DESARROLLO EMPRESARIAL¿Cómoestablecertupropionegocio?
Éstas son 50 razonesporlascuálesuna persona puededecidirsepormontarsupropionegocio.El tenerlaspresentesnospuedeservircomoimpulsoparadecidirnos de unavezpormontarnuestrapropiaempresa y, posteriormente, comomotivaciónparaseguiradelante, y alcanzar el éxito.DESARROLLO EMPRESARIAL
Veamoscuáles son estasrazones:ser supropiojefe.no tenerqueestarrecibiendoórdenes de otras personas.no tenerquerendirlecuentas a un superior.no tenerquesentirsemenosquenadie, y mirar a todosporigual.tenerestatus y reconocimiento.tener la satisfacción de crearalgoporsupropiacuenta.DESARROLLO EMPRESARIAL
tener el orgullo de haberalcanzado el éxitoporsuspropiosmedios.poder ser alguien en la vida.tener la posibilidad de demostrartodo el potencialpropio.podersatisfacer el gusto por los negocios.tener el gusto poremprender y sacaradelanteunaempresa.tenerlibertadparatomarpropiasdecisiones.tenerlibertadparaimplantarpropias ideas.DESARROLLO EMPRESARIAL
poderhaceruso de toda la capacidadpropia.posibilidad de acumular mucho dinero.podertenerindependenciaeconómica.no tenerquedepender de otras personas paraobtenerdinero.poderganardinero de acuerdo al propiodesempeño y esfuerzo.no tenerqueganardineroparaotras personas.posibilidad de relacionarse y conocermuchas personas.DESARROLLO EMPRESARIAL
poderofrecerproductos y serviciosútilespara la sociedad.podercontribuir con el desarrolloeconómico de la localidad.podergenerarpuestos de trabajo.poderdiseñar los propioshorarios de trabajo.podertenertiempolibreparauno y para la familia.podertenertiempoparabuscarnuevosnegocios o inversiones.DESARROLLO EMPRESARIAL
evitar la rutina, no tenerqueestarhaciendosiempre lo mismo.no tenerqueestarpermanentementeencerrado en unaoficina.no tenerqueestarpermanentementesentando en unasilla.poderrealizarvariasfunciones.poderaprendersobremuchascosas.tenerlibertadparatrabajarcuandouno lo desee.DESARROLLO EMPRESARIAL
no tenerquelevantarsesiempretemprano.no tenerquepreocuparseporllegarpuntualmente al trabajo.podersalir de vacacionescuandouno lo desee.poderausentarse de trabajo en el momentoqueunoquiera.no tenerquepedirpermisoparaausentarse al trabajo.no tenerquepedir un aumento de sueldo.poderaprovecharunabuena idea de negocio.DESARROLLO EMPRESARIAL
poderasumirresponsabilidades.podertomardecisionesimportantes.poderaprovechar el tiempo al máximo.tener la emoción de correrriesgos.evitar el riesgo de trabajarparaotros.DESARROLLO EMPRESARIAL
Establecer un negociopuede ser…AgotadorPondrá a pruebatumatrimonio y tusamistadesRetarátuhabilidadparaculminarlascosasDESARROLLO EMPRESARIAL
              Pronto descubriráque…Tú no erestupropiojefeEl mercadoes el jefeTútienesquesatisfacer a tusclientes,suplidores y empleadosAdemástendrásqueestarconforme con unagranvariedad de controles y reglamentosgubernamentalesDESARROLLO EMPRESARIAL
Autoevaluación antes de comprometerte¿Tienessuficienteespaciopara el negocio?
  ¿Tienesunasegundafuente de ingresos?
  ¿Tienes un deseofuerte de hacerdinero?
