SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de
           Campaña Publicitaria
                                       erv icio
                     nd el S
  efin ició                              Plataforma de Videos y
D
                                         Descarga con Streaming


Es una plataforma por el cual la televisión se conecta a una consola de videojuego o un dispositivo al internet
para la visualización de películas o series de televisión en la comodidad de tu casa.
El servicio contara con una base datos de películas y series de televisión donde uno puede decidir qué es lo que
quiere ver esa biblioteca. Cada tres meses el servicio de la biblioteca que tiene se actualizara para tener más
contenido que mirar.
El dispositivo y el servicio de están sincronizados para la búsqueda de la serie o película de la cual una desea ver,
este servicio lo que hace es que se conecta al internet, hace la búsqueda, la descarga y al momento se proyecta
en la pantalla (streaming). Contara con almacenamiento conectándose a una computadora para poder mirar
cuantas veces se quiera las películas o series descargadas.
Otro beneficio del servicio es que puede buscar, descargar y proyectar película/seria/video del internet. Si la
plataforma no cuenta con una película/serie que tu quieres ver esta se meterá a la internet buscara, descargara
y almacenara la película/serie, esta plataforma te quitare la fatiga de buscar un enlace para descargar proyectán-
dola instantáneamente a la pantalla.
 Es un servicio de paga mensual y en el cual uno debe de contar con conexión a internet ya que por este medio
se hace la conexión a la computadora para el almacenamiento de las películas, y también para la búsqueda y
descarga.
El manejo para este servicio seria por medio de un control remoto que se otorga en la contratación e instalación.
tiga ción
           e In           ves
Fa    se d
                                      Encuesta (dato cualitativo)
                                      ¿Por qué te gusta ver películas/series?
                                      ¿Qué tan seguido ves película/series?
                                      ¿QUÉ PREFIERES, Rentarlas, Comprarlas, ir al Cine o verlas por internet?
                                      ¿Por qué?
                                      ¿Qué es lo que no te gusta de rentar?
                                      ¿Qué es lo que no te gusta de comprarlas?
                                      ¿Qué es lo que no te gusta de ir al cine?
                                      ¿Qué es lo que no te gusta de ver películas/series por internet?
                                      ¿Cuando ves series o películas por TV de cable abierta/paga que es lo
                                      que no te gusta?
                                      ¿Has descargado películas por internet?, Si es si, ¿Qué opinas?, Si es no,
                                      ¿Por qué no lo has hecho?




Resultados de la encuesta
El resultado de la encuesta elaborada a 50 personas, la mayoría de las personas encuestadas disfrutan mucho de
ver películas ya que aclaran que su gusto porque es un medio en el cual ellos se pueden entretener y des estre-
sar, dándole un punto a favor a la plataforma de video, solo 4 personas respondieron que no tiene el agrado de
ver películas.
Otro dato que salió en la encuesta es que el 24 de las personas respondió que no han descargado series o pelícu-
las, por falta de tiempo y desinterés en la búsqueda y descarga de ellas.
Más de la mitad de los encuestados prefieren ver películas y series por internet por que están en la comodidad
de su casa y no implica un gasto cualquiera, 16 personas afirman que prefieren ir al cine ya que es una forma de
convivir con los amigos y los familiares, pero su opinión en contra del cine es el gasto excesivo que hacen al ir a
ver películas.
a mp aña
            de la C
Obje tivo


            conciencia         conocimiento                  agrado

                 preferencia        conviccion                  compra
                                    (cuadrantes del proceso compra del cliente)




  conocimiento          agrado          preferencia


Ser del agrado del público para que soliciten nuestro servicio

Tener la preferencia del cliente ante la competencia

Dar a conocer nuestro servicio, en qué consiste y los beneficios
que obtendrían
tiga ción
               e In ves
Fa se d                                         Búsqueda de Datos
                                                Cuantitativos
                                               1. Personas que cuentan con internet
                                               2. Personas que cuentan con computadoras
                                               3. Personas con televisión por cable
                                               4. Personas que conectan la computadora a la televisión
                                               5. Los usuarios utilizan el internet para ver videos/pelícu-
                                               las/series
                                               6. Los usuarios que hacen la búsqueda y descarga de
                                               películas/series en internet
                                               7. Porcentaje de personas que van al cine en México
                                               8. ¿Que se descarga más películas o series?
                                               9. Porcentaje de personas que ven televisión por cable
                                               abierto/ paga
                                               10. Servicio de streaming mas usado por los usuarios




