SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACIÓN EN 
HERRAMIENAS 
NOVIEMBRE 2014 
LIMA - PERU
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 2 
CAPACITACION EN APLICACIONES WEB 2.0 
I. SUMILLA 
La web 2.0 dispone, a través de internet, de muchas herramientas tecnológicas que pueden ser utilizadas por los Docentes en cualquier nivel del proceso enseñanza- aprendizaje. Herramientas que facilitan y fortalecen el canal de comunicación entre Docentes-Estudiantes acorde con los tiempos tecnológicos actuales. Las herramientas que veremos son: slideshare, issuu, prezi, facebook, classmarker. 
II. OBJETIVOS 
GENERAL 
Utilizar herramientas de la web 2.0 para elaborar material educativo que ayude a modernizar la práctica educativa y facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje. 
ESPECIFICOS 
 Identificar los conceptos básicos, servicios y aplicaciones de la web 2.0 
 Utilizar la plataforma slideshare, issuu para compartir publicaciones en la nube 
 Utilizar la plataforma prezi para diseñar ppts en la nube 
 Utilizar facebook como medio de comunicación y publicación 
 Utilizar la plataforma classmarker para diseñar evaluaciones on line. 
III. CONTENIDO 
PRIMERA SESIÓN ( 3 horas ) 
1. LA WEB 2.0 
1.1 Qué es la web 2.0 
1.2 Características 
1.3 Videos 
2. SLIDESHARE 
2.1 Crear cuenta 
2.2 Subir y compartir pdfs, ppts 
2.3 Publicar en facebook 
3. ISSUU 
3.1 Crear cuenta 
3.2 Subir y compartir pdfs 
3.3 Publicar en facebook
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 3 
SEGUNDA SESIÓN ( 3 horas ) 
4. PREZI 
4.1 Crear cuenta 
4.2 Subir y compartir ppt 
4.3 Diseñar y compartir presentación prezi 
4.4 Publicar en Facebook 
4.5 Ejercicios 
TERCERA SESIÓN ( 3 horas ) 
5. CLASSMARKER 
5.1 Crear cuenta 
5.2 Elaborar evaluación 
5.3 Crear grupos 
5.4 Tomar evaluación 
IV. DESARROLLO 
PRIMERA SESIÓN ( 3 horas ) 
1. LA WEB 2.0 
1.1 Qué es la web 2.0 
Es la plataforma web que sirve para dejar atrás las aplicaciones tradicionales y dar paso a las aplicaciones enfocadas al usuario final. 
Se trata de aplicaciones que generen colaboración y servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. 
1.2 Evolución de la web 
• Web 1.0 
Información estática en HTML 
• Web 1.5 
Contenido dinámico 
• Web 2.0 
Interacción con las personas 
• Web 3.0 
La web Semántica, Bases de datos complejas 
• Web 4.0 
Comprensión del lenguaje natural (NLU). Nuevo modelo de interacción con el usuario.
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 4 
1.3 Características web 2.0 
 La web como plataforma 
 La inteligencia colectiva: el usuario le da valor 
 El repositorio, la información está distribuida y es lo que mueve al internet. 
 El software como un servicio y no como un producto. 
 Modelo de programación livianos e innovadores. 
 Interactividad de usuarios bajo una arquitectura de participación 
1.4 Tipos de aplicaciones web 2.0 
Para compartir el conocimiento Para expresarse, crear, publicar, difundir: 
Para publicar/difundir/buscar información 
Redes sociales
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 5 
Otras aplicaciones diversas: 
Calendarios, geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado, etc. 
1.5 Videos 
Se recomienda ver los siguientes videos completos: 
http://www.teledocumentales.com/historia-de-la-internet-la-guerra-de-los-navegadores/ 
http://www.baluart.net/articulo/documental-la-internet-el-poder-popular-la-web-20 
2. SLIDESHARE 
2.1 Crear cuenta 
Ingresar a www.slideshare.net 
Para crear una cuenta nueva haga clic en Signup y llene el siguiente formulario: 
Cuando termine haga clic en SIGN UP y listo, ya tiene su cuenta creada. Ahora salga y vuelva a entrar a www.slideshare.net pero ahora hace clic en Login
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 6 
Como puede ver, debe escribir su usuario o su email y su password de la cuenta que acaba de crear. 
