El Desarrollo cognitivo Ramón Ruiz
Jean Piaget Periodo  sensoriomotor Periodo Preoperacional Periodo de las Operaciones Concretas Periodo de las Operaciones  Formales
El Desarrollo Cognitivo Periodo Sensoriomotor Periodo Operacional. Periodo de las Operaciones Concretas. Periodo de las Operaciones Formales.
Periodo sensoriomotor . Durante esta etapa el Desarrollo de la Inteligencia se relaciona directamente con aspectos sensoriales o motrices del niño. En un primer momento, el recién nacido establece su relación con el entorno basado en sus reflejos tales como:  la succión, la presión y la visión.  Unos meses después, comienza una diferenciación en  el Reflejo de succión.
Que logra distinguirse entre la succión al pezón de la madre y el de succión de sus propios pulgares; la visión sufre también algunas modificaciones, ya que comienza a ser intencional, durante breves lapsos en los que mira diferentes objetos.
Hacia los cuatro meses el bebé comienza a percibir su medio como estable, transformándose desde un primer momento en que para el infante lo que no se ve es como si no existiera, hasta la comprensión de que los objetos y las personas subsisten aunque no sean vistas, oídas o sentidas por el niño, siendo capaz de establecerse metas y propósitos claros, con los que pone de evidencia su Capacidad de anticiparse a los Acontecimientos.
Periodo Preoperacional Se caracteriza por la Habilidad del niño de plenamente  Manipulaciones Simbólicas , internas de la realidad.  Ya es plenamente capaz de imaginar lo que puede llegar a suceder  y en sus juegos puede hacer de cuenta que ciertas cosas acontecen en la realidad, aunque solamente ocurran dentro de su Mente.
Al igual que otros autores como Freud y Sullivan, Piaget descubre en esta etapa una fuerte tendencia al  Egocentrismo , en la que el niño parece incapaz de aceptar otros puntos de vista que no sean los Suyos. Otro aspecto importante en esta etapa es  la Irreversibilidad , o sea, la Incapacidad del pequeño de dar marcha atrás en sus conclusiones, ya que una vez que llega a una de ellas resulta prácticamente imposible convencerlo de que se encuentra equivocado.
Periodo de las Operaciones Concretas El resultado de este periodo es que los niños en el Periodo de las operaciones Concretas manifiestan  esquemas cognitivos más coherentes , mejor organizados e integrados en una estructura mental básicamente equilibrada. Quizá el cambio más importante que propicia todo ello es  el Desarrollo del Esquema de Conservación .
Cuando un niño Preoperacional observa que la misma cantidad de leche contenida en un vaso gordo y pequeño es vaciada dentro de otro delgado y alto, pensará que hay más leche en el segundo recipiente; por su parte un niño en el periodo de las Operaciones Concretas ya será capaz de identificar que pese al cambio de Forma, mientras no se le haya añadido o sustraído ninguna cantidad de materia,
Ésta seguirá siendo la misma. En esta etapa, los chicos muestran que pueden analizar la intencionalidad de otros y juzgar la gravedad de los actos no sólo por el daño que ocasionan, sino por la intención de quien los origino.
Periodo de las Operaciones Formales Los adolescentes que logran el desenvolvimiento correspondiente al periodo de las Operaciones Concretas, ha llegado hasta un cierto nivel de independencia de los Hechos Físicos que le permiten manejar Símbolos en vez de Hechos. Al llegar a las Operaciones Formales, la habilidad para manejar  el Pensamiento Simbólico  llega a su máximo desarrollo.
Es en este momento cuando situaciones como las presentadas por  la Trigonometría  pueden ser totalmente comprendidas y resueltas por los Adolescentes, ya que  sus posibilidades de trabajar con Símbolos le permite una Independencia casi total de los acontecimientos Físicos . En esta etapa es posible la Teorización Pura, la Abstracción completa de la Esencia de los Fenómenos y la Creatividad en su máxima Reexpresión.

