Desarrollo del lenguaje
¿Por qué?
 Porque es una herramienta de desarrollo del
pensamiento.
 Porque entre los 0 y 4 años es un periodo
óptimo para el aprendizaje
 Porque las evaluaciones institucionales
muestran que el área con menores logros.
 Por que las interacciones de calidad son
centrales para su desarrollo.
Del balbuceo a las primeras palabras
Balbuceo:
Permite:
 Experimentar con sonidos y desarrollar los órganos
del habla.


Iniciar la discriminación auditiva por asociación al
contenido emocional del discurso, inflexión y
entonación vocal de quien habla.



Fortalecer las conexiones neuronales necesarias
para el lenguaje.
Las primeras palabras


Palabras: símbolos abstractos que representan
un objeto. Son herramientas del
pensamiento representacional.
Permiten:- organizar y dar sentido al mundo
- independizarse del objeto.
Enriqueciendo el lenguaje


Contar con un amplio vocabulario
depende de la calidad y cantidad de la
exposición a nuevos conceptos y
categorías, mediante el juego, la lectura y
las actividades cotidianas.
Estructuración del lenguaje


Intencionar nuestra práctica pedagógica
en desarrollar mayor precisión en la
expresión y en la adquisición de reglas
gramaticales por parte de los párvulos
Estructuración del lenguaje
Conceptos y categorías:
Contribuyen de forma
relevante al desarrollo del
pensamiento ya que le
permiten:
 estructurar el mundo
 representarse
mentalmente la realidad.

COLOR
CONEJO

TEXTURA

ANIMAL

TAMAÑO
DOMÉSTICO
VERTEBRADO
HERVÍBORO

SER VIVO
Le permiten:




organizar el vocabulario
reforzar su memoria
es el comienzo de la realización de
comparaciones, lo que es fundamental en el
establecimiento de relaciones.
Incorporar:
 adjetivos
 verbos
 los adverbios.(permiten establecer relaciones

espaciales entre los objetos o personas e
identificando secuencias temporales en las
acciones)

Realizar dibujos: La pintura y el dibujo libre ayudan a
 desarrollar la habilidad para reproducir el mensaje
de un autor.
 tomar conciencia de que las imágenes sobre el
papel son significativas y dicen algo.
Rimas, canciones, cuentos y poesía:
 perfeccionan y precisan su discriminación
auditiva.
 Contribuyen a su desarrollo afectivo y cognitivo

La discriminación auditiva es
precursora de la conciencia fonológica, la
que es a su vez un requisito importante
para el aprendizaje de las relaciones
entre el sonido y las letras.
Expresión de sentimientos
Ponerle nombre a emociones, sentimientos y
estados de ánimo ayuda:
 al desarrollo afectivo de los párvulos
 a ponerse en el lugar del otro
 a expresar su individualidad.


Requiere desarrollar los conceptos precisos
que le permitan expresar sus emociones ,
asociarlos a indicios y expresión gestual, y
validar su expresión

Más contenido relacionado

PPTX
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
PPSX
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
PPT
El lenguaje infantil de 0-3 años
PPT
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]
PPT
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
PPTX
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años upn2015
PDF
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
PPTX
Actividades para estimular el lenguaje oral
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
El lenguaje infantil de 0-3 años
Estimulacion%20 Del%20 Lenguaje[1]
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años upn2015
Charla para padres sobre estimulación del lenguaje oral.
Actividades para estimular el lenguaje oral

La actualidad más candente (20)

