SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE LA
WEB
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.
PERIODISMO DIGITAL
KARINA FONTES CEBALLOS
265605
 Historia de la Web La idea subyacente de la Web se remonta a la propuesta de
Vannevar Bush en los años 40 sobre un sistema similar: a grandes rasgos, un
entramado de información distribuida con una interfaz operativa que permitía el
acceso tanto a la misma como a otros artículos relevantes determinados por claves.
Este proyecto nunca fue materializado, quedando relegado al plano teórico bajo el
nombre de Memex. Es en los años 50 cuando Ted Nelson realiza la primera
referencia a un sistema de hipertexto, donde la información es enlazada de forma
libre. Pero no es hasta 1980, con un soporte operativo tecnológico para la
distribución de información en redes informáticas, cuando Tim Berners-Lee propone
ENQUIRE al CERN (refiriéndose a Enquire Within Upon Everything, en castellano
Preguntando de Todo Sobre Todo), donde se materializa la realización práctica de
este concepto de incipientes nociones de la Web.
 En marzo de 1989, Tim Berners Lee, ya como personal de
la divisón DD del CERN, redacta la propuesta, 2 que
referenciaba a ENQUIRE y describía un sistema de gestión
de información más elaborado
 No hubo un bautizo oficial o un acuñamiento del término web en esas
referencias iniciales utilizándose para tal efecto el término mesh. Sin embargo, el
World Wide Web ya había nacido. Con la ayuda de Robert Cailliau, se publicó una
propuesta más formal para la world wide web3 el 12 de noviembre de 1990.
Berners-Lee usó un NeXTcube como el primer servidor web del mundo y también
escribió el primer navegador web, WorldWideWeb en 1990. En las Navidades del
mismo año, Berners-Lee había creado todas las herramientas necesarias para que
una web funcionase:4 el primer navegador web (el cual también era un editor web),
el primer servidor web y las primeras páginas web5 que al mismo tiempo describían
el proyecto
 El 6 de agosto de 1991, envió un pequeño resumen del proyecto World Wide Web al
newsgroup6 alt.hypertext. Esta fecha también señala el debut de la web como un servicio
disponible públicamente en Internet. El concepto, subyacente y crucial, del hipertexto tiene
sus orígenes en viejos proyectos de la década de los 60, como el Proyecto Xanadu de Ted
Nelson y el sistema on-line NLS de Douglas Engelbart. Los dos, Nelson y Engelbart,
estaban a su vez inspirados por el ya citado sistema basado en microfilm "memex", de
Vannevar Bush. El gran avance de Berners-Lee fue unir hipertexto e Internet. En su libro
Weaving the Web (en castellano, Tejiendo la Red), explica que él había sugerido
repetidamente que la unión entre las dos tecnologías era posible para miembros de las dos
comunidades tecnológicas, pero como nadie aceptó su invitación, decidió, finalmente, hacer
frente al proyecto él mismo.
 En el proceso, desarrolló un sistema de identificadores únicos
globales para los recursos web y también: el Uniform Resource
Identifier. World Wide Web tenía algunas diferencias de los otros
sistemas de hipertexto que estaban disponibles en aquel momento:
 • WWW sólo requería enlaces unidireccionales en vez de los
bidireccionales. Esto hacía posible que una persona enlazara a otro
recurso sin necesidad de ninguna acción del propietario de ese
recurso. Con ello se reducía significativamente la dificultad de
implementar servidores web y navegadores (en comparación con los
sistemas anteriores), pero en cambio presentaba el problema crónico
de los enlaces rotos.
 • A diferencia de sus predecesores, como HyperCard, World Wide
Web era no- propietario, haciendo posible desarrollar servidores y
clientes independientemente y añadir extensiones sin restricciones de
licencia.