Si usted, tiene una cuenta en Facebook, ya no necesita crear una cuenta ya que ésta puede utilizarla para entrar a slideshare.net haciendo clic en el botón de f Login 
2.2 Subir y compartir pdfs, ppts 
Entre a su cuenta de slideshare.net y haga clic en la opción Upload 
Verifique en la parte superior derecha su usuario: 
En la parte central hay dos opciones: 
Utilice la primera opción por ser gratuita. La segunda es para quienes han migrado a la versión PRO con un pago correspondiente. 
Podrá subir ppts, pdf, documentos Word (max. 100MB). Con la versión PRO podrá subir sus propios videos. 
Ahora suba a su cuenta el pdf Aplicaciones de la derivada. Al terminar debe observar lo siguiente:
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 7 
Ahora puede dejarlo guardado en su cuenta, o puede compartirlo en su cuenta Twitter, o en su cuenta Facebook o puede enviarlo por correo. 
El código EMBED sirve para publicar posteriormente el pdf en un blog o en una página/grupo particular dentro de su cuenta Facebook. Sólo tiene que copiar ese código html y pegarlo en fu Facebook en la parte que dice “Escribe algo…”, una vez que aparece la imagen del pdf puede borrar el código html que acaba de pegar y en su lugar escribir algún texto de invitación a leer el pdf publicado. 
2.3 Publicar en Facebook 
Haga clic en el ícono de Facebook, ingrese a su cuenta de facebook escribiendo su correo y password y elija donde quiere compartirlo: en su muro, en alguna página o en algún grupo. En cualquier caso podrá ver la siguiente pantalla:
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 8 
Dé clic en Compartir enlace y listo!, verifique la publicación en su cuenta de Facebook 
Publique por lo menos 1 pdf/ppt adicional en su cuenta de Facebook. 
Para salir de su cuenta slideshare observe en la parte superior derecha y haga clic en la opción Logout.
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 9 
3. ISSUU 
3.1 Crear cuenta 
Ingresar a www.issuu.com 
Crea una cuenta entrando a su cuenta de Facebook. 
Luego, ubique su cuenta en la parte derecha:
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 10 
3.2 Subir y compartir pdfs 
Ubique la opción UPLOAD para subir un pdf: 
Dar clic en el botón para seleccionar su archivo pdf y luego de subirlo, escriba un título y una descripción si lo desea: 
Finalmente dar clic en el botón PUBLISH NOW.
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 11 
Dar clic en el botón OPEN PUBLICATION para ver la presentación visual de su pdf en formato de libro. 
3.3 Publicar en facebook 
Dar clic en la opción SHARE, copie el url directo (Direct link), entre a su cuenta de facebook y péguelo en una nueva publicación.
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 12 
Antes de dar clic en el botón PUBLICAR, puede borrar el enlace del texto de su publicación si lo desea. 
Finalmente, su publicación en Facebook queda así:
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 13 
SEGUNDA SESIÓN ( 3 horas ) 
4. PREZI 
4.1 Crear cuenta 
Ingrese a la siguiente dirección web: www.prezi.com 
Pueden mirar el video. Lueo dar clic en el botón COMIENZA. 
La diferencia entre licencias radica fundamentalmente en la privacidad y tamaño de disco que le otorgan para sus presentaciones. La licencia pública hará que todas sus presentaciones sean públicas en la red y su espacio de disco será de 100MB. 
Elegir la opción gratuita dando clic en el botón Continúa con presentaciones públicas.
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 14 
Llene los datos del formulario y haga clic en el botón Créate una cuenta gratuita Public. O regístrese con su cuenta en Facebook o Linkedin. 
Para entrar a su cuenta creada con Facebook o Linkedin dar clic en el botón Entrar. 
Elija la opción que corresponda. 
Cerrar la ventana de introducción para entrar a la página de inicio.
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 15 
4.2 Subir y compartir ppt 
Para crear su primera presentación haga clic en New prezi 
Elija la plantilla IMPACT y dar clic en el botón Use template.
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 16 
Dar clic en opción Insert y elija PowerPoint… 
Ubicar la ppt que quiere insertar (modelo educativo uch), dar clic en el botón Abrir y espera unos segundos para que cargue toda la ppt. 
Al terminar la carga de su ppt, en la parte derecha verá lo siguiente:
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 17 
Ahora dar clic en el botón Insert All para ver la siguiente vista: 
Puede seleccionar otra distribución de los objetos en los slides o dejarlo en la distribución por defecto que aparece en la parte superior. 
Marque el check Add a path between your slides para que los slides sean considerados como individuales y luego dar clic en el botón Insert.