                                         Hogares sin
                                         Internet en
                                           Mexico
                                                                74%               26%
                                                                                                    Hogares con
                                                                                                    Internet en
                                                                                                      Mexico




                        32.2% con

                                   67.8% sin


                                                                             5 810.7 a
                                                                             Personas están suscritas
                                                                             servicio de televisión de cable


                                                                                 6 286.3suscritas a
                                                                                 Personas están
                                                                                 servicio de televisión vía satélite




                             78%
                             de las personas en México ven television
                             atravez de su computadora




                                                                 39.5%
                                                                  de los internautas ven
                                                               peliculas y series por internet




                                     24%
                                     Las películas son descargadas
                                     por el 24% de los usuarios de
                                     internet en México




                                                                                                       Personas
                                                                                                       que NO van
                                                                                                       al cine

                                                                   75% 25%
                                       Personas que
                                       seguido al cine




    59%                                                    41%
    El 59% de las personas descarga mas peliculas dejando asi con un
    41% a las personas que descargan capitulos de series de television




                                                                                      los hombres y las mujeres
                                        De 100 hogares                                ven un promedio de 4 horas
                                        34 ven tv                                     por dia el televisor




                                     Youtube

                                       Vimeo

                                         Metacafe
                                           Hulu




Fuente:
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
AMIPCI
http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=2047037}
http://www.parametria.com.mx/DetalleEstudio.php?E=4344
http://www.slideshare.net/nancy_16mac/television-rating-1506982
http://www.fayerwayer.com/2012/10/mexico-78-de-los-usua-
rios-de-internet-ve-tv-via-su-computadora/
tiga ción
           e In           ves
Fa    se d                                       Encuesta a Negocios
                                                La mayor queja de los suscriptores
                                                El número de suscriptores que tienen por mes
                                                Complicaciones con algunos dispositivos
                                                Cuantos clientes están satisfechos con el servicio
                                                Cada cuando se actualizan sus contenidos
                                                ¿Cuáles son los dispositivos móviles que sean compatibles
                                                con este servicio?
                                                ¿Que complicaciones han tenido los suscriptores al conec-
                                                tarse por medio de dispositivos móviles?




Resultados de la encuesta
No había empresas similares a la mía en la cual me podía comunicar directamente para hacer la encuesta, pero
estas preguntas busque en sitios de blog donde me pudieran proporcional lo que estaba buscando, buscando
opiniones de los suscriptores de Netflix, Hulu encontré opiniones positivas y algunas negativas en cuestión de
Latinoamérica con respecto a Netflix.
En las quejas de los suscriptores es que en México Netflix es el único servicio de televisión por internet con el que
cuenta, la queja de netflix en México es que no cuenta con la disponibilidad de contenido de películas y series con
las que cuentan los suscriptores de estados unidos, pero en cuanto al contenido en general es bueno, también
encontré opiniones sobre que es bueno ver películas online que sean legales y no estar infringiendo la ley y
contribuyendo a la piratería de la red.
Siento que estamos en un punto en el que acabamos de dar un gran paso que pondrá a las televisoras nacionales
a pensar en qué es lo que realmente quieren ver los mexicanos. Desde mi punto de vista, es un gran inicio para la
plataforma, sí, el contenido es viejo, pero el catálogo no es malo. Sinceramente, puedo encontrar más aciertos que
errores.
En cuanto a las descarga hay veces que se pausa y tarda hasta 15 min en restablecerse, los problemas para repro-
ducir las películas y series vía streaming se presentaban en Iphone, Ipad y Android, en este ultimo porque los
dispositivos móviles no estaban preparados (no eran compatibles) o no tenían el mínimo requerimiento para
soportar este tipo de trabajo.
muchas de las personas que cuentan con Netflix o un servicio de television por internet se encuentran muy satis-
fechas ya que cuentan con HD en todo su contenido y apesar que en Mexico no hay contenido la gente esta satis-
fecha con el contenido.
tiga ción
           e In           ves
Fa    se d
                                                         Datos Históricos



