Actividad 1: Elaborar un ensayo invite a reflexionar sobre el uso de la tecnología
informática como recurso educativo en el aula.

                      Necesidades actuales de la educación



El país sufre por diversas problemáticas que acapara la atención de los
ciudadanos que lo habitamos: delincuencia, política, mal manejo de gobierno,
deshonra, falta de agua, corrupción, etcétera.
Los medios de comunicación nos abordan constantemente con dichos problemas
y nos dejan, sólo a algunos, reflexionando sobre dónde está la verdadera causa
de estos problemas.
Una vez aprendí que si queremos atacar un problema, primero debemos conocer
la causa o las causas y a partir de ahí proponer una solución.
Después de realizar dicho ejercicio para encontrar un común denominador de
los problemas antes mencionados, me pude percatar que la causa es
indudablemente una falta de educación bien direccionada o, probablemente mal
aprendida.
Con una educación adecuada o integral se puede llegar a la ciudadanía por
medio de los valores que nos rigen para convivir sanamente en sociedad, y así
inculcar valores como honradez, lealtad, respeto, aprecio, respeto a normas,
etcétera.
En un inicio, puede que todos estemos convencidos de ello y la educación inicial
nos deje claros dichos valores; sin embargo, cómo lograr que el seguimiento o
educación constante siga penetrando en cada uno de nosotros para lograr que
nuestro actuar se vea plasmado en las actividades que impactan a toda la
sociedad.
Entonces, el punto a reflexionar es: ¿cómo lograr que dicho seguimiento esté al
alcance de todos? Probablemente uno piense en los niveles educativos de nivel
medio superior y superior, pero si somos analíticos, podremos reconocer que
solamente un porcentaje limitado es el que tiene acceso a dichos conocimientos
debido a prioridades laborales por necesidad.
Por ello, la educación a distancia es la opción para muchos o quizá todos los
niveles educativos. En niveles avanzados es en un 100% la transmisora de
conocimientos, y en niveles iniciales está siendo una de las actividades que más
se utilizan en aula para preparar a los alumnos.
Lo cierto es que este medio tecnológico está abriendo campo para que
estudiantes de un país puedan formar parte de un programa de estudios de
otro sin desplazarse de su lugar de origen.
Esta viabilidad puede ser nuestra opción para fomentar los valores ciudadanos
y la preparación eficaz para responder y atacar a las problemáticas que se
presentan en nuestra actualidad.
Actividad 2: Elabora un mapa conceptual donde describa la evaluación de las
     teorías de aprendizaje en el marco de la didáctica de la informática.




                                            Teorías de aprendizaje




                             Teorías de aprendizaje en el marco de la didáctica de la
                             informática.




Perspectiva conductista:        Descubrimiento inductivo:
Skinner                                                                  Teoría de Piaget
                                Brunner
Se interesa más en el                                                    Con la influencia Darwinista
                                 Este tipo de descubrimiento
comportamiento                                                           PIEGET elabora un modelo que
observable que en las           implica la colección y
fuerzas inconscientes.          reordenación de datos para               constituye a su vez una de las
Estudia el                      llegar a una nueva categoría,            partes más conocidas y
comportamiento desde            concepto o generalización.               controvertidas de su teoría.
una perspectiva objetiva        Pueden identificarse dos tipos
y científica. Sostiene                                                   PIAGET cree que los organismos
                                de lecciones que usan la forma
que el desarrollo es
                                inductiva de descubrimiento.
                                                                         humanos comparten dos
cuantitativo y continuó, y                                               FUNCIONES INVARIANTES:
por lo tanto, se pueden
predecir                                                                 organización y adaptación. La
comportamientos                                                          mente humana, de acuerdo con
posteriores a partir de                                                  PIAGET, también opera en
comportamientos
previos.                                                                 términos de estas dos funciones
                                                                         no cambiantes.
Actividad 3: Mediante el proceso de observación, analice un material educativo
(Guía, cartilla, texto, software educativo) y argumente la teoría de aprendizaje
propuesta lo mismo que su didáctica implícita.

                          Mapa conceptual ilustrado



                                                      Teoría de aprendizaje

                                                El material que presenta el maestro al
                                                estudiante debe estar organizado,
                                                para que se dé una construcción de
                                                conocimientos.     Para     que      la
                                                información que se le presenta al
                                                alumno pueda ser comprendida es
                                                necesario que el contenido sea
                                                significativo desde su estructura
                                                interna, y que el docente respete y
                                                destaque esta estructura, presentando
                                                la información de manera clara y
                                                organizada.    Deben     seguir    una
                                                secuencia lógica en donde cada uno
                                                de     sus   aspectos    debe    tener
                                                coherencia      con     los     otros.