  ¿Sabesllevartucontabilidad?DESARROLLO EMPRESARIAL
Características de un EmpresarioExitosoNecesidad de logroDeseo de innovarHabilidad de controlarDeseo de dirigirHabilidadparacomunicarseTolerancia al riesgoDESARROLLO EMPRESARIAL
Características de un EmpresarioExitosoNecesidad de perseverarAceptar la responsabilidadHonestidadDestrezasgerencialesExperienciaConfianzaHabilidadparaplanificarDESARROLLO EMPRESARIAL
       Ideas Para EstablecersuNegocioConsiguetodos los datossobretu idea y algunosnegociossimilaresHabla con suplidorespotencialesUsa de guia a dueños de negociossimilares, suséxitos y dificultadesIdentificaclientespotencialesAveriguatodo lo quepuedassobrenegocioscompetitivos y la satisfacción del clienteDESARROLLO EMPRESARIAL
Licencias y permisosRegistro en el Departamento de EstadoRegulaciones de zonificaciónTipos de licencias o permisos a obtenerDESARROLLO EMPRESARIAL
Usospermitidos en zonasresidencialesSolamente se puedeemplearmiembros de la familiaNo se puedetenerinventarioNo se pueden vender objetosfabricadosfuera de lasfacilidadesSe permitetenermuestrasDESARROLLO EMPRESARIAL
Usospermitidos en zonasresidencialesSólo se puedeusarequipodiseñadoparausodomésticoNo se permitenalteracionesinternas o externasfuera de lo comúnNo se puedeusarmás del 25% de la viviendaparaestos finesDESARROLLO EMPRESARIAL
Usospermitidos en zonasresidencialesLa entrada al espaciocomercialdebe ser internaPuedepegarse al edificio un rótulo no mayor de dos pies cuadrados, no puedeteneriluminación de nocheNo debehabermásevidenciaexterna de queallíexiste un negocioDESARROLLO EMPRESARIAL
  La ComputadoracomoHerramienta de TrabajoCon la computadoraustedpuede:AlmacenardatosObtenerdatos de otrosarchivosHacercálculosmatemáticosImprimir, revisar y editartextosComputar el balance de lascuentasDESARROLLO EMPRESARIAL
                   Fuentes de ayudaCentros de desarrollo de pequeñasempresasConsejeríaAdiestramientos/seminariosLiteratura, le refieren a otrasagenciasDESARROLLO EMPRESARIAL
�Qué es un resumé? Un resumé es un resumen respecto a ti. Esto es una herramienta de mercadeo para ayudarte a vender tus destrezas, habilidades, y cualidades personales. Es un anuncio por escrito.DESARROLLO EMPRESARIAL
Tu� diseñas el resumé con una meta en mente que es el de conseguir una entrevista. El patrono usa el resumé como una herramienta eliminatoria. El tiempo promedio que un resumé es examinado por un patrono es siete segundos. La persona cuyo resumé no es eliminado será la que consigue la entrevista.DESARROLLO EMPRESARIAL
   En resumen, �¿Por qué� necesitas un resumé? Primero, la mayoría de los patrones requieren un resumé en el mercado de trabajo de hoy. Un resumé puede rápidamente�informarle al patrono que destrezas y habilidades tienes para parear con su descripción del empleo. Segundo, le dá al patrono información para que se pueda comunicar contigo. Tercero, redactar un resumé construye tu autoestima. Conforme identificas tus destrezas y habilidades, tú�ganarás confianza. Este proceso te preparará mejor para tu entrevista.DESARROLLO EMPRESARIAL
    FORMATO PARA PREPARAR UN RESUMÉ ENCABEZAMIENTONombreDirecciónTeléfonoOBJETIVO  :EDUCACIÓN  :EXPERIENCIA  :CONOCIMIENTOS, DESTREZAS, DEBERES  :REFERENCIAS  :DESARROLLO EMPRESARIAL