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 18 
Al terminar la inserción aparece la siguiente pantalla: 
Donde finalmente debe dar clic en el check de la parte central derecha. 
Observe que en la parte de las diapositivas, parte izquierda, las 8 primeras están vacías!, por lo que se hace necesario eliminarlas. Sin embargo, vamos a dejar la primera y eliminaremos las 7 siguientes, así: 
Haga clic en el botón Edit Path y traslade el mouse hacia la diapositiva que quiere eliminar y verá que aparece un botón rojo con una X. 
Para eliminarla sólo debe hacer clic en la X. 
Elimine las diapositivas 2,3,4, 5, 6, 7 y 8. 
Para salir de la opción Path, dar clic nuevamente en el botón Edit Path que está en la parte inferior izquierda.
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 19 
Seleccione la primera diapositiva y dar clic en el texto de título y escribe lo siguiente 
Si desea lo selecciona y le aplica nuevo color y/o lo justifica. 
Dar clic en el segundo texto y escribe lo siguiente: 
Seleccione la 2da diapositiva y el texto lo desplaza con sólo arrastrar el mouse en el ícono de la manito. 
Seleccione la 3ra. Diapositiva y acomode los textos. 
Es el momento de hacer los cambios que crea conveniente a su entera satisfacción. 
Puede ver la presentación haciendo clic en el botón Present. 
Para salir dar clic en la opción Exit. 
Observe las siguientes opciones en la parte inferior: 
Puede editarlo, presentarlo remotamente, descargarlo para que funcione sin conexión a internet, sacar una copia, compartirlo en su cuenta de Facebook, Twiter, o puede empotrarlo en una página web. 
Dar clic en el botón Share 
Copia el enlace y lo envía al correo de sus contactos o lo publica en el muro de su Facebook para que vean su presentación con cualquier navegador de internet.
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 20 
4.3 Diseñar y compartir ppt 
Para crear una nueva presentación ingrese a su cuenta prezi y haga clic en New prezi, luego elija una plantilla (Creativity) y dé clic en el botón Use Template. 
Dar clic en el texto para agregar título de la presentación y escriba: 
Dar clic en la 2da. Diapositiva:
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 21 
Ponga nuevamente el título y dar clic en la opción Insert, Image: 
En la parte superior derecha dar clic en Select Files. 
Seleccione la imagen Web2.0 de la carpeta imágenes_varios y dar clic en el botón Abrir. 
Utilice la manito y desplace los objetos para que su diapositiva quede similar a la siguiente:
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 22 
Dar clic en la 3ra. diapositiva vacía y diseñe lo siguiente: 
Dar clic en la 4ta. diapositiva vacía y diseñe lo siguiente: 
Para la imagen utilice la opción Insert image 
Dar clic en la 5ta. diapositiva vacía y diseñe lo siguiente:
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 23 
El círculo 6 que se encuentra dentro del círculo 5 arrástrelo para que quede fuera. 
La imagen lo consigue con Insert Symbols & Shapes – Photographic. Ubica el símbolo gráfico y lo arrastra hacia la diapositiva. 
Dar clic en la 6ta. diapositiva vacía y diseñe lo siguiente: 
El check también es un símbolo gráfico tipo fotografía.
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 24 
Dar clic en la 7ma. diapositiva vacía y diseñe lo siguiente: 
Para agregar una nueva diapositiva dar clic en la opción Add que está en la parte superior izquierda. 
Dar clic en la 8va. Diapositiva que se ha adicionado y diseñe lo siguiente:
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 25 
Agregue una nueva diapositiva (9na) y diseñe lo siguiente: 
Para insertar el video haga clic en Insert, YouTube video luego escriba el enlace: 
https://www.youtube.com/watch?v=nH0cby2lMk8 
Si tiene el video descargado, haga clic en Insert From file(pdf, video), ubica el video y lo abre. 
Para ver su presentación dar clic en el botón Present. 
Para salir de la presentación presionar la tecla Esc.
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 26 
Para salir de la edición dar clic en opción Salir. 
4.4 Publicar su presentación en Facebook 
Luego de salir de la edición dar clic en opción Share 
Copia el enlace y lo envía al correo de sus contactos o lo publica en el muro de su Facebook para que vean su presentación con cualquier navegador de internet. 
Salga de su cuenta de prezi, con la opción logout. 
Entre a su cuenta de Facebook para verificar su publicación 
4.5 Ejercicios: 
1) Importe y adapte una ppt de su interés 
2) Diseñe y publique una presentación prezi de su interés.
