SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación UniversitariaUniversidad Politécnica Territorial del Estado Lara “Andrés Eloy Blanco”Barquisimeto- Estado LaraDesarrollo EndógenoParticipantes:Almao Maribel C.I 18.863861Bracamonte María C.I 18.546559Carrillo DianaPineda AnaisSección: 3201Prof. Samary
http://www.aporrea.org/endogeno/a118286.htmlEl Desarrollo Endógeno es un modelo económico alternativo a través del cual las comunidades son capaces de desarrollar sus propias propuesta de crecimiento y desarrollo, con todos los actores locales y la sociedad civil, asumiéndose como actores protagónicos, sujetos y objetos beneficiarios de las transformaciones, que se realizan a través de respuestas estratégicas que logran satisfacer las necesidades y demandas de una región o localidad, valorando la participación de la comunidad como gestora de la acción comunitaria de dicha localidad, favoreciendo de esta manera los procesos de transformación haciéndolas más productivas y competitivas. El desarrollo económico local es un proceso de crecimiento y cambio participativo y equitativo que promueve el aprovechamiento de los recursos existentes en una localidad, área o región determinada, para generar empleo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Los recursos pueden ser: Físicos (clima, ubicación geográfica, recursos naturales disponibles en la comunidad),  Humanos ( el cual constituye el factor decisivo en las iniciativas de desarrollo), Económico y  Financiero (Empresas de cualquier tipo (publica, privada, cooperativas, etc.),  las cuales generan empleo y son pieza fundamental en el crecimiento económico de una localidad, tecnológicos (el acceso a la información, la investigación y el desarrollo son factores estratégicos de éxito empresarial), Socioculturales (teniendo presente los valores, normas sociales y culturales existentes, la valoración del entorno y el medio ambiente, la valoración moral y la ética ante el trabajo).El verdadero socialismo es el que desarrolla las fuerzas productivas internas, conocido como desarrollo endógeno, a los fines de consolidar un mercado interno sólido, para reducir efectivamente la pobreza, la desigualdad económica, que aumente los ingresos reales de todos, así como la conformación de un mercado para el consumo masivo de bienes y servicios, lo cual a su vez condiciona el crecimiento de la productividad, la rentabilidad del capital y del mismo proceso de acumulación de capital, modernizar el sector agrícola para consolidar una verdadera soberanía alimentaria, así como su desarrollo.Un socialismo de verdadera inclusión, enmarcado en nuestra Constitución Bolivariana, debe apuntar efectiva y eficazmente hacia las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo: el Plan Nacional “Simón Bolívar”, enmarcado en Barrio Adentro, Mercal, PDVAL, las Misiones Educativas: Robinson, Ribas, Sucre y Miranda, Che Guevara,  que verdaderamente esa población desasistida, mejore su autoestima y sus condiciones de vida material, cultural y deportiva y disfrute en pleno su existencia. Los constructores de la política que queremos, un pueblo feliz y en paz, ese el país que anhelamos la mayoría de los venezolanos, no es un país utópico, imposible sino verdaderamente real, al alcance de quienes estámos convencidos de que todo ha dejado de ser un sueño para convertirse en un hecho concreto, posible de cambiar con nuestra participación. Donde se responda a las necesidades de una sociedad justa equilibrada, libre, tolerante, solidaria, eficiente y productiva. Un país donde los grandes problemas de ordenamiento social estén básicamente resueltos. Donde funcione el estado de derecho y donde avanzar espiritual y culturalmente sea el principal reto de esta sociedad.La Misión mas reciente creada por nuestro Comandante Presidente Hugo Chávez, “Misión Agro Venezuela”, considerara como la locomotora fundamental para el plan bienal 2011 – 2012, es parte de las misiones bicentenarias y tiene como objetivo principal continuar impulsando la seguridad y soberanía alimentaría en el país. Esta nueva misión nace enmarcada en cinco líneas estratégicas:1. Gran Alianza Nacional Por La Producción De Alimentos.2. Concentración De Esfuerzos En Rubros Específicos.3. Crecimiento En La Frontera Agrícola.4. Agricultura Urbana Y Periurbana.5. Organización Del Poder Popular.Desarroll endógeno es un modelo de desarrollo que busca potenciar las capacidades internas de una región o comunidadlocal; de modo que puedan ser utilizadas para fortalecer la sociedad y su economía de adentro hacia afuera, para que sea sustentable y sostenible en el tiempo. Es importante señalar que en el desarrollo endógeno el aspecto económico es importante, pero no lo