            La Carta de PresentaciónDebeirdirigida a una persona específicaGerente de RecursosHumanosAl director o presidente de la empresaEstablecer el tipo de puestoque se estásolicitandoEstacartadebe ser breve e irdirectamente al punto de interésDESARROLLO EMPRESARIAL
  La Carta de Presentación le dice al patrono . . .Porquédebe leer turesuméEstapuedeenviarse con o sin resuméUn resumésiempredebeiracompañadoporunacarta de presentaciónDESARROLLO EMPRESARIAL
La Carta de PresentaciónDESARROLLO EMPRESARIALSe debeescribircuando:
Se envia un resuméporcorreo
Se contesta un anuncio de empleo
Cuando la entrevista personal esimposible
Cuandosolicitaempleofuera de Puerto Rico           El proceso de la entrevistaEl proceso de la entrevista ¡Éstoespara lo que has estadotrabajando! Túte has preparado al preguntarterespecto a quetipo de empleoencaja con quientúeres, conducidounabúsqueda de empleo, creando un resuméefectivo . Ahoratú has sidoinvitado a la entrevista.DESARROLLO EMPRESARIAL
  A continuaciónvariasrecomendacionesparaquehagas de tuproceso de la entrevistaunaexperienciapositiva.#1:Todaslasentrevistas son diferentes. Pregúntale a tusamistades y familiacomofueronsusentrevistaspasadas. #2: El pasomásimportante en la entrevistaes la preparación. # 3:Cuandotúvayas a unaentrevista, date el tiemponecesarioparaquelleguestemprano, terelajes y bajestunivel de estrés. DESARROLLO EMPRESARIAL
# 4: Si túteestásentrevistando con variasempresas, siteesposible, programatusentrevistasparaque NO teentrevistesprimeropara el empleoquetúmásdeseas. Al comienzo de la entrevista,  pudierasestarnervioso y cometeralgunoserrores (todos los cometemos). ¡Por lo tanto, siesposible, practicaduranteunaspocasentrevistas antes de quevayaspor los empleosqueverdaderamentedeseas!#5: No se teolvideenviaruna nota de agradecimiento al entrevistadordentro de 48 horas. Estomuestra no solo interés en el empleo, perotambiénprofesionalismo y etiquetaempresarial.DESARROLLO EMPRESARIAL
Antes de la entrevistaPara prepararteparatuentrevistasigueestospasos:Paso 1: Investiga la empresaLee sobre la empresa en dondeteentrevistarás. Paso 2: Investiga la información de salarioparaestaindustriaInvestiga el rango de salariopara el empleoquebuscas. DESARROLLO EMPRESARIAL
Paso 3: Obtén el permiso de tusreferenciasparausarsusnombresAsegúrateque la gentehablaránbien de ti. Pídelespermisoparausarsusnombres en el resumé.Paso 4: Practicatuspreguntas y respuestasDeberáspracticarpara responder laspreguntas en frente de un espejo o con un amigo o miembro de la familia. DESARROLLO EMPRESARIAL
Paso 5: Practicatusaludo de manos, sonrisa, lenguaje corporal y contacto visualAsegúratequetúpuedessaludar con la manocompleta, firme y con seguridad. Practicatusonrisa y expresionesfaciales en frente de un espejo. Practicamantenercontacto visual mientrasrespondeslaspreguntas.Paso 6: Libérate de la ansiedad la noche antesEs normal sentirsenervioso la noche antes de unagranentrevista. Pasatiempo con algún amigo o miembro de la familiaquientepuedaayudar a relajarte. DESARROLLO EMPRESARIAL
Paso 7: Llevaturesuméy lista de destrezas a la entrevistaLlevaturesumé a la entrevista. Estaráspreparado a mostrárselo al entrevistador. Además de turesumé, creaunalista de tusdestrezas y experiencias. DESARROLLO EMPRESARIAL