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 27 
TERCERA SESIÓN ( 3 horas ) 
5. CLASSMARKER 
5.1 Crear cuenta 
Ingrese a la siguiente dirección web: www.classmarker.com 
Regístrese en el botón Register Free: 
Puede hacerlo como alumno (Test Takers), como docente (Administrators). 
Luego de llenar el siguiente formulario dar clic en botón REGISTER.
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 28 
Revise su correo donde le llegará 1 mensaje de bienvenida y un requerimiento para que valide su cuenta de correo: 
5.2 Elaborar evaluación 
Luego de hacer la validación ya puede entrar con su usuario y password a su cuenta en classmarker.
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 29 
Dar clic en la opción Tests 
Luego, haga clic en el botón New Test+ 
Ingrese el nombre de su evaluación, por ejemplo: Test de entrada y haga clic en el botón Start Adding Questions 
Elabore sus preguntas. Haga clic en el botón PREVIEW para visualizar su evaluación.
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 30 
5.3 Crear grupos 
Dar clic en la opción Tests, luego en la opción Groups 
Dar clic en el botón New Group+ 
Ingrese nombre de su grupo y dar clic en el botón Submit 
Agregue miembros con la opción AddMembers 
Dar clic en la opción Enter Members Here para registrarlos directamente. La otra opción genera códigos para que los mismos miembros se inscriban en el grupo.
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 31 
Luego de ingresar los miembros, elegir el orden de los nombres, elegir el lenguaje y elegir si envía mails a los usuarios, aparece un botón Register New Users donde debe hacer clic para que queden registrados los miembros de su grupo creado. 
5.4 Tomar evaluación 
Dar clic en la opción Groups, luego dar clic en la opción Assign a Test
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 32 
Elija la forma de hacer la evaluación. Vía grupo creado o vía enlace web. 
Si elige vía grupo: 
Selecciona el grupo y dar clic en botón Next
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 33 
Hace las configuraciones correspondientes y dar clic en botón Assign 
Finalmente dar clic en botón Finished.
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 34 
Si elige vía link: 
Hace las configuraciones correspondientes y dar clic en botón Assign. IMPORTANTE: la opción de guardar resultados debe estar en NO para que funcione vía link. 
Elija la opción Add a link on your website y dar clic en botón Finished.
Facultad de Ciencias e Ingeniería 
Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 35 
Elija la opción Tests, seleccione el test de entrada y elija la opción Links. 
. 
Copie el primer enlace y péguelo en su cuenta de Facebook.

Más contenido relacionado

PDF
Desarrollo capacitacion web20_agosto2012
PDF
Desarrollo sesion4 web20
DOC
Guia de aprendizaje tec11 002
PPTX
Organización taxonómica de herramientas Web para uso educativo
PDF
Trabajo de tics
PDF
Domingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICS
PPTX
HERRAMIENTAS DIGITALES
PDF
herramientas.xls (1)
Desarrollo capacitacion web20_agosto2012
Desarrollo sesion4 web20
Guia de aprendizaje tec11 002
Organización taxonómica de herramientas Web para uso educativo
Trabajo de tics
Domingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICS
HERRAMIENTAS DIGITALES
herramientas.xls (1)

La actualidad más candente (11)

PDF
Caja de herramientas tics (1)pdf
PDF
El mejor manual sobre Blogs que puedes encontrar
PDF
caja de herramientas
PDF
Tarea 1 unidad 3
PPTX
Anderson
DOCX
HERRAMIENTAS DE TRABAJO DE TRABAJO COLABORATIVO
PDF
Uso asertivo de las tic sebastian
PDF
compartiendo_recursos.pdf'
PDF
Guia moodle para estudiantes - Proyecto Putumayo CTeI
DOCX
Manual blog equipo 3
Caja de herramientas tics (1)pdf
El mejor manual sobre Blogs que puedes encontrar
caja de herramientas
Tarea 1 unidad 3
Anderson
HERRAMIENTAS DE TRABAJO DE TRABAJO COLABORATIVO
Uso asertivo de las tic sebastian
compartiendo_recursos.pdf'
Guia moodle para estudiantes - Proyecto Putumayo CTeI
Manual blog equipo 3
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Spectacle: “The Oscars“
PPT
Diapositiva plan de gestion corregido
PPTX
Euribor
PPTX
PPTX
Diapositivas duvan ariza
PDF
Curso Seo
PPTX
