SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de las Computadoras Modernas
Introducción
• Hoy día nos resulta casi impensable una vida sin
computadoras: las usamos en el trabajo, para
nuestro entretenimiento, para comunicarnos, y
con un sinfín de usos adicionales.
• Sin embargo, la computadora es un invento
reciente que ha sufrido una serie de importantes
cambios hasta llegar a lo que hoy conocemos
como tal.
¿Qué es una Computadora?
• En términos estrictos, la computadora es el dispositivo que
nos ayuda a realizar cálculos.
• En una computadora se debe realizar un proceso de entrada
de datos, procesamiento de los mismos y salida en
información útil. Podemos almacenar los datos para usarlos
cuando los necesitemos.
• Hoy día, las computadoras han
avanzado tanto que podemos llegar
a realizar grandes procesamientos de
datos sin ningún tipo de problema.
¿Quién inventó la Computadora?
• Es muy difícil decir quién inventó la computadora, o cuál fue
la primera computadora.
• Ahora bien, debemos distinguir entre las computadoras
mecánicas (no usan electricidad) y las programables (si usan
electricidad).
• Para esto, compararemos los instrumentos desde la Edad
Antigua hasta la Era Moderna.
La Edad Antigua coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras
civilizaciones. Se inicia con la aparición de la escritura y llega hasta la
caída del Imperio Romano, en el siglo V después de Cristo.
Las Primeras “Computadoras”
• Siguiendo la definición de que una computadora nos ayuda a
realizar cálculos, la primera computadora, aunque no lo
creamos, fue el ábaco.
Ábaco
• El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones
aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones).
• Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las
que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos
cálculos simples.
Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia,
más de 2000 años antes de nuestra era.
El Mecanismo de Anticitera
• El mecanismo de Anticitera (que data del año 87 a.C.) es una
computadora analógica construida por científicos griegos
diseñada para predecir posiciones astronómicas y eclipses con
propósitos astrológicos y calendáricos así como las
olimpiadas, tales como los ciclos de los Juegos Olímpicos de la
Antigüedad.
• Se trataba de un mecanismo de cálculos
(el primer mecanismo de engranajes
conocido) que en un principio se creía
que era capaz de calcular con precisión la
posición del Sol y de la Luna, pero que
luego se demostró que también podía
hacerlo con las posiciones de Venus y Mercurio.
El Mecanismo de Anticitera
El conocimiento de esta tecnología se perdió en algún momento en la antigüedad.
Artefactos tecnológicos que se acercaran a la complejidad y habilidad de construcción
de este instrumento no aparecieron nuevamente hasta que se inició el desarrollo de
relojes astronómicos en Europa hacia el Siglo XIV.
Edad Media
• Hasta la edad moderna, el hombre no había podido
desarrollar mecanismos para realizar mediciones exactas.
• Los cálculos desde la edad antigua, se realizaban por medio
de dispendiosas operaciones aritméticas sobre papel.
• Tratando de mejorar los instrumentos que nos ayudasen a
realizar cálculos, varios inventores comenzaron a desarrollar
mejores equipos.
• Estos instrumentos utilizaban engranajes,
poleas y palancas para mover los
mecanismos internos y presentar
un resultado.
Calculadoras
• Durante la Edad Media, se propició el auge de muchas de
estas máquinas.
• Blaise Pascal desarrollo una de las primeras “calculadoras” de
mano, llamada la Pascalina.
• Gottfried Leibniz amplió el concepto de calculadora con su
invento: la Stepped Reckoner.
Pascalina del año 1652 La Stepped Reckoner en el 1694
El Telar y las Tarjetas Perforadas
• Joseph Marie Jacquard, quien fue un tejedor y comerciante
francés, participó en el desarrollo y dio su nombre al primer
telar programable con tarjetas perforadas, el telar de
Jacquard en el 1804.
• El método de su telar, se convirtió en el modelo de la primera
máquina computacional.
Arithmometer
• En el 1820, Charles Xavier Thomas inventó la primera
calculadora mecánica que podía sumar, restar, multiplicar y
dividir.
• Le llamó “Arithmometer” y ésta fue una versión mejorada por
sobre todos los otros inventos.
• El “Arithmometer” fue la primera calculadora de escritorio
realmente exitosa, teniendo un gran auge comercial.
Máquinas de Uso General…
• Las personas empezaron a solicitar máquinas que lograran
realizar cualquier tipo de cálculo.
• Unificando los inventos anteriores, Charles Babbage ideó la
primera computadora mecánica de uso general en 1833.
• La llamó la Máquina Analítica y este es considerado el primer
motor de cálculo automático que además podía realizar
algunas copias en papel (por lo cual, también era una especie
de impresora).
• Pero Babbage no consiguió la financiación necesaria para
construir a gran escala esta computadora rudimentaria y su
invento quedó en el olvido.
La Máquina Analítica
• La máquina analítica debía funcionar
con un motor a vapor y habría tenido
30 metros (≈ 98 pies) de largo por 10
metros de ancho (≈ 33 pies).
• Para la entrada de datos y programas,
se había pensado utilizar tarjetas
perforadas, que era un mecanismo ya
utilizado en la época para dirigir
diversos equipos mecánicos.
• La salida debía producirse por una
impresora, un equipo de dibujo y una
campana. La máquina debía también
perforar tarjetas que podrían ser leídas
posteriormente.
El Padre de las Computadoras…
• Fue un matemático británico y
científico de la computación.
• Intentó encontrar un método por el
cual se pudieran hacer cálculos
automáticamente por una
máquina, eliminando errores
debidos a la fatiga o aburrimiento
que sufrían las personas
encargadas de compilar las tablas
matemáticas de la época.
• Se le considera como una de las
primeras personas en concebir la
idea de lo que hoy llamaríamos una
computadora.
Charles Babbage
(26/Dic./1791 – 18/Oct./1871)
La Primera Programadora…
• Conocida habitualmente como
Ada Lovelace, fue una
matemática y escritora británica
conocida principalmente por su
trabajo sobre la máquina
calculadora mecánica de uso
general de Charles Babbage, la
Máquina analítica.
• Entre sus notas sobre la máquina
se encuentra lo que se reconoce
hoy como el primer algoritmo
destinado a ser procesado por
una máquina.
• Como consecuencia de esto, se
le describe a menudo como la
primera programadora de
computadoras.Augusta Ada King, Condesa de Lovelace
10 /Dic./1815 – 27/Nov./1852
Una de las primeras aplicaciones…
• En 1881, Herman Hollerith comenzó a diseñar una máquina
para tabular los datos del censo de una manera más eficiente
que los métodos tradicionales de contar a mano que usaba la
Oficina del Censo de Estados Unidos.
• Aplicando los inventos de la época, Hollerith inventó y utilizó
un dispositivo de tarjeta perforada para ayudar a analizar los
datos del censo de Estados Unidos en el 1890.
El censo se utiliza para contabilizar las personas
que viven en una determinada área. Esto ayuda
para saber cómo se puede distribuir los
recursos que se tengan disponibles.
Máquina de Tabulación
• Las tarjetas perforadas y las máquinas de tabulación de
Hollerith fue un gran paso hacia la computación
automatizada, ya que con estos instrumentos se podía realizar
al mismo tiempo la tabulación, la clasificación, el cálculo y las
operaciones aritméticas generales.
• Sus máquinas fueron utilizadas para el censo de 1890 y
realizaron un papel central en la tabulación de los datos.
• En 1896, Hollerith fundó la compañía Tabulating Machine. La
empresa se ​​convirtió en parte de la compañía IBM en 1924.
La Electricidad y las Computadoras
• Las primeras computadoras eran analógicas y mecánicas, pero
eran lentas en sus procesos; la electricidad dio paso a la
electrónica, que hizo de la computadora una herramienta
cada vez más rápida y eficiente e influyo del mismo modo en
el mundo de las comunicaciones.
• La electricidad es la base para que la electrónica se pueda
llevar a cabo, ya que la electricidad es utilizada por la
electrónica para generar impulsos eléctricos.
La Electricidad y las Computadoras
• La electrónica depende de la electricidad para que se puedan
generar impulsos eléctricos a través de los circuitos que
componen una computadora y que solo tienen dos
posiciones:
– Abierto y cerrado o en binario 1 y 0.
• Durante las guerras mundiales se usaron computadoras
electrónicas para predecir el curso de los torpedos de los
submarinos y de las bombas aéreas.
• Hoy día hacemos uso de la electrónica en la computación para
llevar a cabo procesos más rápidos y también automatizarlos.
La Electricidad y las Computadoras
• La electricidad es una propiedad física manifestada a través
de la atracción o del rechazo que ejercen entre sí las distintas
partes de la materia.
• La electricidad, por otra parte, es el nombre que recibe una
clase de energía que se basa en dicha propiedad física y que
se manifiesta tanto en movimiento (la corriente) como en
estado de reposo (la estática). Como fuente energética, la
electricidad puede usarse para la iluminación, usar magnetos
o para producir calor.
La Electricidad y las Computadoras
• Más allá de los fenómenos naturales, el ser humano se ha
dedicado a generar electricidad para poner en marcha todo
tipo de máquinas, artefactos y sistemas de transporte.
• Aunque el fenómeno de la electricidad ha sido estudiado
desde la antigüedad, su estudio científico sistemático
comenzó en los siglos XVII y XVIII.
• A finales del siglo XIX los ingenieros lograron aprovecharla
para uso doméstico e industrial. La rápida expansión de la
tecnología eléctrica la convirtió en la columna vertebral de la
sociedad industrial moderna.
¿Sabías que…? En la antigua Mesopotamia conocían
lo que era una batería… ¡200 años antes de Cristo!
Aplicaciones de la Electricidad
• Una de las primeras aplicaciones prácticas que se le dio a la
electricidad fue el uso del teléfono.
• Un teléfono convierte el sonido, usualmente la voz humana,
en impulsos eléctricos para ser difundidos por cables u otros
medios de transmisión a través de largas distancias.
• La idea de quién inventó el teléfono eléctrico es todavía
debatida, pero muchos pioneros experimentaron sobre el
mejor método para transmitir los sonidos.
Evolución del Teléfono…
Desde el Telégrafo
(1844)
Por el Siglo XX
(1900-2000)
Hasta nuestros días
(2000…)
Aplicaciones de la Electricidad
• Alexander Graham Bell fue al primero que se le otorgó una
patente para el teléfono eléctrico en marzo de 1876.
• Aunque originalmente los teléfonos fueron diseñados para
comunicación de voz simple; la convergencia de muchos
inventos ha permitido que los teléfonos modernos tengan
otras capacidades.
• Hoy día los teléfonos son capaces de grabar mensajes, enviar
y recibir mensajes de texto, tomar fotografías o videos,
navegar por el Internet, usar mapas y sumergir al usuario en
una realidad virtual. La tendencia actual es llamar a los
teléfonos que pueden realizar todas estas tareas como
Smartphone.
Las primeras computadoras
electrónicas…
• Las primeras computadoras eran instrumentos electro-
mecánicos, esto es, combinaban el uso de engranajes con
electricidad.
• Estos dispositivos tenían poca velocidad operacional y fueron
eventualmente sustituidos por computadoras totalmente
eléctricas, originalmente usando los tubos al vacío.
• Los tubos al vacío fueron inventados en 1904 por John
Fleming. Con este invento, se logró desarrollar muchos otros
como lo son la radio, la televisión, el radar, redes telefónicas
de gran cobertura, y eventualmente la computadora digital.
La Máquina de Turing
• La historia de la computación electrónica digital moderna
debe comenzar con Alan Turing, quien publicó un artículo en
1936 llamado “Sobre números computables”.
• En el documento, probó que una máquina es capaz de
procesar cualquier cálculo en una corriente de 1s y 0s,
siempre que se pueda representar como un algoritmo.
• Introdujo el concepto de “Máquina Universal” – donde se
indica que cualquier computadora puede realizar un número
infinito de cálculos.