                 Durante la entrevistaVísteteprofesionalmente– investigacódigo de vestimenta de la empresaVe solo - No lleves a nadiecontigo a la entrevista. Puntualidad - Date tiempo extra parallegartemprano a la entrevista. Cuandollegues a tuentrevista, actúacomosi la gente en el interior del edificiotepuedever (ellosprobablementepueden).DESARROLLO EMPRESARIAL
Pensarcuidadosamentesobrequepreguntas se puedenpreguntardurante la entrevista - La cosaquemásansiedadcausa en unaentrevistaes no saber quepreguntasseránpreguntadas. ¡Estaesinformaciónvaliosa!Preparapreguntasparasometerleal entrevistadorrespecto al empleo, empresa o industria - Unapista: no preguntesrespecto al salario o vacacionesDESARROLLO EMPRESARIAL
Cosasque no se debehacerNo masticarchicle.No fumes antes de ir.No vayas con mal aliento.No estés tan apresuradoporllegar a  tiempoporquellegarástodoagitado y sudoroso.No olvidemirarte a timismo y a tusdientes en el espejo.No lleguestarde.DESARROLLO EMPRESARIAL

Más contenido relacionado

PDF
MANUAL REPASO AUXILIAR DE FARMACIA.pdf
PPTX
Normatividad de farmacias en colombia 2024
PPT
Rol del profesional de la salud en Farmacovigilancia
PDF
It 164 2017-servir-gpgsc (1) guardias
PDF
IPR Seminar.pdf
PDF
Black Marketing.pdf
PPTX
Drug & magic remedies act 1954
PPT
Introduction to Intellectual Property Rights
MANUAL REPASO AUXILIAR DE FARMACIA.pdf
Normatividad de farmacias en colombia 2024
Rol del profesional de la salud en Farmacovigilancia
It 164 2017-servir-gpgsc (1) guardias
IPR Seminar.pdf
Black Marketing.pdf
Drug & magic remedies act 1954
Introduction to Intellectual Property Rights

La actualidad más candente (12)

PPT
Introduction to Pharmacognosy AND ITS SIGNIFICANCE.ppt
PPTX
The prevention of cruelty to animals act 1960
PDF
Cartilla cannabis Brasil (final).pdf
PPTX
Drug price control order 1995
PDF
Oficinas Farmacéuticas Dra. Juana Jara.pdf
PPTX
1 pharmaceutical legislation in india
PPTX
Patent act 1970
PPTX
'Protection of Plant Varieties & Farmers’ Rights Act under Intellectual Prope...
PPTX
Deontologia farmaceutica
PDF
Indian Pharma DPCO 2013 List
PPTX
ESTUDIO DE ENFERMEDADES Y SU TRATAMIENTO FARMACOLÒGICO.pptx
PDF
Unit 1 505T.pdf
Introduction to Pharmacognosy AND ITS SIGNIFICANCE.ppt
The prevention of cruelty to animals act 1960
Cartilla cannabis Brasil (final).pdf
Drug price control order 1995
Oficinas Farmacéuticas Dra. Juana Jara.pdf
1 pharmaceutical legislation in india
Patent act 1970
'Protection of Plant Varieties & Farmers’ Rights Act under Intellectual Prope...
Deontologia farmaceutica
Indian Pharma DPCO 2013 List
ESTUDIO DE ENFERMEDADES Y SU TRATAMIENTO FARMACOLÒGICO.pptx
Unit 1 505T.pdf
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Desarrollo empresarial
PDF
Desarrollo empresarial ariana uaem
PPTX
Desarrollo empresarial
PPTX
Desarrollo empresarial
PPTX
Desarrollo empresarial i
PPTX
Plan de desarrollo empresarial»
PPTX
Desarrollo empresarial
PPSX
Unidad 2-Laboratorio Proyectos_I
PDF
Seminario: Innovación y desarrollo empresarial : Retos para un Perú emprend...
PDF
Investigación de mercados - Sesión 01
PPT
Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020
DOCX
Ensayo teorico de pequeñas y medianas empresas en costa rica.
DOC
Investigación Empresarial
PPTX
Etapas de formación de la opinion pública.
