituye una de las operaciones de mayor importancia cuando tratamos de funciones reales de variable real puesto que nos indica la tasa de variación de la función en un instante determinado o para un valor determinado de la variable, si ésta no es el tiempo. Por tanto, la derivada de una función para un valor de la variable es la tasa de variación instantánea de dicha función y para el valor concreto de la variable.
  • 3. OBJETIVO GENERAL: Introducir el concepto de derivada, proporcionar su interpretación gráfica e ilustrar su interpretación física. Saber distinguir en qué puntos una función es derivable y en qué puntos no admite derivada. Familiarizarse con el cálculo automático de derivadas, con la regla de la cadena para la derivación de funciones compuestas, con la derivación múltiple y finalmente con la derivación implícita.
  • 4. • Se trata de una noción de la matemática que nombra al valor límite del vínculo entre el aumento del valor de una función y el aumento de la variable independiente. • El nacimiento y uso de las derivadas en el ámbito matemático, aunque tienen su origen en la Antigua Grecia, podemos establecer que hacen aparición como tal gracias a dos figuras históricas muy importantes: el matemático inglés Isaac Newton y el lógico alemán Gottfried Leibniz. • La derivada de una función f en un punto x se denota como f′(x). La función cuyo valor en cada punto x es esta derivada es la llamada función derivada de f, denotada por f′. El proceso de encontrar la derivada de una función se denomina diferenciación, y es una de las herramientas principales en el área de las matemáticas conocida como cálculo infinitesimal. Concretamente, el que trata de asuntos vinculados con la derivada se denomina cálculo diferencial.
  • 5. • K , n → números • Y, u, 1 → Funciones • Sean a, b, e y k constantes (números reales) y consideremos a: u(x) y v(x) como funciones. • Si “Y” fuera un número su derivada es cero, por lo tanto no tendríamos que hacer nada, solo poner su derivada Y= k Y’=0 Y=X Y´=1 Y=KX Y=K Y=6x Y´=6 Y=X‫ח‬ Y´=N * X‫ח‬ -1 Y=X③ Y´=3x② Y=6X③ Y´=6 * 3x ② =18x ②
  • 6. DERIVADA DE UNA CONSTANTE Derivada de X Derivada de una potencia Derivada de una raíz cuadrada
  • 7. Derivada de una raíz Derivada de una suma Derivada de una constante por una función