SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO PSICOMOTOR            DESARROLLO INTELECTUAL

 Control de la cabeza .          Expresión de amor entre los
 Llora cuando esta incomodo.     padres y el bebe.
 Sonríe cuando ve a la madre.    Desarrollo un poco mas agudo de
  Se orienta al acariciarlo y    vista y oídos.
 hablarle.                        Expresión del temperamento .
DESARROLLO LENGUAJE               DESARROLLO AFECTIVO SOCIAL
                                 Movimientos espontáneos.
Desarrollo auditivo
                                 Reconoce a sus cuidadores.
Desarrollo del tacto y gusto.
                                 Se calman cuando los tocan.
Expresiones faciales.
                                 Expresiones faciales desde lo
                                 que le agrada y lo que no.
DESARROLLO PSICOMOTOR                         DESARROLLO INTELECTUAL
  Abre las manos y juega con ellas,          Observa atentamente los rostros.
  mirándolas con frecuencia y                 Responde a su propio nombre .
  moviéndolas.                                Empieza a usar en forma coordinada las
  Se lleva a la boca todo lo que cae en      manos y los ojos.
  sus manos.                                  Sonríe al escuchar el sonido de la voz de
  Puede llegar a permanecer sentado          usted.
  con un poco de ayuda; domina los
  movimientos de la cabeza.
  DESARROLLO LENGUAJE                           DESARROLLO AFECTIVO SOCIAL
Reconoce objetos y personas familiares a     Empieza a mostrar una sonrisa social.
distancia.                                    Le gusta jugar con otras personas y tal vez
Empieza a balbucear y a imitar algunos       llore cuando el juego termina.
sonidos.                                      Es expresivo y se comunica más con la cara y
Responde a la música y da vuelta la cabeza   el cuerpo.
en dirección a los sonidos.
DESARROLLO PSICOMOTOR                        DESARROLLO INTELECTUAL
  El cariño.                               Dice silabas repetidas (ba, ba ,ba )
  La alabanza.                             Comprende gestos
   El contacto con otras personas y la     Distingue a los conocidos
  comunicación con ellas a través del       Pasa de una mano a otra golpea
  lenguaje.                                 Analiza con los dedos
  Los objetos para explorar y
  experimentar.
   DESARROLLO LENGUAJE                          DESARROLLO AFECTIVO SOCIAL
Expresiones espontaneas de sentimientos o Preferencia por conocidos y rechazo a
deseos, que no constituyen lenguaje en su    extraños.
verdadero sentido .                          Muestra deseos de ser incluido en
Balbuceo espontaneo y practica de sonidos . interacción social.
Imitación de sonidos y practica .           Responde activamente a los gestos.
Gestos con las manos o la cara .            Aprende el significado del no por el tono de
                                             voz.
DESARROLLO PSICOMOTOR                        DESARROLLO INTELECTUAL
                                       Balbucea modulando la voz: cambia los tonos.
 Juega a golpear los objetos.
                                       Empieza a usar correctamente
 Utiliza la voz para llamar la
                                       los objetos: bebe de tazas, escucha el teléfono.
 atención, en vez de usar el llanto.
                                       Explora objetos de diferentes
 Camina llevándole de la mano.
                                       maneras: golpeando, sacudiendo, tirando, etc.
 De pie, se agacha para coger un
 juguete.

DESARROLLO LENGUAJE                          DESARROLLO AFECTIVO SOCIAL
                                           El bebé parece tímido o ansioso ante
 Responde a la palabra “no”               extraños.
 Tal vez diga “mamá” y “papá”             Tal vez llore cuando la persona que lo cuida
 Encuentra fácilmente objetos ocultos.    se va.
                                           Le gusta imitar.
                                           Repite sonidos o gestos.
DESARROLLO PSICOMOTOR               DESARROLLO INTELECTUAL
                                     Encaja en un tablero el triangulo,
  Escaleras, sube solo.             cuadro y circulo.
  Salta sobre los dos pies.         Identifica el círculo.
  Abre y cierra puertas.            Canta conjuntamente con el
  hace garabatos con poco           adulto.
  control. imita trazos              Imita actos adultos: cocinar,
  horizontales y verticales.         hablar por teléfono, etc …

