El documento discute el desarrollo sostenible a nivel mundial, nacional y departamental en Colombia. A nivel mundial, el desarrollo sostenible implica integrar el crecimiento económico, social y la gestión de recursos naturales. En Colombia, los indicadores económicos han mostrado crecimiento pero esto no se refleja socialmente y los recursos no están debidamente valorados. A nivel departamental en Boyacá, la Corporación Autónoma Regional protege los recursos naturales y Tunja tiene una política para fortalecer su potencial económico