La Máquina de Turing
• Resulta entonces que el conjunto de los problemas incluidos
en esta definición es el universo de todos los problemas que
se pueden solucionar mecánicamente.
• Por tanto, la Máquina de Turing, también conocida como la
Máquina Universal, es el precursor teórico de la computadora
digital electrónica.
Enigma: la máquina que usaron los
Alemanes durante la Segunda Guerra
Mundial para codificar sus mensajes.
Turing y su equipo de trabajo lograron
descifrar esos mensajes utilizando una
de las máquinas universales.Máquina Universal de Turing
Calculadoras Automáticas
• Konrad Zuse fue un ingeniero en de la compañía Aircraft en
Alemania. Es el inventor de la computadora moderna para
calculadoras automáticas.
• En 1936 inventó la computadora Z1 para ayudar en largos
cálculos de ingeniería.
• Uno de los aspectos más difíciles de hacer un gran cálculo, ya
sea con una regla de cálculo o una máquina sumadora
mecánica, es dar seguimiento a todos los resultados
intermedios y el uso de ellos, en su lugar, en los pasos
posteriores del cálculo.
El primer uso de la palabra “computadora" fue registrado para 1613, en
referencia a una persona que lleva a cabo cálculos matemáticos repetidos.
La palabra continuó con el mismo significado, hasta mediados del siglo 20 .
La Z1
• Konrad Zuse quería superar esa dificultad. Se dio cuenta de
que un dispositivo calculador automático requeriría tres
elementos básicos: una de control, una memoria y una
calculadora.
La ABC
• En 1942, el profesor John Atanasoff y su estudiante graduado
Clifford Berry construyeron la primera computadora
electrónica digital en la Universidad Estatal de Iowa.
• La Atanasoff Berry Computer (ABC) representa varias
innovaciones en la computación. Incluía un sistema binario de
la aritmética, el procesamiento en paralelo, memoria
regenerativa, y una separación de las funciones de memoria y
de computación.
Segunda Guerra Mundial
“La necesidad es la madre de las invenciones.” – Platón (428 - 347 a.C.)
• La Segunda Guerra Mundial atrajo el interés de la Milicia de
distintos países en desarrollar equipos más sofisticados y
precisos. Con un presupuesto casi ilimitado, se dieron a la
tarea de reclutar los mejores científicos de la época.
• En 1943, Alan Turing diseñó “Colossus”, que la milicia utilizó
para descifrar los códigos alemanes.
• Fue mantenida en secreto hasta la década de los 1970.
Mark I
• La Mark I fue desarrollada en la Universidad de Harvard.
• Es la primera computadora digital automática de gran escala.
Es considerada por algunos como la primera calculadora
universal. Howard Aiken la construyó en IBM en 1944.
• La máquina comenzó haciendo cálculos de la Oficina de la
Marina de Guerra de los Estados Unidos para los buques de
navegación.
• La principal ventaja de la Mark I fue que era totalmente
automática y no requiere de intervención humana una vez
encendida.
• Este invento está calificado como el comienzo de la era de la
informática moderna.
Mark I
Utilizó 765,000 componentes y cientos de millas de
cables. Ocupó un volumen de 51 pies de largo, 8 pies
de alto y 2 pies de ancho. Pesaba 10,000 libras.
Se utilizó para hacer los cómputos necesarios para
lanzar la primera bomba atómica.
ENIAC
• La Electrical Numerical Integrator And Calculator (o ENIAC
por sus siglas en inglés) fue desarrollada por John Mauchly y
Eckert J Presper en 1946.
• Fue comisionado por el gobierno de Estados Unidos para
cubrir la necesidad creciente que se tenía para que una
computadora calculara largas tablas y otros datos esenciales.
• La ENIAC contenía 17,468 tubos de vacío, junto con 70,000
resistencias, 10,000 condensadores, 1,500 relevos, 6,000
interruptores manuales y 5 millones de uniones soldadas.
ENIAC
• Cubría un espacio de 1,800 pies cuadrados en un piso. Pesaba
30 toneladas y consumía 160 kilovatios de energía eléctrica.
• En un segundo, la ENIAC podía realizar 5,000 sumas, 357
multiplicaciones o 38 divisiones (más o menos lo que puede
hacer una calculadora moderna). El uso de tubos de vacío en
lugar de interruptores y relevos creó un aumento de la
velocidad.
• Las instrucciones ejecutables que componen un programa
estaban en unidades separadas de la ENIAC, y fueron
enchufado entre sí para formar una gran secuencia para el
flujo de información.
ENIAC
• En uso desde 1946 hasta 1955, la ENIAC es comúnmente
aceptado como el primer equipo electrónico de alta velocidad
digital exitoso.
El robo de ideas…
• J. Presper Eckert (a la derecha en la foto en
esta diapositiva) y John Mauchly eran
profesores en la Escuela Moore de
Ingeniería de la Universidad de
Pennsylvania.
• Mauchly se invitó a sí mismo a la casa de
Atanasoff para un largo fin de semana con
el fin de revisar la ABC.
• Atanasoff le dio la bienvenida, le mostró su máquina, y le dio
una copia del documento que describe el funcionamiento de
la misma, ya que se había presentado con el abogado de
patentes de la Universidad Estatal de Iowa.
• Mauchly regresó a Pennsylvania y, junto con Eckert, diseñaron
y construyeron la ENIAC.
El robo de ideas…
• Esta fue comisionada por el Departamento de Defensa de los
Estados Unidos y entregada en 1946.
• Eckert y Mauchly presentaron con éxito una patente
presentándose como los inventores de la computadora digital
electrónica, ignorando el trabajo de Atanasoff.
• Unos treinta años después, en 1972, esta injusticia se solucionó
cuando la compañía Honeywell (representando a Atanasoff),
demandó a Sperry Rand (la empresa que adquirió la patente
Eckert y Mauchly). Atanasoff y Berry fueron debidamente
acreditados como los inventores de la computadora digital
electrónica.
• Mauchly murió en 1980. Eckert murió en 1995, una semana
antes del nonagenario Atanasoff. Se puede decir que Atanasoff
tuvo la última palabra. 
Nace la Memoria…
• El trabajar con las computadoras de los 1940 y 1950 implicaba
cambiar constantemente los tubos al vacío si querías hacer
otras cosas.
• John Von Neumann se le ocurrió la
brillante idea en 1945 de utilizar parte
de la memoria interna de la computadora
(llamado memoria primaria ) para
“almacenar” el programa dentro de la
computadora, de manera que el equipo
obtenga las instrucciones por su cuenta,
tal como lo hacemos con nuestro cerebro humano.
• A Von Neumann se le considera uno de los pioneros en el
campo de la “inteligencia artificial”.
El Transistor
• El transistor no es una computadora, pero esta invención
influyó en gran medida la historia de las computadoras.
• Antes de los transistores, los circuitos se componían de tubos
de vacío.
• El tubo de vacío se utiliza para amplificar la música y la voz,
haciendo las llamadas a larga distancia algo práctico; pero los
tubos consumen energía, creando calor y se queman
rápidamente, lo que requiere mucho mantenimiento.
• John Bardeen, William Shockley y Walter Brattain eran
científicos de los Laboratorios Bell. Estaban investigando el
comportamiento de los cristales de germanio como
semiconductores en un intento de reemplazar los tubos de
vacío.
• Los transistores fueron inventados en 1947 siendo un gran
logro para el desarrollo de los equipos electrónicos.
Mejoran las computadoras…
• Con el uso de los transistores, los equipos de computadora
comenzaron a disminuir de tamaño y atraer la atención de
grandes comercios y del público en general.
• Una de las primeras computadoras en aplicar
este sistema lo fue la UNIVAC en el 1951.
• Fue un gran proyecto logrado por el Presper
Eckert y John Mauchly, el dúo que inventó
la computadora ENIAC .
• Hizo uso de tubo de rayos catódicos, cinta de papel,
tecnología de cinta magnética basado en 4,500 tubos de
vacío, 14,800 diodos de espacio de piso, 3,100 pies cuadrados,
y el tamaño de la memoria fue de 2,048 palabras de 16
dígitos.
UNIVAC
• El UNIVAC puede sumar cualquier cálculo en 120
microsegundos, multiplicar en 1,800 microsegundos y
dividir en 3,600 microsegundos.
Otras de esa misma época…
EDVAC
1952
Diseñada por Von Neumann.
Requería 30 personas para su manejo.
IBM 701
1953
Fue la primera computadora de
propósito general comercialmente
exitosa. También condujo al desarrollo
del lenguaje de programación FORTRAN.
Cómo nos comunicamos con la
computadora…
• Anteriormente, si necesitabas hacer algo en una
computadora, tenías que cambiar los mecanismos o los tubos
al vacío. Con los transistores esto no es necesario.
• Aún así, los programas y los datos tenían que ser entrados a
una computadora sólo en la forma de notación binaria (0
representando apagado y 1 representando encendido). Los
códigos eran largos y tediosos. Se necesitaba de una persona
para entrar y traducir los impulsos eléctricos.
A
M
O
R
01000001
01001101
01001111
01010010
Compiladores
• El próximo gran avance en el diseño de las computadoras fue
el desarrollo de traductores que permitiesen comunicarse con
los equipos por otros medios que no fuesen el código binario.
• En 1952, Grace Murray Hopper, una oficial de la Marina de
los Estados Unidos, desarrollo el primer compilador, un
programa que traduce aseveraciones escritas al código
binario.
A Hopper se le acredita por ser la persona
que estableció el término “Computer Bug”,
esto es, error informático, cuando un insecto
(“bug”) se metió dentro del sistema, causando
graves conflictos. Desde entonces, se dice que
uno está depurando (“debugging”) cuando
hay errores en la programación.
COBOL
• Luego ella desarrolló el compilador COBOL (COmmon
Business-Oriented Language), un proyecto patrocinado en
colaboración con la empresa privada, sistemas educativos y el
gobierno federal durante la década de 1950.
• COBOL permitió que un programa que haya sido escrito para
un fabricante de computadoras se utilice por otros.
• De repente, los programas eran fácilmente compartidos, y el
mundo de los negocios comenzó a aceptar las computadoras
con entusiasmo.
En el 2013, Google conmemoró
el natalicio número 107 de
Grace Hopper con una
animación especial.
Lenguajes de Programación
• Cada vez más los ciudadanos comunes comenzaron a utilizar
programas llamados Lenguajes de Programación (que
traducen nuestras instrucciones a impulsos eléctricos que la
computadora puede entender y viceversa).
• El primer lenguaje de programación exitoso comercialmente
fue FORTRAN, inventado por John Backus en el 1954.
FORTRAN
• FORTRAN (FORmula TRANslation), fue le primer lenguaje de
alto nivel lanzado comercialmente en 1957. Tuvo una gran
aceptación. Todavía se utiliza hoy día para programar
aplicaciones matemáticas y científicas.
• John Backus quería un lenguaje de programación que se
acercara más al lenguaje humano.
• Con el correr del tiempo, diferentes lenguajes fueron
desarrollados. Estos incluyen Ada, Algol, BASIC, C, C ++, LISP,
Pascal y Prolog, entre muchos otros.
El Circuito Integrado
• El Circuito Integrado (llamado también “ficha” o “chip”)
inventado por Jack Kilby en 1958 contiene miles de
transistores en una pequeña área.
• Es uno de los mayores inventos después del transistor, ya que
ejecuta mejor las instrucciones y es más confiable.
• La idea es que se colocan en el circuito integrado todos los
transistores, resistencias, conductores y cableado de
conexión en un mismo material semiconductor. Se utilizan
materiales como germanio y silicio (excelentes conductores
de electricidad).
• Esto ayudó a que el tamaño de las computadoras ocupase
menos espacio. Se insertó primero en las calculadoras en el
1958, que desde ese entonces, caben en una mano y son
portátiles.
El Circuito Integrado
Jack Kilby
En 1958, trabajando para
la Texas Instrument,
desarrolla el circuito integrado.
Esta es una imagen del primer
circuito integrado.
