SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
11
Lo más leído
14
Lo más leído
TEORÍAS PSICODINÁMICAS
Teoria psicodinamica
SIGMUND FREUD
Sigmund Freud, fue un médico, filósofo y neurólogo austríaco que nació el 6 de mayo
de 1856 y murió el 23 de septiembre de 1939. Es el padre del psicoanálisis, que
consiste en un tipo de terapia que pretende encontrar el origen de los miedos y traumas
de      las   personas     en     acciones      o    experiencias     del    inconsciente.
Hijo de un comerciante en lanas, Freud vivió en un contexto familiar que según el propio
médico, influyó en el desarrollo de su inteligencia y en el despertar de su curiosidad. La
crisis económica que se vivió en 1859 obligó a la familia a trasladarse a Viena y durante
la época siguiente vivieron encerrados.

Como estudiante siempre destacó respecto de sus otros compañeros. Freud se
matriculó como estudiante de Medicina. Finalmente obtuvo su título tres años más tarde
de lo normal, producto de haber dejado de lado sus estudios para dedicarse a la
investigación científica en el laboratorio del fisiólogo Ernst von Brücke.
Gracias a la obtención de una beca en París trabajó con un prestigioso neurólogo
llamado Jean Martín Charcot. Allí tuvo acceso a pacientes que padecían histeria y
observó los efectos que tenían la hipnosis y la sugestión como medios de tratamiento
de ésta. Al regreso de su viaje, en 1886, se casó con Martha Bernays y en un plazo de
diez años tuvieron seis hijos: tres hombres y tres mujeres.
ERIK ERIKSON
ERIK ERIKSON

Erik Homburger Erikson nació el 15 de junio de 1902 en
Frankfurt, Alemania. Sus padres se separaron antes de que él naciera. Su
madre era una joven judía que tuvo que criar a su hijo sola los tres primeros
años hasta que se casó con un médico pediatra judío, Theodor Homburger.
En 1927 conoció a Joan Serson, una profesora de danza canadiense, con la
que se casó y tuvo tres hijos. En esa misma época Erikson estudia en el
Instituto Psicoanalítico de Viena, especializándose en psicoanálisis del niño.