 • El 30 de abril de 1993, el CERN anunció7 que la web sería gratuita para todos,
sin ningún tipo de honorarios. ViolaWWW fue un navegador bastante popular en
los comienzos de la web que estaba basado en el concepto de la herramienta
hipertextual de software de Mac denominada HyperCard. Sin embargo, los
investigadores generalmente están de acuerdo en que el punto de inflexión de la
World Wide Web comenzó con la introducción8 del navegador9 web Mosaic en
1993, un navegador gráfico desarrollado por un equipo del NCSA en la Universidad
de Illinois en Urbana-Champaign (NCSA-UIUC), dirigido por Marc Andreessen.
desarrollo de la web
 Este NeXTcube usado por Berners-Lee en el CERN se convirtió en el
primer servidor web. Definición de la Web La palabra web (del inglés: red,
malla, telaraña) puede referirse a: La Web (con el determinante "La"), el
sistema de documentos (o webs) interconectados por enlaces de hypertexto,
disponibles en Internet Una página web: documento o fuente de información,
generalmente en formato HTML y que puede contener hiperenlaces a otras
páginas web. Dicha página web, podrá ser accesible desde un dispositivo
físico, una intranet, o Internet. Un sitio web, o red informática (en inglés:
«website»), que es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un
dominio o subdominio en la World Wide Web en Internet. Un servidor web, un
programa que implementa el protocolo HTTP (hypertext transfer protocol) para
transferir lo que llamamos hipertextos, páginas web o páginas HTML
(hypertext markup language).
 También se le da este nombre, al ordenador que ejecuta
este programa. Web 2.0, término acuñado por Tim O'Reilly
en 2004 para referirse a una segunda generación de Web
basada en comunidades de usuarios y una gama especial de
servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las
folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio
ágil de información entre los usuarios. Web 3.0, El término
Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de
Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a
tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate
considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cual es la
definición acertada. La Web y su Funcionamiento.
 En informática, World Wide Web (o la "Web") o Red Global Mundial es un
sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles
a través de Internet. Con un navegador Web, un usuario visualiza páginas web
que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y
navega a través de ellas usando hiperenlaces. La Web fue creada alrededor
de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau mientras
trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde
entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de
estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las
páginas Web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web
Semántica. La visualización de una página web de la World Wide Web
normalmente comienza tecleando la URL de la página en el navegador web, o
siguiendo un enlace de hipertexto a esa página o recurso.
 En ese momento el navegador comienza una serie de comunicaciones,
transparentes para el usuario, para obtener los datos de la página y
visualizarla. El primer paso consiste en traducir la parte del nombre del
servidor de la URL en una dirección IP usando la base de datos distribuida de
Internet conocida como DNS. Esta dirección IP es necesaria para contactar
con el servidor web y poder enviarle paquetes de datos. El siguiente paso es
enviar una petición HTTP al servidor Web solicitando el recurso. En el caso de
una página web típica, primero se solicita el texto HTML y luego es
inmediatamente analizado por el navegador, el cual, después, hace peticiones
adicionales para los gráficos y otros ficheros que formen parte de la página.
 Las estadísticas de popularidad de un sitio web normalmente están
basadas en el número de 'páginas vistas' o las 'peticiones' de servidor
asociadas, o peticiones de fichero, que tienen lugar. Al recibir los ficheros
solicitados desde el servidor web, el navegador renderiza la página tal y como
se describe en el código HTML, el CSS y otros lenguajes web. Al final se
incorporan las imágenes y otros recursos para producir la página que ve el
usuario en su pantalla. La mayoría de las páginas web contienen hiperenlaces
a otras páginas relacionadas y algunas también contienen descargas,
documentos fuente, definiciones y otros recursos web.
 El navegador enviará una petición HTTP sólo si la página ha sido
actualizada desde la última carga, en otro caso, la versión almacenada
se reutilizará en el paso de renderizado para agilizar la visualización de
la página. Esto es particularmente importante para reducir la cantidad de
tráfico web en Internet. La decisión sobre la caducidad de la página se
hace de forma independiente para cada recurso (imagen, hoja de estilo,
ficheros JavaScript, etc, además de para el propio código HTML). Sin
embargo en sitios de contenido muy dinámico, muchos de los recursos
básicos sólo se envían una vez por sesión.