PPTX
Alcira Argumedo: Matrices de Pensamiento
PPTX
Estrategia comercial
PPT
CRM - Sector Salud
PPSX
FormacióN De La OpinióN PúBlica
PPTX
Opinion publica
Desarrollo empresarial
Desarrollo empresarial ariana uaem
Desarrollo empresarial
Desarrollo empresarial
Desarrollo empresarial i
Plan de desarrollo empresarial»
Desarrollo empresarial
Unidad 2-Laboratorio Proyectos_I
Seminario: Innovación y desarrollo empresarial : Retos para un Perú emprend...
Investigación de mercados - Sesión 01
Modelo de Competividad Para el Desarrollo 2020
Ensayo teorico de pequeñas y medianas empresas en costa rica.
Investigación Empresarial
Etapas de formación de la opinion pública.
Alcira Argumedo: Matrices de Pensamiento
Estrategia comercial
CRM - Sector Salud
FormacióN De La OpinióN PúBlica
Opinion publica
Publicidad

Similar a Desarrollo empresarial (20)

PPT
2 Mentalidad Emprendedora
PPT
Búsqueda inteligente de empleo y emprendedurismo
PPTX
Investigación y Desarrollo Empresarial.pptx
PPTX
Emprededor
DOCX
Competencias empresariales
PPT
Inicie una pyme
PPTX
Que es excel
PPTX
El desarrollo profesional
PPT
Emprendedor
DOC
Cómo comenzar un negocio en 5 pasos
PPS
Emprendimiento
PPTX
El poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprende
DOCX
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
PDF
Emprendedor y empresario
PPTX
Qué es la visión empresaria
DOCX
plan d negocios
PPTX
1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx
PPS
Mentalidad Emprendedora
PPS
Mentalidad Emprendedora
PDF
Guía Rapida Amplus
2 Mentalidad Emprendedora
Búsqueda inteligente de empleo y emprendedurismo
Investigación y Desarrollo Empresarial.pptx
Emprededor
Competencias empresariales
Inicie una pyme
Que es excel
El desarrollo profesional
Emprendedor
Cómo comenzar un negocio en 5 pasos
Emprendimiento
El poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprende
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
Emprendedor y empresario
Qué es la visión empresaria
plan d negocios
1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx
Mentalidad Emprendedora
Mentalidad Emprendedora
Guía Rapida Amplus

Desarrollo empresarial

  • 2. Éstas son 50 razonesporlascuálesuna persona puededecidirsepormontarsupropionegocio.El tenerlaspresentesnospuedeservircomoimpulsoparadecidirnos de unavezpormontarnuestrapropiaempresa y, posteriormente, comomotivaciónparaseguiradelante, y alcanzar el éxito.DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 3. Veamoscuáles son estasrazones:ser supropiojefe.no tenerqueestarrecibiendoórdenes de otras personas.no tenerquerendirlecuentas a un superior.no tenerquesentirsemenosquenadie, y mirar a todosporigual.tenerestatus y reconocimiento.tener la satisfacción de crearalgoporsupropiacuenta.DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 4. tener el orgullo de haberalcanzado el éxitoporsuspropiosmedios.poder ser alguien en la vida.tener la posibilidad de demostrartodo el potencialpropio.podersatisfacer el gusto por los negocios.tener el gusto poremprender y sacaradelanteunaempresa.tenerlibertadparatomarpropiasdecisiones.tenerlibertadparaimplantarpropias ideas.DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 5. poderhaceruso de toda la capacidadpropia.posibilidad de acumular mucho dinero.podertenerindependenciaeconómica.no tenerquedepender de otras personas paraobtenerdinero.poderganardinero de acuerdo al propiodesempeño y esfuerzo.no tenerqueganardineroparaotras personas.posibilidad de relacionarse y conocermuchas personas.DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 6. poderofrecerproductos y serviciosútilespara la sociedad.podercontribuir con el desarrolloeconómico de la localidad.podergenerarpuestos de trabajo.poderdiseñar los propioshorarios de trabajo.podertenertiempolibreparauno