El objetivo de realizar un mapa conceptual es que el estudiante desarrolle
procesos Asumen lo concerniente al Aprendizaje Significativo en oposición
con el aprendizaje memorístico, supone que el aprendizaje se alcanza c u a n d
o   el individuo logra   relacionar lo nuevos conocimientos con lo que él ya
posee en su estructura cognoscitiva.
Actividad 4: Elabore un diagrama donde represente las características que
          enmarcan el rol del docente y el rol del estudiante en el marco de la mediación.
          Instrumental.


             La misión del docente es formar de forma integral a cada uno de sus estudiantes.




          EL DOCENTE                                                                       EL ALUMNO

 Es quien se                                                                      Estudiante aprendiz que se
dedica profesionalmente a
                                                                                  dedica a recibir información
la enseñanza, bien con carácter
                                                                                  y aplicarla en su diario vivir.
general, bien especializado en
una determinada área de
conocimiento, asignatura,
disciplina, ciencia o arte.




                                                                                      ROL DEL ALUMNO
       ROL DEL MAESTRO
                                                                                      · Responsables por el
                                                                                      aprendizaje
Sentirse aceptado y querido
por los niños, por sus padres y                                                       · Motivados por el aprendizaje
sus colegas.
                                                                                      Colaborativos
· Disfrutar de la vida y
fomentar el sentido del humor
en los demás.

· Tener confianza en la gente y
creer tanto en los niños
como en sus padres.

· Ser eficiente en
el ajuste de la enseñanza al ni
vel del niño pequeño.
Desarrollo de taller 1 las TIC

Más contenido relacionado

PPT
Ausubel 1212519179750076-8
PPT
Ausubel 1212519179750076-8
PPTX
Tics y las teorías del aprendizaje
DOC
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
PPT
DOCX
Trabajo para gina
PPT
Teoria Del Aprendizaje Significativo
PPTX
MODELOS DE DOCENCIA
Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8
Tics y las teorías del aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
Trabajo para gina
Teoria Del Aprendizaje Significativo
MODELOS DE DOCENCIA

La actualidad más candente (19)

DOC
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje
DOCX
Actividad 2
PDF
Diseño instruccional Historia II
PPTX
Modelos de docencia
PPT
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
PDF
Breve repaso-de-las-teorias-educativas
DOCX
Cuadro comparativo informatica
PPTX
El acto didactico
PPTX
Cuadro comparativo teorias de aprendizaje
PPSX
Teorías de aprendizaje
PDF
Teoriasdeaprendizaje
PDF
Introducción teorías aprendizaje-cuadros comparativos
PPTX
Presentacion teorias aprendizaje
PPTX
Ppt configurador de la práctica posturas y cognoscitiva estructural
PDF
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
PPTX
Herramientas de aprendizaje significativo
DOCX
DOC
Mapa conceptual pictorico
DOCX
Pere Marquez
Cuadro comparativo de las diferentes teorias del aprendizaje
Actividad 2
Diseño instruccional Historia II
Modelos de docencia
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Breve repaso-de-las-teorias-educativas
Cuadro comparativo informatica
El acto didactico
Cuadro comparativo teorias de aprendizaje
Teorías de aprendizaje
Teoriasdeaprendizaje
Introducción teorías aprendizaje-cuadros comparativos
Presentacion teorias aprendizaje
Ppt configurador de la práctica posturas y cognoscitiva estructural
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
Herramientas de aprendizaje significativo
Mapa conceptual pictorico
Pere Marquez
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Cobertura parlamentaria y nuevos medios_La Libertad
PDF
Un aula para pensar
PPT
DOCX
Cuestionario word excel
DOCX
De la comisión de derechos humanos periodistas
PPT
Que gran ets univers!!!
PPT
La imagen como mensaje publicitario eduard f arran teixidó. profesor asociado...
PPT
PPT
Presentación datos sobresalientes_predictamen_reformas_lf t._sep_2012
PDF
Declaración de transparencia - ERM2014
DOCX
Trabajo de ciencia
PDF
Reporte Regional de Observación de Hojas de Vida - PIURA
PPS
607 himno a-la_familia-(menudospeques.net)
PPT
Gesetion de configuracion del_software
PPT
H14 descolonizacióny3ermundo
PPT
Tecnicas de la comunicacion
PPS
Feliz fin de semana
PPS
Tendencias del consumidor del +2020
PPTX
Presentación datos sobresalientes_predictamen_reformas_lf t._sep_2012 (1)
PPTX
Sociedad del conocimiento
Cobertura parlamentaria y nuevos medios_La Libertad
Un aula para pensar
Cuestionario word excel
De la comisión de derechos humanos periodistas
Que gran ets univers!!!
La imagen como mensaje publicitario eduard f arran teixidó. profesor asociado...
Presentación datos sobresalientes_predictamen_reformas_lf t._sep_2012
Declaración de transparencia - ERM2014
Trabajo de ciencia
Reporte Regional de Observación de Hojas de Vida - PIURA
607 himno a-la_familia-(menudospeques.net)
Gesetion de configuracion del_software
H14 descolonizacióny3ermundo
Tecnicas de la comunicacion
Feliz fin de semana
Tendencias del consumidor del +2020
Presentación datos sobresalientes_predictamen_reformas_lf t._sep_2012 (1)
Sociedad del conocimiento
Publicidad