Se comenzó a unir transistores –
desde 1 a 10 en 1964 hasta más
de un millón en 1984.
Kilby también inventó la calculadora
de mano y la impresora termal.
Inventos que se desarrollan a
partir del Circuito Integrado…
• Las computadoras eran visualizadas como un invento que sólo
servían a los científicos o matemáticos. Con el desarrollo del
circuito integrado, más personas se interesaron en su uso y
postularon varias alternativas para hacerlas más fácil de
utilizar.
• Una de estas personas fue Douglas Engelbart, quien inventó o
contribuyó en varios dispositivos interactivos fáciles de usar,
como lo son el ratón/mouse (en vez de escribir los comandos,
se seleccionan) y las ventanas gráficas (en vez de escribir los
comandos se utilizan imágenes/”icons” que contienen las
instrucciones).
• El primer prototipo de un mouse fue hecho en el 1964 para
ventanas basadas en gráficas.
Satélites Artificiales
• Durante la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión
Soviética, hubo una gran competencia por dominar el espacio.
• La Unión Soviética lanzó el primer satélite artificial de la
humanidad en 1957. Fue llamado Sputnik.
• Estados Unidos continúo con sus avances, lanzando en 1960 el
primer satélite de comunicaciones, permitiendo así las
transmisiones bidireccionales a través de todo el planeta.
• Con los satélites artificiales, las telecomunicaciones se hacen
cada vez más rápidas, y hoy son una herramienta esencial
para las computadoras.
Laika fue una perra espacial soviética
que se convirtió en el primer ser vivo
terrestre en orbitar la Tierra.
Comunicación con
Satélites Artificiales
Satélite orbitando
en el espacio
El Internet
Torre o Plato de
Satélite Compacto
Módem conectado a la
computadora o a un router WIFI
Minicomputadora
• En 1965, DEC (Digital Equipment Corporation) introduce la
primera minicomputadora : PDP-8
Las grandes empresas, las universidades y el gobierno de los Estados Unidos
empiezan a invertir en la adquisición de estas computadoras.
Eventualmente, el resto de los países comienzan a adquirir estos sistemas.
ARPAnet
• Originalmente, el Internet fue establecido en el año 1969 por
el Departamento de la Defensa (DoD); es el abuelo de la
Internet.
• ARPAnet protegía el flujo de información entre las
instalaciones militares mediante la creación de una red de
computadoras (separadas geográficamente) que podían
intercambiar información a través de un nuevo protocolo
(regla de cómo las computadoras interactúan) llamada NCP
(Network Control Protocol).
• ARPA es sinónimo de la Agencia de Proyectos de Investigación
Avanzada, una rama de la milicia de los Estados Unidos, que
desarrolló los mejores sistemas y armas secretas durante la
Guerra Fría (1947-1991).
Con el correr del tiempo, otras entidades, como lo son las universidades y otras
agencias gubernamentales, deciden unirse a este sistema para compartir
información. A través del uso de los satélites, las comunicaciones a nivel
mundial se hacen más fácil y efectivas.
Detengámonos un momento…
• Para entender lo que ocurre de ahora en adelante, repasemos
el concepto de computadora.
• Una computadora es un equipo electrónico que procesa
información.
• La información está compuesta de datos.
• Los datos son los elementos crudos, aislados, que damos a la
computadora. No importa que clase de datos sean
introducidos a la computadora, ésta los convierte a impulsos
eléctricos ( digitales). En la computadora los datos se
organizan en archivos (conjunto de datos o instrucciones de
programas).
De datos a información…
• La función principal de los circuitos integrados es procesar,
esto es, cambiar los datos para convertirlos en información
útil para nosotros.
1 caracter = 1 byte
En la computadora vamos a
convertir los datos a impulsos
eléctricos llamados bit.
1 bit se representa con 1
(encendido) o con un 0 (apagado)
La unión de 8 bits hace 1 byte.
Los seres humanos usamos letras,
números, sonidos o símbolos
especiales para comunicarnos.
Esto lo llamamos caracteres.
Representan nuestros datos.
Medidas en Bytes
• Tal como se usan muchas letras, números, sonidos y símbolos
especiales, así se usa muchos bytes. Estos se miden de la
siguiente manera:
KB = Kilobyte  mil (1,000) caracteres
MB = Megabyte  millón (1,000,000) caracteres
GB = Gigabyte  billón (1,000,000,000) caracteres
TB = Terabyte  trillón (1,000,000,000,000) caracteres
• Los circuitos integrados van a pasar los datos que enviamos al
procesador, los cambia, e inmediatamente se sacan en
información. De lo que los datos son procesados se colocan
en la memoria.
RAM
• La memoria más común es el RAM (Memoria de acceso
aleatorio). Físicamente son chips parecidos al procesador.
• Esta memoria es volátil (desaparece cuando no hay
electricidad).
• Uno de los factores que afecta la velocidad y la potencia de
una computadora es la cantidad de RAM disponible.
• En la década de los 1960, las personas comenzaron a buscar
mejores métodos para hacer la transferencia de los datos más
efectiva y más confiable.
INPUT (Dispositivos de Entrada)
OUTPUT (Dispositivos de Salida)RAM
El Microprocesador
• Los científicos de la época (finales de 1960) comenzaron a
discutir sobre la posibilidad de desarrollar una ficha más
efectiva. Es de ahí que nace el microprocesador.
• El microprocesador, o CPU (Central Processing Unit por sus
siglas en inglés), es colocado en el circuito integrado y está
compuesto de muchos transistores.
• Una de las primeras compañías que manufacturó esta idea
fue la Intel.
• Con el advenimiento del microprocesador, las computadoras
reducen enormemente de tamaño, haciendo de ellas más
disponibles y atractivas para el público en general.
Intel-1103
• En 1970, Robert Dennard y su equipo de trabajo introdujeron
al mercado la Intel 1103, la primera ficha de RAM dinámica,
que manejaba 1 KB de datos. Las primeras computadoras
disponibles comercialmente fueron las de la serie HP-9800.
Hewlett-Packard (HP) se dedicaba originalmente a
hacer calculadoras. Más adelante cambiaron a la
producción en masa de computadoras.
Intel-4004
• En 1971, Ted Hoff y su equipo de trabajo en Intel inventaron
la Intel 4004, el primer microprocesador universal – multiuso
y programable.
• Con este microprocesador, las computadoras pasan de ocupar
varios pisos al tamaño de un gabinete o escritorio de oficina.
Floppy Disks
• Con el propósito de tener un equipo que almacenara las
instrucciones sin tener la necesidad de tener que reescribir
los comandos, en 1971 la compañía IBM lanzó al mercado los
“discos de memoria”.
• A estos los llamaron “floppy disks” (discos flexibles).
• Tenían originalmente el tamaño de 8 pulgadas y almacenaban
100 KB de data. Con el correr del tiempo, fueron mejorando y
se almacenó en ellos hasta 1 MB.
Desarrollo de los Dispositivos de
Almacenamiento
Discos Duros (“Hard Disk”): Son dispositivos de almacenamiento integrados dentro la
computadora. Aunque fueron introducidos por IBM en el 1956, no fue hasta mediados
de los 1980 que se empezaron a utilizar en las computadoras personales. Hoy día
pueden almacenar más de 100 Gigabyte de datos.
Hoy día, se usa Cloud Computing para almacenar nuestros datos. Se colocan a través
del Internet en computadoras llamadas servidores. Puedes buscar y guardar tus datos
desde cualquier dispositivo electrónico.
Microcomputadoras
• A mediados de la década de los 1970, se introdujeron al
mercado las microcomputadoras (comparadas al tamaño que
originalmente ocupaban).
• Entre estas, la compañía IBM introdujo su computadora IBM-
5100 – la cuál tuvo gran demanda ya que se podía usar tanto
en las oficinas como en los hogares.
• La compañía Altair manufacturó la Altair PC, con el
microprocesador 8008 de Intel. Fue utilizada en aplicaciones
académicas e industriales.
IBM-5100 Altair PC
Las Computadoras Personales
• Luego de la introducción de la Altair, surgió una gran
demanda por obtener computadoras personales (PC).
• Estas fueron desarrolladas por personas como Steve Wozniak
y Steve Jobs, quienes en 1975 fundaron la compañía Apple.
Fabricaron las computadoras Apple I . Tuvo tanto éxito que al
año siguiente sacaron la Apple II.
Por primera vez, las computadoras
incluían interfaces de video, 8 KB de
memoria interna y un teclado propio.
Tenían componentes económicos, por lo
que las vendían por alrededor de $500.00.
Esto atrajo a más usuarios.
Fundadores de Apple
Febrero 24, 1955 – Octubre 5, 2011 Agosto 11, 1950 – …
Steve WozniakSteve Jobs
Abril 1,1976
Ronald Wayne
Mayo 17, 1934 – …
IBM PC
• El éxito de la compañía Apple atrajo muchos competidores.
Entre estos, la compañía IBM decidió entrar al mundo de las
computadoras personales.
• En 1980 entraron en negociaciones con la compañía
Microsoft. IBM se dedicó a la manufactura del equipo físico,
mientras que Microsoft preparó el sistema operativo de los
mismos.
• En 1981 lanzaron al mercado la IBM-PC, la cual trabajaba con
16-bits de transferencia de datos y el sistema operativo MS-
DOS. Tuvo un gran éxito comercial.
Computadoras compatibles con
IBM
• El arraigo de la IBM-PC atrajo a muchas otras compañías.
Hewlett-Pakcard (HP), Ollivetti, Compaq, Packard Bell, Acer,
Dell, Gateway, Sharp, Lenovo, Fijitsu, entre otras cientos de
compañías empezaron a vender productos similares.
• Como son tantas, se llegó al acuerdo de llamarlas
computadoras personales compatibles con IBM. Hoy día las
llamamos compatibles con PC o sencillamente PC.
• Se le llama Clone a una PC que esté compuesta de distintas
piezas de varios fabricantes.
Microsoft
• Las compañías que más se beneficiaron de este crecimiento
vertiginoso fueron Intel (quienes producían los
microprocesadores) y Microsoft (quienes producían los
sistemas operativos, o instrucciones para que las máquinas
funcionaran).
• Microsoft llegó en un momento a tener el 90% de ventas
dentro de los sistemas de computadoras, haciendo de su
fundador, Bill Gates, uno de los hombres más ricos de todos
los tiempos.
Principios de Macintosh
• El proyecto Macintosh fue
iniciado a finales de 1979 por
Jef Raskin, quien concibió una
computadora de bajo costo y
fácil de usar para el
consumidor promedio.
• Originalmente, se utilizó el
concepto de la Lisa, la primera
computadora en emplear un
sistema gráfico (dibujos) para
comunicarse con sus usuarios.
(Marzo 9, 1943 – Febrero 26, 2005) 1983
Principios de Macintosh
• La Macintosh original fue una computadora construida en
madera con varios circuitos integrados.
• Luego fue desarrollándose al sistema personal que
conocemos hoy día.
• Gracias a este invento, los procesos que hacemos con las
computadoras se han simplificado significativamente.
Sistemas Operativos Gráficos
• Una de las maneras que tenemos para comunicarnos con el
CPU de la computadora es con el uso de los Sistemas
Operativos. Hay dos tipos: los de Caracter (donde tenemos
que escribir los comandos) y Gráficos (donde hay
gráficas/”icons” que representan los comandos que queremos
realizar.
• A los sistemas operativos gráficos les decimos GUI.
• Aunque los GUI fueron desarrollados en los 1970 por la
compañía Xerox, no fue hasta los 1980 cuando se volvieron
populares.
• La primera computadora personal en utilizarlo fue la Apple
Lisa, que incluía menús, operaciones múltiples y el uso del
ratón para seleccionar las tareas.
Historia del Sistema Operativo
para Macintosh
• El proyecto Macintosh (hoy conocido como Mac) empezó el
24 de enero de 1984.
• Los creadores de este sistema son la compañía Apple.