Más contenido relacionado

PDF
Estadios de piaget diapositivas
PPTX
Presentation piaget
PPS
Desarrollo Cognitivo del Niño y del Adolescente
PPS
Piaget psicologia genetica2
PPT
Piaget
PPT
09 aprendizaje piaget
PPTX
Operaciones Concretas (Piaget)
PPTX
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo
Estadios de piaget diapositivas
Presentation piaget
Desarrollo Cognitivo del Niño y del Adolescente
Piaget psicologia genetica2
Piaget
09 aprendizaje piaget
Operaciones Concretas (Piaget)
Exposicion Piaget: Aprendizaje cognitivo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Centro Etievan
DOCX
Piaget
PPTX
Jean piaget
PPTX
Desarrollo cognitivo del niño según Piaget
PPT
Clase teora del desarrollo del pensamiento de piaget
PPTX
Teoria de piaget
PPT
Etapa preoperacional de piaget
DOCX
El pensamiento preoperatorio
PPTX
PPTX
Los estadios del desarrollo congnitivo en la teoría de Piaget
PPTX
Teoría psicogenética
PPTX
Estadios en piaget
DOCX
Etapas del desarrollo de jean piaget
PPT
Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget
PPT
Teoria De Piaget Parte 1
PPTX
Teoria de-j.-piaget
PPTX
Los estadios evolutivos de Jean Piaget
PPTX
Jean piaget por Valeria Vaca
PPSX
DESARROLLO INTELECTUAL
PPTX
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
Centro Etievan
Piaget
Jean piaget
Desarrollo cognitivo del niño según Piaget
Clase teora del desarrollo del pensamiento de piaget
Teoria de piaget
Etapa preoperacional de piaget
El pensamiento preoperatorio
Los estadios del desarrollo congnitivo en la teoría de Piaget
Teoría psicogenética
Estadios en piaget
Etapas del desarrollo de jean piaget
Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget
Teoria De Piaget Parte 1
Teoria de-j.-piaget
Los estadios evolutivos de Jean Piaget
Jean piaget por Valeria Vaca
DESARROLLO INTELECTUAL
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Desarrollo cognitivo
PPTX
Handouts 1ra clase - Prof. Rosana Coto
PPTX
Curso de capacitación en neurociencia y educación introducción
PDF
Neurociencia y educación modulo I
PDF
Neurociencias y educación modulo III
PDF
III Jornada Carlos Logatt 2
PPTX
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognitivo
Handouts 1ra clase - Prof. Rosana Coto
Curso de capacitación en neurociencia y educación introducción
Neurociencia y educación modulo I
Neurociencias y educación modulo III
III Jornada Carlos Logatt 2
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Publicidad

Similar a Desarrollo Cognitivo (20)

PPT
Silvina valeria vizcarra
PPT
Etapas evolutivas segun Jean Piaget.
PPT
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
PPT
PPT
DOCX
Etapas del desarrollo infantil segun piaget (1)
PDF
Peaget Congnitiva del desarrollo humano
PPT
Piaget desarrollo-cognitivo-
PPTX
Teoria genetica de jean piaget
PPT
El desarrollo cognitivo de Jean Piaget
PPT
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
PPTX
DESARROLLO COGNITIVO EN LA NIÑEZ Y LA ADOLECENCIA.pptx
PDF
MONOGRAFIA ETAPAS DE DESARROLLO COGNITIVO.pdf
PPT
Piaget
PPTX
Teoria-del-constructivismo-social cindy.pptx
DOC
Piaget
DOC
Piaget
DOC
Piaget (1)
PPT
El Desarrollo Cognitivo. Piaget
Silvina valeria vizcarra
Etapas evolutivas segun Jean Piaget.
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
Etapas del desarrollo infantil segun piaget (1)
Peaget Congnitiva del desarrollo humano
Piaget desarrollo-cognitivo-
Teoria genetica de jean piaget
El desarrollo cognitivo de Jean Piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
DESARROLLO COGNITIVO EN LA NIÑEZ Y LA ADOLECENCIA.pptx
MONOGRAFIA ETAPAS DE DESARROLLO COGNITIVO.pdf
Piaget
Teoria-del-constructivismo-social cindy.pptx
Piaget
Piaget
Piaget (1)
El Desarrollo Cognitivo. Piaget

Más de Euler (20)

PDF
La mente Interna y externa Metodo.pdf
PDF
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
PDF
El hombre interior y Cristo.pdf
PDF
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
PDF
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
PDF
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
PDF
La mente humana y la autoobservacion 1986
PDF
La mente humana y la autoobservacion
PDF
Estudio de la conciencia humana
PDF
Literatura y el metodo didactico
PDF
La honestidad y el encuentro consigo mismo
PDF
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
PDF
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
PDF
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
PDF
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
PDF
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
PDF
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
PDF
Dichos de la boca y pensamientos 1996
PDF
El poder de dichos de la boca y pensamientos
PDF
El proposito de la vida 2000
La mente Interna y externa Metodo.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
El hombre interior y Cristo.pdf
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion
Estudio de la conciencia humana
Literatura y el metodo didactico
La honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
Dichos de la boca y pensamientos 1996
El poder de dichos de la boca y pensamientos
El proposito de la vida 2000

