Desarrollo del pensamiento


                                Clase N° 2
                             Op. Del Pensamiento
      Proceso de expansión de ideas



        Considerar extremos
        Considerar variables



                             Considerar los extremos
Considerar los extremos significa pensar en ideas que se contraponen es decir
que podemos:
      Reflexionar sobre las ventajas y desventajas.
      Pensar adecuadamente .
      Visualizar los riesgos existentes.
      Considerar lo útil o inútil.

                                       Variable
La variable es toda aquella a la cual se le da un valor tanto cualitativo como
cuantitativo.
                                 Considerar variables
Este proceso nos invita a fijar la atención en los aspectos que deben considerarse
antes de tomarse una decisión.
Las variables nos permiten ampliar la visión que tenemos acerca de una situación
y nos permiten considerar las ideas que debemos tomar en cuenta antes de
actuar.

                                     Juanita
             Variable                               caracteristica

             Estatura                                    alta /1.80 m

      Tonalidad de la piel                               trigeña

      Color de ojos                                      ojos negros

      Estado de animo                                    alegre

      Forma de la cara                                   cara redonda
Desarrollo del pensamiento


                                   Clase N° 3
                         Proceso de expansión de ideas

ejemplo:

¿Qué variable tomaria en cuenta a la hora de escoger su red social preferida?


                                       Red social


                       Variable                          caracteristica

                Seguridad                                   privacidad

                Velocidad                                   32.5 bytes

                Tipo de interfaz                            graficos

                Tipo de red                                 social

                Costo de red                                gratis

                Forma de comunicarse                        mensajería,videollamadas




                                        Reglas

Son acuerdos o instrumentos que facilitan la convivencia en grupo.

                            Características de las reglas:

       Tienen un propocito determinado.
       Toda regla debe expresar un deber, obligación
       Deben especificar hacia quien va dirigida
       Toda regla incluye en su enunciado variable y una característica de esta

                               Proceso para elaborar reglas
             Debe definir su propocito
             Identificar la variable o la característica a identificar
             Identificar a quien va dirigida
             Formular
             Verificar
Desarrollo del pensamiento




             Ejemplo:

Normas para el buen trabajo en clase dirigida a estudiantes:

            Ser puntual a hora de entrar a clases
            Cumplir con las tareas
            Participar en clases respeto mutuo
            Ser solidario
            No ser impulsivo
            No usar celular en clase
            No arrogar basura al piso
            No comer en clase
            Cuidar el aula de clase
            No ingerir bebidas alcoholicas o sustancias psicotrópicas
            No fumar en la universidad
            No interrumpir la clase



                        Considerar consecuencias
Si no cumplo las normas:
          Seré sancionado
          Tendré problemas en clase
          Obtendré bajas calificaciones
          No lograre la meta
          Me expulsaran de clases y o de las instalaciones
          Perderé el curso
          No aprenderé
          Me aislaran
          Siempre seré impulsivo
          Me llamaran la atención
          Se destruirá el aula
          Seré expulsado
Desarrollo del pensamiento


                                 Clase N° 4
                           Considerar alternativas
Consiste en tratar de encontrarse deliberadamente posibles soluciones,
explicaciones o cursos de acción de un hecho o situación.

     Ejemplo:
¿Qué alternativas considerarías al momento de escoger a su esposa?
   Forma de ser
   Belleza
   Como cocina
   Inteligencia
   Autosuficiencia
   Sentimientos
   Capacidad
   Preparación
   Responsabilidad

                               Definir objetivos
Es identificar nuestros propósitos, intensiones o metas. Cuando definimos un
objetivo estamos mirando al futuro y fijando un rumbo para actuar.

      Ejemplo:

¿Cuál es mi objetivo al venir a la universidad?
   Mejorar mi calidad de vida a futuro
   Obtener un titulo profesional
   Demostrar mi capacidad intelectual
   Enriquecer mis conocimientos

¿Cuál es mi objetivo como estudiante?
  o Aprender
  o Cumplir
  o Mejorar
Desarrollo del pensamiento


                                       Clase N° 5
                       Construcción del pensamiento


Orden :

Salir del aula de clase, observar un objeto que le llame la atención y describirlo.