 A los diseñadores de sitios web les
interesa reunir todo el código CSS y
JavaScript en unos pocos ficheros
asociados a todo el sitio web, de forma
que pueden ser descargados en las
cachés de los usuarios y reducir así el
tiempo de carga de las páginas y las
peticiones al servidor.
 recursos web solicitados por un usuario para el beneficio de todos los
que estén conectados a ese firewall. Algunos buscadores como Google,
Yahoo!, GlowBoom o AltaVista también almacenan contenidos de sitios
Web. Aparte de las utilidades creadas en los servidores Web que pueden
determinar cuándo los ficheros físicos han sido actualizados, los
diseñadores de páginas web generadas dinámicamente pueden
controlar las cabeceras HTTP enviadas a los usuarios, de forma que las
páginas intermedias o sensibles a problemas de seguridad no sean
guardadas en caché
 Esto nos ayuda a comprender la diferencia entre los verbos HTTP 'GET' y
'POST' - los datos solicitados con GET pueden ser almacenados en la caché,
si se cumplen las otras condiciones, mientras que con los datos obtenidos
después de enviar información al servidor con POST normalmente no se
puede. Semántica de la Web y sus Componentes. La Web semántica (del
inglés semantic web) es la "Web de los datos".1 Se basa en la idea de añadir
metadatos semánticos y ontológicos a la World Wide Web. Esas informaciones
adicionales —que describen el contenido, el significado y la relación de los
datos— se deben proporcionar de manera formal, para que así sea posible
evaluarlas automáticamente por máquinas de procesamiento.
 a principal razón para usar servicios Web es que se basan en HTTP sobre TCP
(Transmission Control Protocol) en el puerto 80. Dado que las organizaciones
protegen sus redes mediante firewalls -que filtran y bloquean gran parte del tráfico
de Internet-, cierran casi todos los puertos TCP salvo el 80, que es, precisamente, el
que usan los navegadores. Los servicios Web utilizan este puerto, por la simple
razón de que no resultan bloqueados. Otra razón es que, antes de que existiera
SOAP, no había buenas interfaces para acceder a las funcionalidades de otros
ordenadores en red. Las que había eran ad hoc y poco conocidas, tales como EDI
(Electronic Data Interchange), RPC (Remote Procedure Call), u otras APIs.
 Una tercera razón por la que los servicios Web son muy prácticos es
que pueden aportar gran independencia entre la aplicación que usa el
servicio Web y el propio servicio. De esta forma, los cambios a lo largo
del tiempo en uno no deben afectar al otro. Esta flexibilidad será cada
vez más importante, dado que la tendencia a construir grandes
aplicaciones a partir de componentes distribuidos más pequeños es cada
día más utilizada. Se espera que para los próximos años mejoren la
calidad y cantidad de servicios ofrecidos basados en los nuevos
estándares.

Más contenido relacionado

DOCX
Sistemas
DOC
Historia De La Web
DOCX
Desarrollo angy
PPT
breve historia www
PPT
Historia de la web
PPTX
Sistemas
Historia De La Web
Desarrollo angy
breve historia www
Historia de la web

La actualidad más candente (18)

PDF
1 historia web
PPTX
Merry web
PPT
E:\Multimedia\Www
DOCX
Valley micheeelllllll
PPTX
Historia de la world wide web
PPT
Dn13 u3 a4_hbra
PDF
Historia de la Web
DOCX
Morales mata dulceeeeeeeeee
DOCX
que es web
PPTX
Adrian
PPTX
Dn12 u3 a2_dzlm
PPT
Desarrollo e historia de la web
PDF
Modulo secretariado
DOC
Modulo secretariado
DOCX
Educacion virtual doc
PPTX
PPTX
PPTX
Tipos de Web
1 historia web
Merry web
E:\Multimedia\Www
Valley micheeelllllll
Historia de la world wide web
Dn13 u3 a4_hbra
Historia de la Web
Morales mata dulceeeeeeeeee
que es web
Adrian
Dn12 u3 a2_dzlm
Desarrollo e historia de la web
Modulo secretariado
Modulo secretariado
Educacion virtual doc
Tipos de Web
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
The Science Behind Hashtags
PDF
Marketing dr.nona en
PPTX
Telling Our Story
PDF
[Spider tube] $8k+_per_month_youtube_system_2016
PPTX
El petroleo
PDF
Portafolio de servicios rehesa 2016
PPTX
Relacion de la economia con otras ciencias sharon
PPTX
Valentina osorio
PPTX
predictive maintenance
PDF
Laura guevara slide share 10 6 (1)
PPTX
ya tu sabehh
PDF
CMiller Resume Jun2016
PDF
Vedas castings LLP Profile
PPTX
DERECHO FUNDAMENTALES DEL INTERNET
PPTX
Clase de fclgía iii.(ansioliticos)
PPTX
Presentación1 (clases de química general).
