SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO NORMAL
DEL HABLA Y LENGUAJE
0 – 12 MESES
      COMPRENSIÓN                            EXPRESIÓN
• Responde al hablante con su
    mirada
                                    •   Llora y balbucea
•   Responde a diferentes matices   •   Paso por las distintas
    vocales del hablante (voz           etapas de sonidos
    familiar)                           voluntarios e
•   Reconoce la dirección del           involuntarios
    sonido.                         •   Balbucea solo o cuando
•   Responde con gestos a hola,         le hablan
    chao, upa, cuando son
    acompañados con ademanes        •   Interactúa con el adulto,
    apropiados.                         vocalizando después de
•   Obedece a la palabra NO, con        él
    un tono adecuado                •   Comunica significados
                                        por medio de la
                                        entonación
                                    •   Intenta imitar sonidos
                                        *Sigue objetos con la
12 – 24 meses
         COMPRENSIÓN                                 EXPRESIÓN
•   Responde correctamente a           •   Dice las primeras palabras con
    “donde” cuando se acompaña             sentido
    del gesto adecuado.                •   Usa palabras simples y gestos
•   Entiende preposiciones                 para pedir objetos
    “sobre”, “en” y “debajo”           •   Dice sucesivas palabras
•   Sigue la instrucción de traer un       sueltas para relatar una
    objeto de otra habitación              situación
•   Responde y sigue dos               •   Se refiere a sí mismo por su
    órdenes simples relacionadas           nombre
    entre sí                           •   Usa posesivos “mi” y “mío”
•   Reconoce diferencia entre “tú”     •   Su vocabulario es de al menos
    y “yo”                                 50 palabras
                                       •   Fonética-fonología: /p/, /m/,
                                           /b/, /t/, /k/, /g/, /j/
2 – 3 años
      COMPRENSIÓN                          EXPRESIÓN
•   Señala dibujos de objetos    •   Forma frases de dos
    de su medio cuando se            palabras
    les nombra                   •   Dice su nombre y apellido
•   Identifica objetos por uso   •   Hace preguntas con
•   Entiende preguntas               “qué” y “dónde”
    ¿qué?, ¿dónde?               •   Formula oraciones
•   Entiende negativos “no”,         negativas. Ejemplo: “no
    “no puedo”, “no lo hagas”        puedo abrir”
•   Disfruta escuchando          •   Muestra frustración
    cuentos sencillos y pide         cuando no le entienden
    que se reiteren              •   Fonética-fonología: /d/,
                                     /f/, /n/, /ĉ/, /l/
2 – 3 años
     COMPRENSIÓN
•   Responde a órdenes
    simples “ponte las
    medias y los
    zapatos”, “dame la
    pelota y el
    rompecabezas”
•   Comienza a
    comprender los
    conceptos del todo y
    las partes
3 – 4 años
       COMPRENSIÓN                     EXPRESIÓN
• Comienza a entender         • Usa oraciones de dos o
    oraciones que utilicen        más palabras: sujeto-
    conceptos de                  verbo-objeto (“mamá ve
    temporalidad                  tele”)
•   Comprende conceptos de    •   Sujeto-verbo-sitio (“papá
    tamaño (comparativos y        se sienta en la silla”)
    superlativos)             •   Cuenta experiencias
•   Entiende “por si”, “por       pasadas
    qué”                      •   Usa sustantivos en plural
•   Sigue serie de 2 a 4          agregando /s/
    órdenes relacionadas      •   Usa “yo”
    entre sí.
                              •   Usa verbos en pasado
•   Entiende expresión
    “supongamos que”
•   Sabe su edad y apellido
3 – 4 años
                                     EXPRESIÓN
      COMPRENSIÓN           • Sabe de memoria como
•   Comienza a manejar el       mínimo 1 poesía y 1
    pasado y el presente
                                canción
                            •   Personas extrañas
                                pueden entenderle
                                aunque presenta PFS
                                (Procesos fonológicos de
                                Simplificación).
                            •   Fonética-fonología:
                                dífonos vocálicos; /s/,
                                /r/,dífonos consonánticos
                                con /l/.