En el 1933 Erikson emigra a los Estados Unidos cambiándose el nombre al
obtener la ciudadanía en 1939 de Homburger por Erikson. Trabajó en la
Universidad de Harvard y posteriormente en la de Yale, dedicándose en
este periodo en la influencia de la cultura y la sociedad sobre el desarrollo
del niño, teoría que extrajo de sus estudios sobre grupos de los indios
americanos. Luego se fue a trabajar en la Universidad de California en
Berkelye y San Francisco, entre los años de 1939 hasta 1951.
Sus principales obras fueron: Infancia y Sociedad, Identidad, Juventud y
crisis, juguetes y razones, la verdad de Gandhi, El ciclo completo de la vida.
ALFRED ADLER
Alfred Adler nace en 1870 en Viena, Austria el 7 de febrero. Durante las primeras décadas del siglo
pasado, origina las ideas que han sido incorporadas en la teoría contemporánea de la psicología y la
                                            psicopatología.
Es el segundo de seis hijos, pasando su infancia en los suburbios de Viena. Recuerda que cuando
tenía 5 años, gravemente enfermo al diagnosticarle pulmonía, el doctor le dijo a su padre que dudaba
que su niño se recuperaría. Fue entonces para ese tiempo que Alfred decide convertirse en doctor
para así ser capaz de luchar contra las enfermedades. Nunca cambió de parecer, y en 1895 adquiere
su      grado     de      Doctor     en     la      Universidad    de     Viena      (Stein,    2000)
Era bien apegado a su padre y recuerda su repetida frase: Alfred, nunca creas nada; la cual
mencionaba cada vez que caminaban en los bosques de Viena. Es por eso que Adler iba en contra de
cualquier idea hasta que fuera aceptable sin ninguna duda. Durante sus años escolares, hubo una
ocasión, donde su maestro le pide a su padre que lo saque de la escuela y que lo pusiera a hacer otra
cosa, porque nunca se graduaría de la escuela de ninguna manera. En ese momento, Alfred había
perdido el interés por la escuela, ya que había fracasado en matemáticas. Su padre se burló del
maestro y expresó su desacuerdo hacia su hijo. Después de esto, decidió mostrar a su maestro que
él podía, en poco tiempo se convirtió en el primero de su clase en matemáticas y nunca más
experimentó             ninguna             dificultad          en            sus            estudios.
En 1898, a la edad de 28 años, Adler escribe su primer libro. En 1902, cuando Adler es uno de los
pocos que reaccionaron favorablemente al libro sobre la interpretación de los sueños de Freud, el
padre del psicoanálisis le escribe postales sugiriéndole que se uniera al círculo que se reunía
semanalmente en su casa para discutir nuevos aspectos de la psicopatología. En ese tiempo, Adler
había comenzado a coleccionar material de pacientes con discapacidades físicas, estudiando sus
reacciones orgánicas y psicológicas. Solamente cuando Freud le aseguró que en este círculo habían
distintos puntos de vista, los cuales eran discutidos de manera tolerante, es entonces cuando Adler
                                                 acepta.
KAREN HORNEY
* KAREN HORNEY
Karen Horney nace el 16 de septiembre de 1885, cerca de Hamburgo, Alemania. Hija de Clotilde y
Berndt Wachels Danielson. Su padre era un capitán de barco (DiCaprio, 1997), hombre religioso, y
autoritario. Sus hijos lo llamaban emisor de la Biblia, porque, acorde a Horney, él en realidad lo era.
Su madre, quien era conocida como Sonni, era una persona muy distinta, segunda esposa de Berndt
y considerablemente más urbana. Karen también tuvo un hermano mayor, igualmente llamado
Berndt, a quien quiso profundamente, de la misma forma que a sus hermanastros por parte de padre.
Durante su infancia, Horney consideraba que su padre prefería a su hermano mayor, pero en realidad
no era así, porque le traía regalos de todo el mundo y la llevó a tres largos viajes por el océano, algo
muy inusual para los capitanes de barcos de esos tiempos. Sin embargo, al sentirse privada del
afecto de su padre, se apegó especialmente a su madre, convirtiéndose así en su pequeña oveja.
Cuando tuvo nueve años, cambió su estilo de vida, y se convirtió en ambiciosa y rebelde. Ella dice
que: si no podía ser bonita, decidí ser astuta, (Boeree, 1997) algo inusual, porque en realidad sí era
bonita. Durante este tiempo, se enamoró de su propio hermano. Avergonzado de sus
atenciones, como se podría esperar de un adolescente, se alejó de ella. Esto la dejó bajo una gran
depresión,     un     problema     que    se     mantendría     por     el    resto    de     su   vida.
Al comienzo de su edad adulta vinieron algunos años de estrés. En 1904, su madre se divorció de su
padre y le dejó al cuidado de Karen y Berndt. En 1906, entra a la escuela de medicina, contra los
deseos de su propio padre, y, de hecho, contra las opiniones de la política de la sociedad de aquel
tiempo. Mientras tanto, conoció a un estudiante de leyes llamado Oscar Horney, quien se casó con
ella en 1909. En 1910, Karen da a luz a Brigitte, la primera de sus tres hijas. Como Freud pudo haber
predicho,      ella      se     casa      con       un     hombre        igual      a     su     padre.
 Sistema de lo consciente
 Sistema de lo pre-consiente
 Sistema de lo inconsciente
 -Sueños
 -Actos fallidos
Segunda Tópica

ello
yo
Súper yo
*Etapas de la
* Oral
De succión
Sádico-oral

• Anal
Fase anal expulsiva
                      personalidad
Fase anal retentiva

•   Fálica

•   Latencia

•   Genital
Teoria psicodinamica
   TEORIAS SEXUALES INFANTILES

 ANSIEDAD
 ANSIEDAD DE REALIDAD
 ANSIEDAD MORAL
 ANSIEDAD NEUROTICA.
GIRLESA MUNERA
 G
 I

Más contenido relacionado

PPTX
Teorías de la personalidad karen horney
PPTX
Teorías psicodinámicas
PPTX
Origen del psicoanálisis
PPSX
Alfred adler presentacion
PPSX
Estructuras clínicas y diagnósticos
PPTX
Carl rogers
PPT
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
PPT
Alfred Adler - Psicologia individual
Teorías de la personalidad karen horney
Teorías psicodinámicas
Origen del psicoanálisis
Alfred adler presentacion
Estructuras clínicas y diagnósticos
Carl rogers
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Alfred Adler - Psicologia individual

