SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
11
Lo más leído
DESARROLLO INTEGRAL
     DEL NIÑO
LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
técnicas para el desarrollo de las capacidades y
  habilidades de los niños en la primera infancia. Es
  el     grupo     de técnicas educativas especiales
   empleadas en niños entre el nacimiento y los seis
  años de vida para corregir trastornos reales o
  potenciales en su desarrollo
.
Áreas de la estimulación temprana
 Área cognitiva.    Área lenguaje.




                     Área Socio- Emocional
 Área motriz.
Desarrollo del niño de 2 a 3 años
   Desarrollo Neurológico.
   Desarrollo Cognitivo.
   Inteligencia y aprendizaje
   Desarrollo del lenguaje




.
 Lenguaje y Comunicación
 Desarrollo Socio- Efectivo.
 Psicomotricidad.
INTRODUCCIÓN A LA PSICOMOTRICIDAD



es una rama de la psicología que,
basándose en una concepción integral
del sujeto, se ocupa de la interacción
que     se    establece    entre     el
conocimiento,
 .                la emoción,       el
movimiento y de su importancia para
el   desarrollo   de    la    persona.
IMPORTANCIA: La Psicomotricidad
ocupa un lugar importante en la
educación infantil, sobre todo en la
primera    infancia,   por    que  está
demostrado que existe una gran
interdependencia entre los desarrollos
motores, afectivos e intelectuales
Áreas Evolutivas del Desarrollo
             Psicomotor
 Área Motriz.          Área Adaptativa.




                       Área personal y social.
 Área del Lenguaje.
PRINCIPIOS DEL DESARROLLO
            PSICOMOTOR
 Principio de          Principio de secuencialidad y
  Individualización.              continuidad.
.
 Principio de Orden.         Principio de proceso
                               global.




Principio de la actividad
especifica.
ÁREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
 Esquema corporal.    Equilibrio.




 Lateralidad.
.
 Estructuración espacial.
                              Motricidad.




 Tiempo y Ritmo.
PSICOMOTRICIDAD GRUESA Y
            FINA
 Psicomotricidad    Psicomotricidad fina
  gruesa.
ASPECTOS DE LA MOTRICIDAD
            FINA
 Coordinación Manual
                          Coordinación Gestual
                               Y fonética



 Coordinación Facial.
ETAPAS DE PSICOMOTRICIDAD

 Etapa Cortical.
 Etapa Ganglionar.
 Etapa Espinal.
 Etapa Nerviosa.
 Etapa Muscular.
 Etapa Articular.
GIRLESA MUNERA

Más contenido relacionado

PPTX
ISO 26000 - CALIDAD FINAL.pptx
PDF
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposa
PPTX
Estimulación temprana ppt
PDF
Erik Erikson Psicosocial
PPTX
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
PPTX
Educación inicial en familia comunitaria
PPTX
Maria montessori
PDF
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
ISO 26000 - CALIDAD FINAL.pptx
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposa
Estimulación temprana ppt
Erik Erikson Psicosocial
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
Educación inicial en familia comunitaria
Maria montessori
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa

La actualidad más candente (20)

PPTX
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
PPTX
Psicomotricidad
PPT
Enfoque y principios de educacion inicial
PPTX
Bases teóricas de la psicomotricidad
PDF
Areas de la psicomotricidad
PPT
Desarrollo infantil integral
PPTX
Psicomotricidad Infantil
PDF
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
DOCX
La importancia del juego en el desarrollo cognitivo de los niños
PPT
Desarrollo socio afectivo
PPT
Material Didáctico para Educación Inicial
PPT
Desarrollo Infantil
PPT
Movimiento Corporal y Psicomotricidad
PPTX
EL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PPTX
La motricidad fina y gruesa
PDF
Momentos de cuidados infantiles
DOCX
Proyecto de estimulacion
PPTX
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
PPTX
Mapas conceptuales y mentales de etapas del desarrollo
PPTX
Psicomotricidad
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
Psicomotricidad
Enfoque y principios de educacion inicial
Bases teóricas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidad
Desarrollo infantil integral
Psicomotricidad Infantil
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
La importancia del juego en el desarrollo cognitivo de los niños
Desarrollo socio afectivo
Material Didáctico para Educación Inicial
Desarrollo Infantil
Movimiento Corporal y Psicomotricidad
EL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL.pptx
La motricidad fina y gruesa
Momentos de cuidados infantiles
Proyecto de estimulacion
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
Mapas conceptuales y mentales de etapas del desarrollo
Psicomotricidad

Destacado (6)

PPT
La pedagogía de jesús
PPT
Cap escuela nueva
PPT
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
PPT
Escuela nueva
PPT
La escuela nueva de jonh dewey
PPTX
Experiencia y educación - John Dewey
La pedagogía de jesús
Cap escuela nueva
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
Escuela nueva
La escuela nueva de jonh dewey
Experiencia y educación - John Dewey

Similar a Desarrollo integral del niño (20)