Historia
Fue en 2000 cuando se creó la plataforma de video, los fundadores Cash Peters y Bill Margor dos progamadores
de sistemas universitarios estaban navegando por internet cuando se encontraron con la plataforma de youtu-
be y creyeron que ellos mismos podrían mejorarla, y empezaron a hacer una plataforma de video como Youtu-
be, a medida que empezaban con el diseño de los algoritmos, se les ocurrió la idea de hacer un videoclub online,
sin la necesidad de ir a buscar y preocuparse por regresar las películas a tiempo, utilizando el streaming que
maneja Youtube.
Pero la era de la digitalización apenas estaba iniciando, el servicio streaming era bueno pero la gente se quejaba
de que ver las películas en la pantalla pequeña de la computadora era cansado e incomodo, fue cuando salieron
al mercado las televisiones de plasma y LCD cuando implementaron un sistema por medio de la cual se pudie-
ran conectar esas televisiones a la red por medio de consolas de videojuego u otro dispositivo



Presente
Seguir marcando tendencia ya que aparte de seguir desarrollando y mejorando su aplicación para dispositivos
móviles, también seguir con las tratativas por cerrar el contrato con las empresas de televisión por cable y para
salir mediante el uso de tu codificador.
Tener una distribución internacional llegando a todos los lugares del mundo, expandiendo el servicio y ofre-
ciendo a los suscriptores un acceso ilimitado a un número creciente de contenidos cinematográficos y televisi-
vos.



Futuro
Llegar a todos los hogares de todos los continentes, que todos cuentes con este servicio asi como en el futuro
todos contaran con computadoras, tener una mejor plataforma y una gran variedad de contenido que el cliente
disfrutara.

Más contenido relacionado

PPT
Televidente 2.0 Fundación Ava
PPT
PresentacióNde Tv En Internet Para El Blog
DOCX
Internet como canal de radio y tv
PPT
Energies
PPT
Resumen del contenido de redes
DOCX
Proyecto uso de las tic y redes sociales gestión analia zaldua
PDF
Mobile Health - Nuevos retos y oportunidades. El caso de éxito de iPediatric
PPS
Unasolapregunta yo
Televidente 2.0 Fundación Ava
PresentacióNde Tv En Internet Para El Blog
Internet como canal de radio y tv
Energies
Resumen del contenido de redes
Proyecto uso de las tic y redes sociales gestión analia zaldua
Mobile Health - Nuevos retos y oportunidades. El caso de éxito de iPediatric
Unasolapregunta yo

Destacado (20)

ODP
Cómo hacer un power point
PDF
Borrador presupuesto 2014 ingresos
DOCX
Neoliberalismo
PDF
Municipio digital
PPT
Maquinas colosales
PPTX
Solidaridad
PDF
Presentación IComWeb Taller
PPS
Una nueva oportunidad
PDF
Introduccion reglamentoemas
PPTX
Sistemas expertos
DOC
Cuestionario de recuerdo 24 horas
DOCX
Las drogas
PPTX
A S I E N T O S T I P O C O N F O R M E A L A N O R M A T I V A C O N T...
PPT
Los grupos de noticias
PPS
Avatar El cambio es personal
PPTX
Como subir presentaciones a internet
PDF
Tics maria cecilia y yudy
PPTX
Customer Service Outsourcing Diag3
PDF
Ejercicios cinética
PPTX
Ordenadores
Cómo hacer un power point
Borrador presupuesto 2014 ingresos
Neoliberalismo
Municipio digital
Maquinas colosales
Solidaridad
Presentación IComWeb Taller
Una nueva oportunidad
Introduccion reglamentoemas
Sistemas expertos
Cuestionario de recuerdo 24 horas
Las drogas
A S I E N T O S T I P O C O N F O R M E A L A N O R M A T I V A C O N T...
Los grupos de noticias
Avatar El cambio es personal
Como subir presentaciones a internet
Tics maria cecilia y yudy
Customer Service Outsourcing Diag3
Ejercicios cinética
Ordenadores
Publicidad