DESARROLLO LENGUAJE                  DESARROLLO AFECTIVO SOCIAL
 Comprende de unas 20         Imita el comportamiento de los adultos y de
 palabras.                     otros niños mayores.
 Uso de la negación de        Le entusiasma y disfruta cada vez más de la
 forma más convincente.        compañía de otros niños.
 Ecolalia (repetición de      Es consciente, cada vez más, de su persona
 palabras o sonidos).          como individuo independiente de los demás.
                               Demuestra mayor independencia.
DESARROLLO PSICOMOTOR                         DESARROLLO INTELECTUAL
                                              Es capaz de hacer un rompecabezas de dos
  Camina perfectamente.
                                              piezas.
  Sube y baja escaleras solo, escalón por
                                              Nombra objetos conocidos en láminas.
  escalón.
                                              Diferencia entre grande y pequeño.
  Salta con los pies alternados.
                                              Hace torres de cinco o seis cubos.
  Camina hacia atrás.
                                              Aparece la función simbólica tanto en el
  Pasa las hojas de los libros una a una.
                                              juego como en el pensamiento.
  Levanta objetos voluminosos.
     DESARROLLO LENGUAJE                          DESARROLLO AFECTIVO SOCIAL
 Construye frases utilizando nombre,        Le cuesta compartir sus posesiones.
    adjetivo y algún verbo.                  Se lava y seca las manos.
Comprende órdenes verbales de dos           Usa la cuchara y el vaso casi de forma
acciones.                                    adecuada.
Pregunta por el nombre de las cosas.        Muestra preferencias en las comidas.
Habla solo mientras juega.

Más contenido relacionado

PPT
estimulacion temprana
DOCX
Caracterisitcasevolutivas por edades 1
PPT
Estimulaciontemprana
PPT
Jackie lamadrid slideshare...11
PPTX
EL BEBE: primer año de vida
PPTX
Estimulacion
PPTX
Desarrollo cognoscitivo
PPTX
Evaluación del Niño de 0 - 1 años
estimulacion temprana
Caracterisitcasevolutivas por edades 1
Estimulaciontemprana
Jackie lamadrid slideshare...11
EL BEBE: primer año de vida
Estimulacion
Desarrollo cognoscitivo
Evaluación del Niño de 0 - 1 años

La actualidad más candente (19)

PPT
Diapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzado
PPT
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
PPTX
Estimulacion temprana Gabriela, Carmita, Irene, Janeth..
PDF
Actividades por edades
PPT
Estimulaciontemprana
DOCX
Período de 4 a 5 años
PPT
Estimulaciontemprana 121017153403-phpapp02
DOCX
Clasificación juegos por
PPTX
función del jardín maternal
PPT
estimulación temprana-Mell
PPTX
Desarrollo cognitivo
PDF
El primer año del bebé
DOCX
Jugando vamos descubriendo nuestro cuerpo
DOCX
Evaluacion diagnostica 2 do
PPTX
Características de la Primera Infancia
PPTX
Perfil de niños/as de cuatro años
DOC
Estimulación temprana
PPTX
Desarrollo psicomotor 6- 12 Meses
PPTX
Elemento de competencia no 3
Diapositivas de estimulación temprana. prof. adriana soledad escobedo cruzado
Desarrollo neurológico de 6- 12 meses de edad.
Estimulacion temprana Gabriela, Carmita, Irene, Janeth..
Actividades por edades
Estimulaciontemprana
Período de 4 a 5 años
Estimulaciontemprana 121017153403-phpapp02
Clasificación juegos por
función del jardín maternal
estimulación temprana-Mell
Desarrollo cognitivo
El primer año del bebé
Jugando vamos descubriendo nuestro cuerpo
Evaluacion diagnostica 2 do
Características de la Primera Infancia
Perfil de niños/as de cuatro años
Estimulación temprana
Desarrollo psicomotor 6- 12 Meses
Elemento de competencia no 3
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Medios Colaborativos
PPTX
Ganaderia sostenible
PPTX
El ciclo de evaluación
PDF
Dossier 05 02_2013_940
DOCX
02.ti.mat.iib.5°p.f fernando de zislo
PPTX
10 consejos para emprender con una franquicia
PDF
10 consejos para proteger los datos del 'smartphone'
PPTX
problemas con la colacion
PDF
Dossier 31 01_2013_930
DOC
Diagrama de proceso
PPTX
II guerra mundial
PPT
Cuarto periodo
PPTX
Yo soy S.A. Gonzalo Arbeláez O.
PPTX
Ecuaciones
PDF
PRACTICAS DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA
DOCX
Unidad 4
PDF
Miele event
PPTX
Fulbol
PPTX
Sena presentación
PPSX
L'ESTAFA DEL FLA
Medios Colaborativos
Ganaderia sostenible
El ciclo de evaluación
Dossier 05 02_2013_940
02.ti.mat.iib.5°p.f fernando de zislo
10 consejos para emprender con una franquicia
10 consejos para proteger los datos del 'smartphone'
problemas con la colacion
Dossier 31 01_2013_930
Diagrama de proceso
II guerra mundial
Cuarto periodo
Yo soy S.A. Gonzalo Arbeláez O.
Ecuaciones
PRACTICAS DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA
Unidad 4
Miele event
Fulbol
Sena presentación
L'ESTAFA DEL FLA
Publicidad