Joce ney jaz pao
DOCX
Jclick
PPTX
2ª jornada de observación y práctica docente
ODT
Informática básica
Spectacle: “The Oscars“
Diapositiva plan de gestion corregido
Euribor
Diapositivas duvan ariza
Curso Seo
Joce ney jaz pao
Jclick
2ª jornada de observación y práctica docente
Informática básica
Publicidad

Similar a Desarrollo capacitacion web20_octubre2014 (20)

PPTX
1CP-web 2.0.pptx
PPT
Ti cs02
PPTX
Slide share
PPTX
slideshire
PDF
PDF
PDF
Apuntes sesion 1 y 2
PPTX
Presentacion sobre la web 2.0
PPTX
Presentacion sobre la web 2.0
PPTX
Software libre2.0[1]
PPTX
Ntic`s
PPTX
Slideshare grupal
PPTX
Slideshare
PPTX
1CP-web 2.0 pptx
PPTX
Universidad nacional de chimborazo
PDF
materiales
PPTX
Slide share
PPTX
Slidshare
PPTX
UDELAS - Herramientas 2.0 - Daniel A. Dominguez
1CP-web 2.0.pptx
Ti cs02
Slide share
slideshire
Apuntes sesion 1 y 2
Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0
Software libre2.0[1]
Ntic`s
Slideshare grupal
Slideshare
1CP-web 2.0 pptx
Universidad nacional de chimborazo
materiales
Slide share
Slidshare
UDELAS - Herramientas 2.0 - Daniel A. Dominguez

Más de Julio Vasquez Paragulla (7)

PPTX
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
PDF
Comunicacion politica 2.0
PPTX
Marketing digital 2.0
PDF
Relacion de temas de tesis presentados en el ciclo 2012 1
PDF
Manual de laboratorio ms. project 2010
PDF
Proyectos de tesis propuestos
PPTX
Administración de un vps para servicios de hosting
Arquitectura empresarial - Enfoque sistémico para el desarrollo de sistemas d...
Comunicacion politica 2.0
Marketing digital 2.0
Relacion de temas de tesis presentados en el ciclo 2012 1
Manual de laboratorio ms. project 2010
Proyectos de tesis propuestos
Administración de un vps para servicios de hosting

Último (20)

PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
presentación sobre Programación SQL.pptx
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...

Desarrollo capacitacion web20_octubre2014

  • 1. CAPACITACIÓN EN HERRAMIENAS NOVIEMBRE 2014 LIMA - PERU
  • 2. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 2 CAPACITACION EN APLICACIONES WEB 2.0 I. SUMILLA La web 2.0 dispone, a través de internet, de muchas herramientas tecnológicas que pueden ser utilizadas por los Docentes en cualquier nivel del proceso enseñanza- aprendizaje. Herramientas que facilitan y fortalecen el canal de comunicación entre Docentes-Estudiantes acorde con los tiempos tecnológicos actuales. Las herramientas que veremos son: slideshare, issuu, prezi, facebook, classmarker. II. OBJETIVOS GENERAL Utilizar herramientas de la web 2.0 para elaborar material educativo que ayude a modernizar la práctica educativa y facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje. ESPECIFICOS  Identificar los conceptos básicos, servicios y aplicaciones de la web 2.0  Utilizar la plataforma slideshare, issuu para compartir publicaciones en la nube  Utilizar la plataforma prezi para diseñar ppts en la nube  Utilizar facebook como medio de comunicación y publicación  Utilizar la plataforma classmarker para diseñar evaluaciones on line. III. CONTENIDO PRIMERA SESIÓN ( 3 horas ) 1. LA WEB 2.0 1.1 Qué es la web 2.0 1.2 Características 1.3 Videos 2. SLIDESHARE 2.1 Crear cuenta 2.2 Subir y compartir pdfs, ppts 2.3 Publicar en facebook 3. ISSUU 3.1 Crear cuenta 3.2 Subir y compartir pdfs 3.3 Publicar en facebook
  • 3. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 3 SEGUNDA SESIÓN ( 3 horas ) 4. PREZI 4.1 Crear cuenta 4.2 Subir y compartir ppt 4.3 Diseñar y compartir presentación prezi 4.4 Publicar en Facebook 4.5 Ejercicios TERCERA SESIÓN ( 3 horas ) 5. CLASSMARKER 5.1 Crear cuenta 5.2 Elaborar evaluación 5.3 Crear grupos 5.4 Tomar evaluación IV. DESARROLLO PRIMERA SESIÓN ( 3 horas ) 1. LA WEB 2.0 1.1 Qué es la web 2.0 Es la plataforma web que sirve para dejar atrás las aplicaciones tradicionales y dar paso a las aplicaciones enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. 1.2 Evolución de la web • Web 1.0 Información estática en HTML • Web 1.5 Contenido dinámico • Web 2.0 Interacción con las personas • Web 3.0 La web Semántica, Bases de datos complejas • Web 4.0 Comprensión del lenguaje natural (NLU). Nuevo modelo de interacción con el usuario.