y para la familia.podertenertiempoparabuscarnuevosnegocios o inversiones.DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 7. evitar la rutina, no tenerqueestarhaciendosiempre lo mismo.no tenerqueestarpermanentementeencerrado en unaoficina.no tenerqueestarpermanentementesentando en unasilla.poderrealizarvariasfunciones.poderaprendersobremuchascosas.tenerlibertadparatrabajarcuandouno lo desee.DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 8. no tenerquelevantarsesiempretemprano.no tenerquepreocuparseporllegarpuntualmente al trabajo.podersalir de vacacionescuandouno lo desee.poderausentarse de trabajo en el momentoqueunoquiera.no tenerquepedirpermisoparaausentarse al trabajo.no tenerquepedir un aumento de sueldo.poderaprovecharunabuena idea de negocio.DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 9. poderasumirresponsabilidades.podertomardecisionesimportantes.poderaprovechar el tiempo al máximo.tener la emoción de correrriesgos.evitar el riesgo de trabajarparaotros.DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 10. Establecer un negociopuede ser…AgotadorPondrá a pruebatumatrimonio y tusamistadesRetarátuhabilidadparaculminarlascosasDESARROLLO EMPRESARIAL
  • 11. Pronto descubriráque…Tú no erestupropiojefeEl mercadoes el jefeTútienesquesatisfacer a tusclientes,suplidores y empleadosAdemástendrásqueestarconforme con unagranvariedad de controles y reglamentosgubernamentalesDESARROLLO EMPRESARIAL
  • 12. Autoevaluación antes de comprometerte¿Tienessuficienteespaciopara el negocio?
  • 14. ¿Tienes un deseofuerte de hacerdinero?
  • 16. Características de un EmpresarioExitosoNecesidad de logroDeseo de innovarHabilidad de controlarDeseo de dirigirHabilidadparacomunicarseTolerancia al riesgoDESARROLLO EMPRESARIAL
  • 17. Características de un EmpresarioExitosoNecesidad de perseverarAceptar la responsabilidadHonestidadDestrezasgerencialesExperienciaConfianzaHabilidadparaplanificarDESARROLLO EMPRESARIAL
  • 18. Ideas Para EstablecersuNegocioConsiguetodos los datossobretu idea y algunosnegociossimilaresHabla con suplidorespotencialesUsa de guia a dueños de negociossimilares, suséxitos y dificultadesIdentificaclientespotencialesAveriguatodo lo quepuedassobrenegocioscompetitivos y la satisfacción del clienteDESARROLLO EMPRESARIAL
  • 19. Licencias y permisosRegistro en el Departamento de EstadoRegulaciones de zonificaciónTipos de licencias o permisos a obtenerDESARROLLO EMPRESARIAL
  • 20. Usospermitidos en zonasresidencialesSolamente se puedeemplearmiembros de la familiaNo se puedetenerinventarioNo se pueden vender objetosfabricadosfuera de lasfacilidadesSe permitetenermuestrasDESARROLLO EMPRESARIAL
  • 21. Usospermitidos en zonasresidencialesSólo se puedeusarequipodiseñadoparausodomésticoNo se permitenalteracionesinternas o externasfuera de lo comúnNo se puedeusarmás del 25% de la viviendaparaestos finesDESARROLLO EMPRESARIAL
  • 22. Usospermitidos en zonasresidencialesLa entrada al espaciocomercialdebe ser internaPuedepegarse al edificio un rótulo no mayor de dos pies cuadrados, no puedeteneriluminación de nocheNo debehabermásevidenciaexterna de queallíexiste un negocioDESARROLLO EMPRESARIAL
  • 23. La ComputadoracomoHerramienta de TrabajoCon la computadoraustedpuede:AlmacenardatosObtenerdatos de otrosarchivosHacercálculosmatemáticosImprimir, revisar y editartextosComputar el balance de lascuentasDESARROLLO EMPRESARIAL
  • 24. Fuentes de ayudaCentros de desarrollo de pequeñasempresasConsejeríaAdiestramientos/seminariosLiteratura, le refieren a otrasagenciasDESARROLLO EMPRESARIAL