Similar a Desarrollo de los niños (20)

PPTX
Psicologia primera y segunda infancia por Gabriela Quiguiri
PDF
Guia desarrollo 0 3
PPTX
Crecer y jugar
PPTX
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PPS
Caract. deambulador
PDF
Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño
PPTX
Desarrollo 2° infancia
DOC
Estimulación Temprana.
PPTX
Lactancia e infancia psicologia
PPTX
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
PPTX
PPTX
El niño de 1 a 4 años
PPT
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
DOC
Trabajo psicomotricidad
PPTX
Desarrollo Del Niño
PPTX
Psicología pediátrica
DOCX
PPTX
Estimulacion temprana
PPTX
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Psicologia primera y segunda infancia por Gabriela Quiguiri
Guia desarrollo 0 3
Crecer y jugar
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
Caract. deambulador
Etapa de 0 a 24 meses y etapa preescolar y escolar de un niño
Desarrollo 2° infancia
Estimulación Temprana.
Lactancia e infancia psicologia
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
El niño de 1 a 4 años
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Trabajo psicomotricidad
Desarrollo Del Niño
Psicología pediátrica
Estimulacion temprana
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa

Más de andrea0994 (11)

DOCX
Ingles 5
PPTX
Pantallazo ingles
PPTX
Ingles 4
PPTX
Ingles 3
PPTX
Ingles 2
PPTX
Ingles 1
DOC
Cuadro estrategias didacticas
DOCX
Instrumentos de evaluacion
PPTX
Cuidados en los niños
PPTX
Carteles
PPTX
Desarrollo de los niños
Ingles 5
Pantallazo ingles
Ingles 4
Ingles 3
Ingles 2
Ingles 1
Cuadro estrategias didacticas
Instrumentos de evaluacion
Cuidados en los niños
Carteles
Desarrollo de los niños

Último (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Historia clínica pediatrica diapositiva
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Infecciones del aparato genital femenino.pptx