Logo original (1976)
Logo adoptado en 1977
Logo usado hoy día
Historia del Sistema Operativo
para Macintosh
• A la plataforma Macintosh se
le atribuye haber popularizado
el concepto inicial de la
interfaz gráfica de usuario
(GUI por sus siglas en inglés),
el principal aspecto
reconocible de Mac OS.
• También se le reconoce los
primeros en popularizar el uso
de un mouse para realizar los
procesos.
• Con el mouse, se seleccionan
los objetos en vez de escribir
comandos.
Pantalla original (1984)
Desarrollo del Sistema Operativo
para Macintosh
OS X
Sustituye todos los OS anteriores y está basado en UNIX 2001-2014
Mac 9
Ayudó al desarrollo de mejores conexiones al Internet 1999-2000
Mac 8
Se introdujo para ayudar a salvar la compañía 1997-1998
Sistema 7
Cambios significativos al interfaz y más aplicaciones 1991 a 1997
Sistema 6
Se introdujo procesadores más poderosos y la portabilidad 1988 a 1992
Sistema 5
Permitió ejecutar varios programas al mismo tiempo 1987
Mac System Software
Versiones 1, 2, 3 y 4 1984 a 1987
Mac OS X
• El sistema operativo de las Mac de hoy es el OS X
• Originalmente, utilizaron los nombres de grandes felinos para
identificar sus versiones
• Hoy día usan los nombres de territorios en California
• Van por la versión 10.10 (disponible desde Otoño 2014)
Cheetah/
Puma (1)
Jaguar
(2)
Panther
(3)
Tiger
(4)
Leopard
(5)
Snow
Leopard
(6)
Lion
(7)
Mountain
Lion
(8)
Yosemite
(10)
Mavericks
(9)
Microsoft Windows
• Microsoft® Windows es un programa que, en el ámbito
global, controla la actividad de tu computadora. Interviene en
las diferentes partes de tu sistema, como lo son la impresora y
el monitor, y permite que todos los equipos trabajen juntos.
Permite además simplificar el uso de distintos programas.
• Aunque existen muchos sistemas operativos, Windows es el
más aceptado y utilizado en las computadoras personales.
Win 95 – 1995
Win 1.0 – 1985
Win 7 – 2009
Win 2000 – 2000Win 2.0 – 1987
Win 98 – 1998
Win 3.0 – 1989
Win 3.1–1991 Win NT–1993 Win XP – 2001-02
Win Vista – 2007 Win 8 – 2012
Win 10 – 2015
Programas de Aplicación
• Al simplificar el uso de las computadoras a través de los
sistemas operativos, las personas empezaron a necesitar
programas para realizar las tareas de su interés.
• Distintas empresas comenzaron a elaborar programas
especializados. Estos programas son llamados programas de
aplicación. Estas aplicaciones permiten usar las computadoras
para tareas específicas como escribir cartas, analizar números,
administrar finanzas, hacer dibujos, ver videos, jugar,
comunicarse con otras personas, entre muchas otras.
Desarrollo de las Aplicaciones
• Con el propósito de atraer a más clientes, las compañías
comenzaron a ofrecer sus productos uniéndolos en un solo
paquete. A esto lo llamaron “Suites”.
• Las personas comenzaron a comprar computadoras
aprovechando las aplicaciones que tenían disponibles.
• A pesar de haber muchos suites, la compañía Microsoft es la
que más se ha distinguido en la venta de su producto
Microsoft-Office.
Dos conceptos importantes…
• En la década de 1980, se desarrollaron dos nociones que
ayudaron a que las computadoras fuesen del agrado de todos
y se colocaran a disposición del público en general:
– Plug-And-Play (Conecta y juega) – los dispositivos se
simplificaron de tal manera que ya no era necesario tener
un técnico especializado en computadoras. Cualquier
persona puede usar las mismas sencillamente conectando
los sistemas.
– WYSIWYG (Lo que se vea en pantalla, es lo que se
obtendrá) – con los sistemas operativos gráficos es
cuestión de interpretar la imagen que se tiene de frente,
no se tiene que saber programar una computadora.
WWW
• Antes de 1990, no existía el concepto de Internet fuera de
ciertos ámbitos especializados.
• ARPAnet demostró que se podía distribuir información a
grandes distancias geográficas a través de las computadoras.
Aplicando este concepto, en 1990 ARPAnet creó un estándar
de comunicación llamado TCP/IP, que define cómo se
transfieren los datos por el Internet. Se sigue utilizando hoy
día, aunque es muy complejo.
• Tim Berners-Lee ayudó a simplificar este protocolo
inventando el HTML. De ahí nace el WWW (World Wide
Web), que pone a disposición el Internet a todo el planeta.
• Utilizando este protocolo, hoy día billones de documentos,
imágenes y videos se transmiten diariamente a través de las
computadoras del mundo.
Portabilidad
• Las personas comenzaron a necesitar el uso de una
computadora para realizar sus labores en distintas áreas
geográficas.
• El tener una computadora en un punto fijo no era práctico.
• De ahí surge el uso de computadoras portátiles, esto es, que
puedan ser usadas y llevadas a cualquier sitio. Se ido
desarrollaron poco a poco, pasando desde las Laptop, a los
PDA, a las Tablets y hoy día a los Smartphones.
Ejemplos de Computadoras Portátiles
• En orden cronológico:
– Laptop (computadoras portátiles que
integran teclado, monitor y Mouse en
una sola pieza – tiene tamaño de libretas y/o
carpetas, por lo que se les conoce también como notebook.)
– Palmtop (conocidas como PDA's – Personal Digital Assistants, caben
en la palma de una mano, extremadamente portátiles y hoy día tienen
casi el poder computacional de una Desktop)
– Tablets (es una computadora portátil con la que se puede interactuar
a través de una pantalla táctil o Multitáctil. El usuario puede utilizar
una pluma stylus o sus dedos para interactuar con la pantalla sin
necesidad de teclado físico, o mouse.)
– Smartphone (El teléfono inteligente es un término comercial para
denominar a un teléfono móvil que ofrece más funciones que un
teléfono celular común y que se parece más a una computadora.)
Hoy día…
• Actualmente, la compañía Apple Inc. se dedica al diseño,
desarrollo y comercialización de:
– productos electrónicos de consumo
• iPod media player, iPhone smartphone, y las tablets iPad
– programas informáticos (software)
• Sistemas operativos OS X & iOS; iTunes media browser; Safari web
browser; y los paquetes de productividad
iLife y iWork
– servicios en línea
• iCloud, iTunes Store, y App Store
– y las computadoras personales Mac
Su sede está localizada
en Cupertino , California
Desarrollo de Productos Apple
Mac
• 1976…1984…2006
iPod
• 2001…2005
iPhone
• 2007…2010…2012
iPad
• 2010…2011…2013
AppleTV
• 2013…2014…
¿Cuál es la mejor?
En el 2010…
• Una encuesta realizada en el 2010 arrojó unos resultados interesantes…
El reporte de CNN arrojó además algunas estadísticas interesantes. En más detalle:
 Más estudiantes utilizan una laptop (83%) que una computadora de escritorio (24%).
 27% de los usuarios de laptop son dueños de una Mac.
 14% de los dueños de computadoras de escritorio usan un producto iMac,
con el 45% de aquellos que poseen una computadora de escritorio Dell o HP.
Fuente: http://www.zdnet.com/blog/igeneration/apple-overtakes-dell-hp-as-student-laptop-choice/5822
Resumiendo…
A medida que pasa el tiempo, las computadoras se hacen más
intrínsecas en nuestro diario vivir.
Primer mensaje telegráfico fue enviado por Samuel Morse, 1844
La tecnología de computadora ha avanzado rápidamente—
acelerando cada vez más—
desde tubos al vacío (Lee de Forrest, 1907)
a transistores (William Shockley et al. 1947)
a semiconductores (Jack Kilby & Robert Noyce, 1958)
a microprocesadores (M.E. “Ted” Hoff, 1971)
a computadoras personales (Atari, Apple, IBM, et al., 1975- )
a redes de comunicación y el Internet (VintonCerf&RobertKahn,1982)
al World Wide Web (Tim Berners-Lee, 1991-)
a teléfonos celulares, tablet PCs y más allá… (2000…)
¿Qué será lo próximo?…
El Siglo XXI
• Algunos de los proyectos con los que se están trabajando:
– Tecnologías amoldadas al futuro
– Robótica avanzada
– Tecnología portátil/de vestuario
– Casas inteligentes
– Realidad virtual
– Educación verdaderamente individualizada
El futuro…
• Cada vez más, los adelantos tecnológicos han sido
significativos. ¿Hacia dónde nos dirigimos? Nadie sabe con
exactitud. Esperamos que seas tú uno de los que aporte en
este maravilloso desarrollo.
Busca más información…
http://history-computer.com/index.html
http://www.batanga.com/curiosidades/4274/historia-de-la-computadora-los-inicios
http://www.slideshare.net/davidbustospulido/electricidad-y-electronica-en-la-
computacin
http://www.slideshare.net/fvsandoval/history-of-educational-technology
http://www.slideshare.net/MuhammadRamzan/history-of-computer-08
http://www.unm.edu/~tbeach/terms/history.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_las_computadoras_personales
¿Qué opinas de este lema?
“La computadora ha sido hasta ahora el
producto más genial de la vagancia humana.”
Slogan de IBM
Actividades de Enriquecimiento
1) Prepara un organizador gráfico que muestre el desarrollo de la tecnología
de las computadoras en tres etapas: edad antigua, edad media, edad
moderna.
2) En un documento en Word, discute sobre los beneficios de las
computadoras. Menciona además cuáles son sus limitaciones.
3) Escoge cinco de las personas mencionadas durante el transcurso de esta
presentación. Escribe una pequeña reseña biográfica de cada uno.
Incluye sus datos personales, fotografía y cuáles fueron sus aportaciones.
4) Busca más información sobre hacia dónde se dirige el desarrollo de las
computadoras. Indica y define los temas que se están analizando
actualmente para mejorar los sistemas de computadoras.
• Envía los trabajos realizados al maestro:
prof.justiniano.cnsb@gmail.com
¡Gracias por usar este módulo!
• Espero que te haya gustado. Envíame un comentario sobre el
mismo. ¿Crees que le falto algo? ¿Cómo lo podemos mejorar?
¡Gracias y hasta luego!
TU
Futuro
Presente
Pasado

Más contenido relacionado

PPTX
Mapa mental computadoras
PDF
Generacion de las computadoras
PPTX
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
PPSX
Línea de tiempo Sociedad de la Información
PPT
Breve resumen de la historia de la informática
DOCX
Linea del tiempo de las computadoras
PPTX
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
PPTX
Historia de la informatica (diapositivas).
Mapa mental computadoras
Generacion de las computadoras
Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus
Línea de tiempo Sociedad de la Información
Breve resumen de la historia de la informática
Linea del tiempo de las computadoras
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Historia de la informatica (diapositivas).

La actualidad más candente (20)

PPTX
1. LINEA DE TIEMPO DEL INTERNET.pptx
PPTX
impacto de las computadoras de la sociedad
DOCX
Ensayo la evoluvion del computador
PDF
Historia de las computadoras (material teórico)
DOCX
Ensayo computadora
PPTX
Primera generacion computadoras
PPTX
Mapa conceptual de las tics
PPT
Breve descripción de la computadora.
PPT
Evolución de Las Computadoras
PPTX
Quinta y Sexta Generacion
PDF
Informatica - Resumen
PPTX
Origen y evolución de las computadoras
PPTX
Semejanzas era imprenta y era internet
DOCX
1 linea del tiempo evolución del internet
DOCX
Linea de Tiempo - Computadora
PPTX
Historia de la computadora diapositivas
PPTX
Aplicación de la informática en el Ambito militar by Elisa
PPTX
LIENEA DEL TIEMPO DEL INTERNET
PPT
Diapositivas historia de la tecnologia
PPTX
Historia De La Comunicacion
1. LINEA DE TIEMPO DEL INTERNET.pptx
impacto de las computadoras de la sociedad
Ensayo la evoluvion del computador
Historia de las computadoras (material teórico)
Ensayo computadora
Primera generacion computadoras
Mapa conceptual de las tics
Breve descripción de la computadora.
