SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE LA
BASE DE DATOS.
Diseño de Base de Datos
El diseño de la base de
datos es la organización
de los datos según
un modelo de base de
datos. El diseñador
determina qué datos
deben almacenarse y
cómo se interrelacionan
los elementos de
datos. Con esta
información, pueden
comenzar a ajustar los
datos al modelo de base
de datos.
Un buen diseño de base de
datos es, por tanto, aquel
que:
 Divide la información en
tablas basadas en temas
para reducir los datos
redundantes.
 Proporciona a Access la
información necesaria
para unir la información en
las tablas según sea
necesario.
 Ayuda a respaldar y
garantizar la precisión y la
integridad de la
información.
 Se ajusta a sus
necesidades de informes
y procesamiento de
datos.. c
Ciclo de Vida de
Desarrollo de Sistemas
tradicional
Investigación Preliminar: La solicitud para
recibir ayuda de un sistema de información
puede originarse por varias razones: sin importar
cuales sean estas, el proceso se inicia siempre
con la petición de una persona..
Determinación de los requerimientos
del sistema: El aspecto fundamental del
análisis de sistemas es comprender
todas las facetas importantes de la parte
de la empresa que se encuentra bajo
estudio.
.
Prueba de sistemas: Durante la
prueba de sistemas, el sistema se
emplea de manera experimental
para asegurarse de que el software
no tenga fallas, es decir, que
funciona de acuerdo con las
especificaciones y en la forma en
que los usuarios esperan que lo
haga.
. Diseño del sistema: El diseño de
un sistema de información produce
los detalles que establecen la forma
en la que el sistema cumplirá con
los requerimientos identificados
durante la fase de análisis
.
Desarrollo del software: Los
encargados de desarrollar software
pueden instalar software comprobando a
terceros o escribir programas diseñados
a la medida del solicitante. Por lo
general, los programadores que trabajan
en las grandes organizaciones
pertenecen a un grupo permanente de
profesionales.
Ciclo de vida de
desarrollo de una
base de datos.
Objetivos de
administración
Objetivos de
cliente
Programaciones
Tareas
Recursos
Planificación preliminar
La planificación preliminar tiene el propósito de obtener
o actualizar la información general sobre la entidad y
las principales actividades, a fin de identificar
globalmente las condiciones existentes para ejecutar la
auditoría.
La planificación preliminar es un proceso que se inicia
con la emisión de la orden de trabajo, continúa con la
aplicación de un programa general de auditoría y
culmina con la emisión de un reporte para
conocimiento del Director de la Unidad de Auditoría.
Para ejecutar la planificación preliminar
principalmente debe disponerse
de personal de auditoría experimentado, esto es
el supervisor y el jefe de equipo. Eventualmente podrá
participar un asistente del equipo.
Estudio de viabilidad Definición de requisitos
Actividad EVS 1: Establecimiento del alcance del sistema
Actividad EVS 2: Estudio de la situación actual
Actividad EVS 3:Definicion de requisitos del sistema
Actividad EVS 4: Estudio de alternativas de solución
Actividad EVS 5: valoración de las alternativas
Actividad EVS 6: Selección de la solución
EVS 1
EVS 2
EVS 3
EVS 4 EVS 5 EVS 6
Diseño conceptual
Es una etapa de análisis formal
Intenta representarse la realidad un modelo con un
modelo descriptivo aproximado
Se utilizan herramientas conceptuales: Diagrama
entidad –relación.
COCHE
CHOFER
MARICULA
COMBUSTIBLE
TIENE PROPIETARIO
DNI
NOMBRE DOMICILIO
Implementación
Evaluación y perfeccionamiento del esquema de base de datos.
Se puede decir de la revisión de todo el proceso y
del producto logrado, a los efectos de evaluar si
soluciona la necesidad detectada en la primera etapa,
y de perfeccionarlo.
Entre el diseño, que anticipa como será, y el producto
terminado suele haber diferencias. Estas pueden
deberse a errores en el diseño como a modificaciones
que se han detectado como necesarias durante el
mismo proceso de construcciones (por ejemplo, para
reducir costos o tiempo).
También hay que probar el funcionamiento del
producto terminado. Si este no es adecuado, debe
evaluarse si las fallas estuvieron en el diseño o en el
proceso de fabricación.
Todo esto se toma en cuenta para
el perfeccionamiento del proyecto, de esta forma se
va aprendiendo más y se obtienen mejores productos.