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
PPTX
Desarrollo endogeno abrl 2021 4410
PPT
modelo de desarrollo endogeno
PPTX
Actividad2 capital social y cultural
PPTX
El Municipio y la Ciudadanía de las Mujeres
PPT
1 modelo de desarrollo endogeno
PDF
Discurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
PPT
Presentacion grandes misiones listo
Trabajo 2 responsabilidad social desarrollo endogeno
Desarrollo endogeno abrl 2021 4410
modelo de desarrollo endogeno
Actividad2 capital social y cultural
El Municipio y la Ciudadanía de las Mujeres
1 modelo de desarrollo endogeno
Discurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
Presentacion grandes misiones listo

La actualidad más candente (19)

PPT
Modelo de Producción Socialista
PPT
Desarrollo Endogeno
DOCX
Educación Productiva, Educación, Intercultural, Pluricultural, Bolivia, Gorge...
PDF
Bienestar yucatan
DOCX
Trictico de desarrollo endogeno
PPTX
Programas sociales del Perú
PPTX
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
PPTX
Buen vivir
PPT
Becas Adim Santa Clara Chajul
DOCX
5189fbfcb
DOCX
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PPT
Rolando Polleri Realidad Actual Iii
PPTX
Análisis objetivo 9 pnbv
PPTX
Plan buen vivir objetivos del 9 al 12 por fernanda jimenez
PPTX
Cruzada nacional contra el hambre
PDF
Programa Juntos
 
PPTX
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
PDF
Desarrollo Regional, Competitividad y Cohesión Social y Territorial para la i...
Modelo de Producción Socialista
Desarrollo Endogeno
Educación Productiva, Educación, Intercultural, Pluricultural, Bolivia, Gorge...
Bienestar yucatan
Trictico de desarrollo endogeno
Programas sociales del Perú
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
Buen vivir
Becas Adim Santa Clara Chajul
5189fbfcb
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
Rolando Polleri Realidad Actual Iii
Análisis objetivo 9 pnbv
Plan buen vivir objetivos del 9 al 12 por fernanda jimenez
Cruzada nacional contra el hambre
Programa Juntos
 
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
Desarrollo Regional, Competitividad y Cohesión Social y Territorial para la i...
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Desarrollo endogeno pawerpoint
PPTX
Nepsaslider123
PDF
Manual de oslo 05
PDF
ROEI: Return on Employee Investment
PPT
DOCX
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogeno pawerpoint
Nepsaslider123
Manual de oslo 05
ROEI: Return on Employee Investment
Desarrollo endogeno
Publicidad

Similar a Desarrollo endogeno pawerpoint (20)

PPTX
Modelo de desarrollo venezolano
PPTX
Modelo del desarrollo economico
DOCX
DESARROLLO ENDOGENO.docx
PPTX
Nucleos de desarrollo endogeno pptx
DOCX
Desarrollo endogeno trabajo
DOCX
Tema iv. el desarrollo endogeno
PPTX
Desarrollo endogeno
PPTX
Tg.alternativas de desarrollo (1) [autoguardado]
PPTX
7 ejes de desarrollo
PDF
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
DOCX
Problemas socio economico del pais Argenis Hercules
DOCX
Ensayo del modelo de produccion
DOCX
unidad 2.docx
PPT
Misiones sociales. presentación-16
PPTX
Modelo de desarrollo venezolano
PPTX
Misiones sociales1.
PDF
Presentacion power point isomaris duran
PPTX
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
PDF
Base del desarrollo rural integral y sustentable -Alba Cristina Gallardo Mar...
PDF
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
Modelo de desarrollo venezolano
Modelo del desarrollo economico
DESARROLLO ENDOGENO.docx
Nucleos de desarrollo endogeno pptx
Desarrollo endogeno trabajo
Tema iv. el desarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
Tg.alternativas de desarrollo (1) [autoguardado]
7 ejes de desarrollo
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
Problemas socio economico del pais Argenis Hercules
Ensayo del modelo de produccion
unidad 2.docx
Misiones sociales. presentación-16
Modelo de desarrollo venezolano
Misiones sociales1.
Presentacion power point isomaris duran
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Base del desarrollo rural integral y sustentable -Alba Cristina Gallardo Mar...
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf

Desarrollo endogeno pawerpoint

  • 1. República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación UniversitariaUniversidad Politécnica Territorial del Estado Lara “Andrés Eloy Blanco”Barquisimeto- Estado LaraDesarrollo EndógenoParticipantes:Almao Maribel C.I 18.863861Bracamonte María C.I 18.546559Carrillo DianaPineda AnaisSección: 3201Prof. Samary
  • 2. http://www.aporrea.org/endogeno/a118286.htmlEl Desarrollo Endógeno es un modelo económico alternativo a través del cual las comunidades son capaces de desarrollar sus propias propuesta de crecimiento y desarrollo, con todos los actores locales y la sociedad civil, asumiéndose como actores protagónicos, sujetos y objetos beneficiarios de las transformaciones, que se realizan a través de respuestas estratégicas que logran satisfacer las necesidades y demandas de una región o localidad, valorando la participación de la comunidad como gestora de la acción comunitaria de dicha localidad, favoreciendo de esta manera los procesos de transformación haciéndolas más productivas y competitivas. El desarrollo económico local es un proceso de crecimiento y cambio participativo y equitativo que promueve el aprovechamiento de los recursos existentes en una localidad, área o región determinada, para generar empleo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Los recursos pueden ser: Físicos (clima, ubicación geográfica, recursos naturales disponibles en la comunidad),  Humanos ( el cual constituye el factor decisivo en las iniciativas de desarrollo), Económico y  Financiero (Empresas de cualquier tipo (publica, privada, cooperativas, etc.),  las cuales generan empleo y son pieza fundamental en el crecimiento económico de una localidad, tecnológicos (el acceso a la información, la investigación y el desarrollo son factores estratégicos de éxito empresarial), Socioculturales (teniendo presente los valores, normas sociales y culturales existentes, la valoración del entorno y el medio ambiente, la valoración moral y la ética ante el trabajo).El verdadero socialismo es el que desarrolla las fuerzas productivas internas, conocido como desarrollo endógeno, a los fines de consolidar un mercado interno sólido, para reducir efectivamente la pobreza, la desigualdad económica, que aumente los ingresos reales de todos, así como la conformación de un mercado para el consumo masivo de bienes y servicios, lo cual a su vez condiciona el crecimiento de la productividad, la rentabilidad del capital y del mismo proceso de acumulación de capital, modernizar el sector agrícola para consolidar una verdadera soberanía alimentaria, así como su desarrollo.Un socialismo de verdadera inclusión, enmarcado en nuestra Constitución Bolivariana, debe apuntar efectiva y eficazmente hacia las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo: el Plan Nacional “Simón Bolívar”, enmarcado en Barrio Adentro, Mercal, PDVAL, las Misiones Educativas: Robinson, Ribas, Sucre y Miranda, Che Guevara,  que verdaderamente esa población desasistida, mejore su autoestima y sus condiciones de vida material, cultural y deportiva y disfrute en pleno su existencia. Los constructores de la política que queremos, un pueblo feliz y en paz, ese el país que anhelamos la mayoría de los venezolanos, no es un país utópico, imposible sino verdaderamente real, al alcance de quienes estámos convencidos de que todo ha dejado de ser un sueño para convertirse en un hecho concreto, posible de cambiar con nuestra participación. Donde se responda a las necesidades de una sociedad justa equilibrada, libre, tolerante, solidaria, eficiente y productiva. Un país donde los grandes problemas de ordenamiento social estén básicamente resueltos. Donde funcione el estado de derecho y donde avanzar espiritual y culturalmente sea el principal reto de esta sociedad.La Misión mas reciente creada por nuestro Comandante Presidente Hugo Chávez, “Misión Agro Venezuela”, considerara como la locomotora fundamental para el plan bienal 2011 – 2012, es parte de las misiones bicentenarias y tiene como objetivo principal continuar impulsando la seguridad y soberanía alimentaría en el país. Esta nueva misión nace enmarcada en cinco líneas estratégicas:1. Gran Alianza Nacional Por La Producción De Alimentos.2. Concentración De Esfuerzos En Rubros Específicos.3. Crecimiento En La Frontera Agrícola.4. Agricultura Urbana Y Periurbana.5. Organización Del Poder Popular.Desarroll endógeno es un modelo de desarrollo que busca potenciar las capacidades internas de una región o comunidadlocal; de modo que puedan ser utilizadas para fortalecer la sociedad y su economía de adentro hacia afuera, para que sea sustentable y sostenible en el tiempo. Es importante señalar que en el desarrollo endógeno el aspecto económico es importante, pero no lo