PPTX
PSICOMOTRICIDAD FUNCIONES COGNITIVAS SUPERIORES.pptx
PPTX
Psicomotricidad por Tania Suquillo
PPT
Desarroll..
PPT
Desarrollo psicomotor
PPTX
Propósitos del area motora
PDF
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
PPT
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
DOCX
PRIMERA PARTE
PDF
Psicomotricidad
PDF
979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf
PDF
PSICOMOTROCIDAD.pdf
PDF
LA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdf
PPTX
PPTX
La sico motricidad
PPTX
La sico motricidad
PPTX
La sico motricidad
PPTX
La_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptx
PPTX
PSICOMOTRICIDAD-importancia de la psicomotricidad.pptx
PPTX
psicomotricidad
PPTX
educacion psicomotriz tema educación 1.pptx
PSICOMOTRICIDAD FUNCIONES COGNITIVAS SUPERIORES.pptx
Psicomotricidad por Tania Suquillo
Desarroll..
Desarrollo psicomotor
Propósitos del area motora
U.d 8 LA PSICOMOTRICIDAD
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
PRIMERA PARTE
Psicomotricidad
979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf
PSICOMOTROCIDAD.pdf
LA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdf
La sico motricidad
La sico motricidad
La sico motricidad
La_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptx
PSICOMOTRICIDAD-importancia de la psicomotricidad.pptx
psicomotricidad
educacion psicomotriz tema educación 1.pptx

Más de erikasierrat21 (20)

PPS
Formemos hijos triunfadores
PPTX
Sistemanervioso 100812174725-phpapp02
PPT
Teoria cognitiva. exposicion final g
PPT
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
PPT
Teoria cognoscitiva
PPT
Teoria cognitiva. exposicion final ok2
PPT
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
PPT
Teoriasdelaprendizaje
PPT
Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02
PPT
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
PDF
Pautas d c 2
PDF
Pautas 1
PPTX
Teoria ecologica
PPT
Teoria humanista
PPT
Psicologia humanista-1204668588429164-4
PPT
Teoria evolucionista
PPT
Teoriaconductista 120106174836-phpapp01
PPT
Teoriaconductista 120106174836-phpapp01
PPT
Teoria psicosocial erik
PPTX
Teoria psicodinamica
Formemos hijos triunfadores
Sistemanervioso 100812174725-phpapp02
Teoria cognitiva. exposicion final g
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
Teoria cognoscitiva
Teoria cognitiva. exposicion final ok2
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
Teoriasdelaprendizaje
Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas d c 2
Pautas 1
Teoria ecologica
Teoria humanista
Psicologia humanista-1204668588429164-4
Teoria evolucionista
Teoriaconductista 120106174836-phpapp01
Teoriaconductista 120106174836-phpapp01
Teoria psicosocial erik
Teoria psicodinamica

Desarrollo integral del niño

  • 2. LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA técnicas para el desarrollo de las capacidades y habilidades de los niños en la primera infancia. Es el grupo de técnicas educativas especiales empleadas en niños entre el nacimiento y los seis años de vida para corregir trastornos reales o potenciales en su desarrollo
  • 4. Áreas de la estimulación temprana  Área cognitiva.  Área lenguaje.  Área Socio- Emocional  Área motriz.
  • 5. Desarrollo del niño de 2 a 3 años  Desarrollo Neurológico.  Desarrollo Cognitivo.  Inteligencia y aprendizaje  Desarrollo del lenguaje .  Lenguaje y Comunicación  Desarrollo Socio- Efectivo.  Psicomotricidad.
  • 6. INTRODUCCIÓN A LA PSICOMOTRICIDAD es una rama de la psicología que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, . la emoción, el movimiento y de su importancia para el desarrollo de la persona.
  • 7. IMPORTANCIA: La Psicomotricidad ocupa un lugar importante en la educación infantil, sobre todo en la primera infancia, por que está demostrado que existe una gran interdependencia entre los desarrollos motores, afectivos e intelectuales
  • 8. Áreas Evolutivas del Desarrollo Psicomotor  Área Motriz.  Área Adaptativa. Área personal y social.  Área del Lenguaje.
  • 9. PRINCIPIOS DEL DESARROLLO PSICOMOTOR  Principio de  Principio de secuencialidad y Individualización. continuidad.
  • 10. .  Principio de Orden.  Principio de proceso global. Principio de la actividad especifica.
  • 11. ÁREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD  Esquema corporal.  Equilibrio.  Lateralidad.
  • 12. .  Estructuración espacial.  Motricidad.  Tiempo y Ritmo.
  • 13. PSICOMOTRICIDAD GRUESA Y FINA  Psicomotricidad  Psicomotricidad fina gruesa.
  • 14. ASPECTOS DE LA MOTRICIDAD FINA  Coordinación Manual  Coordinación Gestual Y fonética  Coordinación Facial.
  • 15. ETAPAS DE PSICOMOTRICIDAD  Etapa Cortical.  Etapa Ganglionar.  Etapa Espinal.  Etapa Nerviosa.  Etapa Muscular.  Etapa Articular.