  • 4. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 4 1.3 Características web 2.0  La web como plataforma  La inteligencia colectiva: el usuario le da valor  El repositorio, la información está distribuida y es lo que mueve al internet.  El software como un servicio y no como un producto.  Modelo de programación livianos e innovadores.  Interactividad de usuarios bajo una arquitectura de participación 1.4 Tipos de aplicaciones web 2.0 Para compartir el conocimiento Para expresarse, crear, publicar, difundir: Para publicar/difundir/buscar información Redes sociales
  • 5. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 5 Otras aplicaciones diversas: Calendarios, geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado, etc. 1.5 Videos Se recomienda ver los siguientes videos completos: http://www.teledocumentales.com/historia-de-la-internet-la-guerra-de-los-navegadores/ http://www.baluart.net/articulo/documental-la-internet-el-poder-popular-la-web-20 2. SLIDESHARE 2.1 Crear cuenta Ingresar a www.slideshare.net Para crear una cuenta nueva haga clic en Signup y llene el siguiente formulario: Cuando termine haga clic en SIGN UP y listo, ya tiene su cuenta creada. Ahora salga y vuelva a entrar a www.slideshare.net pero ahora hace clic en Login
  • 6. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 6 Como puede ver, debe escribir su usuario o su email y su password de la cuenta que acaba de crear. Si usted, tiene una cuenta en Facebook, ya no necesita crear una cuenta ya que ésta puede utilizarla para entrar a slideshare.net haciendo clic en el botón de f Login 2.2 Subir y compartir pdfs, ppts Entre a su cuenta de slideshare.net y haga clic en la opción Upload Verifique en la parte superior derecha su usuario: En la parte central hay dos opciones: Utilice la primera opción por ser gratuita. La segunda es para quienes han migrado a la versión PRO con un pago correspondiente. Podrá subir ppts, pdf, documentos Word (max. 100MB). Con la versión PRO podrá subir sus propios videos. Ahora suba a su cuenta el pdf Aplicaciones de la derivada. Al terminar debe observar lo siguiente:
  • 7. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 7 Ahora puede dejarlo guardado en su cuenta, o puede compartirlo en su cuenta Twitter, o en su cuenta Facebook o puede enviarlo por correo. El código EMBED sirve para publicar posteriormente el pdf en un blog o en una página/grupo particular dentro de su cuenta Facebook. Sólo tiene que copiar ese código html y pegarlo en fu Facebook en la parte que dice “Escribe algo…”, una vez que aparece la imagen del pdf puede borrar el código html que acaba de pegar y en su lugar escribir algún texto de invitación a leer el pdf publicado. 2.3 Publicar en Facebook Haga clic en el ícono de Facebook, ingrese a su cuenta de facebook escribiendo su correo y password y elija donde quiere compartirlo: en su muro, en alguna página o en algún grupo. En cualquier caso podrá ver la siguiente pantalla:
  • 8. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 8 Dé clic en Compartir enlace y listo!, verifique la publicación en su cuenta de Facebook Publique por lo menos 1 pdf/ppt adicional en su cuenta de Facebook. Para salir de su cuenta slideshare observe en la parte superior derecha y haga clic en la opción Logout.
  • 9. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 9 3. ISSUU 3.1 Crear cuenta Ingresar a www.issuu.com Crea una cuenta entrando a su cuenta de Facebook. Luego, ubique su cuenta en la parte derecha:
  • 10. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 10 3.2 Subir y compartir pdfs Ubique la opción UPLOAD para subir un pdf: Dar clic en el botón para seleccionar su archivo pdf y luego de subirlo, escriba un título y una descripción si lo desea: Finalmente dar clic en el botón PUBLISH NOW.
  • 11. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 11 Dar clic en el botón OPEN PUBLICATION para ver la presentación visual de su pdf en formato de libro. 3.3 Publicar en facebook Dar clic en la opción SHARE, copie el url directo (Direct link), entre a su cuenta de facebook y péguelo en una nueva publicación.
