Domínguez, Ricardo. 6-720-139
González, Kabir. 8-928-780
Hernández, Diana. 8-912-1550 1LS702
Rudas, Félix. 8-928-508
UNINERSIDAD TECNÓLOGICA DE PANAMÁ
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES
LIC. DESARROLLO DE SOFTWARE
DESARROLLO LOGICO Y ALGORITMO Y DESARROLLO DE SOFTWARE I
TRABAJO EN GRUPO (INVESTIGACION)
Felicita de Krol
1LS702
INTEGRANTES Y CEDULAS: Domínguez, Ricardo. 6-720-139
González, Kabir. 8-928-780
Hernández, Diana. 8-912-1550
Rudas, Félix. 8-928-508
Fecha de Entrega: lunes, 13 de junio
Domínguez, Ricardo. 6-720-139
González, Kabir. 8-928-780
Hernández, Diana. 8-912-1550 1LS702
Rudas, Félix. 8-928-508
Algoritmos para ordenar los elementos en un Vector
Tema: Arreglos
Método por selección.
Método de ordenamiento por selección (selection sort)
1. Método de Ordenamiento por Selección (Selection Sort) El método de ordenamiento por
selección consiste en encontrar el menor de todos los elementos del arreglo e
intercambiarlo con el que está en la primera posición. Luego el segundo más pequeño, y así
sucesivamente hasta ordenar todo el arreglo. a [0] b [1] c [2] d [3] e [4]5 4 3 2 1a [0] b [1] c
[2] d [3] e [4]1 4 3 2 5a [0] b [1] c [2] d [3] e [4]1 2 3 4 5
2. Selection Sort - Características Algoritmo que ubica elementos de un arreglo, en una
secuencia, dada por una relación de orden. • Buscar el mínimo elemento entre una posición
i y el final de la lista. • Intercambiar el mínimo con el elemento de la posición i.• Su
implementación es con ciclos anidados.
3. Procedimiento Selección Sort
4. Algoritmo
Inicio
Flotante V[n], Mínimo
Entero i, j
Para (i=0, n-1,1)
Mínimo=i
Para (j= i+1, n, 1)
Si (j<Mínimo) entonces
Mínimo = j
Fin Si
Fin para
I= Mínimo
Fin para
FIN
1. [Para cada pos. del arreglo]
2. [Inicializa el pos. del menor]
3. [Recorre todo el arreglo]
4. [Si a[j] es menor]
5. [Reasigna el apuntador al menor]
6. [Intercambia los datos del pos. Min y posición i]; [Fin]
Domínguez, Ricardo. 6-720-139
González, Kabir. 8-928-780
Hernández, Diana. 8-912-1550 1LS702
Rudas, Félix. 8-928-508
Método por burbuja
La Ordenación de burbuja (Bubble Sort en inglés) es un sencillo algoritmo de
ordenamiento. Funciona revisando cada elemento de la lista que va a ser ordenada con el
siguiente, intercambiándolos de posición si están en el orden equivocado. Es necesario
revisar varias veces toda la lista hasta que no se necesiten más intercambios, lo cual
significa que la lista está ordenada. Este algoritmo obtiene su nombre de la forma con la
que suben por la lista los elementos durante los intercambios, como si fueran pequeñas
"burbujas". También es conocido como el método del intercambio directo. Dado que solo
usa comparaciones para operar elementos, se lo considera un algoritmo de comparación,
siendo el más sencillo de implementar.
Algoritmo
Inicio
Flotante V[n], Aux
Entero i, j
Para (i=1, n, 1)
Para (j= 0, n-1, 1)
Si (j> j+1) entonces
Aux= j
J=(j+1)
(j+1) = Aux
Fin Si
Fin Para
Fin Para
Fin
Domínguez, Ricardo. 6-720-139
González, Kabir. 8-928-780
Hernández, Diana. 8-912-1550 1LS702
Rudas, Félix. 8-928-508
Método de Inserción
El ordenamiento por inserción (insertion sort en inglés) es una manera muy natural de
ordenar para un ser humano, y puede usarse fácilmente para ordenar un mazo de cartas
numeradas en forma arbitraria. Requiere O(n²) operaciones para ordenar una lista de n
elementos.
Inicialmente se tiene un solo elemento, que obviamente es un conjunto ordenado. Después,
cuando hay ‘n’ elementos ordenados de menor a mayor, se toma el elemento n+1 y se
compara con todos los elementos ya ordenados, deteniéndose cuando se encuentra un
elemento menor (todos los elementos mayores han sido desplazados una posición a la
derecha) o cuando ya no se encuentran elementos (todos los elementos fueron desplazados
y este es el más pequeño). En este punto se inserta el elemento n+1 debiendo desplazarse
los demás elementos
Algoritmo
Inicio
Flotante V [n]
Entero i, aux, n
Para (i= 0, N, 1)
Mientras (aux

Más contenido relacionado

PPTX
Practica 01 Pruebas a posteriori.pptx
PDF
metodos-de-ordenamiento.pdf
PPTX
PPTX
PPT
Complejidad Computacional
PPT
LinearSortOrderSatatistics.ppt
DOCX
Algoritmos Ordenamiento
PDF
UNIDAD IV - metodos de busqueda
Practica 01 Pruebas a posteriori.pptx
metodos-de-ordenamiento.pdf
Complejidad Computacional
LinearSortOrderSatatistics.ppt
Algoritmos Ordenamiento
UNIDAD IV - metodos de busqueda

