SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
DESARROLLO  DEL LENGUAJE Lic. Ana Cecilia Reyes Ríos
DESARROLLO DEL LENGUAJE El lenguaje es una federación de componentes , correctamente integrados cuando el funcionamiento es normal. Ningún niño es un dato estadístico ni un término promedio, pues cada uno es enfáticamente un individuo. La edad específica en que comiencen a hablar puede variar Es importante precisar el desarrollo normal del lenguaje ,ya que este nos ayudará a entender por qué , cómo y dónde surgen las alteraciones
Lenguaje asociado a los siguientes aspectos SNC Y Periférico Desarrollo cognoscitivo Desarrollo Socioemocional DESARROLLO DEL LENGUAJE
Etapa pre-lingüística: O pre-verbal Comprende los primeros 10 a 12 meses de edad Es de tipo afectivo y gestual La palabra debe acompañar el gesto Influye de manera determinante el desarrollo posterior de la comunicación lingüística. ETAPAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
ETAPA  PRE-LINGUISTICA EDAD DESARROLLO DEL LENGUAJE Antes de los 3 meses Vocalizaciones reflejas (0 a 6-8 semanas) Gorjeo (De la 8 semana al 3er. mes) Juego vocal Balbuceo reduplicativo Hace sonidos de placer Llora de diferentes formas  Sonríe cuando ve a mamá Se sobresalta con sonidos altos Guarda silencio o sonríe cuando se le habla Reconoce voz de madre y se calla si está llorando Aumenta o disminuye comportamiento de succión como respuesta al sonido Hasta el 3º y 4º mes Aparecen sonidos vocálicos: /a/, /e/, /u/, /o/,/i/ (vocoides) Vocaliza emoción y desagrado Mueve los ojos en dirección al sonido Responde a los cambios en el tono de la voz 6º mes Balbuceo reduplicativo (mamama, papapa, bababa…) Primeras emisiones silábicas, cuya estructura es: Primero: C (consonante) + V (vocal) Después: V + C Se fija en juguetes que hacen sonidos Presta atención a la música
ETAPA  PRE-LINGUISTICA EDAD DESARROLLO DEL LENGUAJE 7º u  8º mes Imitación de la melodía de acentuación de la lengua de su entorno Voltea y mira hacia los sonidos 9º mes Balbuceo no reduplicativo (combinaciones bisilábicas) Principio de sucesión conversacional Reconoce palabras para objetos comunes como “zapato” ,”taza”, “jugo” 10º o 12º mes Aparecen las pre-palabras Aparece el primer signo con significante (emisión del niño) y significado (el buscado por la madre en base al parecido fonético
Etapa lingüística: Se inicia con la expresión de la 1° palabra Su aparición esta diversamente fijada Aproximadamente se inicia al año o 12 meses Las niñas empiezan antes que los varones Pasa de las emisiones fónicas a la adquisición de fonemas, perfeccionándose en el aspecto semántico y sintáctico.
ETAPA  LINGUISTICA EDAD DESARROLLO DEL LENGUAJE 12 y 18 meses Etapa holofrásica; usa palabras aisladas para comunicar pensamientos completos u oraciones. Sobreextensiones: tendencia a generalizar palabras específicas.  Evolución en la pragmática (uso y necesidad del lenguaje): utiliza las verbalizaciones para demandar, describir, preguntar, designar, etc. Progresión en la comprensión del lenguaje Utilizas frases de dos palabra. Usa “lenguaje telegráfico” y “ley de economía del lenguaje” (máximo rendimiento, mínimo esfuerzo). 20º mes Vocabulario de 100 palabras 24º o 30 meses Vocabulario de 300 palabras Habla telegráfica: combina 2 ó 3 palabras con una función para cada termino (agente, acción, paciente) Comprende todo el lenguaje adulto Pregunta por el nombre de las cosas Tiene necesidad de saber más Utiliza negativas, verbos (en infinitivo o presente) y los primeros artículos y pronombres personales. Pregunta el “por qué” de las cosas Comprende dos ordenes
ETAPA  LINGUISTICA EDAD DESARROLLO DEL LENGUAJE 36º meses Vocabulario de 500 a mil palabras Relata acontecimientos, describe fotos o dibujos, pregunta, etc. Posee reglas sintácticas Aumenta el uso de pronombres y preposiciones Comienza a conjugar verbos en pasado y futuro. Al final de los 36º Proceso de simplificación fonológica (omisión, adición, sustitución o asimilación de sílabas y fonemas dentro de un enunciado) como fenómeno natural en la evolución del lenguaje Se da por terminado el proceso de adquisición De 3 a 6 años  Se forma el control de pronunciación de los sonidos . Aumenta la reserva de palabras . Al principio del cuarto año, el niño relata y repite lo que relatan los adultos. Al finalizar el cuarto año (a veces medio año m á s), la discriminación auditiva y la articulación ya se han formado.
Normas de adquisición de fonemas en español (Perú) Edad Fonemas adquiridos y usados en todas las posiciones dentro de la palabra (inicio, medio, final) 1 y ½ 2 2 y ½ 3 3 y ½ 4 4 y ½ 5 5 y ½ a,e,u,o,i p,b,m,v t,d,f s (= z), n k, g, j y, ñ, ll (En Perú y=ll) l, ch, r  Mezclas dr, tr, sr, cl, bl, gl, sl rr, mezclas pr, br, cr, gr, pronunciación de tres consonantes.