La actualidad más candente (20)

PPTX
Linea de tiempo conductismo
PPT
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
PPTX
Linea de tiempo del psicoanalisis.
PPTX
Alfred adler
PPTX
entrevista cognitivo conductual.
PDF
Anna freud y los mecanismos de defensa
PPT
Horney karen Estructura de la Personalidad
PPTX
Alfred adler Teoria de la personalidad
PPT
La intervencion psicologica
PPTX
Psicoterapia humanista
PDF
El Hombre de las ratas, un caso de neurosis obsesiva (1909)
PPTX
Millerd y-dollard enviar a alumnos
PPSX
MASLOW Y SUS POSTULADOS
PPTX
transferencia y contransferencia
PPTX
La persona plenamente funcional de Carl Rogers
PPTX
Mecanismos de defensa de freud
PPT
Carl Rogers
PPT
Teoria de Cattell
DOCX
Entrevista para adultos
PPTX
Tecnicas terapeuticas
Linea de tiempo conductismo
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Alfred adler
entrevista cognitivo conductual.
Anna freud y los mecanismos de defensa
Horney karen Estructura de la Personalidad
Alfred adler Teoria de la personalidad
La intervencion psicologica
Psicoterapia humanista
El Hombre de las ratas, un caso de neurosis obsesiva (1909)
Millerd y-dollard enviar a alumnos
MASLOW Y SUS POSTULADOS
transferencia y contransferencia
La persona plenamente funcional de Carl Rogers
Mecanismos de defensa de freud
Carl Rogers
Teoria de Cattell
Entrevista para adultos
Tecnicas terapeuticas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PPTX
Teoría Psicoanalista
PPT
teoria psicoanalitica
PPTX
Teoria psicoanalitica
PPTX
Psicoterapia psicodinámica
PPTX
Exposicion del psicoanalisis
PDF
Terapia breve psicoanalitica
DOCX
Cuadros diceox (liily)
PPTX
Psicoterapia breve psicodinamica
PPTX
Alicia terapia psicoanalítica
PPTX
Psicoanálisis
DOC
EL PSICOANALISIS
PPTX
Terapia psicoanalitica
PPT
Freud Psicodinamica
PPTX
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
PPT
Psicoterapia PsicoanalíTica
PPTX
La técnica psicoanalítica
PPT
PSICOANALISIS
PPTX
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
Teoría Psicoanalista
teoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
Psicoterapia psicodinámica
Exposicion del psicoanalisis
Terapia breve psicoanalitica
Cuadros diceox (liily)
Psicoterapia breve psicodinamica
Alicia terapia psicoanalítica
Psicoanálisis
EL PSICOANALISIS
Terapia psicoanalitica
Freud Psicodinamica
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Psicoterapia PsicoanalíTica
La técnica psicoanalítica
PSICOANALISIS
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
Publicidad

Similar a Teoria psicodinamica (20)

PPTX
382739552-Karen-Horney teorias de la personalidad
PDF
Karen horneyy
PPTX
DOCX
Sigmund Shalom Freud biografia
DOCX
Práctica de word
PPT
Adler
PPTX
Teorias de la personalidad
PPTX
karen Horney
DOCX
Anna freud
DOC
Sigmund freud. Ariadna Indiveri y María Lefoll
PPT
Sigmund freud. diaz Rodrígo
PPT
Sigmund Freud. Diaz Rodrígo
PDF
Karen horney
DOCX
Antologia
PPTX
Karen Horney biografia
PDF
Un poco de historia
PPTX
Teoría de Alfred Adler y karen Horney Por Paul Silva
382739552-Karen-Horney teorias de la personalidad
Karen horneyy
Sigmund Shalom Freud biografia
Práctica de word
Adler
Teorias de la personalidad
karen Horney
Anna freud
Sigmund freud. Ariadna Indiveri y María Lefoll
Sigmund freud. diaz Rodrígo
Sigmund Freud. Diaz Rodrígo
Karen horney
Antologia
Karen Horney biografia
Un poco de historia
Teoría de Alfred Adler y karen Horney Por Paul Silva

Más de erikasierrat21 (20)