Último (20)

PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Desarrollo Cognitivo

  • 2. Jean Piaget Periodo sensoriomotor Periodo Preoperacional Periodo de las Operaciones Concretas Periodo de las Operaciones Formales
  • 3. El Desarrollo Cognitivo Periodo Sensoriomotor Periodo Operacional. Periodo de las Operaciones Concretas. Periodo de las Operaciones Formales.
  • 4. Periodo sensoriomotor . Durante esta etapa el Desarrollo de la Inteligencia se relaciona directamente con aspectos sensoriales o motrices del niño. En un primer momento, el recién nacido establece su relación con el entorno basado en sus reflejos tales como: la succión, la presión y la visión. Unos meses después, comienza una diferenciación en el Reflejo de succión.
  • 5. Que logra distinguirse entre la succión al pezón de la madre y el de succión de sus propios pulgares; la visión sufre también algunas modificaciones, ya que comienza a ser intencional, durante breves lapsos en los que mira diferentes objetos.
  • 6. Hacia los cuatro meses el bebé comienza a percibir su medio como estable, transformándose desde un primer momento en que para el infante lo que no se ve es como si no existiera, hasta la comprensión de que los objetos y las personas subsisten aunque no sean vistas, oídas o sentidas por el niño, siendo capaz de establecerse metas y propósitos claros, con los que pone de evidencia su Capacidad de anticiparse a los Acontecimientos.
  • 7. Periodo Preoperacional Se caracteriza por la Habilidad del niño de plenamente Manipulaciones Simbólicas , internas de la realidad. Ya es plenamente capaz de imaginar lo que puede llegar a suceder y en sus juegos puede hacer de cuenta que ciertas cosas acontecen en la realidad, aunque solamente ocurran dentro de su Mente.
  • 8. Al igual que otros autores como Freud y Sullivan, Piaget descubre en esta etapa una fuerte tendencia al Egocentrismo , en la que el niño parece incapaz de aceptar otros puntos de vista que no sean los Suyos. Otro aspecto importante en esta etapa es la Irreversibilidad , o sea, la Incapacidad del pequeño de dar marcha atrás en sus conclusiones, ya que una vez que llega a una de ellas resulta prácticamente imposible convencerlo de que se encuentra equivocado.
  • 9. Periodo de las Operaciones Concretas El resultado de este periodo es que los niños en el Periodo de las operaciones Concretas manifiestan esquemas cognitivos más coherentes , mejor organizados e integrados en una estructura mental básicamente equilibrada. Quizá el cambio más importante que propicia todo ello es el Desarrollo del Esquema de Conservación .
  • 10. Cuando un niño Preoperacional observa que la misma cantidad de leche contenida en un vaso gordo y pequeño es vaciada dentro de otro delgado y alto, pensará que hay más leche en el segundo recipiente; por su parte un niño en el periodo de las Operaciones Concretas ya será capaz de identificar que pese al cambio de Forma, mientras no se le haya añadido o sustraído ninguna cantidad de materia,
  • 11. Ésta seguirá siendo la misma. En esta etapa, los chicos muestran que pueden analizar la intencionalidad de otros y juzgar la gravedad de los actos no sólo por el daño que ocasionan, sino por la intención de quien los origino.
  • 12. Periodo de las Operaciones Formales Los adolescentes que logran el desenvolvimiento correspondiente al periodo de las Operaciones Concretas, ha llegado hasta un cierto nivel de independencia de los Hechos Físicos que le permiten manejar Símbolos en vez de Hechos. Al llegar a las Operaciones Formales, la habilidad para manejar el Pensamiento Simbólico llega a su máximo desarrollo.
  • 13. Es en este momento cuando situaciones como las presentadas por la Trigonometría pueden ser totalmente comprendidas y resueltas por los Adolescentes, ya que sus posibilidades de trabajar con Símbolos le permite una Independencia casi total de los acontecimientos Físicos . En esta etapa es posible la Teorización Pura, la Abstracción completa de la Esencia de los Fenómenos y la Creatividad en su máxima Reexpresión.