PPT
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
PDF
1.aprendo jugando 2
PPT
desarrollo del lenguaje
PPT
C:\fakepath\estimulac..
PPT
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
PPT
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
PDF
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
PPTX
Charlas sobre estimulación del lenguaje
PPTX
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
PPT
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
PPT
Estimulación lenguaje oral.
PDF
04 folletos-pautas-para-estimular-el-lenguaje
PPTX
Estrategias de lenguaje para niños de 0 a 11 meses
PPTX
Estimulación del Lenguaje
PPT
Pautas de Estimulación del Lenguaje
PPTX
Taller para padres i
PPTX
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
PPT
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
PPTX
Estrategias de estimulacion temprana del lenguaje
PPTX
Lenguajes expresivos
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
1.aprendo jugando 2
desarrollo del lenguaje
C:\fakepath\estimulac..
Desarrollo Linguistico De NiñOs De 12 A 24
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Charlas sobre estimulación del lenguaje
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estimulación lenguaje oral.
04 folletos-pautas-para-estimular-el-lenguaje
Estrategias de lenguaje para niños de 0 a 11 meses
Estimulación del Lenguaje
Pautas de Estimulación del Lenguaje
Taller para padres i
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
Estrategias de estimulacion temprana del lenguaje
Lenguajes expresivos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Taller de lenguaje power point
PPT
Pautas de buen trato en alumnos de pre kínder
PPT
¿Qué es escribir?
PPTX
Capullito prevencin del maltrato infantil
PPTX
Buen trato 2014
PPTX
Desarrollo inteligencia emocional
DOCX
Taller vinculo y apego
PPTX
Alergia
PPTX
Taller enfermedades respiratorias
PPTX
Maltrato infantil 2016
PPTX
Resultados evaluacion diagnostica
PPT
estimulacion del lenguaje
PDF
Juegos del area lenguaje
PPTX
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
DOC
Test de Articulación TAR
PPTX
Evaluación nutricional 2015
PPTX
Evaluación nutricional jardín infantil y sala cuna 2016
PPT
"Estimulación del lenguaje oral en el hogar"
PDF
Psicolingûistica actividades estimulo de lenguaje
Taller de lenguaje power point
Pautas de buen trato en alumnos de pre kínder
¿Qué es escribir?
Capullito prevencin del maltrato infantil
Buen trato 2014
Desarrollo inteligencia emocional
Taller vinculo y apego
Alergia
Taller enfermedades respiratorias
Maltrato infantil 2016
Resultados evaluacion diagnostica
estimulacion del lenguaje
Juegos del area lenguaje
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Test de Articulación TAR
Evaluación nutricional 2015
Evaluación nutricional jardín infantil y sala cuna 2016
"Estimulación del lenguaje oral en el hogar"
Psicolingûistica actividades estimulo de lenguaje
Publicidad

Similar a Desarrollo del lenguaje2 (20)

PPT
Desarrollo Linguistico 5 AñOs
DOCX
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
DOCX
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
PPTX
Maduración y adquisición de los lenguajes
PPTX
PPT
Caracteristicas del lenguaje
DOCX
Resumen Lenguaje.docx
PPTX
LENGUAJE-_LENGUA_ EN EL NIVEL INICIAL 1.pptx
PPT
Cognición y lenguaje
PDF
El Desarrollo del Lenguaje
PPTX
4° clase.pptx clase de apoyo a las estudiantes de educación parvularia
PPT
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PPTX
Etapas evolutivas del lenguaje
PDF
Apuntes de didáctica de la lengua y la lectoescritura
PPTX
s13_El Desarrollo del lenguaje y el Desarrollo socioemocional.pptx
DOCX
Presentación de Psicolingüística
PDF
Módulo 4: Prácticas Apropiadas para el Desarrollo del Lenguaje
PPT
Desarrollo del lenguaje
PDF
Trabajo sobre actividades para niños de 3 y 4 años
PPTX
Desarrollo Linguistico 5 AñOs
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Maduración y adquisición de los lenguajes
Caracteristicas del lenguaje
Resumen Lenguaje.docx
LENGUAJE-_LENGUA_ EN EL NIVEL INICIAL 1.pptx
Cognición y lenguaje
El Desarrollo del Lenguaje
4° clase.pptx clase de apoyo a las estudiantes de educación parvularia
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
Etapas evolutivas del lenguaje
Apuntes de didáctica de la lengua y la lectoescritura
s13_El Desarrollo del lenguaje y el Desarrollo socioemocional.pptx
Presentación de Psicolingüística
Módulo 4: Prácticas Apropiadas para el Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del lenguaje
Trabajo sobre actividades para niños de 3 y 4 años