4 – 5 años
       COMPRENSIÓN                      EXPRESIÓN
• Sigue 3 órdenes que no       • Formula preguntas con
    estén relacionadas entre       “cuándo”, “cómo” y “por
                                   qué”
    sí
                               •   Utiliza verbos “haber”,
•   Entiende objetivos             “ser”, “habría”, “podría”
    comparativos “bonito”,     •   Junta oraciones
    “más bonito que” y “el         formando coordinadas
    más bonito”                    “me gustan las galletas
                                   de chocolate y la leche”
•   Escucha cuentos largos,    •   Habla de la causalidad
    pero con frecuencia mal        usando “porque” y “por
    interpreta los hechos          eso”
•   Incorpora órdenes          •   Relata el tema central de
                                   un cuento.
    verbales a actividades
    recreativas
4 – 5 años
       COMPRENSIÓN                       EXPRESIÓN
• Comprende orden                • Juega con las palabras
    secuencial de hechos           (inventa y crea palabras
                                   propias)
    mencionados “vamos a
    comprar, después
    haremos la torta y
                                 • Fonética-fonología: /k/;
                                   dífonos con /r/: /pr/, /br/,
    mañana la comemos”             /fr/, /kr/
•   Entiende mejor los
    conceptos de función,
    tiempo, relación entre las
    partes y el todo
•   Reconoce uso y función
    de los objetos.
5 – 6 años
                                            EXPRESIÓN
       COMPRENSIÓN
                                  • Su morfosintaxis es
• Demuestra capacidades               similar a la del adulto
    previas a la lectoescritura   •   Comete errores de
•   Aumenta su comprensión            concordancia sujeto
    conceptual en relación            verbo y pasado de
                                      algunos verbos
    con la función y la               irregulares
    causalidad                    •   Participa oportunamente
•   Aumenta su comprensión            en una conversación
    del tiempo: mañana y          •   Da y recibe información
    ayer; incorpora el futuro     •   Se comunica bien con
    en relación con hechos            familiares, amigos y
                                      extraños
    importantes “mañana
    será tu cumpleaños”
                                  •   Fonética-fonología: /rr/,
                                      /tr/, /dr/, /gr/, polisílabos
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Etapas de la adquisición del lenguaje
PDF
Armario mari pepas
PPT
Test Estandarizados De Lenguaje
DOC
Protocolo de exploracion disfemia
PDF
Ev disfemia infantil
DOCX
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
DOC
Actividades fonemas
PPTX
Ejercicios de labios, praxias bucolinguales para niños y niñas
Etapas de la adquisición del lenguaje
Armario mari pepas
Test Estandarizados De Lenguaje
Protocolo de exploracion disfemia
Ev disfemia infantil
Plan de apoyo fonoaudiologico para TEL expresivo
Actividades fonemas
Ejercicios de labios, praxias bucolinguales para niños y niñas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Habilidades psicolingüísticas
PDF
Cuadernillo conciencia-fonémica
PDF
ESCALA ABREVIADA DE DESARROLLO de Nelson Ortiz (4).pdf
PPTX
Tets Psicopedagogicoa
PDF
39672784 plan-de-intervencion
PDF
ESCALA REEL.pdf
PDF
Triptico estimulacion-del-lenguaje
DOC
Anamnesis espectro autista
PPTX
Etapas de la infancia y su desarollo
PPTX
Desarrollo del lenguaje infantil
PPTX
Modelo de-lenguaje-de-ellis-young-1988 (1)
DOCX
Pauta observación prueba informal niveles de lenguaje
PDF
Cuadernillo didactico de difonos consonanticos
PDF
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
PDF
Protocolo y guía de la prueba monterrey.
DOC
Planificacion-medios-mayor
PPTX
Presentación TEL
PPT
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
PPT
Phmf protocolo
PDF
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
Habilidades psicolingüísticas
Cuadernillo conciencia-fonémica
ESCALA ABREVIADA DE DESARROLLO de Nelson Ortiz (4).pdf
Tets Psicopedagogicoa
39672784 plan-de-intervencion
ESCALA REEL.pdf
Triptico estimulacion-del-lenguaje
Anamnesis espectro autista
Etapas de la infancia y su desarollo
Desarrollo del lenguaje infantil
Modelo de-lenguaje-de-ellis-young-1988 (1)
Pauta observación prueba informal niveles de lenguaje
Cuadernillo didactico de difonos consonanticos
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Protocolo y guía de la prueba monterrey.