Similar a Desarrollo de campaña (20)

PDF
Redes sociales y televisión en Uruguay
PDF
Video Online
PDF
Havas Videoonline
PDF
encuesta seguridad internet
PPTX
OTT: una oportunidad para los operadores de TV
PPTX
Como internet ha revolucionado la investigacion de mercado julio fresno apa...
PDF
Contenidos Audiovisuales E Internet...
PDF
Deloitte
PDF
Revista Mundo Contact Agosto 2012
PPT
Televidente 2.0 Segunda Oleada
PDF
Tendencias en consumo Audiovisual en Mexico by The Cocktail
PPTX
Inclusión digital y pobreza
PPTX
Inclusión digital y pobreza
PPTX
Tendencias en consumo audiovisual en Mexico The Cocktail Analysis
KEY
¿Muerte a la TV? El Futuro del video en Internet
PDF
Redes Sociales Raúl Santa Cruz
PDF
Televidente 2.0 Ejecutivo
PDF
Televidente 2.0 Tercera Oleada
PDF
Presentacion TICS y la calidad de vida
PDF
Estudio de Hábitos de usuarios de Internet 2012
Redes sociales y televisión en Uruguay
Video Online
Havas Videoonline
encuesta seguridad internet
OTT: una oportunidad para los operadores de TV
Como internet ha revolucionado la investigacion de mercado julio fresno apa...
Contenidos Audiovisuales E Internet...
Deloitte
Revista Mundo Contact Agosto 2012
Televidente 2.0 Segunda Oleada
Tendencias en consumo Audiovisual en Mexico by The Cocktail
Inclusión digital y pobreza
Inclusión digital y pobreza
Tendencias en consumo audiovisual en Mexico The Cocktail Analysis
¿Muerte a la TV? El Futuro del video en Internet
Redes Sociales Raúl Santa Cruz
Televidente 2.0 Ejecutivo
Televidente 2.0 Tercera Oleada
Presentacion TICS y la calidad de vida
Estudio de Hábitos de usuarios de Internet 2012
Publicidad