Evolución de Las Computadoras
Quinta y Sexta Generacion
Informatica - Resumen
Origen y evolución de las computadoras
Semejanzas era imprenta y era internet
1 linea del tiempo evolución del internet
Linea de Tiempo - Computadora
Historia de la computadora diapositivas
Aplicación de la informática en el Ambito militar by Elisa
LIENEA DEL TIEMPO DEL INTERNET
Diapositivas historia de la tecnologia
Historia De La Comunicacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Las computadoras en la actualidad
PPT
LA COMPUTADORA DE ANTES Y AHORA
PPT
La computadora en la actualidad
PPTX
Pasado, presente y futuro de la computacion
PPTX
el computador su pasado y su presente
PPTX
Computadoras del futuro, avances de la tecnologia
PPTX
Computadores en el pasado
PPTX
Computadoras del futuro
PPTX
Personajes importantes de la computadora
PPT
Historia de las computadoras para niños
PPT
Historia de la Computadora
PPT
historia de la computacion
PPTX
Inovacion de las computadoras
PPTX
Circuitos y mecanismos.-
PPTX
COMPUTADORAS DEL FUTURO
PPTX
Aplicaciones de las computadoras y mas
PPTX
Los valores en nuestra identidad
PPTX
La revolucion que nos rodea Diseñando el Futuro
PPTX
La tecnologia hoy en dia
PDF
Computadoras de ultima generacion
Las computadoras en la actualidad
LA COMPUTADORA DE ANTES Y AHORA
La computadora en la actualidad
Pasado, presente y futuro de la computacion
el computador su pasado y su presente
Computadoras del futuro, avances de la tecnologia
Computadores en el pasado
Computadoras del futuro
Personajes importantes de la computadora
Historia de las computadoras para niños
Historia de la Computadora
historia de la computacion
Inovacion de las computadoras
Circuitos y mecanismos.-
COMPUTADORAS DEL FUTURO
Aplicaciones de las computadoras y mas
Los valores en nuestra identidad
La revolucion que nos rodea Diseñando el Futuro
La tecnologia hoy en dia
Computadoras de ultima generacion
Publicidad

Similar a Desarrollo de las Computadoras Modernas (20)

PPT
Historia de la computadora
DOCX
Historia de la computadora
PPT
La Historia del Computador
DOCX
Historia
PPTX
La evolución de la computadora
PPT
Computacion
PPTX
Antecedentes historicos del computador
PDF
Historia de la computadora
PPT
Historiacomputadora
PPT
Historia de-la-computadora (1)
PPT
Historia del computador
PPT
Presentacion 2
PPT
Evolucion de la computadora
PPT
Historia de-la-computadora
DOCX
Historia y evolución de las computadoras
DOCX
Historia de la computadora
PPTX
tarea de computo
PDF
historiacomputadoras.pdf
ODP
Electiva 1
PPT
Historia pasada y presente de los ordenadores
Historia de la computadora
Historia de la computadora
La Historia del Computador
Historia
La evolución de la computadora
Computacion
Antecedentes historicos del computador
Historia de la computadora
Historiacomputadora
Historia de-la-computadora (1)
Historia del computador
Presentacion 2
Evolucion de la computadora
Historia de-la-computadora
Historia y evolución de las computadoras
Historia de la computadora
tarea de computo
historiacomputadoras.pdf
Electiva 1
Historia pasada y presente de los ordenadores

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Desarrollo de las Computadoras Modernas

  • 2. Introducción • Hoy día nos resulta casi impensable una vida sin computadoras: las usamos en el trabajo, para nuestro entretenimiento, para comunicarnos, y con un sinfín de usos adicionales. • Sin embargo, la computadora es un invento reciente que ha sufrido una serie de importantes cambios hasta llegar a lo que hoy conocemos como tal.
  • 3. ¿Qué es una Computadora? • En términos estrictos, la computadora es el dispositivo que nos ayuda a realizar cálculos. • En una computadora se debe realizar un proceso de entrada de datos, procesamiento de los mismos y salida en información útil. Podemos almacenar los datos para usarlos cuando los necesitemos. • Hoy día, las computadoras han avanzado tanto que podemos llegar a realizar grandes procesamientos de datos sin ningún tipo de problema.
  • 4. ¿Quién inventó la Computadora? • Es muy difícil decir quién inventó la computadora, o cuál fue la primera computadora. • Ahora bien, debemos distinguir entre las computadoras mecánicas (no usan electricidad) y las programables (si usan electricidad). • Para esto, compararemos los instrumentos desde la Edad Antigua hasta la Era Moderna. La Edad Antigua coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones. Se inicia con la aparición de la escritura y llega hasta la caída del Imperio Romano, en el siglo V después de Cristo.
  • 5. Las Primeras “Computadoras” • Siguiendo la definición de que una computadora nos ayuda a realizar cálculos, la primera computadora, aunque no lo creamos, fue el ábaco.
  • 6. Ábaco • El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). • Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era.
  • 7. El Mecanismo de Anticitera • El mecanismo de Anticitera (que data del año 87 a.C.) es una computadora analógica construida por científicos griegos diseñada para predecir posiciones astronómicas y eclipses con propósitos astrológicos y calendáricos así como las olimpiadas, tales como los ciclos de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad. • Se trataba de un mecanismo de cálculos (el primer mecanismo de engranajes conocido) que en un principio se creía que era capaz de calcular con precisión la posición del Sol y de la Luna, pero que luego se demostró que también podía hacerlo con las posiciones de Venus y Mercurio.
  • 8. El Mecanismo de Anticitera El conocimiento de esta tecnología se perdió en algún momento en la antigüedad. Artefactos tecnológicos que se acercaran a la complejidad y habilidad de construcción de este instrumento no aparecieron nuevamente hasta que se inició el desarrollo de relojes astronómicos en Europa hacia el Siglo XIV.
  • 9. Edad Media • Hasta la edad moderna, el hombre no había podido desarrollar mecanismos para realizar mediciones exactas. • Los cálculos desde la edad antigua, se realizaban por medio de dispendiosas operaciones aritméticas sobre papel. • Tratando de mejorar los instrumentos que nos ayudasen a realizar cálculos, varios inventores comenzaron a desarrollar mejores equipos. • Estos instrumentos utilizaban engranajes, poleas y palancas para mover los mecanismos internos y presentar un resultado.
  • 10. Calculadoras • Durante la Edad Media, se propició el auge de muchas de estas máquinas. • Blaise Pascal desarrollo una de las primeras “calculadoras” de mano, llamada la Pascalina. • Gottfried Leibniz amplió el concepto de calculadora con su invento: la Stepped Reckoner. Pascalina del año 1652 La Stepped Reckoner en el 1694
  • 11. El Telar y las Tarjetas Perforadas • Joseph Marie Jacquard, quien fue un tejedor y comerciante francés, participó en el desarrollo y dio su nombre al primer telar programable con tarjetas perforadas, el telar de Jacquard en el 1804. • El método de su telar, se convirtió en el modelo de la primera máquina computacional.
  • 12. Arithmometer • En el 1820, Charles Xavier Thomas inventó la primera calculadora mecánica que podía sumar, restar, multiplicar y dividir. • Le llamó “Arithmometer” y ésta fue una versión mejorada por sobre todos los otros inventos. • El “Arithmometer” fue la primera calculadora de escritorio realmente exitosa, teniendo un gran auge comercial.
  • 13. Máquinas de Uso General… • Las personas empezaron a solicitar máquinas que lograran realizar cualquier tipo de cálculo. • Unificando los inventos anteriores, Charles Babbage ideó la primera computadora mecánica de uso general en 1833. • La llamó la Máquina Analítica y este es considerado el primer motor de cálculo automático que además podía realizar algunas copias en papel (por lo cual, también era una especie de impresora). • Pero Babbage no consiguió la financiación necesaria para construir a gran escala esta computadora rudimentaria y su invento quedó en el olvido.
  • 14. La Máquina Analítica • La máquina analítica debía funcionar con un motor a vapor y habría tenido 30 metros (≈ 98 pies) de largo por 10 metros de ancho (≈ 33 pies). • Para la entrada de datos y programas, se había pensado utilizar tarjetas perforadas, que era un mecanismo ya utilizado en la época para dirigir diversos equipos mecánicos. • La salida debía producirse por una impresora, un equipo de dibujo y una campana. La máquina debía también perforar tarjetas que podrían ser leídas posteriormente.
  • 15. El Padre de las Computadoras… • Fue un matemático británico y científico de la computación. • Intentó encontrar un método por el cual se pudieran hacer cálculos automáticamente por una máquina, eliminando errores debidos a la fatiga o aburrimiento que sufrían las personas encargadas de compilar las tablas matemáticas de la época. • Se le considera como una de las primeras personas en concebir la idea de lo que hoy llamaríamos una computadora. Charles Babbage (26/Dic./1791 – 18/Oct./1871)
  • 16. La Primera Programadora… • Conocida habitualmente como Ada Lovelace, fue una matemática y escritora británica conocida principalmente por su trabajo sobre la máquina calculadora mecánica de uso general de Charles Babbage, la Máquina analítica. • Entre sus notas sobre la máquina se encuentra lo que se reconoce hoy como el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina. • Como consecuencia de esto, se le describe a menudo como la primera programadora de computadoras.Augusta Ada King, Condesa de Lovelace 10 /Dic./1815 – 27/Nov./1852
  • 17. Una de las primeras aplicaciones… • En 1881, Herman Hollerith comenzó a diseñar una máquina para tabular los datos del censo de una manera más eficiente que los métodos tradicionales de contar a mano que usaba la Oficina del Censo de Estados Unidos. • Aplicando los inventos de la época, Hollerith inventó y utilizó un dispositivo de tarjeta perforada para ayudar a analizar los datos del censo de Estados Unidos en el 1890. El censo se utiliza para contabilizar las personas que viven en una determinada área. Esto ayuda para saber cómo se puede distribuir los recursos que se tengan disponibles.
  • 18. Máquina de Tabulación • Las tarjetas perforadas y las máquinas de tabulación de Hollerith fue un gran paso hacia la computación automatizada, ya que con estos instrumentos se podía realizar al mismo tiempo la tabulación, la clasificación, el cálculo y las operaciones aritméticas generales. • Sus máquinas fueron utilizadas para el censo de 1890 y realizaron un papel central en la tabulación de los datos. • En 1896, Hollerith fundó la compañía Tabulating Machine. La empresa se ​​convirtió en parte de la compañía IBM en 1924.
  • 19. La Electricidad y las Computadoras • Las primeras computadoras eran analógicas y mecánicas, pero eran lentas en sus procesos; la electricidad dio paso a la electrónica, que hizo de la computadora una herramienta cada vez más rápida y eficiente e influyo del mismo modo en el mundo de las comunicaciones. • La electricidad es la base para que la electrónica se pueda llevar a cabo, ya que la electricidad es utilizada por la electrónica para generar impulsos eléctricos.
  • 20. La Electricidad y las Computadoras • La electrónica depende de la electricidad para que se puedan generar impulsos eléctricos a través de los circuitos que componen una computadora y que solo tienen dos posiciones: – Abierto y cerrado o en binario 1 y 0. • Durante las guerras mundiales se usaron computadoras electrónicas para predecir el curso de los torpedos de los submarinos y de las bombas aéreas. • Hoy día hacemos uso de la electrónica en la computación para llevar a cabo procesos más rápidos y también automatizarlos.
  • 21. La Electricidad y las Computadoras • La electricidad es una propiedad física manifestada a través de la atracción o del rechazo que ejercen entre sí las distintas partes de la materia. • La electricidad, por otra parte, es el nombre que recibe una clase de energía que se basa en dicha propiedad física y que se manifiesta tanto en movimiento (la corriente) como en estado de reposo (la estática). Como fuente energética, la electricidad puede usarse para la iluminación, usar magnetos o para producir calor.