  • 12. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 12 Antes de dar clic en el botón PUBLICAR, puede borrar el enlace del texto de su publicación si lo desea. Finalmente, su publicación en Facebook queda así:
  • 13. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 13 SEGUNDA SESIÓN ( 3 horas ) 4. PREZI 4.1 Crear cuenta Ingrese a la siguiente dirección web: www.prezi.com Pueden mirar el video. Lueo dar clic en el botón COMIENZA. La diferencia entre licencias radica fundamentalmente en la privacidad y tamaño de disco que le otorgan para sus presentaciones. La licencia pública hará que todas sus presentaciones sean públicas en la red y su espacio de disco será de 100MB. Elegir la opción gratuita dando clic en el botón Continúa con presentaciones públicas.
  • 14. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 14 Llene los datos del formulario y haga clic en el botón Créate una cuenta gratuita Public. O regístrese con su cuenta en Facebook o Linkedin. Para entrar a su cuenta creada con Facebook o Linkedin dar clic en el botón Entrar. Elija la opción que corresponda. Cerrar la ventana de introducción para entrar a la página de inicio.
  • 15. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 15 4.2 Subir y compartir ppt Para crear su primera presentación haga clic en New prezi Elija la plantilla IMPACT y dar clic en el botón Use template.
  • 16. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 16 Dar clic en opción Insert y elija PowerPoint… Ubicar la ppt que quiere insertar (modelo educativo uch), dar clic en el botón Abrir y espera unos segundos para que cargue toda la ppt. Al terminar la carga de su ppt, en la parte derecha verá lo siguiente:
  • 17. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 17 Ahora dar clic en el botón Insert All para ver la siguiente vista: Puede seleccionar otra distribución de los objetos en los slides o dejarlo en la distribución por defecto que aparece en la parte superior. Marque el check Add a path between your slides para que los slides sean considerados como individuales y luego dar clic en el botón Insert.
  • 18. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 18 Al terminar la inserción aparece la siguiente pantalla: Donde finalmente debe dar clic en el check de la parte central derecha. Observe que en la parte de las diapositivas, parte izquierda, las 8 primeras están vacías!, por lo que se hace necesario eliminarlas. Sin embargo, vamos a dejar la primera y eliminaremos las 7 siguientes, así: Haga clic en el botón Edit Path y traslade el mouse hacia la diapositiva que quiere eliminar y verá que aparece un botón rojo con una X. Para eliminarla sólo debe hacer clic en la X. Elimine las diapositivas 2,3,4, 5, 6, 7 y 8. Para salir de la opción Path, dar clic nuevamente en el botón Edit Path que está en la parte inferior izquierda.
  • 19. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 19 Seleccione la primera diapositiva y dar clic en el texto de título y escribe lo siguiente Si desea lo selecciona y le aplica nuevo color y/o lo justifica. Dar clic en el segundo texto y escribe lo siguiente: Seleccione la 2da diapositiva y el texto lo desplaza con sólo arrastrar el mouse en el ícono de la manito. Seleccione la 3ra. Diapositiva y acomode los textos. Es el momento de hacer los cambios que crea conveniente a su entera satisfacción. Puede ver la presentación haciendo clic en el botón Present. Para salir dar clic en la opción Exit. Observe las siguientes opciones en la parte inferior: Puede editarlo, presentarlo remotamente, descargarlo para que funcione sin conexión a internet, sacar una copia, compartirlo en su cuenta de Facebook, Twiter, o puede empotrarlo en una página web. Dar clic en el botón Share Copia el enlace y lo envía al correo de sus contactos o lo publica en el muro de su Facebook para que vean su presentación con cualquier navegador de internet.