Desarrollo de campaña

  • 1. Desarrollo de Campaña Publicitaria erv icio nd el S efin ició Plataforma de Videos y D Descarga con Streaming Es una plataforma por el cual la televisión se conecta a una consola de videojuego o un dispositivo al internet para la visualización de películas o series de televisión en la comodidad de tu casa. El servicio contara con una base datos de películas y series de televisión donde uno puede decidir qué es lo que quiere ver esa biblioteca. Cada tres meses el servicio de la biblioteca que tiene se actualizara para tener más contenido que mirar. El dispositivo y el servicio de están sincronizados para la búsqueda de la serie o película de la cual una desea ver, este servicio lo que hace es que se conecta al internet, hace la búsqueda, la descarga y al momento se proyecta en la pantalla (streaming). Contara con almacenamiento conectándose a una computadora para poder mirar cuantas veces se quiera las películas o series descargadas. Otro beneficio del servicio es que puede buscar, descargar y proyectar película/seria/video del internet. Si la plataforma no cuenta con una película/serie que tu quieres ver esta se meterá a la internet buscara, descargara y almacenara la película/serie, esta plataforma te quitare la fatiga de buscar un enlace para descargar proyectán- dola instantáneamente a la pantalla. Es un servicio de paga mensual y en el cual uno debe de contar con conexión a internet ya que por este medio se hace la conexión a la computadora para el almacenamiento de las películas, y también para la búsqueda y descarga. El manejo para este servicio seria por medio de un control remoto que se otorga en la contratación e instalación.
  • 2. tiga ción e In ves Fa se d Encuesta (dato cualitativo) ¿Por qué te gusta ver películas/series? ¿Qué tan seguido ves película/series? ¿QUÉ PREFIERES, Rentarlas, Comprarlas, ir al Cine o verlas por internet? ¿Por qué? ¿Qué es lo que no te gusta de rentar? ¿Qué es lo que no te gusta de comprarlas? ¿Qué es lo que no te gusta de ir al cine? ¿Qué es lo que no te gusta de ver películas/series por internet? ¿Cuando ves series o películas por TV de cable abierta/paga que es lo que no te gusta? ¿Has descargado películas por internet?, Si es si, ¿Qué opinas?, Si es no, ¿Por qué no lo has hecho? Resultados de la encuesta El resultado de la encuesta elaborada a 50 personas, la mayoría de las personas encuestadas disfrutan mucho de ver películas ya que aclaran que su gusto porque es un medio en el cual ellos se pueden entretener y des estre- sar, dándole un punto a favor a la plataforma de video, solo 4 personas respondieron que no tiene el agrado de ver películas. Otro dato que salió en la encuesta es que el 24 de las personas respondió que no han descargado series o pelícu- las, por falta de tiempo y desinterés en la búsqueda y descarga de ellas. Más de la mitad de los encuestados prefieren ver películas y series por internet por que están en la comodidad de su casa y no implica un gasto cualquiera, 16 personas afirman que prefieren ir al cine ya que es una forma de convivir con los amigos y los familiares, pero su opinión en contra del cine es el gasto excesivo que hacen al ir a ver películas.
  • 3. a mp aña de la C Obje tivo conciencia conocimiento agrado preferencia conviccion compra (cuadrantes del proceso compra del cliente) conocimiento agrado preferencia Ser del agrado del público para que soliciten nuestro servicio Tener la preferencia del cliente ante la competencia Dar a conocer nuestro servicio, en qué consiste y los beneficios que obtendrían
  • 4. tiga ción e In ves Fa se d Búsqueda de Datos Cuantitativos 1. Personas que cuentan con internet 2. Personas que cuentan con computadoras 3. Personas con televisión por cable 4. Personas que conectan la computadora a la televisión 5. Los usuarios utilizan el internet para ver videos/pelícu- las/series 6. Los usuarios que hacen la búsqueda y descarga de películas/series en internet 7. Porcentaje de personas que van al cine en México 8. ¿Que se descarga más películas o series? 9. Porcentaje de personas que ven televisión por cable abierto/ paga 10. Servicio de streaming mas usado por los usuarios Hogares sin Internet en Mexico 74% 26% Hogares con Internet en Mexico 32.2% con 67.8% sin 5 810.7 a Personas están suscritas servicio de televisión de cable 6 286.3suscritas a Personas están servicio de televisión vía satélite 78% de las personas en México ven television atravez de su computadora 39.5% de los internautas ven peliculas y series por internet 24% Las películas son descargadas por el 24% de los usuarios de internet en México Personas que NO van al cine 75% 25% Personas que seguido al cine 59% 41% El 59% de las personas descarga mas peliculas dejando asi con un 41% a las personas que descargan capitulos de series de television los hombres y las mujeres De 100 hogares ven un promedio de 4 horas 34 ven tv por dia el televisor Youtube Vimeo Metacafe Hulu Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) AMIPCI http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulov2print&Article=2047037} http://www.parametria.com.mx/DetalleEstudio.php?E=4344 http://www.slideshare.net/nancy_16mac/television-rating-1506982 http://www.fayerwayer.com/2012/10/mexico-78-de-los-usua- rios-de-internet-ve-tv-via-su-computadora/