Similar a Desarrollo de taller 1 las TIC (20)

PPTX
Psicología de la educación
PPTX
Pedagogia guia de accion docente
PPT
Taller Aprendizaje Significativo
DOC
Documento planificación para maestros 2011
PDF
Exposicion jose caldera
DOCX
Organizacion de los contenidos
PPTX
Exposiciòn.sistematizacion
DOCX
Trabajo nº 4 de didactica de la cultura fisica.pdf
PDF
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
PPSX
Herramientas e learning
PPTX
Proceso de diseño curricular
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Trabajo final de_teorias_cognitivas
DOCX
Trabajo final de_teorias_cognitivas
DOCX
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
DOCX
Modelo cognitivo
DOCX
Modelo cognitivo
PDF
Concepciones sobre los_procesos_de_aprendizaje
PPT
Proceso de enseñanza aprendizaje
PPT
Ausubel
Psicología de la educación
Pedagogia guia de accion docente
Taller Aprendizaje Significativo
Documento planificación para maestros 2011
Exposicion jose caldera
Organizacion de los contenidos
Exposiciòn.sistematizacion
Trabajo nº 4 de didactica de la cultura fisica.pdf
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Herramientas e learning
Proceso de diseño curricular
Cuadro comparativo
Trabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivas
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
Modelo cognitivo
Modelo cognitivo
Concepciones sobre los_procesos_de_aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
Ausubel

Más de treicy paola (10)

PDF
Animales vertebrados e invertebrados
PDF
pagina web
PDF
Taller de las TIC
PDF
plantilla
PDF
Sexualidad folleto
PDF
plantilla de notas
PDF
planilla de asistencia
PDF
AFICHE DE EDUCACION SEXUAL
PPTX
Treicy power point diapositivas
PPTX
Medio Ambiente Barranquilla
Animales vertebrados e invertebrados
pagina web
Taller de las TIC
plantilla
Sexualidad folleto
plantilla de notas
planilla de asistencia
AFICHE DE EDUCACION SEXUAL
Treicy power point diapositivas
Medio Ambiente Barranquilla