  • 25. �Qué es un resumé? Un resumé es un resumen respecto a ti. Esto es una herramienta de mercadeo para ayudarte a vender tus destrezas, habilidades, y cualidades personales. Es un anuncio por escrito.DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 26. Tu� diseñas el resumé con una meta en mente que es el de conseguir una entrevista. El patrono usa el resumé como una herramienta eliminatoria. El tiempo promedio que un resumé es examinado por un patrono es siete segundos. La persona cuyo resumé no es eliminado será la que consigue la entrevista.DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 27. En resumen, �¿Por qué� necesitas un resumé? Primero, la mayoría de los patrones requieren un resumé en el mercado de trabajo de hoy. Un resumé puede rápidamente�informarle al patrono que destrezas y habilidades tienes para parear con su descripción del empleo. Segundo, le dá al patrono información para que se pueda comunicar contigo. Tercero, redactar un resumé construye tu autoestima. Conforme identificas tus destrezas y habilidades, tú�ganarás confianza. Este proceso te preparará mejor para tu entrevista.DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 28. FORMATO PARA PREPARAR UN RESUMÉ ENCABEZAMIENTONombreDirecciónTeléfonoOBJETIVO :EDUCACIÓN :EXPERIENCIA :CONOCIMIENTOS, DESTREZAS, DEBERES :REFERENCIAS :DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 29. La Carta de PresentaciónDebeirdirigida a una persona específicaGerente de RecursosHumanosAl director o presidente de la empresaEstablecer el tipo de puestoque se estásolicitandoEstacartadebe ser breve e irdirectamente al punto de interésDESARROLLO EMPRESARIAL
  • 30. La Carta de Presentación le dice al patrono . . .Porquédebe leer turesuméEstapuedeenviarse con o sin resuméUn resumésiempredebeiracompañadoporunacarta de presentaciónDESARROLLO EMPRESARIAL
  • 31. La Carta de PresentaciónDESARROLLO EMPRESARIALSe debeescribircuando:
  • 32. Se envia un resuméporcorreo
  • 33. Se contesta un anuncio de empleo
  • 34. Cuando la entrevista personal esimposible
  • 35. Cuandosolicitaempleofuera de Puerto Rico El proceso de la entrevistaEl proceso de la entrevista ¡Éstoespara lo que has estadotrabajando! Túte has preparado al preguntarterespecto a quetipo de empleoencaja con quientúeres, conducidounabúsqueda de empleo, creando un resuméefectivo . Ahoratú has sidoinvitado a la entrevista.DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 36. A continuaciónvariasrecomendacionesparaquehagas de tuproceso de la entrevistaunaexperienciapositiva.#1:Todaslasentrevistas son diferentes. Pregúntale a tusamistades y familiacomofueronsusentrevistaspasadas. #2: El pasomásimportante en la entrevistaes la preparación. # 3:Cuandotúvayas a unaentrevista, date el tiemponecesarioparaquelleguestemprano, terelajes y bajestunivel de estrés. DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 37. # 4: Si túteestásentrevistando con variasempresas, siteesposible, programatusentrevistasparaque NO teentrevistesprimeropara el empleoquetúmásdeseas. Al comienzo de la entrevista, pudierasestarnervioso y cometeralgunoserrores (todos los cometemos). ¡Por lo tanto, siesposible, practicaduranteunaspocasentrevistas antes de quevayaspor los empleosqueverdaderamentedeseas!#5: No se teolvideenviaruna nota de agradecimiento al entrevistadordentro de 48 horas. Estomuestra no solo interés en el empleo, perotambiénprofesionalismo y etiquetaempresarial.DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 38. Antes de la entrevistaPara prepararteparatuentrevistasigueestospasos:Paso 1: Investiga la empresaLee sobre la empresa en dondeteentrevistarás. Paso 2: Investiga la información de salarioparaestaindustriaInvestiga el rango de salariopara el empleoquebuscas. DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 39. Paso 3: Obtén el permiso de tusreferenciasparausarsusnombresAsegúrateque la gentehablaránbien de ti. Pídelespermisoparausarsusnombres en el