Más de halshals (9)

PPTX
Primeros auxilios en el hogar
PPTX
Alimentacion inteligente
PPTX
Enfermedades infecciosas en niños
PPTX
Trato infantil
PPT
Charla para apoderados jardin capullito
PPTX
Evaluación nutricional 2017
PPTX
Resultados evaluacion diagnostica 2017
PPT
Procedimiento de rendición mayo 2017
PPTX
Dia de la mamá
Primeros auxilios en el hogar
Alimentacion inteligente
Enfermedades infecciosas en niños
Trato infantil
Charla para apoderados jardin capullito
Evaluación nutricional 2017
Resultados evaluacion diagnostica 2017
Procedimiento de rendición mayo 2017
Dia de la mamá

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Desarrollo del lenguaje2

  • 1. Desarrollo del lenguaje ¿Por qué?  Porque es una herramienta de desarrollo del pensamiento.  Porque entre los 0 y 4 años es un periodo óptimo para el aprendizaje  Porque las evaluaciones institucionales muestran que el área con menores logros.  Por que las interacciones de calidad son centrales para su desarrollo.
  • 2. Del balbuceo a las primeras palabras Balbuceo: Permite:  Experimentar con sonidos y desarrollar los órganos del habla.  Iniciar la discriminación auditiva por asociación al contenido emocional del discurso, inflexión y entonación vocal de quien habla.  Fortalecer las conexiones neuronales necesarias para el lenguaje.
  • 3. Las primeras palabras  Palabras: símbolos abstractos que representan un objeto. Son herramientas del pensamiento representacional. Permiten:- organizar y dar sentido al mundo - independizarse del objeto.
  • 4. Enriqueciendo el lenguaje  Contar con un amplio vocabulario depende de la calidad y cantidad de la exposición a nuevos conceptos y categorías, mediante el juego, la lectura y las actividades cotidianas.
  • 5. Estructuración del lenguaje  Intencionar nuestra práctica pedagógica en desarrollar mayor precisión en la expresión y en la adquisición de reglas gramaticales por parte de los párvulos
  • 6. Estructuración del lenguaje Conceptos y categorías: Contribuyen de forma relevante al desarrollo del pensamiento ya que le permiten:  estructurar el mundo  representarse mentalmente la realidad. COLOR CONEJO TEXTURA ANIMAL TAMAÑO DOMÉSTICO VERTEBRADO HERVÍBORO SER VIVO
  • 7. Le permiten:    organizar el vocabulario reforzar su memoria es el comienzo de la realización de comparaciones, lo que es fundamental en el establecimiento de relaciones.
  • 8. Incorporar:  adjetivos  verbos  los adverbios.(permiten establecer relaciones espaciales entre los objetos o personas e identificando secuencias temporales en las acciones) Realizar dibujos: La pintura y el dibujo libre ayudan a  desarrollar la habilidad para reproducir el mensaje de un autor.  tomar conciencia de que las imágenes sobre el papel son significativas y dicen algo.
  • 9. Rimas, canciones, cuentos y poesía:  perfeccionan y precisan su discriminación auditiva.  Contribuyen a su desarrollo afectivo y cognitivo La discriminación auditiva es precursora de la conciencia fonológica, la que es a su vez un requisito importante para el aprendizaje de las relaciones entre el sonido y las letras.
  • 10. Expresión de sentimientos Ponerle nombre a emociones, sentimientos y estados de ánimo ayuda:  al desarrollo afectivo de los párvulos  a ponerse en el lugar del otro  a expresar su individualidad.  Requiere desarrollar los conceptos precisos que le permitan expresar sus emociones , asociarlos a indicios y expresión gestual, y validar su expresión