  • 5. tiga ción e In ves Fa se d Encuesta a Negocios La mayor queja de los suscriptores El número de suscriptores que tienen por mes Complicaciones con algunos dispositivos Cuantos clientes están satisfechos con el servicio Cada cuando se actualizan sus contenidos ¿Cuáles son los dispositivos móviles que sean compatibles con este servicio? ¿Que complicaciones han tenido los suscriptores al conec- tarse por medio de dispositivos móviles? Resultados de la encuesta No había empresas similares a la mía en la cual me podía comunicar directamente para hacer la encuesta, pero estas preguntas busque en sitios de blog donde me pudieran proporcional lo que estaba buscando, buscando opiniones de los suscriptores de Netflix, Hulu encontré opiniones positivas y algunas negativas en cuestión de Latinoamérica con respecto a Netflix. En las quejas de los suscriptores es que en México Netflix es el único servicio de televisión por internet con el que cuenta, la queja de netflix en México es que no cuenta con la disponibilidad de contenido de películas y series con las que cuentan los suscriptores de estados unidos, pero en cuanto al contenido en general es bueno, también encontré opiniones sobre que es bueno ver películas online que sean legales y no estar infringiendo la ley y contribuyendo a la piratería de la red. Siento que estamos en un punto en el que acabamos de dar un gran paso que pondrá a las televisoras nacionales a pensar en qué es lo que realmente quieren ver los mexicanos. Desde mi punto de vista, es un gran inicio para la plataforma, sí, el contenido es viejo, pero el catálogo no es malo. Sinceramente, puedo encontrar más aciertos que errores. En cuanto a las descarga hay veces que se pausa y tarda hasta 15 min en restablecerse, los problemas para repro- ducir las películas y series vía streaming se presentaban en Iphone, Ipad y Android, en este ultimo porque los dispositivos móviles no estaban preparados (no eran compatibles) o no tenían el mínimo requerimiento para soportar este tipo de trabajo. muchas de las personas que cuentan con Netflix o un servicio de television por internet se encuentran muy satis- fechas ya que cuentan con HD en todo su contenido y apesar que en Mexico no hay contenido la gente esta satis- fecha con el contenido.
  • 6. tiga ción e In ves Fa se d Datos Históricos Historia Fue en 2000 cuando se creó la plataforma de video, los fundadores Cash Peters y Bill Margor dos progamadores de sistemas universitarios estaban navegando por internet cuando se encontraron con la plataforma de youtu- be y creyeron que ellos mismos podrían mejorarla, y empezaron a hacer una plataforma de video como Youtu- be, a medida que empezaban con el diseño de los algoritmos, se les ocurrió la idea de hacer un videoclub online, sin la necesidad de ir a buscar y preocuparse por regresar las películas a tiempo, utilizando el streaming que maneja Youtube. Pero la era de la digitalización apenas estaba iniciando, el servicio streaming era bueno pero la gente se quejaba de que ver las películas en la pantalla pequeña de la computadora era cansado e incomodo, fue cuando salieron al mercado las televisiones de plasma y LCD cuando implementaron un sistema por medio de la cual se pudie- ran conectar esas televisiones a la red por medio de consolas de videojuego u otro dispositivo Presente Seguir marcando tendencia ya que aparte de seguir desarrollando y mejorando su aplicación para dispositivos móviles, también seguir con las tratativas por cerrar el contrato con las empresas de televisión por cable y para salir mediante el uso de tu codificador. Tener una distribución internacional llegando a todos los lugares del mundo, expandiendo el servicio y ofre- ciendo a los suscriptores un acceso ilimitado a un número creciente de contenidos cinematográficos y televisi- vos. Futuro Llegar a todos los hogares de todos los continentes, que todos cuentes con este servicio asi como en el futuro todos contaran con computadoras, tener una mejor plataforma y una gran variedad de contenido que el cliente disfrutara.