PPS
Formemos hijos triunfadores
PPT
Desarrollo integral del niño
PPTX
Sistemanervioso 100812174725-phpapp02
PPT
Teoria cognitiva. exposicion final g
PPT
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
PPT
Teoria cognoscitiva
PPT
Teoria cognitiva. exposicion final ok2
PPT
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
PPT
Teoriasdelaprendizaje
PPT
Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02
PPT
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
PDF
Pautas d c 2
PDF
Pautas 1
PPTX
Teoria ecologica
PPT
Teoria humanista
PPT
Psicologia humanista-1204668588429164-4
PPT
Teoria evolucionista
PPT
Teoriaconductista 120106174836-phpapp01
PPT
Teoriaconductista 120106174836-phpapp01
PPT
Teoria psicosocial erik
Formemos hijos triunfadores
Desarrollo integral del niño
Sistemanervioso 100812174725-phpapp02
Teoria cognitiva. exposicion final g
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
Teoria cognoscitiva
Teoria cognitiva. exposicion final ok2
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
Teoriasdelaprendizaje
Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas d c 2
Pautas 1
Teoria ecologica
Teoria humanista
Psicologia humanista-1204668588429164-4
Teoria evolucionista
Teoriaconductista 120106174836-phpapp01
Teoriaconductista 120106174836-phpapp01
Teoria psicosocial erik