  • 22. La Electricidad y las Computadoras • Más allá de los fenómenos naturales, el ser humano se ha dedicado a generar electricidad para poner en marcha todo tipo de máquinas, artefactos y sistemas de transporte. • Aunque el fenómeno de la electricidad ha sido estudiado desde la antigüedad, su estudio científico sistemático comenzó en los siglos XVII y XVIII. • A finales del siglo XIX los ingenieros lograron aprovecharla para uso doméstico e industrial. La rápida expansión de la tecnología eléctrica la convirtió en la columna vertebral de la sociedad industrial moderna. ¿Sabías que…? En la antigua Mesopotamia conocían lo que era una batería… ¡200 años antes de Cristo!
  • 23. Aplicaciones de la Electricidad • Una de las primeras aplicaciones prácticas que se le dio a la electricidad fue el uso del teléfono. • Un teléfono convierte el sonido, usualmente la voz humana, en impulsos eléctricos para ser difundidos por cables u otros medios de transmisión a través de largas distancias. • La idea de quién inventó el teléfono eléctrico es todavía debatida, pero muchos pioneros experimentaron sobre el mejor método para transmitir los sonidos. Evolución del Teléfono… Desde el Telégrafo (1844) Por el Siglo XX (1900-2000) Hasta nuestros días (2000…)
  • 24. Aplicaciones de la Electricidad • Alexander Graham Bell fue al primero que se le otorgó una patente para el teléfono eléctrico en marzo de 1876. • Aunque originalmente los teléfonos fueron diseñados para comunicación de voz simple; la convergencia de muchos inventos ha permitido que los teléfonos modernos tengan otras capacidades. • Hoy día los teléfonos son capaces de grabar mensajes, enviar y recibir mensajes de texto, tomar fotografías o videos, navegar por el Internet, usar mapas y sumergir al usuario en una realidad virtual. La tendencia actual es llamar a los teléfonos que pueden realizar todas estas tareas como Smartphone.
  • 25. Las primeras computadoras electrónicas… • Las primeras computadoras eran instrumentos electro- mecánicos, esto es, combinaban el uso de engranajes con electricidad. • Estos dispositivos tenían poca velocidad operacional y fueron eventualmente sustituidos por computadoras totalmente eléctricas, originalmente usando los tubos al vacío. • Los tubos al vacío fueron inventados en 1904 por John Fleming. Con este invento, se logró desarrollar muchos otros como lo son la radio, la televisión, el radar, redes telefónicas de gran cobertura, y eventualmente la computadora digital.
  • 26. La Máquina de Turing • La historia de la computación electrónica digital moderna debe comenzar con Alan Turing, quien publicó un artículo en 1936 llamado “Sobre números computables”. • En el documento, probó que una máquina es capaz de procesar cualquier cálculo en una corriente de 1s y 0s, siempre que se pueda representar como un algoritmo. • Introdujo el concepto de “Máquina Universal” – donde se indica que cualquier computadora puede realizar un número infinito de cálculos.
  • 27. La Máquina de Turing • Resulta entonces que el conjunto de los problemas incluidos en esta definición es el universo de todos los problemas que se pueden solucionar mecánicamente. • Por tanto, la Máquina de Turing, también conocida como la Máquina Universal, es el precursor teórico de la computadora digital electrónica. Enigma: la máquina que usaron los Alemanes durante la Segunda Guerra Mundial para codificar sus mensajes. Turing y su equipo de trabajo lograron descifrar esos mensajes utilizando una de las máquinas universales.Máquina Universal de Turing
  • 28. Calculadoras Automáticas • Konrad Zuse fue un ingeniero en de la compañía Aircraft en Alemania. Es el inventor de la computadora moderna para calculadoras automáticas. • En 1936 inventó la computadora Z1 para ayudar en largos cálculos de ingeniería. • Uno de los aspectos más difíciles de hacer un gran cálculo, ya sea con una regla de cálculo o una máquina sumadora mecánica, es dar seguimiento a todos los resultados intermedios y el uso de ellos, en su lugar, en los pasos posteriores del cálculo. El primer uso de la palabra “computadora" fue registrado para 1613, en referencia a una persona que lleva a cabo cálculos matemáticos repetidos. La palabra continuó con el mismo significado, hasta mediados del siglo 20 .
  • 29. La Z1 • Konrad Zuse quería superar esa dificultad. Se dio cuenta de que un dispositivo calculador automático requeriría tres elementos básicos: una de control, una memoria y una calculadora.
  • 30. La ABC • En 1942, el profesor John Atanasoff y su estudiante graduado Clifford Berry construyeron la primera computadora electrónica digital en la Universidad Estatal de Iowa. • La Atanasoff Berry Computer (ABC) representa varias innovaciones en la computación. Incluía un sistema binario de la aritmética, el procesamiento en paralelo, memoria regenerativa, y una separación de las funciones de memoria y de computación.
  • 31. Segunda Guerra Mundial “La necesidad es la madre de las invenciones.” – Platón (428 - 347 a.C.) • La Segunda Guerra Mundial atrajo el interés de la Milicia de distintos países en desarrollar equipos más sofisticados y precisos. Con un presupuesto casi ilimitado, se dieron a la tarea de reclutar los mejores científicos de la época. • En 1943, Alan Turing diseñó “Colossus”, que la milicia utilizó para descifrar los códigos alemanes. • Fue mantenida en secreto hasta la década de los 1970.
  • 32. Mark I • La Mark I fue desarrollada en la Universidad de Harvard. • Es la primera computadora digital automática de gran escala. Es considerada por algunos como la primera calculadora universal. Howard Aiken la construyó en IBM en 1944. • La máquina comenzó haciendo cálculos de la Oficina de la Marina de Guerra de los Estados Unidos para los buques de navegación. • La principal ventaja de la Mark I fue que era totalmente automática y no requiere de intervención humana una vez encendida. • Este invento está calificado como el comienzo de la era de la informática moderna.
  • 33. Mark I Utilizó 765,000 componentes y cientos de millas de cables. Ocupó un volumen de 51 pies de largo, 8 pies de alto y 2 pies de ancho. Pesaba 10,000 libras. Se utilizó para hacer los cómputos necesarios para lanzar la primera bomba atómica.
  • 34. ENIAC • La Electrical Numerical Integrator And Calculator (o ENIAC por sus siglas en inglés) fue desarrollada por John Mauchly y Eckert J Presper en 1946. • Fue comisionado por el gobierno de Estados Unidos para cubrir la necesidad creciente que se tenía para que una computadora calculara largas tablas y otros datos esenciales. • La ENIAC contenía 17,468 tubos de vacío, junto con 70,000 resistencias, 10,000 condensadores, 1,500 relevos, 6,000 interruptores manuales y 5 millones de uniones soldadas.
  • 35. ENIAC • Cubría un espacio de 1,800 pies cuadrados en un piso. Pesaba 30 toneladas y consumía 160 kilovatios de energía eléctrica. • En un segundo, la ENIAC podía realizar 5,000 sumas, 357 multiplicaciones o 38 divisiones (más o menos lo que puede hacer una calculadora moderna). El uso de tubos de vacío en lugar de interruptores y relevos creó un aumento de la velocidad. • Las instrucciones ejecutables que componen un programa estaban en unidades separadas de la ENIAC, y fueron enchufado entre sí para formar una gran secuencia para el flujo de información.
  • 36. ENIAC • En uso desde 1946 hasta 1955, la ENIAC es comúnmente aceptado como el primer equipo electrónico de alta velocidad digital exitoso.
  • 37. El robo de ideas… • J. Presper Eckert (a la derecha en la foto en esta diapositiva) y John Mauchly eran profesores en la Escuela Moore de Ingeniería de la Universidad de Pennsylvania. • Mauchly se invitó a sí mismo a la casa de Atanasoff para un largo fin de semana con el fin de revisar la ABC. • Atanasoff le dio la bienvenida, le mostró su máquina, y le dio una copia del documento que describe el funcionamiento de la misma, ya que se había presentado con el abogado de patentes de la Universidad Estatal de Iowa. • Mauchly regresó a Pennsylvania y, junto con Eckert, diseñaron y construyeron la ENIAC.
  • 38. El robo de ideas… • Esta fue comisionada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y entregada en 1946. • Eckert y Mauchly presentaron con éxito una patente presentándose como los inventores de la computadora digital electrónica, ignorando el trabajo de Atanasoff. • Unos treinta años después, en 1972, esta injusticia se solucionó cuando la compañía Honeywell (representando a Atanasoff), demandó a Sperry Rand (la empresa que adquirió la patente Eckert y Mauchly). Atanasoff y Berry fueron debidamente acreditados como los inventores de la computadora digital electrónica. • Mauchly murió en 1980. Eckert murió en 1995, una semana antes del nonagenario Atanasoff. Se puede decir que Atanasoff tuvo la última palabra. 
  • 39. Nace la Memoria… • El trabajar con las computadoras de los 1940 y 1950 implicaba cambiar constantemente los tubos al vacío si querías hacer otras cosas. • John Von Neumann se le ocurrió la brillante idea en 1945 de utilizar parte de la memoria interna de la computadora (llamado memoria primaria ) para “almacenar” el programa dentro de la computadora, de manera que el equipo obtenga las instrucciones por su cuenta, tal como lo hacemos con nuestro cerebro humano. • A Von Neumann se le considera uno de los pioneros en el campo de la “inteligencia artificial”.
  • 40. El Transistor • El transistor no es una computadora, pero esta invención influyó en gran medida la historia de las computadoras. • Antes de los transistores, los circuitos se componían de tubos de vacío. • El tubo de vacío se utiliza para amplificar la música y la voz, haciendo las llamadas a larga distancia algo práctico; pero los tubos consumen energía, creando calor y se queman rápidamente, lo que requiere mucho mantenimiento. • John Bardeen, William Shockley y Walter Brattain eran científicos de los Laboratorios Bell. Estaban investigando el comportamiento de los cristales de germanio como semiconductores en un intento de reemplazar los tubos de vacío. • Los transistores fueron inventados en 1947 siendo un gran logro para el desarrollo de los equipos electrónicos.
  • 41. Mejoran las computadoras… • Con el uso de los transistores, los equipos de computadora comenzaron a disminuir de tamaño y atraer la atención de grandes comercios y del público en general. • Una de las primeras computadoras en aplicar este sistema lo fue la UNIVAC en el 1951. • Fue un gran proyecto logrado por el Presper Eckert y John Mauchly, el dúo que inventó la computadora ENIAC . • Hizo uso de tubo de rayos catódicos, cinta de papel, tecnología de cinta magnética basado en 4,500 tubos de vacío, 14,800 diodos de espacio de piso, 3,100 pies cuadrados, y el tamaño de la memoria fue de 2,048 palabras de 16 dígitos.
  • 42. UNIVAC • El UNIVAC puede sumar cualquier cálculo en 120 microsegundos, multiplicar en 1,800 microsegundos y dividir en 3,600 microsegundos.
  • 43. Otras de esa misma época… EDVAC 1952 Diseñada por Von Neumann. Requería 30 personas para su manejo. IBM 701 1953 Fue la primera computadora de propósito general comercialmente exitosa. También condujo al desarrollo del lenguaje de programación FORTRAN.
  • 44. Cómo nos comunicamos con la computadora… • Anteriormente, si necesitabas hacer algo en una computadora, tenías que cambiar los mecanismos o los tubos al vacío. Con los transistores esto no es necesario. • Aún así, los programas y los datos tenían que ser entrados a una computadora sólo en la forma de notación binaria (0 representando apagado y 1 representando encendido). Los códigos eran largos y tediosos. Se necesitaba de una persona para entrar y traducir los impulsos eléctricos. A M O R 01000001 01001101 01001111 01010010
  • 45. Compiladores • El próximo gran avance en el diseño de las computadoras fue el desarrollo de traductores que permitiesen comunicarse con los equipos por otros medios que no fuesen el código binario. • En 1952, Grace Murray Hopper, una oficial de la Marina de los Estados Unidos, desarrollo el primer compilador, un programa que traduce aseveraciones escritas al código binario. A Hopper se le acredita por ser la persona que estableció el término “Computer Bug”, esto es, error informático, cuando un insecto (“bug”) se metió dentro del sistema, causando graves conflictos. Desde entonces, se dice que uno está depurando (“debugging”) cuando hay errores en la programación.