Desarrollo de los niños

  • 1. DESARROLLO PSICOMOTOR DESARROLLO INTELECTUAL Control de la cabeza . Expresión de amor entre los Llora cuando esta incomodo. padres y el bebe. Sonríe cuando ve a la madre. Desarrollo un poco mas agudo de  Se orienta al acariciarlo y vista y oídos. hablarle. Expresión del temperamento . DESARROLLO LENGUAJE DESARROLLO AFECTIVO SOCIAL Movimientos espontáneos. Desarrollo auditivo Reconoce a sus cuidadores. Desarrollo del tacto y gusto. Se calman cuando los tocan. Expresiones faciales. Expresiones faciales desde lo que le agrada y lo que no.
  • 2. DESARROLLO PSICOMOTOR DESARROLLO INTELECTUAL Abre las manos y juega con ellas, Observa atentamente los rostros. mirándolas con frecuencia y Responde a su propio nombre . moviéndolas. Empieza a usar en forma coordinada las Se lleva a la boca todo lo que cae en manos y los ojos. sus manos. Sonríe al escuchar el sonido de la voz de Puede llegar a permanecer sentado usted. con un poco de ayuda; domina los movimientos de la cabeza. DESARROLLO LENGUAJE DESARROLLO AFECTIVO SOCIAL Reconoce objetos y personas familiares a Empieza a mostrar una sonrisa social. distancia. Le gusta jugar con otras personas y tal vez Empieza a balbucear y a imitar algunos llore cuando el juego termina. sonidos. Es expresivo y se comunica más con la cara y Responde a la música y da vuelta la cabeza el cuerpo. en dirección a los sonidos.
  • 3. DESARROLLO PSICOMOTOR DESARROLLO INTELECTUAL El cariño. Dice silabas repetidas (ba, ba ,ba ) La alabanza. Comprende gestos  El contacto con otras personas y la Distingue a los conocidos comunicación con ellas a través del Pasa de una mano a otra golpea lenguaje. Analiza con los dedos Los objetos para explorar y experimentar. DESARROLLO LENGUAJE DESARROLLO AFECTIVO SOCIAL Expresiones espontaneas de sentimientos o Preferencia por conocidos y rechazo a deseos, que no constituyen lenguaje en su extraños. verdadero sentido . Muestra deseos de ser incluido en Balbuceo espontaneo y practica de sonidos . interacción social. Imitación de sonidos y practica . Responde activamente a los gestos. Gestos con las manos o la cara . Aprende el significado del no por el tono de voz.
  • 4. DESARROLLO PSICOMOTOR DESARROLLO INTELECTUAL Balbucea modulando la voz: cambia los tonos. Juega a golpear los objetos. Empieza a usar correctamente Utiliza la voz para llamar la los objetos: bebe de tazas, escucha el teléfono. atención, en vez de usar el llanto. Explora objetos de diferentes Camina llevándole de la mano. maneras: golpeando, sacudiendo, tirando, etc. De pie, se agacha para coger un juguete. DESARROLLO LENGUAJE DESARROLLO AFECTIVO SOCIAL El bebé parece tímido o ansioso ante Responde a la palabra “no” extraños. Tal vez diga “mamá” y “papá” Tal vez llore cuando la persona que lo cuida Encuentra fácilmente objetos ocultos. se va. Le gusta imitar. Repite sonidos o gestos.
  • 5. DESARROLLO PSICOMOTOR DESARROLLO INTELECTUAL Encaja en un tablero el triangulo, Escaleras, sube solo. cuadro y circulo. Salta sobre los dos pies. Identifica el círculo. Abre y cierra puertas. Canta conjuntamente con el hace garabatos con poco adulto. control. imita trazos Imita actos adultos: cocinar, horizontales y verticales. hablar por teléfono, etc … DESARROLLO LENGUAJE DESARROLLO AFECTIVO SOCIAL Comprende de unas 20 Imita el comportamiento de los adultos y de palabras. otros niños mayores. Uso de la negación de Le entusiasma y disfruta cada vez más de la forma más convincente. compañía de otros niños. Ecolalia (repetición de Es consciente, cada vez más, de su persona palabras o sonidos). como individuo independiente de los demás. Demuestra mayor independencia.
  • 6. DESARROLLO PSICOMOTOR DESARROLLO INTELECTUAL Es capaz de hacer un rompecabezas de dos Camina perfectamente. piezas. Sube y baja escaleras solo, escalón por Nombra objetos conocidos en láminas. escalón. Diferencia entre grande y pequeño. Salta con los pies alternados. Hace torres de cinco o seis cubos. Camina hacia atrás. Aparece la función simbólica tanto en el Pasa las hojas de los libros una a una. juego como en el pensamiento. Levanta objetos voluminosos. DESARROLLO LENGUAJE DESARROLLO AFECTIVO SOCIAL  Construye frases utilizando nombre, Le cuesta compartir sus posesiones. adjetivo y algún verbo. Se lava y seca las manos. Comprende órdenes verbales de dos Usa la cuchara y el vaso casi de forma acciones. adecuada. Pregunta por el nombre de las cosas. Muestra preferencias en las comidas. Habla solo mientras juega.