PPTX
Antibioticos 3
The Science Behind Hashtags
Marketing dr.nona en
Telling Our Story
[Spider tube] $8k+_per_month_youtube_system_2016
El petroleo
Portafolio de servicios rehesa 2016
Relacion de la economia con otras ciencias sharon
Valentina osorio
predictive maintenance
Laura guevara slide share 10 6 (1)
ya tu sabehh
CMiller Resume Jun2016
Vedas castings LLP Profile
DERECHO FUNDAMENTALES DEL INTERNET
Clase de fclgía iii.(ansioliticos)
Presentación1 (clases de química general).
Antibioticos 3
Publicidad

Similar a desarrollo de la web (20)

DOC
Historia de la web
DOC
Historia De La Web
DOCX
Sistemas
DOCX
World wide web
PPTX
Informatica www
PPTX
Informatica www
PPTX
Informatica www
PPTX
Informatica www
DOCX
World wide web
PDF
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
DOCX
Valleyyy micheellllllllll 2
PPTX
Web 1.0
PPTX
Linea de tiempo
DOCX
Conceptos Para Web.
PPTX
Web 1.0-2.0-3.0
ODP
Web 2.0 Vs Web 1.0
DOCX
Ensayo world wibe web
DOC
Modulo secretariado
PPTX
Dn11 u3 a6_clac christian de la luz aguilera castellanos
PPTX
La evolución de la web
Historia de la web
Historia De La Web
Sistemas
World wide web
Informatica www
Informatica www
Informatica www
Informatica www
World wide web
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Valleyyy micheellllllllll 2
Web 1.0
Linea de tiempo
Conceptos Para Web.
Web 1.0-2.0-3.0
Web 2.0 Vs Web 1.0
Ensayo world wibe web
Modulo secretariado
Dn11 u3 a6_clac christian de la luz aguilera castellanos
La evolución de la web

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

desarrollo de la web

  • 2. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. PERIODISMO DIGITAL KARINA FONTES CEBALLOS 265605
  • 3.  Historia de la Web La idea subyacente de la Web se remonta a la propuesta de Vannevar Bush en los años 40 sobre un sistema similar: a grandes rasgos, un entramado de información distribuida con una interfaz operativa que permitía el acceso tanto a la misma como a otros artículos relevantes determinados por claves. Este proyecto nunca fue materializado, quedando relegado al plano teórico bajo el nombre de Memex. Es en los años 50 cuando Ted Nelson realiza la primera referencia a un sistema de hipertexto, donde la información es enlazada de forma libre. Pero no es hasta 1980, con un soporte operativo tecnológico para la distribución de información en redes informáticas, cuando Tim Berners-Lee propone ENQUIRE al CERN (refiriéndose a Enquire Within Upon Everything, en castellano Preguntando de Todo Sobre Todo), donde se materializa la realización práctica de este concepto de incipientes nociones de la Web.