Más contenido relacionado

PPTX
Ciclo diapositivas
PDF
Ciclo de vida de una Base de Datos
PPTX
Análisis y diseño de sistemas
PPTX
PPTX
Diseño de sistemas
DOCX
AnáLisis De Sistemas
PPTX
Metodologia
PPTX
Metodologia Kendall y Kendall (1.997)
Ciclo diapositivas
Ciclo de vida de una Base de Datos
Análisis y diseño de sistemas
Diseño de sistemas
AnáLisis De Sistemas
Metodologia
Metodologia Kendall y Kendall (1.997)

La actualidad más candente (19)

PPT
Diseño de sistemas
PPTX
Analista de sistemas, sistema experto, herramientas del case
PPTX
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
PPT
Metodologia Estructurada
PPTX
Ciclo de vida y bases de datos
PPT
Fase De DiseñO Y Analisis De Datos
PPTX
Analista de sistemas
DOCX
Ciclo de vida de una base de datos
PPT
Diapositivas video11
PPTX
Diapositiva de proceso de analisis
PPT
Determinación de los requerimientos
ODP
Analisis de sistemas: nucleo 3
PPT
Estrategias o métodos para el desarrollo de sistemas
PPTX
Ciclo de vida de los sistemas
PPTX
Presentación Unidad 3: Análisis de las Necesidades del Sistema
PPT
Analisis de sistemas
PPTX
Diapositiva de analista en sistemas
PPT
Diseño de sistemas
DOC
Caracteisticas de un analista
Diseño de sistemas
Analista de sistemas, sistema experto, herramientas del case
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
Metodologia Estructurada
Ciclo de vida y bases de datos
Fase De DiseñO Y Analisis De Datos
Analista de sistemas
Ciclo de vida de una base de datos
Diapositivas video11
Diapositiva de proceso de analisis
Determinación de los requerimientos
Analisis de sistemas: nucleo 3
Estrategias o métodos para el desarrollo de sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
Presentación Unidad 3: Análisis de las Necesidades del Sistema
Analisis de sistemas
Diapositiva de analista en sistemas
Diseño de sistemas
Caracteisticas de un analista
Publicidad

Similar a Desarrollo de la base de datos (20)

PPTX
Diseño de Bases de Datos
PPT
Desarrollo Sis
PPTX
Access
PPTX
Ciclo de vida de base de datos Roymand Silva
PPTX
Ciclo de vida de un sistema de información
PPTX
fundamentos de los sistemas de información
PDF
PPTX
Omar Acuña
PPTX
Ciclo de vida de un SI y BD
PPTX
Ciclo de aplicaciones
PPTX
PPTX
Ciclo de vida bd
PPTX
PPTX
Diseño y desarrollo del sistema
PPTX
DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMA
PPTX
Diseño y desarrollo del sistema
PPT
Ciclo de vida de un sistema
PPTX
Ciclo diapositivas
PPTX
PPTX
Presentacion Omar
Diseño de Bases de Datos
Desarrollo Sis
Access
Ciclo de vida de base de datos Roymand Silva
Ciclo de vida de un sistema de información
fundamentos de los sistemas de información
Omar Acuña
Ciclo de vida de un SI y BD
Ciclo de aplicaciones
Ciclo de vida bd
Diseño y desarrollo del sistema
DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMA
Diseño y desarrollo del sistema
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo diapositivas
Presentacion Omar
Publicidad

Último (20)

PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf

Desarrollo de la base de datos

  • 2. Diseño de Base de Datos El diseño de la base de datos es la organización de los datos según un modelo de base de datos. El diseñador determina qué datos deben almacenarse y cómo se interrelacionan los elementos de datos. Con esta información, pueden comenzar a ajustar los datos al modelo de base de datos. Un buen diseño de base de datos es, por tanto, aquel que:  Divide la información en tablas basadas en temas para reducir los datos redundantes.  Proporciona a Access la información necesaria para unir la información en las tablas según sea necesario.  Ayuda a respaldar y garantizar la precisión y la integridad de la información.  Se ajusta a sus necesidades de informes y procesamiento de datos.. c Ciclo de Vida de Desarrollo de Sistemas tradicional Investigación Preliminar: La solicitud para recibir ayuda de un sistema de información puede originarse por varias razones: sin importar cuales sean estas, el proceso se inicia siempre con la petición de una persona.. Determinación de los requerimientos del sistema: El aspecto fundamental del análisis de sistemas es comprender todas las facetas importantes de la parte de la empresa que se encuentra bajo estudio. . Prueba de sistemas: Durante la prueba de sistemas, el sistema se emplea de manera experimental para asegurarse de que el software no tenga fallas, es decir, que funciona de acuerdo con las especificaciones y en la forma en que los usuarios esperan que lo haga. . Diseño del sistema: El diseño de un sistema de información produce los detalles que establecen la forma en la que el sistema cumplirá con los requerimientos identificados durante la fase de análisis . Desarrollo del software: Los encargados de desarrollar software pueden instalar software comprobando a terceros o escribir programas diseñados a la medida del solicitante. Por lo general, los programadores que trabajan en las grandes organizaciones pertenecen a un grupo permanente de profesionales.
  • 3. Ciclo de vida de desarrollo de una base de datos. Objetivos de administración Objetivos de cliente Programaciones Tareas Recursos Planificación preliminar La planificación preliminar tiene el propósito de obtener o actualizar la información general sobre la entidad y las principales actividades, a fin de identificar globalmente las condiciones existentes para ejecutar la auditoría. La planificación preliminar es un proceso que se inicia con la emisión de la orden de trabajo, continúa con la aplicación de un programa general de auditoría y culmina con la emisión de un reporte para conocimiento del Director de la Unidad de Auditoría. Para ejecutar la planificación preliminar principalmente debe disponerse de personal de auditoría experimentado, esto es el supervisor y el jefe de equipo. Eventualmente podrá participar un asistente del equipo.
  • 4. Estudio de viabilidad Definición de requisitos Actividad EVS 1: Establecimiento del alcance del sistema Actividad EVS 2: Estudio de la situación actual Actividad EVS 3:Definicion de requisitos del sistema Actividad EVS 4: Estudio de alternativas de solución Actividad EVS 5: valoración de las alternativas Actividad EVS 6: Selección de la solución EVS 1 EVS 2 EVS 3 EVS 4 EVS 5 EVS 6
  • 5. Diseño conceptual Es una etapa de análisis formal Intenta representarse la realidad un modelo con un modelo descriptivo aproximado Se utilizan herramientas conceptuales: Diagrama entidad –relación. COCHE CHOFER MARICULA COMBUSTIBLE TIENE PROPIETARIO DNI NOMBRE DOMICILIO Implementación
  • 6. Evaluación y perfeccionamiento del esquema de base de datos. Se puede decir de la revisión de todo el proceso y del producto logrado, a los efectos de evaluar si soluciona la necesidad detectada en la primera etapa, y de perfeccionarlo. Entre el diseño, que anticipa como será, y el producto terminado suele haber diferencias. Estas pueden deberse a errores en el diseño como a modificaciones que se han detectado como necesarias durante el mismo proceso de construcciones (por ejemplo, para reducir costos o tiempo). También hay que probar el funcionamiento del producto terminado. Si este no es adecuado, debe evaluarse si las fallas estuvieron en el diseño o en el proceso de fabricación. Todo esto se toma en cuenta para el perfeccionamiento del proyecto, de esta forma se va aprendiendo más y se obtienen mejores productos.