Más contenido relacionado

PPT
Etapas del lenguaje
PPT
Desarrollo del lenguaje
PPTX
Etapas evolutivas del lenguaje
PPTX
Desarrollo del lenguaje de 0 3 años
PPT
desarrollo del lenguaje
PPTX
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
PPTX
Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje
PPTX
Desarrollo del Lenguaje
Etapas del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguaje
Desarrollo del lenguaje de 0 3 años
desarrollo del lenguaje
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje
Desarrollo del Lenguaje

La actualidad más candente (20)

DOCX
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
DOC
Taller de estimulación temprana
PPTX
Etapa preoperacional
PPTX
Desarrollo del lenguaje infantil
PPTX
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
PPTX
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
PPTX
Etapas del desarrollo del lenguaje
PPTX
Clase 2 desarrollo fisico y motor
PPTX
Etapas de Desarrollo del lenguaje
PPTX
Desarrollo del Lenguaje
PPT
Desarrllo afectivo 1 ra infancia
PPTX
Desarrollo cognitivo en el niño
DOCX
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
PPTX
Etapas evolutivas del lenguaje. azcoaga
PPTX
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
PPSX
Vigotsky
PPTX
Áreas del Desarrollo Infantil
PDF
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
PPT
Piaget - Etapas cognitivas
PPTX
Etapa sesoriomotriz
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Taller de estimulación temprana
Etapa preoperacional
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del desarrollo del lenguaje
Clase 2 desarrollo fisico y motor
Etapas de Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del Lenguaje
Desarrllo afectivo 1 ra infancia
Desarrollo cognitivo en el niño
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
Etapas evolutivas del lenguaje. azcoaga
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
Vigotsky
Áreas del Desarrollo Infantil
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
Piaget - Etapas cognitivas
Etapa sesoriomotriz
Publicidad

Similar a Desarrollo Del Lenguaje (1) (20)

PPTX
Etapas desarrollo del lenguaje en el niño
PPTX
Lenguaje metodologia
PDF
Clase sem 5 Desarrollo del Lenguaje.pdf
PPT
Adquisición del lenguaje
PDF
TEMA 4 - Desarrollo del lenguaje en niños..pdf
PPTX
2 clase - Lenguaje (2).pptx DESAROLLO DEL LENGUAJE
PPTX
Adquisición y desarrollo del lenguaje en la infancia
PPTX
Detección de las Desviaciones de la Normalidad en la Adquisición del Lenguaje...
PPTX
diapo..pptx
DOCX
Desarrollo del lenguaje verbal en el niño final
DOCX
etapas del lenguge
PPTX
Desarrollo del lenguaje
PDF
desarrollo linguistico por edad en niños.pdf
PPTX
Etapas del lenguaje.pptx
PPTX
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02
PPTX
Patologia de la comunicacion.clase
PDF
Desarrollo de los componentes del lenguaje desde los aspectos psicolingüístic...
PPT
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
PPTX
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02
Etapas desarrollo del lenguaje en el niño
Lenguaje metodologia
Clase sem 5 Desarrollo del Lenguaje.pdf
Adquisición del lenguaje
TEMA 4 - Desarrollo del lenguaje en niños..pdf
2 clase - Lenguaje (2).pptx DESAROLLO DEL LENGUAJE
Adquisición y desarrollo del lenguaje en la infancia
Detección de las Desviaciones de la Normalidad en la Adquisición del Lenguaje...
diapo..pptx
Desarrollo del lenguaje verbal en el niño final
etapas del lenguge
Desarrollo del lenguaje
desarrollo linguistico por edad en niños.pdf
Etapas del lenguaje.pptx
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02
Patologia de la comunicacion.clase
Desarrollo de los componentes del lenguaje desde los aspectos psicolingüístic...
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02
Publicidad

Desarrollo Del Lenguaje (1)