  • 46. COBOL • Luego ella desarrolló el compilador COBOL (COmmon Business-Oriented Language), un proyecto patrocinado en colaboración con la empresa privada, sistemas educativos y el gobierno federal durante la década de 1950. • COBOL permitió que un programa que haya sido escrito para un fabricante de computadoras se utilice por otros. • De repente, los programas eran fácilmente compartidos, y el mundo de los negocios comenzó a aceptar las computadoras con entusiasmo. En el 2013, Google conmemoró el natalicio número 107 de Grace Hopper con una animación especial.
  • 47. Lenguajes de Programación • Cada vez más los ciudadanos comunes comenzaron a utilizar programas llamados Lenguajes de Programación (que traducen nuestras instrucciones a impulsos eléctricos que la computadora puede entender y viceversa). • El primer lenguaje de programación exitoso comercialmente fue FORTRAN, inventado por John Backus en el 1954.
  • 48. FORTRAN • FORTRAN (FORmula TRANslation), fue le primer lenguaje de alto nivel lanzado comercialmente en 1957. Tuvo una gran aceptación. Todavía se utiliza hoy día para programar aplicaciones matemáticas y científicas. • John Backus quería un lenguaje de programación que se acercara más al lenguaje humano. • Con el correr del tiempo, diferentes lenguajes fueron desarrollados. Estos incluyen Ada, Algol, BASIC, C, C ++, LISP, Pascal y Prolog, entre muchos otros.
  • 49. El Circuito Integrado • El Circuito Integrado (llamado también “ficha” o “chip”) inventado por Jack Kilby en 1958 contiene miles de transistores en una pequeña área. • Es uno de los mayores inventos después del transistor, ya que ejecuta mejor las instrucciones y es más confiable. • La idea es que se colocan en el circuito integrado todos los transistores, resistencias, conductores y cableado de conexión en un mismo material semiconductor. Se utilizan materiales como germanio y silicio (excelentes conductores de electricidad). • Esto ayudó a que el tamaño de las computadoras ocupase menos espacio. Se insertó primero en las calculadoras en el 1958, que desde ese entonces, caben en una mano y son portátiles.
  • 50. El Circuito Integrado Jack Kilby En 1958, trabajando para la Texas Instrument, desarrolla el circuito integrado. Esta es una imagen del primer circuito integrado. Se comenzó a unir transistores – desde 1 a 10 en 1964 hasta más de un millón en 1984. Kilby también inventó la calculadora de mano y la impresora termal.
  • 51. Inventos que se desarrollan a partir del Circuito Integrado… • Las computadoras eran visualizadas como un invento que sólo servían a los científicos o matemáticos. Con el desarrollo del circuito integrado, más personas se interesaron en su uso y postularon varias alternativas para hacerlas más fácil de utilizar. • Una de estas personas fue Douglas Engelbart, quien inventó o contribuyó en varios dispositivos interactivos fáciles de usar, como lo son el ratón/mouse (en vez de escribir los comandos, se seleccionan) y las ventanas gráficas (en vez de escribir los comandos se utilizan imágenes/”icons” que contienen las instrucciones). • El primer prototipo de un mouse fue hecho en el 1964 para ventanas basadas en gráficas.
  • 52. Satélites Artificiales • Durante la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética, hubo una gran competencia por dominar el espacio. • La Unión Soviética lanzó el primer satélite artificial de la humanidad en 1957. Fue llamado Sputnik. • Estados Unidos continúo con sus avances, lanzando en 1960 el primer satélite de comunicaciones, permitiendo así las transmisiones bidireccionales a través de todo el planeta. • Con los satélites artificiales, las telecomunicaciones se hacen cada vez más rápidas, y hoy son una herramienta esencial para las computadoras. Laika fue una perra espacial soviética que se convirtió en el primer ser vivo terrestre en orbitar la Tierra.
  • 53. Comunicación con Satélites Artificiales Satélite orbitando en el espacio El Internet Torre o Plato de Satélite Compacto Módem conectado a la computadora o a un router WIFI
  • 54. Minicomputadora • En 1965, DEC (Digital Equipment Corporation) introduce la primera minicomputadora : PDP-8 Las grandes empresas, las universidades y el gobierno de los Estados Unidos empiezan a invertir en la adquisición de estas computadoras. Eventualmente, el resto de los países comienzan a adquirir estos sistemas.
  • 55. ARPAnet • Originalmente, el Internet fue establecido en el año 1969 por el Departamento de la Defensa (DoD); es el abuelo de la Internet. • ARPAnet protegía el flujo de información entre las instalaciones militares mediante la creación de una red de computadoras (separadas geográficamente) que podían intercambiar información a través de un nuevo protocolo (regla de cómo las computadoras interactúan) llamada NCP (Network Control Protocol). • ARPA es sinónimo de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada, una rama de la milicia de los Estados Unidos, que desarrolló los mejores sistemas y armas secretas durante la Guerra Fría (1947-1991).
  • 56. Con el correr del tiempo, otras entidades, como lo son las universidades y otras agencias gubernamentales, deciden unirse a este sistema para compartir información. A través del uso de los satélites, las comunicaciones a nivel mundial se hacen más fácil y efectivas.
  • 57. Detengámonos un momento… • Para entender lo que ocurre de ahora en adelante, repasemos el concepto de computadora. • Una computadora es un equipo electrónico que procesa información. • La información está compuesta de datos. • Los datos son los elementos crudos, aislados, que damos a la computadora. No importa que clase de datos sean introducidos a la computadora, ésta los convierte a impulsos eléctricos ( digitales). En la computadora los datos se organizan en archivos (conjunto de datos o instrucciones de programas).
  • 58. De datos a información… • La función principal de los circuitos integrados es procesar, esto es, cambiar los datos para convertirlos en información útil para nosotros. 1 caracter = 1 byte En la computadora vamos a convertir los datos a impulsos eléctricos llamados bit. 1 bit se representa con 1 (encendido) o con un 0 (apagado) La unión de 8 bits hace 1 byte. Los seres humanos usamos letras, números, sonidos o símbolos especiales para comunicarnos. Esto lo llamamos caracteres. Representan nuestros datos.
  • 59. Medidas en Bytes • Tal como se usan muchas letras, números, sonidos y símbolos especiales, así se usa muchos bytes. Estos se miden de la siguiente manera: KB = Kilobyte  mil (1,000) caracteres MB = Megabyte  millón (1,000,000) caracteres GB = Gigabyte  billón (1,000,000,000) caracteres TB = Terabyte  trillón (1,000,000,000,000) caracteres • Los circuitos integrados van a pasar los datos que enviamos al procesador, los cambia, e inmediatamente se sacan en información. De lo que los datos son procesados se colocan en la memoria.
  • 60. RAM • La memoria más común es el RAM (Memoria de acceso aleatorio). Físicamente son chips parecidos al procesador. • Esta memoria es volátil (desaparece cuando no hay electricidad). • Uno de los factores que afecta la velocidad y la potencia de una computadora es la cantidad de RAM disponible. • En la década de los 1960, las personas comenzaron a buscar mejores métodos para hacer la transferencia de los datos más efectiva y más confiable. INPUT (Dispositivos de Entrada) OUTPUT (Dispositivos de Salida)RAM
  • 61. El Microprocesador • Los científicos de la época (finales de 1960) comenzaron a discutir sobre la posibilidad de desarrollar una ficha más efectiva. Es de ahí que nace el microprocesador. • El microprocesador, o CPU (Central Processing Unit por sus siglas en inglés), es colocado en el circuito integrado y está compuesto de muchos transistores. • Una de las primeras compañías que manufacturó esta idea fue la Intel. • Con el advenimiento del microprocesador, las computadoras reducen enormemente de tamaño, haciendo de ellas más disponibles y atractivas para el público en general.
  • 62. Intel-1103 • En 1970, Robert Dennard y su equipo de trabajo introdujeron al mercado la Intel 1103, la primera ficha de RAM dinámica, que manejaba 1 KB de datos. Las primeras computadoras disponibles comercialmente fueron las de la serie HP-9800. Hewlett-Packard (HP) se dedicaba originalmente a hacer calculadoras. Más adelante cambiaron a la producción en masa de computadoras.
  • 63. Intel-4004 • En 1971, Ted Hoff y su equipo de trabajo en Intel inventaron la Intel 4004, el primer microprocesador universal – multiuso y programable. • Con este microprocesador, las computadoras pasan de ocupar varios pisos al tamaño de un gabinete o escritorio de oficina.
  • 64. Floppy Disks • Con el propósito de tener un equipo que almacenara las instrucciones sin tener la necesidad de tener que reescribir los comandos, en 1971 la compañía IBM lanzó al mercado los “discos de memoria”. • A estos los llamaron “floppy disks” (discos flexibles). • Tenían originalmente el tamaño de 8 pulgadas y almacenaban 100 KB de data. Con el correr del tiempo, fueron mejorando y se almacenó en ellos hasta 1 MB.
  • 65. Desarrollo de los Dispositivos de Almacenamiento Discos Duros (“Hard Disk”): Son dispositivos de almacenamiento integrados dentro la computadora. Aunque fueron introducidos por IBM en el 1956, no fue hasta mediados de los 1980 que se empezaron a utilizar en las computadoras personales. Hoy día pueden almacenar más de 100 Gigabyte de datos. Hoy día, se usa Cloud Computing para almacenar nuestros datos. Se colocan a través del Internet en computadoras llamadas servidores. Puedes buscar y guardar tus datos desde cualquier dispositivo electrónico.
  • 66. Microcomputadoras • A mediados de la década de los 1970, se introdujeron al mercado las microcomputadoras (comparadas al tamaño que originalmente ocupaban). • Entre estas, la compañía IBM introdujo su computadora IBM- 5100 – la cuál tuvo gran demanda ya que se podía usar tanto en las oficinas como en los hogares. • La compañía Altair manufacturó la Altair PC, con el microprocesador 8008 de Intel. Fue utilizada en aplicaciones académicas e industriales. IBM-5100 Altair PC
  • 67. Las Computadoras Personales • Luego de la introducción de la Altair, surgió una gran demanda por obtener computadoras personales (PC). • Estas fueron desarrolladas por personas como Steve Wozniak y Steve Jobs, quienes en 1975 fundaron la compañía Apple. Fabricaron las computadoras Apple I . Tuvo tanto éxito que al año siguiente sacaron la Apple II. Por primera vez, las computadoras incluían interfaces de video, 8 KB de memoria interna y un teclado propio. Tenían componentes económicos, por lo que las vendían por alrededor de $500.00. Esto atrajo a más usuarios.
  • 68. Fundadores de Apple Febrero 24, 1955 – Octubre 5, 2011 Agosto 11, 1950 – … Steve WozniakSteve Jobs Abril 1,1976 Ronald Wayne Mayo 17, 1934 – …
  • 69. IBM PC • El éxito de la compañía Apple atrajo muchos competidores. Entre estos, la compañía IBM decidió entrar al mundo de las computadoras personales. • En 1980 entraron en negociaciones con la compañía Microsoft. IBM se dedicó a la manufactura del equipo físico, mientras que Microsoft preparó el sistema operativo de los mismos. • En 1981 lanzaron al mercado la IBM-PC, la cual trabajaba con 16-bits de transferencia de datos y el sistema operativo MS- DOS. Tuvo un gran éxito comercial.
