DESARROLLO INFANTIL
El papel que juega el preescolar en el desarrollo psicológico del niño es
importante y, por ende, imprescindible ya que a esta edad el pequeño es
formado y educado no solamente por la interacción de la familia y su
comunidad, sino también por las actividades que realiza dentro de la institución,
donde los estímulos, normas, valores y recursos forman parte de su desarrollo
integral.
Es cierto que los conocimientos son necesarios, pero, con el ritmo del mundo
actual tiene mucho más sentido que se ayude al niño a aumentar las destrezas
que necesita para desempeñarse efectivamente en cualquier situación que se le
pueda presentar.
Tomando en cuenta los principios pedagógicos investigados, el objetivo
principal del preescolar es el de capacitar a cada niño, durante sus primeros
años de escuela, a ser un participante activo y autónomo de su propio
aprendizaje. Para ello, es necesario que el pequeño posea una imagen positiva
de sí mismo, como persona y como sujeto que aprende y que forma parte de
una sociedad; en función de sus capacidades y habilidades. La madurez del niño
se percibe en términos de su funcionamiento intelectual, la fuerza de su
confianza en sí mismo, su iniciativa, su creatividad y su capacidad de
relacionarse con los otros, lo que le permitirá participar en la vida social,
política y económica de su país.
LEYES DE PROTECCION DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
• Ley 1098 del 2006 contiene 204 artículos que habla sobre la protección
infantil y de la adolescencia.
•
• Decreto 4840 del 2007 es un reglamento de la ley 11098 del 2006 en la
que se tratan todos los temas de protección a la infancia y adolescencia.
DEBERES Y DERECHOS DE LOS NIÑOS
DERECHOS DE LOS NIÑOS
• A un nombre y una nacionalidad
• A alimentación, vivienda y atención adecuada para el niño y la madre.
• A recibir atención gratuita y a jugar
• Educación y cuidados especiales para niños con discapacidad
• A ser el primero en recibir ayuda en caso de desastres
DEBERES DE LOS NIÑOS
• Respetar a nuestros semejantes sin importar sexo, raza, religión,
nacionalidad.etc
• Respetar a nuestros padres, maestros y a todos los que nos guian por el buen
camino
• Hablar siempre con la verdad y cumplir ncon lo que prometemos
• Respetar y cuidar el medio ambiente
Bibliografía
www.wikipedia.com/leyes
http://www.preescolar.es/seguridad

Más contenido relacionado

PPTX
La enseñanza en los niños
PPTX
Presentación1
PPTX
La familia y el buen desarrollo en la niñez
PPTX
PPTX
Redes Protectoras-sesión 9: cómo somos corresponsables
PPTX
EDUCACIÓN INICIAL- UNT
DOCX
Taller 1 preguntas
PPTX
Dia del niño
La enseñanza en los niños
Presentación1
La familia y el buen desarrollo en la niñez
Redes Protectoras-sesión 9: cómo somos corresponsables
EDUCACIÓN INICIAL- UNT
Taller 1 preguntas
Dia del niño

La actualidad más candente (15)

PDF
Día universal del niño
PPTX
Diapositivas de la educacion
PDF
Feliz día del niño
PDF
Feliz dia del niño
PPT
PPTX
Día del niño
PPTX
Derechos y deberes de niños y padres.
DOCX
El nicho del desarrollo
PPT
Maltrato Infantil
PDF
HOY ES EL DÍA DEL NIÑO Y LA NIÑA
DOCX
Día del niño
DOCX
Nicho del desarrollo
PDF
Deberes De Los NiñOs
 
DOCX
PPT
Fundacion Pueblito De La Ternura
Día universal del niño
Diapositivas de la educacion
Feliz día del niño
Feliz dia del niño
Día del niño
Derechos y deberes de niños y padres.
El nicho del desarrollo
Maltrato Infantil
HOY ES EL DÍA DEL NIÑO Y LA NIÑA
Día del niño
Nicho del desarrollo
Deberes De Los NiñOs
 