Banca:

      De color blanco
      Desgastada
      Ubicada del lado izquierdo del aula
      De mármol
      Grande




                                            Banca
                           Variable                    Característica

                           De color                    blanca

                           Lugar o ubicación           al lado izquierdo del aula
                           material de constr..        mármol

                           De estado                   desgastada

                           De tamaño                   grande
Desarrollo del pensamiento




                                 Construcción del conocimiento




Proceso de expansión de                                              Proceso de contracción
         ideas                                                              de ideas




    Considerar extremos                                          establecer reglas

    Considerar variables                                         redefinir objetivos

    Considerar consecuencias                                     planificación

    Considerar alternativas                                      discusión

    Considerar puntos de vista                                   considerar prioridades

Más contenido relacionado

PDF
Desarrollo del pensamiento
PPTX
Desarrollo del pensamiento Resolucion de problemas
PPTX
Introducción - Proceso: Considerar extremos
PPT
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
DOCX
Modulo resuelto desarrollo del pensamiento
PPSX
DOCX
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PPTX
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento Resolucion de problemas
Introducción - Proceso: Considerar extremos
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Modulo resuelto desarrollo del pensamiento
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
Leccion 8. desarrollo del pensamiento

La actualidad más candente (20)

PPT
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
ODP
Importancia de los niveles de lectura
PPTX
III PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISIS
PDF
Texto: Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamiento
DOCX
Tarea 3 procesos basicos
PPT
Organizadores gráficos
PPTX
LECTURA CIENTÍFICA
PPT
Estrategias comprension lectora
PPT
Habilidades del desarrollo del pensamiento
DOCX
Desarrollo del Pensamiento 2
PDF
ESTILOS DE REDACCION.pdf
PPTX
LECCION 8. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. CAMBIOS Y SECUENCIAS
DOCX
Lección 14. hdp
PPSX
Clasificación Jerárquica
PDF
Cambios y Secuencias
PPTX
Fichas de resumen
PPTX
Organización textual
DOC
El Desarrollo del Pensamiento
DOCX
Desarrollo del pensamiento 2
PPT
La importancia del método y las técnicas de estudio
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Importancia de los niveles de lectura
III PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISIS
Texto: Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamiento
Tarea 3 procesos basicos
Organizadores gráficos
LECTURA CIENTÍFICA
Estrategias comprension lectora
Habilidades del desarrollo del pensamiento
Desarrollo del Pensamiento 2
ESTILOS DE REDACCION.pdf
LECCION 8. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. CAMBIOS Y SECUENCIAS
Lección 14. hdp
Clasificación Jerárquica
Cambios y Secuencias
Fichas de resumen
Organización textual
El Desarrollo del Pensamiento
Desarrollo del pensamiento 2
La importancia del método y las técnicas de estudio
Publicidad

Similar a Desarrollo del pensamiento clase 2 3 4 5 (20)

DOCX
PPTX
Procesos de expansion y contraccion de ideas
PPTX
Desarrollo del pensamiento
PPTX
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
PPTX
PROCESOS DE EXPANDCION Y CONTRACION DE IDEAS
PPTX
Habilidades de Desarrollo del Pensamiento
PPTX
1 procesos de expansion y contraccion de ideas (2)
PPSX
Transformaciones
PPTX
PROCESOS DE EXPANCION Y CONTRACCION DE IDEAS
PPTX
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
PPTX
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
DOCX
Lección nº1
DOCX
Trabajo en clase cesar arroyo
PPT
1 desarrollo del_pensamiento
PPTX
1°, 2º, 3º expansión y contracción
DOCX
Trabajo en clase cesar arroyo
PPTX
Organizaciòn del pensamiento clase 1
PPTX
Procesos de expansion y contraccion de ideas cañola
PPTX
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
PPTX
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
Procesos de expansion y contraccion de ideas
Desarrollo del pensamiento
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
PROCESOS DE EXPANDCION Y CONTRACION DE IDEAS
Habilidades de Desarrollo del Pensamiento
1 procesos de expansion y contraccion de ideas (2)
Transformaciones
PROCESOS DE EXPANCION Y CONTRACCION DE IDEAS
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
Lección nº1
Trabajo en clase cesar arroyo
1 desarrollo del_pensamiento
1°, 2º, 3º expansión y contracción
Trabajo en clase cesar arroyo
Organizaciòn del pensamiento clase 1
Procesos de expansion y contraccion de ideas cañola
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
Publicidad

Más de josuemejiacortez (10)

PPTX
Ingenieria mecánica
PPTX
Hacia una sociedad del conociemiento
DOCX
Exposiciones 1 semana
DOCX
Trabajos en el libro
DOCX
DOCX
Cierre 8, 9
DOCX
Cierre 4, 5, 6 y 7
DOCX
Cierre 1, 2 y 3
DOCX
Desarrollo del pensamiento clase 1
DOCX
Desarrollo del pensamiento clase 1
Ingenieria mecánica
Hacia una sociedad del conociemiento
Exposiciones 1 semana
Trabajos en el libro
Cierre 8, 9
Cierre 4, 5, 6 y 7
Cierre 1, 2 y 3
Desarrollo del pensamiento clase 1
Desarrollo del pensamiento clase 1