  • 70. Computadoras compatibles con IBM • El arraigo de la IBM-PC atrajo a muchas otras compañías. Hewlett-Pakcard (HP), Ollivetti, Compaq, Packard Bell, Acer, Dell, Gateway, Sharp, Lenovo, Fijitsu, entre otras cientos de compañías empezaron a vender productos similares. • Como son tantas, se llegó al acuerdo de llamarlas computadoras personales compatibles con IBM. Hoy día las llamamos compatibles con PC o sencillamente PC. • Se le llama Clone a una PC que esté compuesta de distintas piezas de varios fabricantes.
  • 71. Microsoft • Las compañías que más se beneficiaron de este crecimiento vertiginoso fueron Intel (quienes producían los microprocesadores) y Microsoft (quienes producían los sistemas operativos, o instrucciones para que las máquinas funcionaran). • Microsoft llegó en un momento a tener el 90% de ventas dentro de los sistemas de computadoras, haciendo de su fundador, Bill Gates, uno de los hombres más ricos de todos los tiempos.
  • 72. Principios de Macintosh • El proyecto Macintosh fue iniciado a finales de 1979 por Jef Raskin, quien concibió una computadora de bajo costo y fácil de usar para el consumidor promedio. • Originalmente, se utilizó el concepto de la Lisa, la primera computadora en emplear un sistema gráfico (dibujos) para comunicarse con sus usuarios. (Marzo 9, 1943 – Febrero 26, 2005) 1983
  • 73. Principios de Macintosh • La Macintosh original fue una computadora construida en madera con varios circuitos integrados. • Luego fue desarrollándose al sistema personal que conocemos hoy día. • Gracias a este invento, los procesos que hacemos con las computadoras se han simplificado significativamente.
  • 74. Sistemas Operativos Gráficos • Una de las maneras que tenemos para comunicarnos con el CPU de la computadora es con el uso de los Sistemas Operativos. Hay dos tipos: los de Caracter (donde tenemos que escribir los comandos) y Gráficos (donde hay gráficas/”icons” que representan los comandos que queremos realizar. • A los sistemas operativos gráficos les decimos GUI. • Aunque los GUI fueron desarrollados en los 1970 por la compañía Xerox, no fue hasta los 1980 cuando se volvieron populares. • La primera computadora personal en utilizarlo fue la Apple Lisa, que incluía menús, operaciones múltiples y el uso del ratón para seleccionar las tareas.
  • 75. Historia del Sistema Operativo para Macintosh • El proyecto Macintosh (hoy conocido como Mac) empezó el 24 de enero de 1984. • Los creadores de este sistema son la compañía Apple. Logo original (1976) Logo adoptado en 1977 Logo usado hoy día
  • 76. Historia del Sistema Operativo para Macintosh • A la plataforma Macintosh se le atribuye haber popularizado el concepto inicial de la interfaz gráfica de usuario (GUI por sus siglas en inglés), el principal aspecto reconocible de Mac OS. • También se le reconoce los primeros en popularizar el uso de un mouse para realizar los procesos. • Con el mouse, se seleccionan los objetos en vez de escribir comandos. Pantalla original (1984)
  • 77. Desarrollo del Sistema Operativo para Macintosh OS X Sustituye todos los OS anteriores y está basado en UNIX 2001-2014 Mac 9 Ayudó al desarrollo de mejores conexiones al Internet 1999-2000 Mac 8 Se introdujo para ayudar a salvar la compañía 1997-1998 Sistema 7 Cambios significativos al interfaz y más aplicaciones 1991 a 1997 Sistema 6 Se introdujo procesadores más poderosos y la portabilidad 1988 a 1992 Sistema 5 Permitió ejecutar varios programas al mismo tiempo 1987 Mac System Software Versiones 1, 2, 3 y 4 1984 a 1987
  • 78. Mac OS X • El sistema operativo de las Mac de hoy es el OS X • Originalmente, utilizaron los nombres de grandes felinos para identificar sus versiones • Hoy día usan los nombres de territorios en California • Van por la versión 10.10 (disponible desde Otoño 2014) Cheetah/ Puma (1) Jaguar (2) Panther (3) Tiger (4) Leopard (5) Snow Leopard (6) Lion (7) Mountain Lion (8) Yosemite (10) Mavericks (9)
  • 79. Microsoft Windows • Microsoft® Windows es un programa que, en el ámbito global, controla la actividad de tu computadora. Interviene en las diferentes partes de tu sistema, como lo son la impresora y el monitor, y permite que todos los equipos trabajen juntos. Permite además simplificar el uso de distintos programas. • Aunque existen muchos sistemas operativos, Windows es el más aceptado y utilizado en las computadoras personales. Win 95 – 1995 Win 1.0 – 1985 Win 7 – 2009 Win 2000 – 2000Win 2.0 – 1987 Win 98 – 1998 Win 3.0 – 1989 Win 3.1–1991 Win NT–1993 Win XP – 2001-02 Win Vista – 2007 Win 8 – 2012 Win 10 – 2015
  • 80. Programas de Aplicación • Al simplificar el uso de las computadoras a través de los sistemas operativos, las personas empezaron a necesitar programas para realizar las tareas de su interés. • Distintas empresas comenzaron a elaborar programas especializados. Estos programas son llamados programas de aplicación. Estas aplicaciones permiten usar las computadoras para tareas específicas como escribir cartas, analizar números, administrar finanzas, hacer dibujos, ver videos, jugar, comunicarse con otras personas, entre muchas otras.
  • 81. Desarrollo de las Aplicaciones • Con el propósito de atraer a más clientes, las compañías comenzaron a ofrecer sus productos uniéndolos en un solo paquete. A esto lo llamaron “Suites”. • Las personas comenzaron a comprar computadoras aprovechando las aplicaciones que tenían disponibles. • A pesar de haber muchos suites, la compañía Microsoft es la que más se ha distinguido en la venta de su producto Microsoft-Office.
  • 82. Dos conceptos importantes… • En la década de 1980, se desarrollaron dos nociones que ayudaron a que las computadoras fuesen del agrado de todos y se colocaran a disposición del público en general: – Plug-And-Play (Conecta y juega) – los dispositivos se simplificaron de tal manera que ya no era necesario tener un técnico especializado en computadoras. Cualquier persona puede usar las mismas sencillamente conectando los sistemas. – WYSIWYG (Lo que se vea en pantalla, es lo que se obtendrá) – con los sistemas operativos gráficos es cuestión de interpretar la imagen que se tiene de frente, no se tiene que saber programar una computadora.
  • 83. WWW • Antes de 1990, no existía el concepto de Internet fuera de ciertos ámbitos especializados. • ARPAnet demostró que se podía distribuir información a grandes distancias geográficas a través de las computadoras. Aplicando este concepto, en 1990 ARPAnet creó un estándar de comunicación llamado TCP/IP, que define cómo se transfieren los datos por el Internet. Se sigue utilizando hoy día, aunque es muy complejo. • Tim Berners-Lee ayudó a simplificar este protocolo inventando el HTML. De ahí nace el WWW (World Wide Web), que pone a disposición el Internet a todo el planeta. • Utilizando este protocolo, hoy día billones de documentos, imágenes y videos se transmiten diariamente a través de las computadoras del mundo.
  • 84. Portabilidad • Las personas comenzaron a necesitar el uso de una computadora para realizar sus labores en distintas áreas geográficas. • El tener una computadora en un punto fijo no era práctico. • De ahí surge el uso de computadoras portátiles, esto es, que puedan ser usadas y llevadas a cualquier sitio. Se ido desarrollaron poco a poco, pasando desde las Laptop, a los PDA, a las Tablets y hoy día a los Smartphones.
  • 85. Ejemplos de Computadoras Portátiles • En orden cronológico: – Laptop (computadoras portátiles que integran teclado, monitor y Mouse en una sola pieza – tiene tamaño de libretas y/o carpetas, por lo que se les conoce también como notebook.) – Palmtop (conocidas como PDA's – Personal Digital Assistants, caben en la palma de una mano, extremadamente portátiles y hoy día tienen casi el poder computacional de una Desktop) – Tablets (es una computadora portátil con la que se puede interactuar a través de una pantalla táctil o Multitáctil. El usuario puede utilizar una pluma stylus o sus dedos para interactuar con la pantalla sin necesidad de teclado físico, o mouse.) – Smartphone (El teléfono inteligente es un término comercial para denominar a un teléfono móvil que ofrece más funciones que un teléfono celular común y que se parece más a una computadora.)
  • 86. Hoy día… • Actualmente, la compañía Apple Inc. se dedica al diseño, desarrollo y comercialización de: – productos electrónicos de consumo • iPod media player, iPhone smartphone, y las tablets iPad – programas informáticos (software) • Sistemas operativos OS X & iOS; iTunes media browser; Safari web browser; y los paquetes de productividad iLife y iWork – servicios en línea • iCloud, iTunes Store, y App Store – y las computadoras personales Mac Su sede está localizada en Cupertino , California
  • 87. Desarrollo de Productos Apple Mac • 1976…1984…2006 iPod • 2001…2005 iPhone • 2007…2010…2012 iPad • 2010…2011…2013 AppleTV • 2013…2014…
  • 88. ¿Cuál es la mejor?
  • 89. En el 2010… • Una encuesta realizada en el 2010 arrojó unos resultados interesantes… El reporte de CNN arrojó además algunas estadísticas interesantes. En más detalle:  Más estudiantes utilizan una laptop (83%) que una computadora de escritorio (24%).  27% de los usuarios de laptop son dueños de una Mac.  14% de los dueños de computadoras de escritorio usan un producto iMac, con el 45% de aquellos que poseen una computadora de escritorio Dell o HP. Fuente: http://www.zdnet.com/blog/igeneration/apple-overtakes-dell-hp-as-student-laptop-choice/5822
  • 90. Resumiendo… A medida que pasa el tiempo, las computadoras se hacen más intrínsecas en nuestro diario vivir. Primer mensaje telegráfico fue enviado por Samuel Morse, 1844 La tecnología de computadora ha avanzado rápidamente— acelerando cada vez más— desde tubos al vacío (Lee de Forrest, 1907) a transistores (William Shockley et al. 1947) a semiconductores (Jack Kilby & Robert Noyce, 1958) a microprocesadores (M.E. “Ted” Hoff, 1971) a computadoras personales (Atari, Apple, IBM, et al., 1975- ) a redes de comunicación y el Internet (VintonCerf&RobertKahn,1982) al World Wide Web (Tim Berners-Lee, 1991-) a teléfonos celulares, tablet PCs y más allá… (2000…) ¿Qué será lo próximo?…
  • 91. El Siglo XXI • Algunos de los proyectos con los que se están trabajando: – Tecnologías amoldadas al futuro – Robótica avanzada – Tecnología portátil/de vestuario – Casas inteligentes – Realidad virtual – Educación verdaderamente individualizada
  • 92. El futuro… • Cada vez más, los adelantos tecnológicos han sido significativos. ¿Hacia dónde nos dirigimos? Nadie sabe con exactitud. Esperamos que seas tú uno de los que aporte en este maravilloso desarrollo.
  • 94. Actividades de Enriquecimiento 1) Prepara un organizador gráfico que muestre el desarrollo de la tecnología de las computadoras en tres etapas: edad antigua, edad media, edad moderna. 2) En un documento en Word, discute sobre los beneficios de las computadoras. Menciona además cuáles son sus limitaciones. 3) Escoge cinco de las personas mencionadas durante el transcurso de esta presentación. Escribe una pequeña reseña biográfica de cada uno. Incluye sus datos personales, fotografía y cuáles fueron sus aportaciones. 4) Busca más información sobre hacia dónde se dirige el desarrollo de las computadoras. Indica y define los temas que se están analizando actualmente para mejorar los sistemas de computadoras. • Envía los trabajos realizados al maestro: prof.justiniano.cnsb@gmail.com
  • 95. ¡Gracias por usar este módulo! • Espero que te haya gustado. Envíame un comentario sobre el mismo. ¿Crees que le falto algo? ¿Cómo lo podemos mejorar? ¡Gracias y hasta luego! TU Futuro Presente Pasado