  • 4.  En marzo de 1989, Tim Berners Lee, ya como personal de la divisón DD del CERN, redacta la propuesta, 2 que referenciaba a ENQUIRE y describía un sistema de gestión de información más elaborado
  • 5.  No hubo un bautizo oficial o un acuñamiento del término web en esas referencias iniciales utilizándose para tal efecto el término mesh. Sin embargo, el World Wide Web ya había nacido. Con la ayuda de Robert Cailliau, se publicó una propuesta más formal para la world wide web3 el 12 de noviembre de 1990. Berners-Lee usó un NeXTcube como el primer servidor web del mundo y también escribió el primer navegador web, WorldWideWeb en 1990. En las Navidades del mismo año, Berners-Lee había creado todas las herramientas necesarias para que una web funcionase:4 el primer navegador web (el cual también era un editor web), el primer servidor web y las primeras páginas web5 que al mismo tiempo describían el proyecto
  • 6.  El 6 de agosto de 1991, envió un pequeño resumen del proyecto World Wide Web al newsgroup6 alt.hypertext. Esta fecha también señala el debut de la web como un servicio disponible públicamente en Internet. El concepto, subyacente y crucial, del hipertexto tiene sus orígenes en viejos proyectos de la década de los 60, como el Proyecto Xanadu de Ted Nelson y el sistema on-line NLS de Douglas Engelbart. Los dos, Nelson y Engelbart, estaban a su vez inspirados por el ya citado sistema basado en microfilm "memex", de Vannevar Bush. El gran avance de Berners-Lee fue unir hipertexto e Internet. En su libro Weaving the Web (en castellano, Tejiendo la Red), explica que él había sugerido repetidamente que la unión entre las dos tecnologías era posible para miembros de las dos comunidades tecnológicas, pero como nadie aceptó su invitación, decidió, finalmente, hacer frente al proyecto él mismo.
  • 7.  En el proceso, desarrolló un sistema de identificadores únicos globales para los recursos web y también: el Uniform Resource Identifier. World Wide Web tenía algunas diferencias de los otros sistemas de hipertexto que estaban disponibles en aquel momento:
  • 8.  • WWW sólo requería enlaces unidireccionales en vez de los bidireccionales. Esto hacía posible que una persona enlazara a otro recurso sin necesidad de ninguna acción del propietario de ese recurso. Con ello se reducía significativamente la dificultad de implementar servidores web y navegadores (en comparación con los sistemas anteriores), pero en cambio presentaba el problema crónico de los enlaces rotos.
  • 9.  • A diferencia de sus predecesores, como HyperCard, World Wide Web era no- propietario, haciendo posible desarrollar servidores y clientes independientemente y añadir extensiones sin restricciones de licencia.
  • 10.  • El 30 de abril de 1993, el CERN anunció7 que la web sería gratuita para todos, sin ningún tipo de honorarios. ViolaWWW fue un navegador bastante popular en los comienzos de la web que estaba basado en el concepto de la herramienta hipertextual de software de Mac denominada HyperCard. Sin embargo, los investigadores generalmente están de acuerdo en que el punto de inflexión de la World Wide Web comenzó con la introducción8 del navegador9 web Mosaic en 1993, un navegador gráfico desarrollado por un equipo del NCSA en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (NCSA-UIUC), dirigido por Marc Andreessen.
  • 12.  Este NeXTcube usado por Berners-Lee en el CERN se convirtió en el primer servidor web. Definición de la Web La palabra web (del inglés: red, malla, telaraña) puede referirse a: La Web (con el determinante "La"), el sistema de documentos (o webs) interconectados por enlaces de hypertexto, disponibles en Internet Una página web: documento o fuente de información, generalmente en formato HTML y que puede contener hiperenlaces a otras páginas web. Dicha página web, podrá ser accesible desde un dispositivo físico, una intranet, o Internet. Un sitio web, o red informática (en inglés: «website»), que es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio o subdominio en la World Wide Web en Internet. Un servidor web, un programa que implementa el protocolo HTTP (hypertext transfer protocol) para transferir lo que llamamos hipertextos, páginas web o páginas HTML (hypertext markup language).
  • 13.  También se le da este nombre, al ordenador que ejecuta este programa. Web 2.0, término acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. Web 3.0, El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cual es la definición acertada. La Web y su Funcionamiento.
  • 14.  En informática, World Wide Web (o la "Web") o Red Global Mundial es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador Web, un usuario visualiza páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces. La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas Web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web Semántica. La visualización de una página web de la World Wide Web normalmente comienza tecleando la URL de la página en el navegador web, o siguiendo un enlace de hipertexto a esa página o recurso.
  • 15.  En ese momento el navegador comienza una serie de comunicaciones, transparentes para el usuario, para obtener los datos de la página y visualizarla. El primer paso consiste en traducir la parte del nombre del servidor de la URL en una dirección IP usando la base de datos distribuida de Internet conocida como DNS. Esta dirección IP es necesaria para contactar con el servidor web y poder enviarle paquetes de datos. El siguiente paso es enviar una petición HTTP al servidor Web solicitando el recurso. En el caso de una página web típica, primero se solicita el texto HTML y luego es inmediatamente analizado por el navegador, el cual, después, hace peticiones adicionales para los gráficos y otros ficheros que formen parte de la página.