Teoria psicodinamica

  • 3. SIGMUND FREUD Sigmund Freud, fue un médico, filósofo y neurólogo austríaco que nació el 6 de mayo de 1856 y murió el 23 de septiembre de 1939. Es el padre del psicoanálisis, que consiste en un tipo de terapia que pretende encontrar el origen de los miedos y traumas de las personas en acciones o experiencias del inconsciente. Hijo de un comerciante en lanas, Freud vivió en un contexto familiar que según el propio médico, influyó en el desarrollo de su inteligencia y en el despertar de su curiosidad. La crisis económica que se vivió en 1859 obligó a la familia a trasladarse a Viena y durante la época siguiente vivieron encerrados. Como estudiante siempre destacó respecto de sus otros compañeros. Freud se matriculó como estudiante de Medicina. Finalmente obtuvo su título tres años más tarde de lo normal, producto de haber dejado de lado sus estudios para dedicarse a la investigación científica en el laboratorio del fisiólogo Ernst von Brücke. Gracias a la obtención de una beca en París trabajó con un prestigioso neurólogo llamado Jean Martín Charcot. Allí tuvo acceso a pacientes que padecían histeria y observó los efectos que tenían la hipnosis y la sugestión como medios de tratamiento de ésta. Al regreso de su viaje, en 1886, se casó con Martha Bernays y en un plazo de diez años tuvieron seis hijos: tres hombres y tres mujeres.
  • 5. ERIK ERIKSON Erik Homburger Erikson nació el 15 de junio de 1902 en Frankfurt, Alemania. Sus padres se separaron antes de que él naciera. Su madre era una joven judía que tuvo que criar a su hijo sola los tres primeros años hasta que se casó con un médico pediatra judío, Theodor Homburger. En 1927 conoció a Joan Serson, una profesora de danza canadiense, con la que se casó y tuvo tres hijos. En esa misma época Erikson estudia en el Instituto Psicoanalítico de Viena, especializándose en psicoanálisis del niño. En el 1933 Erikson emigra a los Estados Unidos cambiándose el nombre al obtener la ciudadanía en 1939 de Homburger por Erikson. Trabajó en la Universidad de Harvard y posteriormente en la de Yale, dedicándose en este periodo en la influencia de la cultura y la sociedad sobre el desarrollo del niño, teoría que extrajo de sus estudios sobre grupos de los indios americanos. Luego se fue a trabajar en la Universidad de California en Berkelye y San Francisco, entre los años de 1939 hasta 1951. Sus principales obras fueron: Infancia y Sociedad, Identidad, Juventud y crisis, juguetes y razones, la verdad de Gandhi, El ciclo completo de la vida.
  • 6. ALFRED ADLER Alfred Adler nace en 1870 en Viena, Austria el 7 de febrero. Durante las primeras décadas del siglo pasado, origina las ideas que han sido incorporadas en la teoría contemporánea de la psicología y la psicopatología. Es el segundo de seis hijos, pasando su infancia en los suburbios de Viena. Recuerda que cuando tenía 5 años, gravemente enfermo al diagnosticarle pulmonía, el doctor le dijo a su padre que dudaba que su niño se recuperaría. Fue entonces para ese tiempo que Alfred decide convertirse en doctor para así ser capaz de luchar contra las enfermedades. Nunca cambió de parecer, y en 1895 adquiere su grado de Doctor en la Universidad de Viena (Stein, 2000) Era bien apegado a su padre y recuerda su repetida frase: Alfred, nunca creas nada; la cual mencionaba cada vez que caminaban en los bosques de Viena. Es por eso que Adler iba en contra de cualquier idea hasta que fuera aceptable sin ninguna duda. Durante sus años escolares, hubo una ocasión, donde su maestro le pide a su padre que lo saque de la escuela y que lo pusiera a hacer otra cosa, porque nunca se graduaría de la escuela de ninguna manera. En ese momento, Alfred había perdido el interés por la escuela, ya que había fracasado en matemáticas. Su padre se burló del maestro y expresó su desacuerdo hacia su hijo. Después de esto, decidió mostrar a su maestro que él podía, en poco tiempo se convirtió en el primero de su clase en matemáticas y nunca más experimentó ninguna dificultad en sus estudios. En 1898, a la edad de 28 años, Adler escribe su primer libro. En 1902, cuando Adler es uno de los pocos que reaccionaron favorablemente al libro sobre la interpretación de los sueños de Freud, el padre del psicoanálisis le escribe postales sugiriéndole que se uniera al círculo que se reunía semanalmente en su casa para discutir nuevos aspectos de la psicopatología. En ese tiempo, Adler había comenzado a coleccionar material de pacientes con discapacidades físicas, estudiando sus reacciones orgánicas y psicológicas. Solamente cuando Freud le aseguró que en este círculo habían distintos puntos de vista, los cuales eran discutidos de manera tolerante, es entonces cuando Adler acepta.
  • 8. * KAREN HORNEY Karen Horney nace el 16 de septiembre de 1885, cerca de Hamburgo, Alemania. Hija de Clotilde y Berndt Wachels Danielson. Su padre era un capitán de barco (DiCaprio, 1997), hombre religioso, y autoritario. Sus hijos lo llamaban emisor de la Biblia, porque, acorde a Horney, él en realidad lo era. Su madre, quien era conocida como Sonni, era una persona muy distinta, segunda esposa de Berndt y considerablemente más urbana. Karen también tuvo un hermano mayor, igualmente llamado Berndt, a quien quiso profundamente, de la misma forma que a sus hermanastros por parte de padre. Durante su infancia, Horney consideraba que su padre prefería a su hermano mayor, pero en realidad no era así, porque le traía regalos de todo el mundo y la llevó a tres largos viajes por el océano, algo muy inusual para los capitanes de barcos de esos tiempos. Sin embargo, al sentirse privada del afecto de su padre, se apegó especialmente a su madre, convirtiéndose así en su pequeña oveja. Cuando tuvo nueve años, cambió su estilo de vida, y se convirtió en ambiciosa y rebelde. Ella dice que: si no podía ser bonita, decidí ser astuta, (Boeree, 1997) algo inusual, porque en realidad sí era bonita. Durante este tiempo, se enamoró de su propio hermano. Avergonzado de sus atenciones, como se podría esperar de un adolescente, se alejó de ella. Esto la dejó bajo una gran depresión, un problema que se mantendría por el resto de su vida. Al comienzo de su edad adulta vinieron algunos años de estrés. En 1904, su madre se divorció de su padre y le dejó al cuidado de Karen y Berndt. En 1906, entra a la escuela de medicina, contra los deseos de su propio padre, y, de hecho, contra las opiniones de la política de la sociedad de aquel tiempo. Mientras tanto, conoció a un estudiante de leyes llamado Oscar Horney, quien se casó con ella en 1909. En 1910, Karen da a luz a Brigitte, la primera de sus tres hijas. Como Freud pudo haber predicho, ella se casa con un hombre igual a su padre.
  • 9.  Sistema de lo consciente  Sistema de lo pre-consiente  Sistema de lo inconsciente  -Sueños  -Actos fallidos
  • 11. *Etapas de la * Oral De succión Sádico-oral • Anal Fase anal expulsiva personalidad Fase anal retentiva • Fálica • Latencia • Genital
  • 13. TEORIAS SEXUALES INFANTILES  ANSIEDAD  ANSIEDAD DE REALIDAD  ANSIEDAD MORAL  ANSIEDAD NEUROTICA.