  • 20. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 20 4.3 Diseñar y compartir ppt Para crear una nueva presentación ingrese a su cuenta prezi y haga clic en New prezi, luego elija una plantilla (Creativity) y dé clic en el botón Use Template. Dar clic en el texto para agregar título de la presentación y escriba: Dar clic en la 2da. Diapositiva:
  • 21. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 21 Ponga nuevamente el título y dar clic en la opción Insert, Image: En la parte superior derecha dar clic en Select Files. Seleccione la imagen Web2.0 de la carpeta imágenes_varios y dar clic en el botón Abrir. Utilice la manito y desplace los objetos para que su diapositiva quede similar a la siguiente:
  • 22. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 22 Dar clic en la 3ra. diapositiva vacía y diseñe lo siguiente: Dar clic en la 4ta. diapositiva vacía y diseñe lo siguiente: Para la imagen utilice la opción Insert image Dar clic en la 5ta. diapositiva vacía y diseñe lo siguiente:
  • 23. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 23 El círculo 6 que se encuentra dentro del círculo 5 arrástrelo para que quede fuera. La imagen lo consigue con Insert Symbols & Shapes – Photographic. Ubica el símbolo gráfico y lo arrastra hacia la diapositiva. Dar clic en la 6ta. diapositiva vacía y diseñe lo siguiente: El check también es un símbolo gráfico tipo fotografía.
  • 24. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 24 Dar clic en la 7ma. diapositiva vacía y diseñe lo siguiente: Para agregar una nueva diapositiva dar clic en la opción Add que está en la parte superior izquierda. Dar clic en la 8va. Diapositiva que se ha adicionado y diseñe lo siguiente:
  • 25. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 25 Agregue una nueva diapositiva (9na) y diseñe lo siguiente: Para insertar el video haga clic en Insert, YouTube video luego escriba el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=nH0cby2lMk8 Si tiene el video descargado, haga clic en Insert From file(pdf, video), ubica el video y lo abre. Para ver su presentación dar clic en el botón Present. Para salir de la presentación presionar la tecla Esc.
  • 26. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 26 Para salir de la edición dar clic en opción Salir. 4.4 Publicar su presentación en Facebook Luego de salir de la edición dar clic en opción Share Copia el enlace y lo envía al correo de sus contactos o lo publica en el muro de su Facebook para que vean su presentación con cualquier navegador de internet. Salga de su cuenta de prezi, con la opción logout. Entre a su cuenta de Facebook para verificar su publicación 4.5 Ejercicios: 1) Importe y adapte una ppt de su interés 2) Diseñe y publique una presentación prezi de su interés.
  • 27. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 27 TERCERA SESIÓN ( 3 horas ) 5. CLASSMARKER 5.1 Crear cuenta Ingrese a la siguiente dirección web: www.classmarker.com Regístrese en el botón Register Free: Puede hacerlo como alumno (Test Takers), como docente (Administrators). Luego de llenar el siguiente formulario dar clic en botón REGISTER.
  • 28. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 28 Revise su correo donde le llegará 1 mensaje de bienvenida y un requerimiento para que valide su cuenta de correo: 5.2 Elaborar evaluación Luego de hacer la validación ya puede entrar con su usuario y password a su cuenta en classmarker.
  • 29. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 29 Dar clic en la opción Tests Luego, haga clic en el botón New Test+ Ingrese el nombre de su evaluación, por ejemplo: Test de entrada y haga clic en el botón Start Adding Questions Elabore sus preguntas. Haga clic en el botón PREVIEW para visualizar su evaluación.
  • 30. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 30 5.3 Crear grupos Dar clic en la opción Tests, luego en la opción Groups Dar clic en el botón New Group+ Ingrese nombre de su grupo y dar clic en el botón Submit Agregue miembros con la opción AddMembers Dar clic en la opción Enter Members Here para registrarlos directamente. La otra opción genera códigos para que los mismos miembros se inscriban en el grupo.
  • 31. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 31 Luego de ingresar los miembros, elegir el orden de los nombres, elegir el lenguaje y elegir si envía mails a los usuarios, aparece un botón Register New Users donde debe hacer clic para que queden registrados los miembros de su grupo creado. 5.4 Tomar evaluación Dar clic en la opción Groups, luego dar clic en la opción Assign a Test
  • 32. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 32 Elija la forma de hacer la evaluación. Vía grupo creado o vía enlace web. Si elige vía grupo: Selecciona el grupo y dar clic en botón Next
  • 33. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 33 Hace las configuraciones correspondientes y dar clic en botón Assign Finalmente dar clic en botón Finished.
  • 34. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 34 Si elige vía link: Hace las configuraciones correspondientes y dar clic en botón Assign. IMPORTANTE: la opción de guardar resultados debe estar en NO para que funcione vía link. Elija la opción Add a link on your website y dar clic en botón Finished.
  • 35. Facultad de Ciencias e Ingeniería Elaborado por Ing. Julio Vásquez Paragulla Página 35 Elija la opción Tests, seleccione el test de entrada y elija la opción Links. . Copie el primer enlace y péguelo en su cuenta de Facebook.