  • 16.  Las estadísticas de popularidad de un sitio web normalmente están basadas en el número de 'páginas vistas' o las 'peticiones' de servidor asociadas, o peticiones de fichero, que tienen lugar. Al recibir los ficheros solicitados desde el servidor web, el navegador renderiza la página tal y como se describe en el código HTML, el CSS y otros lenguajes web. Al final se incorporan las imágenes y otros recursos para producir la página que ve el usuario en su pantalla. La mayoría de las páginas web contienen hiperenlaces a otras páginas relacionadas y algunas también contienen descargas, documentos fuente, definiciones y otros recursos web.
  • 17.  El navegador enviará una petición HTTP sólo si la página ha sido actualizada desde la última carga, en otro caso, la versión almacenada se reutilizará en el paso de renderizado para agilizar la visualización de la página. Esto es particularmente importante para reducir la cantidad de tráfico web en Internet. La decisión sobre la caducidad de la página se hace de forma independiente para cada recurso (imagen, hoja de estilo, ficheros JavaScript, etc, además de para el propio código HTML). Sin embargo en sitios de contenido muy dinámico, muchos de los recursos básicos sólo se envían una vez por sesión.
  • 18.  A los diseñadores de sitios web les interesa reunir todo el código CSS y JavaScript en unos pocos ficheros asociados a todo el sitio web, de forma que pueden ser descargados en las cachés de los usuarios y reducir así el tiempo de carga de las páginas y las peticiones al servidor.
  • 19.  recursos web solicitados por un usuario para el beneficio de todos los que estén conectados a ese firewall. Algunos buscadores como Google, Yahoo!, GlowBoom o AltaVista también almacenan contenidos de sitios Web. Aparte de las utilidades creadas en los servidores Web que pueden determinar cuándo los ficheros físicos han sido actualizados, los diseñadores de páginas web generadas dinámicamente pueden controlar las cabeceras HTTP enviadas a los usuarios, de forma que las páginas intermedias o sensibles a problemas de seguridad no sean guardadas en caché
  • 20.  Esto nos ayuda a comprender la diferencia entre los verbos HTTP 'GET' y 'POST' - los datos solicitados con GET pueden ser almacenados en la caché, si se cumplen las otras condiciones, mientras que con los datos obtenidos después de enviar información al servidor con POST normalmente no se puede. Semántica de la Web y sus Componentes. La Web semántica (del inglés semantic web) es la "Web de los datos".1 Se basa en la idea de añadir metadatos semánticos y ontológicos a la World Wide Web. Esas informaciones adicionales —que describen el contenido, el significado y la relación de los datos— se deben proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas automáticamente por máquinas de procesamiento.
  • 21.  a principal razón para usar servicios Web es que se basan en HTTP sobre TCP (Transmission Control Protocol) en el puerto 80. Dado que las organizaciones protegen sus redes mediante firewalls -que filtran y bloquean gran parte del tráfico de Internet-, cierran casi todos los puertos TCP salvo el 80, que es, precisamente, el que usan los navegadores. Los servicios Web utilizan este puerto, por la simple razón de que no resultan bloqueados. Otra razón es que, antes de que existiera SOAP, no había buenas interfaces para acceder a las funcionalidades de otros ordenadores en red. Las que había eran ad hoc y poco conocidas, tales como EDI (Electronic Data Interchange), RPC (Remote Procedure Call), u otras APIs.
  • 22.  Una tercera razón por la que los servicios Web son muy prácticos es que pueden aportar gran independencia entre la aplicación que usa el servicio Web y el propio servicio. De esta forma, los cambios a lo largo del tiempo en uno no deben afectar al otro. Esta flexibilidad será cada vez más importante, dado que la tendencia a construir grandes aplicaciones a partir de componentes distribuidos más pequeños es cada día más utilizada. Se espera que para los próximos años mejoren la calidad y cantidad de servicios ofrecidos basados en los nuevos estándares.