Desarrollo de taller 1 las TIC

  • 1. Actividad 1: Elaborar un ensayo invite a reflexionar sobre el uso de la tecnología informática como recurso educativo en el aula. Necesidades actuales de la educación El país sufre por diversas problemáticas que acapara la atención de los ciudadanos que lo habitamos: delincuencia, política, mal manejo de gobierno, deshonra, falta de agua, corrupción, etcétera. Los medios de comunicación nos abordan constantemente con dichos problemas y nos dejan, sólo a algunos, reflexionando sobre dónde está la verdadera causa de estos problemas. Una vez aprendí que si queremos atacar un problema, primero debemos conocer la causa o las causas y a partir de ahí proponer una solución. Después de realizar dicho ejercicio para encontrar un común denominador de los problemas antes mencionados, me pude percatar que la causa es indudablemente una falta de educación bien direccionada o, probablemente mal aprendida. Con una educación adecuada o integral se puede llegar a la ciudadanía por medio de los valores que nos rigen para convivir sanamente en sociedad, y así inculcar valores como honradez, lealtad, respeto, aprecio, respeto a normas, etcétera. En un inicio, puede que todos estemos convencidos de ello y la educación inicial nos deje claros dichos valores; sin embargo, cómo lograr que el seguimiento o educación constante siga penetrando en cada uno de nosotros para lograr que nuestro actuar se vea plasmado en las actividades que impactan a toda la sociedad. Entonces, el punto a reflexionar es: ¿cómo lograr que dicho seguimiento esté al alcance de todos? Probablemente uno piense en los niveles educativos de nivel medio superior y superior, pero si somos analíticos, podremos reconocer que solamente un porcentaje limitado es el que tiene acceso a dichos conocimientos debido a prioridades laborales por necesidad. Por ello, la educación a distancia es la opción para muchos o quizá todos los niveles educativos. En niveles avanzados es en un 100% la transmisora de conocimientos, y en niveles iniciales está siendo una de las actividades que más
  • 2. se utilizan en aula para preparar a los alumnos. Lo cierto es que este medio tecnológico está abriendo campo para que estudiantes de un país puedan formar parte de un programa de estudios de otro sin desplazarse de su lugar de origen. Esta viabilidad puede ser nuestra opción para fomentar los valores ciudadanos y la preparación eficaz para responder y atacar a las problemáticas que se presentan en nuestra actualidad.
  • 3. Actividad 2: Elabora un mapa conceptual donde describa la evaluación de las teorías de aprendizaje en el marco de la didáctica de la informática. Teorías de aprendizaje Teorías de aprendizaje en el marco de la didáctica de la informática. Perspectiva conductista: Descubrimiento inductivo: Skinner Teoría de Piaget Brunner Se interesa más en el Con la influencia Darwinista Este tipo de descubrimiento comportamiento PIEGET elabora un modelo que observable que en las implica la colección y fuerzas inconscientes. reordenación de datos para constituye a su vez una de las Estudia el llegar a una nueva categoría, partes más conocidas y comportamiento desde concepto o generalización. controvertidas de su teoría. una perspectiva objetiva Pueden identificarse dos tipos y científica. Sostiene PIAGET cree que los organismos de lecciones que usan la forma que el desarrollo es inductiva de descubrimiento. humanos comparten dos cuantitativo y continuó, y FUNCIONES INVARIANTES: por lo tanto, se pueden predecir organización y adaptación. La comportamientos mente humana, de acuerdo con posteriores a partir de PIAGET, también opera en comportamientos previos. términos de estas dos funciones no cambiantes.
  • 4. Actividad 3: Mediante el proceso de observación, analice un material educativo (Guía, cartilla, texto, software educativo) y argumente la teoría de aprendizaje propuesta lo mismo que su didáctica implícita. Mapa conceptual ilustrado Teoría de aprendizaje El material que presenta el maestro al estudiante debe estar organizado, para que se dé una construcción de conocimientos. Para que la información que se le presenta al alumno pueda ser comprendida es necesario que el contenido sea significativo desde su estructura interna, y que el docente respete y destaque esta estructura, presentando la información de manera clara y organizada. Deben seguir una secuencia lógica en donde cada uno de sus aspectos debe tener coherencia con los otros. El objetivo de realizar un mapa conceptual es que el estudiante desarrolle procesos Asumen lo concerniente al Aprendizaje Significativo en oposición con el aprendizaje memorístico, supone que el aprendizaje se alcanza c u a n d o el individuo logra relacionar lo nuevos conocimientos con lo que él ya posee en su estructura cognoscitiva.
  • 5. Actividad 4: Elabore un diagrama donde represente las características que enmarcan el rol del docente y el rol del estudiante en el marco de la mediación. Instrumental. La misión del docente es formar de forma integral a cada uno de sus estudiantes. EL DOCENTE EL ALUMNO Es quien se Estudiante aprendiz que se dedica profesionalmente a dedica a recibir información la enseñanza, bien con carácter y aplicarla en su diario vivir. general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina, ciencia o arte. ROL DEL ALUMNO ROL DEL MAESTRO · Responsables por el aprendizaje Sentirse aceptado y querido por los niños, por sus padres y · Motivados por el aprendizaje sus colegas. Colaborativos · Disfrutar de la vida y fomentar el sentido del humor en los demás. · Tener confianza en la gente y creer tanto en los niños como en sus padres. · Ser eficiente en el ajuste de la enseñanza al ni vel del niño pequeño.