  • 1. DESARROLLO DEL LENGUAJE Lic. Ana Cecilia Reyes Ríos
  • 2. DESARROLLO DEL LENGUAJE El lenguaje es una federación de componentes , correctamente integrados cuando el funcionamiento es normal. Ningún niño es un dato estadístico ni un término promedio, pues cada uno es enfáticamente un individuo. La edad específica en que comiencen a hablar puede variar Es importante precisar el desarrollo normal del lenguaje ,ya que este nos ayudará a entender por qué , cómo y dónde surgen las alteraciones
  • 3. Lenguaje asociado a los siguientes aspectos SNC Y Periférico Desarrollo cognoscitivo Desarrollo Socioemocional DESARROLLO DEL LENGUAJE
  • 4. Etapa pre-lingüística: O pre-verbal Comprende los primeros 10 a 12 meses de edad Es de tipo afectivo y gestual La palabra debe acompañar el gesto Influye de manera determinante el desarrollo posterior de la comunicación lingüística. ETAPAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
  • 5. ETAPA PRE-LINGUISTICA EDAD DESARROLLO DEL LENGUAJE Antes de los 3 meses Vocalizaciones reflejas (0 a 6-8 semanas) Gorjeo (De la 8 semana al 3er. mes) Juego vocal Balbuceo reduplicativo Hace sonidos de placer Llora de diferentes formas Sonríe cuando ve a mamá Se sobresalta con sonidos altos Guarda silencio o sonríe cuando se le habla Reconoce voz de madre y se calla si está llorando Aumenta o disminuye comportamiento de succión como respuesta al sonido Hasta el 3º y 4º mes Aparecen sonidos vocálicos: /a/, /e/, /u/, /o/,/i/ (vocoides) Vocaliza emoción y desagrado Mueve los ojos en dirección al sonido Responde a los cambios en el tono de la voz 6º mes Balbuceo reduplicativo (mamama, papapa, bababa…) Primeras emisiones silábicas, cuya estructura es: Primero: C (consonante) + V (vocal) Después: V + C Se fija en juguetes que hacen sonidos Presta atención a la música
  • 6. ETAPA PRE-LINGUISTICA EDAD DESARROLLO DEL LENGUAJE 7º u 8º mes Imitación de la melodía de acentuación de la lengua de su entorno Voltea y mira hacia los sonidos 9º mes Balbuceo no reduplicativo (combinaciones bisilábicas) Principio de sucesión conversacional Reconoce palabras para objetos comunes como “zapato” ,”taza”, “jugo” 10º o 12º mes Aparecen las pre-palabras Aparece el primer signo con significante (emisión del niño) y significado (el buscado por la madre en base al parecido fonético
  • 7. Etapa lingüística: Se inicia con la expresión de la 1° palabra Su aparición esta diversamente fijada Aproximadamente se inicia al año o 12 meses Las niñas empiezan antes que los varones Pasa de las emisiones fónicas a la adquisición de fonemas, perfeccionándose en el aspecto semántico y sintáctico.
  • 8. ETAPA LINGUISTICA EDAD DESARROLLO DEL LENGUAJE 12 y 18 meses Etapa holofrásica; usa palabras aisladas para comunicar pensamientos completos u oraciones. Sobreextensiones: tendencia a generalizar palabras específicas. Evolución en la pragmática (uso y necesidad del lenguaje): utiliza las verbalizaciones para demandar, describir, preguntar, designar, etc. Progresión en la comprensión del lenguaje Utilizas frases de dos palabra. Usa “lenguaje telegráfico” y “ley de economía del lenguaje” (máximo rendimiento, mínimo esfuerzo). 20º mes Vocabulario de 100 palabras 24º o 30 meses Vocabulario de 300 palabras Habla telegráfica: combina 2 ó 3 palabras con una función para cada termino (agente, acción, paciente) Comprende todo el lenguaje adulto Pregunta por el nombre de las cosas Tiene necesidad de saber más Utiliza negativas, verbos (en infinitivo o presente) y los primeros artículos y pronombres personales. Pregunta el “por qué” de las cosas Comprende dos ordenes
  • 9. ETAPA LINGUISTICA EDAD DESARROLLO DEL LENGUAJE 36º meses Vocabulario de 500 a mil palabras Relata acontecimientos, describe fotos o dibujos, pregunta, etc. Posee reglas sintácticas Aumenta el uso de pronombres y preposiciones Comienza a conjugar verbos en pasado y futuro. Al final de los 36º Proceso de simplificación fonológica (omisión, adición, sustitución o asimilación de sílabas y fonemas dentro de un enunciado) como fenómeno natural en la evolución del lenguaje Se da por terminado el proceso de adquisición De 3 a 6 años Se forma el control de pronunciación de los sonidos . Aumenta la reserva de palabras . Al principio del cuarto año, el niño relata y repite lo que relatan los adultos. Al finalizar el cuarto año (a veces medio año m á s), la discriminación auditiva y la articulación ya se han formado.
  • 10. Normas de adquisición de fonemas en español (Perú) Edad Fonemas adquiridos y usados en todas las posiciones dentro de la palabra (inicio, medio, final) 1 y ½ 2 2 y ½ 3 3 y ½ 4 4 y ½ 5 5 y ½ a,e,u,o,i p,b,m,v t,d,f s (= z), n k, g, j y, ñ, ll (En Perú y=ll) l, ch, r Mezclas dr, tr, sr, cl, bl, gl, sl rr, mezclas pr, br, cr, gr, pronunciación de tres consonantes.