Desarrollo del pensamiento clase 2 3 4 5

  • 1. Desarrollo del pensamiento Clase N° 2 Op. Del Pensamiento Proceso de expansión de ideas Considerar extremos Considerar variables Considerar los extremos Considerar los extremos significa pensar en ideas que se contraponen es decir que podemos: Reflexionar sobre las ventajas y desventajas. Pensar adecuadamente . Visualizar los riesgos existentes. Considerar lo útil o inútil. Variable La variable es toda aquella a la cual se le da un valor tanto cualitativo como cuantitativo. Considerar variables Este proceso nos invita a fijar la atención en los aspectos que deben considerarse antes de tomarse una decisión. Las variables nos permiten ampliar la visión que tenemos acerca de una situación y nos permiten considerar las ideas que debemos tomar en cuenta antes de actuar. Juanita Variable caracteristica Estatura alta /1.80 m Tonalidad de la piel trigeña Color de ojos ojos negros Estado de animo alegre Forma de la cara cara redonda
  • 2. Desarrollo del pensamiento Clase N° 3 Proceso de expansión de ideas ejemplo: ¿Qué variable tomaria en cuenta a la hora de escoger su red social preferida? Red social Variable caracteristica Seguridad privacidad Velocidad 32.5 bytes Tipo de interfaz graficos Tipo de red social Costo de red gratis Forma de comunicarse mensajería,videollamadas Reglas Son acuerdos o instrumentos que facilitan la convivencia en grupo. Características de las reglas: Tienen un propocito determinado. Toda regla debe expresar un deber, obligación Deben especificar hacia quien va dirigida Toda regla incluye en su enunciado variable y una característica de esta Proceso para elaborar reglas Debe definir su propocito Identificar la variable o la característica a identificar Identificar a quien va dirigida Formular Verificar
  • 3. Desarrollo del pensamiento Ejemplo: Normas para el buen trabajo en clase dirigida a estudiantes:  Ser puntual a hora de entrar a clases  Cumplir con las tareas  Participar en clases respeto mutuo  Ser solidario  No ser impulsivo  No usar celular en clase  No arrogar basura al piso  No comer en clase  Cuidar el aula de clase  No ingerir bebidas alcoholicas o sustancias psicotrópicas  No fumar en la universidad  No interrumpir la clase Considerar consecuencias Si no cumplo las normas:  Seré sancionado  Tendré problemas en clase  Obtendré bajas calificaciones  No lograre la meta  Me expulsaran de clases y o de las instalaciones  Perderé el curso  No aprenderé  Me aislaran  Siempre seré impulsivo  Me llamaran la atención  Se destruirá el aula  Seré expulsado
  • 4. Desarrollo del pensamiento Clase N° 4 Considerar alternativas Consiste en tratar de encontrarse deliberadamente posibles soluciones, explicaciones o cursos de acción de un hecho o situación. Ejemplo: ¿Qué alternativas considerarías al momento de escoger a su esposa?  Forma de ser  Belleza  Como cocina  Inteligencia  Autosuficiencia  Sentimientos  Capacidad  Preparación  Responsabilidad Definir objetivos Es identificar nuestros propósitos, intensiones o metas. Cuando definimos un objetivo estamos mirando al futuro y fijando un rumbo para actuar.  Ejemplo: ¿Cuál es mi objetivo al venir a la universidad?  Mejorar mi calidad de vida a futuro  Obtener un titulo profesional  Demostrar mi capacidad intelectual  Enriquecer mis conocimientos ¿Cuál es mi objetivo como estudiante? o Aprender o Cumplir o Mejorar
  • 5. Desarrollo del pensamiento Clase N° 5 Construcción del pensamiento Orden : Salir del aula de clase, observar un objeto que le llame la atención y describirlo. Banca:  De color blanco  Desgastada  Ubicada del lado izquierdo del aula  De mármol  Grande Banca Variable Característica De color blanca Lugar o ubicación al lado izquierdo del aula material de constr.. mármol De estado desgastada De tamaño grande
  • 6. Desarrollo del pensamiento Construcción del conocimiento Proceso de expansión de Proceso de contracción ideas de ideas Considerar extremos establecer reglas Considerar variables redefinir objetivos Considerar consecuencias planificación Considerar alternativas discusión Considerar puntos de vista considerar prioridades