Fundacion Pueblito De La Ternura
Publicidad

Similar a Desarrollo infanti (20)

PDF
Cartilla 2-desarrollo-infantil-y-participacion
PDF
Cartilla 2-desarrollo-infantil-y-participacion
PPTX
Leonor Jaramillo
PPTX
Desarrollo del niño preescolar
PPTX
Trabajo grupal excelente presentación para todos
PPTX
Jose del monte
PPTX
Jose del monte
PPTX
Jose del monte
PPTX
Jose del monte
PPTX
Jose del monte
PPTX
Jose del monte
DOCX
Escrito 1
DOCX
PDF
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
PDF
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
PDF
E17 01 (cap 4)
DOCX
Ensayo de infancia 1 c felipe, edna, uriel y daryl
DOCX
Derechos del niño
PPT
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
Cartilla 2-desarrollo-infantil-y-participacion
Cartilla 2-desarrollo-infantil-y-participacion
Leonor Jaramillo
Desarrollo del niño preescolar
Trabajo grupal excelente presentación para todos
Jose del monte
Jose del monte
Jose del monte
Jose del monte
Jose del monte
Jose del monte
Escrito 1
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap1
E17 01 diseño y programación curricular en ed. inicial cap2
E17 01 (cap 4)
Ensayo de infancia 1 c felipe, edna, uriel y daryl
Derechos del niño
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
GUMBORO..pptx---------------------------
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)

Desarrollo infanti

  • 1. DESARROLLO INFANTIL El papel que juega el preescolar en el desarrollo psicológico del niño es importante y, por ende, imprescindible ya que a esta edad el pequeño es formado y educado no solamente por la interacción de la familia y su comunidad, sino también por las actividades que realiza dentro de la institución, donde los estímulos, normas, valores y recursos forman parte de su desarrollo integral. Es cierto que los conocimientos son necesarios, pero, con el ritmo del mundo actual tiene mucho más sentido que se ayude al niño a aumentar las destrezas que necesita para desempeñarse efectivamente en cualquier situación que se le pueda presentar. Tomando en cuenta los principios pedagógicos investigados, el objetivo principal del preescolar es el de capacitar a cada niño, durante sus primeros años de escuela, a ser un participante activo y autónomo de su propio aprendizaje. Para ello, es necesario que el pequeño posea una imagen positiva de sí mismo, como persona y como sujeto que aprende y que forma parte de una sociedad; en función de sus capacidades y habilidades. La madurez del niño se percibe en términos de su funcionamiento intelectual, la fuerza de su confianza en sí mismo, su iniciativa, su creatividad y su capacidad de relacionarse con los otros, lo que le permitirá participar en la vida social, política y económica de su país. LEYES DE PROTECCION DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA • Ley 1098 del 2006 contiene 204 artículos que habla sobre la protección infantil y de la adolescencia. • • Decreto 4840 del 2007 es un reglamento de la ley 11098 del 2006 en la que se tratan todos los temas de protección a la infancia y adolescencia. DEBERES Y DERECHOS DE LOS NIÑOS DERECHOS DE LOS NIÑOS • A un nombre y una nacionalidad • A alimentación, vivienda y atención adecuada para el niño y la madre. • A recibir atención gratuita y a jugar • Educación y cuidados especiales para niños con discapacidad • A ser el primero en recibir ayuda en caso de desastres
  • 2. DEBERES DE LOS NIÑOS • Respetar a nuestros semejantes sin importar sexo, raza, religión, nacionalidad.etc • Respetar a nuestros padres, maestros y a todos los que nos guian por el buen camino • Hablar siempre con la verdad y cumplir ncon lo que prometemos • Respetar y cuidar el medio ambiente Bibliografía www.wikipedia.com/leyes http://www.preescolar.es/seguridad