resumé.Paso 4: Practicatuspreguntas y respuestasDeberáspracticarpara responder laspreguntas en frente de un espejo o con un amigo o miembro de la familia. DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 40. Paso 5: Practicatusaludo de manos, sonrisa, lenguaje corporal y contacto visualAsegúratequetúpuedessaludar con la manocompleta, firme y con seguridad. Practicatusonrisa y expresionesfaciales en frente de un espejo. Practicamantenercontacto visual mientrasrespondeslaspreguntas.Paso 6: Libérate de la ansiedad la noche antesEs normal sentirsenervioso la noche antes de unagranentrevista. Pasatiempo con algún amigo o miembro de la familiaquientepuedaayudar a relajarte. DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 41. Paso 7: Llevaturesuméy lista de destrezas a la entrevistaLlevaturesumé a la entrevista. Estaráspreparado a mostrárselo al entrevistador. Además de turesumé, creaunalista de tusdestrezas y experiencias. DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 42. Durante la entrevistaVísteteprofesionalmente– investigacódigo de vestimenta de la empresaVe solo - No lleves a nadiecontigo a la entrevista. Puntualidad - Date tiempo extra parallegartemprano a la entrevista. Cuandollegues a tuentrevista, actúacomosi la gente en el interior del edificiotepuedever (ellosprobablementepueden).DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 43. Pensarcuidadosamentesobrequepreguntas se puedenpreguntardurante la entrevista - La cosaquemásansiedadcausa en unaentrevistaes no saber quepreguntasseránpreguntadas. ¡Estaesinformaciónvaliosa!Preparapreguntasparasometerleal entrevistadorrespecto al empleo, empresa o industria - Unapista: no preguntesrespecto al salario o vacacionesDESARROLLO EMPRESARIAL
  • 44. Cosasque no se debehacerNo masticarchicle.No fumes antes de ir.No vayas con mal aliento.No estés tan apresuradoporllegar a tiempoporquellegarástodoagitado y sudoroso.No olvidemirarte a timismo y a tusdientes en el espejo.No lleguestarde.DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 45. No vayas con lasllaves en lasmanos y sólolleva un maletín o bulto.No pongas nada en el escrito del entrevistador.No dejesencendidotuteléfonocelular.No tengas un currículum vitae desorganizado.No aflojestuposturadurante la entrevista.No teinquietesdurante la entrevista.No seas negativo o presumido.DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 46. No exageres.No tengas un saludo de manosdébil.No muestresmodalesincorrectos o lenguajeinapropiado.No hables con gramáticaincorrecta.No titubees.¡No se teolvideenviaruna nota de agradecimiento!DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 47. CosasquedebeshacerObserva lo quesucede en la oficinaalrededortuyomientrasestasesperando.Saluda de manos al entrevistador con confianza.Dirígete a los entrevistadorespormedio de Sr., Sra. a menosque se tepidaque uses su primer nombre.Espera a sentartehastaque se te lo indique.Recuerda la importancia de que la buenaposturatransmiteconfianza y seguridad.DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 48. Escuchacuidadosamente y evitainterrumpir.Muestraqueeres un miembro del equipo.Asegúrate de comunicarteefectivamente.MuestratuentusiasmoSaluda de manos antes de retirarte.DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 49. Preguntacuandounadecisión de contrataciónseráhecha y cuando se tenotificará.Expresatuapreciopor el tiempo y consideración del entrevistador.Obténunatarjeta de negocios antes de retirarte.Envíauna nota de agradecimientodentro de 48 horas.DESARROLLO EMPRESARIAL
  • 50. Después de la entrevistaRedactanotasrespecto a la entrevistaLa carta de agradecimientoLlamada telefónica de seguimientoEntrevistas de seguimiento o segundaExámenesde drogas o físicosDESARROLLO EMPRESARIAL