Planificacion-medios-mayor
Presentación TEL
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
Phmf protocolo
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
Publicidad

Similar a Desarrollo normal del lenguaje (20)

PPT
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
PPT
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
PPT
teorias-sobre-el-desarrollo-del-lenguaje-201206013828.ppt
PDF
FOMENTO EL LENGUAJE.pdf
PPTX
Contenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primaria
PPTX
Fonologia
PPT
Tema6 lengua
DOCX
El habla y el lenguaje normal del niño de 3 años
PPTX
DESARROLLO clase 2A
ODP
Desarrollo del Lenguaje.
PPTX
Niveles del lenguaje
PPTX
Etapas del desarrollo expresivo y comunicativo del niño.pptx
PDF
TRASTORNOS DEL LENGUAJE (1).pdf
ODP
Desarrollo del lenguaje
PPTX
Iniciacion a la lectura
PPT
Conoce el lenguaje del niño y como estimular su comunicación
PDF
DESARROLLO
DOC
Escala de desarrollo_(d.moya)
PDF
Estimulacion lenguaje1
PDF
Mitos y leyendas u.4
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
teorias-sobre-el-desarrollo-del-lenguaje-201206013828.ppt
FOMENTO EL LENGUAJE.pdf
Contenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primaria
Fonologia
Tema6 lengua
El habla y el lenguaje normal del niño de 3 años
DESARROLLO clase 2A
Desarrollo del Lenguaje.
Niveles del lenguaje
Etapas del desarrollo expresivo y comunicativo del niño.pptx
TRASTORNOS DEL LENGUAJE (1).pdf
Desarrollo del lenguaje
Iniciacion a la lectura
Conoce el lenguaje del niño y como estimular su comunicación
DESARROLLO
Escala de desarrollo_(d.moya)
Estimulacion lenguaje1
Mitos y leyendas u.4
Publicidad

Más de Patricia Oportus Arias (17)

DOC
Ley nº 20.422
PPT
Exposicion sordera
PDF
La hora del juego linguistica
PDF
PDF
La hora del juego linguistica
PPT
Teorias del lenguaje
PDF
Los niños disfásicos
PPT
Pruebas de evaluación del lenguaje
PDF
Terapia global de la tartamudez
PDF
Test cuestionario honey copia
PPT
Funciones del lenguaje 1 copia
PPT
Alteraciones de la voz
PPT
Lenguaje y habla
PDF
El lenguaje y su bases neurologicas
PDF
Maual estimulacion lenguaje
DOC
Terapia lenguaje
Ley nº 20.422
Exposicion sordera
La hora del juego linguistica
La hora del juego linguistica
Teorias del lenguaje
Los niños disfásicos
Pruebas de evaluación del lenguaje
Terapia global de la tartamudez
Test cuestionario honey copia
Funciones del lenguaje 1 copia
Alteraciones de la voz
Lenguaje y habla
El lenguaje y su bases neurologicas
Maual estimulacion lenguaje
Terapia lenguaje

Desarrollo normal del lenguaje

  • 2. 0 – 12 MESES COMPRENSIÓN EXPRESIÓN • Responde al hablante con su mirada • Llora y balbucea • Responde a diferentes matices • Paso por las distintas vocales del hablante (voz etapas de sonidos familiar) voluntarios e • Reconoce la dirección del involuntarios sonido. • Balbucea solo o cuando • Responde con gestos a hola, le hablan chao, upa, cuando son acompañados con ademanes • Interactúa con el adulto, apropiados. vocalizando después de • Obedece a la palabra NO, con él un tono adecuado • Comunica significados por medio de la entonación • Intenta imitar sonidos *Sigue objetos con la
  • 3. 12 – 24 meses COMPRENSIÓN EXPRESIÓN • Responde correctamente a • Dice las primeras palabras con “donde” cuando se acompaña sentido del gesto adecuado. • Usa palabras simples y gestos • Entiende preposiciones para pedir objetos “sobre”, “en” y “debajo” • Dice sucesivas palabras • Sigue la instrucción de traer un sueltas para relatar una objeto de otra habitación situación • Responde y sigue dos • Se refiere a sí mismo por su órdenes simples relacionadas nombre entre sí • Usa posesivos “mi” y “mío” • Reconoce diferencia entre “tú” • Su vocabulario es de al menos y “yo” 50 palabras • Fonética-fonología: /p/, /m/, /b/, /t/, /k/, /g/, /j/