Similar a Desarrollo logico y algoritmo y desarrollo de software i (6)

PPTX
Ordenamiento Simple
DOC
Inf 2316(proyecto)
PPTX
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
PPT
Analisis Clase2
DOCX
Josemanueunidad4 investigacionmetodos
PPT
UTPL-LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Ordenamiento Simple
Inf 2316(proyecto)
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Analisis Clase2
Josemanueunidad4 investigacionmetodos
UTPL-LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Publicidad

Último (9)

PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Presentacion de compiladores e interpretes
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Publicidad

Desarrollo logico y algoritmo y desarrollo de software i

  • 1. Domínguez, Ricardo. 6-720-139 González, Kabir. 8-928-780 Hernández, Diana. 8-912-1550 1LS702 Rudas, Félix. 8-928-508 UNINERSIDAD TECNÓLOGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES LIC. DESARROLLO DE SOFTWARE DESARROLLO LOGICO Y ALGORITMO Y DESARROLLO DE SOFTWARE I TRABAJO EN GRUPO (INVESTIGACION) Felicita de Krol 1LS702 INTEGRANTES Y CEDULAS: Domínguez, Ricardo. 6-720-139 González, Kabir. 8-928-780 Hernández, Diana. 8-912-1550 Rudas, Félix. 8-928-508 Fecha de Entrega: lunes, 13 de junio
  • 2. Domínguez, Ricardo. 6-720-139 González, Kabir. 8-928-780 Hernández, Diana. 8-912-1550 1LS702 Rudas, Félix. 8-928-508 Algoritmos para ordenar los elementos en un Vector Tema: Arreglos Método por selección. Método de ordenamiento por selección (selection sort) 1. Método de Ordenamiento por Selección (Selection Sort) El método de ordenamiento por selección consiste en encontrar el menor de todos los elementos del arreglo e intercambiarlo con el que está en la primera posición. Luego el segundo más pequeño, y así sucesivamente hasta ordenar todo el arreglo. a [0] b [1] c [2] d [3] e [4]5 4 3 2 1a [0] b [1] c [2] d [3] e [4]1 4 3 2 5a [0] b [1] c [2] d [3] e [4]1 2 3 4 5 2. Selection Sort - Características Algoritmo que ubica elementos de un arreglo, en una secuencia, dada por una relación de orden. • Buscar el mínimo elemento entre una posición i y el final de la lista. • Intercambiar el mínimo con el elemento de la posición i.• Su implementación es con ciclos anidados. 3. Procedimiento Selección Sort 4. Algoritmo Inicio Flotante V[n], Mínimo Entero i, j Para (i=0, n-1,1) Mínimo=i Para (j= i+1, n, 1) Si (j<Mínimo) entonces Mínimo = j Fin Si Fin para I= Mínimo Fin para FIN 1. [Para cada pos. del arreglo] 2. [Inicializa el pos. del menor] 3. [Recorre todo el arreglo] 4. [Si a[j] es menor] 5. [Reasigna el apuntador al menor] 6. [Intercambia los datos del pos. Min y posición i]; [Fin]
  • 3. Domínguez, Ricardo. 6-720-139 González, Kabir. 8-928-780 Hernández, Diana. 8-912-1550 1LS702 Rudas, Félix. 8-928-508 Método por burbuja La Ordenación de burbuja (Bubble Sort en inglés) es un sencillo algoritmo de ordenamiento. Funciona revisando cada elemento de la lista que va a ser ordenada con el siguiente, intercambiándolos de posición si están en el orden equivocado. Es necesario revisar varias veces toda la lista hasta que no se necesiten más intercambios, lo cual significa que la lista está ordenada. Este algoritmo obtiene su nombre de la forma con la que suben por la lista los elementos durante los intercambios, como si fueran pequeñas "burbujas". También es conocido como el método del intercambio directo. Dado que solo usa comparaciones para operar elementos, se lo considera un algoritmo de comparación, siendo el más sencillo de implementar. Algoritmo Inicio Flotante V[n], Aux Entero i, j Para (i=1, n, 1) Para (j= 0, n-1, 1) Si (j> j+1) entonces Aux= j J=(j+1) (j+1) = Aux Fin Si Fin Para Fin Para Fin
  • 4. Domínguez, Ricardo. 6-720-139 González, Kabir. 8-928-780 Hernández, Diana. 8-912-1550 1LS702 Rudas, Félix. 8-928-508 Método de Inserción El ordenamiento por inserción (insertion sort en inglés) es una manera muy natural de ordenar para un ser humano, y puede usarse fácilmente para ordenar un mazo de cartas numeradas en forma arbitraria. Requiere O(n²) operaciones para ordenar una lista de n elementos. Inicialmente se tiene un solo elemento, que obviamente es un conjunto ordenado. Después, cuando hay ‘n’ elementos ordenados de menor a mayor, se toma el elemento n+1 y se compara con todos los elementos ya ordenados, deteniéndose cuando se encuentra un elemento menor (todos los elementos mayores han sido desplazados una posición a la derecha) o cuando ya no se encuentran elementos (todos los elementos fueron desplazados y este es el más pequeño). En este punto se inserta el elemento n+1 debiendo desplazarse los demás elementos Algoritmo Inicio Flotante V [n] Entero i, aux, n Para (i= 0, N, 1) Mientras (aux