  • 4. 2 – 3 años COMPRENSIÓN EXPRESIÓN • Señala dibujos de objetos • Forma frases de dos de su medio cuando se palabras les nombra • Dice su nombre y apellido • Identifica objetos por uso • Hace preguntas con • Entiende preguntas “qué” y “dónde” ¿qué?, ¿dónde? • Formula oraciones • Entiende negativos “no”, negativas. Ejemplo: “no “no puedo”, “no lo hagas” puedo abrir” • Disfruta escuchando • Muestra frustración cuentos sencillos y pide cuando no le entienden que se reiteren • Fonética-fonología: /d/, /f/, /n/, /ĉ/, /l/
  • 5. 2 – 3 años COMPRENSIÓN • Responde a órdenes simples “ponte las medias y los zapatos”, “dame la pelota y el rompecabezas” • Comienza a comprender los conceptos del todo y las partes
  • 6. 3 – 4 años COMPRENSIÓN EXPRESIÓN • Comienza a entender • Usa oraciones de dos o oraciones que utilicen más palabras: sujeto- conceptos de verbo-objeto (“mamá ve temporalidad tele”) • Comprende conceptos de • Sujeto-verbo-sitio (“papá tamaño (comparativos y se sienta en la silla”) superlativos) • Cuenta experiencias • Entiende “por si”, “por pasadas qué” • Usa sustantivos en plural • Sigue serie de 2 a 4 agregando /s/ órdenes relacionadas • Usa “yo” entre sí. • Usa verbos en pasado • Entiende expresión “supongamos que” • Sabe su edad y apellido
  • 7. 3 – 4 años EXPRESIÓN COMPRENSIÓN • Sabe de memoria como • Comienza a manejar el mínimo 1 poesía y 1 pasado y el presente canción • Personas extrañas pueden entenderle aunque presenta PFS (Procesos fonológicos de Simplificación). • Fonética-fonología: dífonos vocálicos; /s/, /r/,dífonos consonánticos con /l/.
  • 8. 4 – 5 años COMPRENSIÓN EXPRESIÓN • Sigue 3 órdenes que no • Formula preguntas con estén relacionadas entre “cuándo”, “cómo” y “por qué” sí • Utiliza verbos “haber”, • Entiende objetivos “ser”, “habría”, “podría” comparativos “bonito”, • Junta oraciones “más bonito que” y “el formando coordinadas más bonito” “me gustan las galletas de chocolate y la leche” • Escucha cuentos largos, • Habla de la causalidad pero con frecuencia mal usando “porque” y “por interpreta los hechos eso” • Incorpora órdenes • Relata el tema central de un cuento. verbales a actividades recreativas
  • 9. 4 – 5 años COMPRENSIÓN EXPRESIÓN • Comprende orden • Juega con las palabras secuencial de hechos (inventa y crea palabras propias) mencionados “vamos a comprar, después haremos la torta y • Fonética-fonología: /k/; dífonos con /r/: /pr/, /br/, mañana la comemos” /fr/, /kr/ • Entiende mejor los conceptos de función, tiempo, relación entre las partes y el todo • Reconoce uso y función de los objetos.
  • 10. 5 – 6 años EXPRESIÓN COMPRENSIÓN • Su morfosintaxis es • Demuestra capacidades similar a la del adulto previas a la lectoescritura • Comete errores de • Aumenta su comprensión concordancia sujeto conceptual en relación verbo y pasado de algunos verbos con la función y la irregulares causalidad • Participa oportunamente • Aumenta su comprensión en una conversación del tiempo: mañana y • Da y recibe información ayer; incorpora el futuro • Se comunica bien con en relación con hechos familiares, amigos y extraños importantes “mañana será tu cumpleaños” • Fonética-fonología: /rr/, /tr/, /dr/, /gr/, polisílabos
  • 11. FIN