SlideShare una empresa de Scribd logo
SEP               SNEST                DGEST


  Instituto Tecnológico de Toluca
           Ingeniería Química

               Asignatura:
          Desarrollo Sustentable

               Presentan:
       Abarca Ortiz Carlos Abraham
         Almaza Valverde Daniel
      De La Cruz Flores Luis Antonio
          Serrano Cuevas Gloria

              Profesora:
      Armeaga Almaraz Irma Aurelia
SUSTENTABILIDAD

     La palabra sustentable tiene sus raíces en la
    palabra latina subvenir que significa
    'mantener'.

    Concepto (ONU): Aquel que satisface las
    necesidades de las generaciones presentes
    sin comprometer la capacidad de las
    generaciones futuras para satisfacer sus
    propias necesidades.

    La sustentabilidad (o sostenibilidad) es un
    término que se refiere a la cualidad de
    poderse mantener por sí mismo, sin ayuda
    exterior y sin agotar los recursos disponibles.
OBJETIVOS
• Ecologicos :
Representa el estado natural de los ecosistemas, no deben ser degradados sino mantener
sus características principales, las cuales son esenciales para su supervivencia a largo
plazo.

• Económicos:
Debe promoverse una economía productiva que debe proporcionar ingresos suficientes
para garantizar la continuidad en el manejo sostenible de los recursos.

• Sociales:
Los beneficios y costos deben distribuirse equitativamente entre los distintos grupos.
Sustentabilidad Ecológica:                                   Sustentabilidad Económica:
Plantea asegurar obtención                                   Plantea tanto garantizar el
de recursos de manera                                        acceso al trabajo, como una
duradera en el tiempo, así                                   distribución equitativa de la
como el mantenimiento o                                      actividad económica.
aumento de la capacidad de
los ecosistemas de sus
funciones de sustento de
vida.




                  Sustentabilidad Social: Plantea aumentar el
                  bienestar y participación de la población de forma que
                  se asegure el acceso a la educación y a los servicios
                  sociales básicos.
PRINCIPIOS DE LA
SUSTENTABILIDAD
• Adoptar planes de desarrollo sostenible y regulaciones que permitan incluir
  la conservación y rehabilitación ambiental, como parte de las iniciativas de
  desarrollo.


• Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la
  Tierra, para evitar la posibilidad de daños ambientales graves o
  irreversibles.


•   Reducir, reutilizar y reciclar los materiales usados en los sistemas de
    producción y consumo.


• Adoptar patrones de producción, consumo y reproducción que salvaguarden
  las capacidades regenerativas de la Tierra, los derechos humanos y el
  bienestar comunitario.
• Garantizar el derecho al agua potable, al aire limpio, a la seguridad
  alimenticia, a la tierra no contaminada, a una vivienda y a un saneamiento
  seguro, asignando los recursos nacionales e internacionales requeridos.


• Erradicar la pobreza como un imperativo ético, social y ambiental


• Afirmar la igualdad y equidad de género como prerrequisitos para el
  desarrollo sostenible y asegurar el acceso universal a la educación, el
  cuidado de la salud y la oportunidad económica.


• Sostener el derecho de todos a recibir información clara y oportuna sobre
  asuntos ambientales, al igual que sobre todos los planes y actividades de
  desarrollo que los pueda afectar o en los que tengan interés.
DIMENSIONES
DE LA SUSTENTABILIDAD
   Sostenibilidad ambiental:
Protección del medio ambiente natural de una forma que asegura su longevidad.


   Sostenibilidad económica:
Distribución equitativa de la riqueza entre la gente de hoy en día y para las
generaciones futuras de la humanidad.


   Sostenibilidad sociocultural:
Sugiere respetar los valores de diferentes culturas y asegurar que cada cultura tiene
una voz en cómo se desarrolla su futuro.


   Triple línea de base:
Cuando se aplican a los modelos de negocios ya que representan consideraciones
importantes que los negocios deben hacer para lograr el desarrollo sostenible.
ESCENARIO ECONOMICO

   Demanda un desarrollo económicamente eficiente y equitativo dentro y entre las
    generaciones presentes y futuras.


   Se centra en mantener el proceso de desarrollo económico por vías óptimas hacia la
    maximización del bienestar humano, teniendo en cuenta las restricciones impuestas por
    la disponibilidad del capital natural (recursos naturales)


   La sostenibilidad económica sólo se puede lograr cuando cada país sea capaz de
    satisfacer las necesidades básicas de sus poblaciones, es decir que las poblaciones
    más pobres tengan suficiente capital financiero.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL

   Sociocultural:
Es el estudio de las distintas formas que los diversos grupos culturales conducen sus
vidas.


   Sostenibilidad socio-cultural:
Promoción de la diversidad de los grupos culturales, asegura que las comunidades
culturales distintivas sean capaces de afirmar su propia identidad y conservar sus
valores.
Hace que la población diversa en el mundo sea única y da a los grupos con
patrimonio común un sentido de identidad y pertenencia.
Dimensión Social:

Implica promover un nuevo estilo de desarrollo que
favorezca el acceso y uso de los recursos
naturales, la preservación de la biodiversidad y
que sea “socialmente sustentable en la reducción
de la pobreza y desigualdades sociales, que
promueva la justicia y equidad; que sea
culturalmente sustentable en la conservación del
sistema de valores, prácticas y símbolos de
identidad. Que sea políticamente sustentable al
profundizar la democracia y garantizar el acceso y
participación de todos en la toma de decisiones
públicas.”
Dimensión Cultural:


La sustentabilidad cultural comprende la situación de
equidad que promueve que los miembros de una
comunidad o país, tengan acceso igual a
oportunidades de educación y aprendizaje de valores
congruentes con un mundo crecientemente
multicultural y multilingüe y de una noción de respeto
y solidaridad en términos de sus modos de vida y
formas de relación con la naturaleza.
ESCENARIO NATURAL
 Promueve    la protección de los recursos naturales necesarios para la
    seguridad alimentaria y energética

   La creciente conciencia de los impactos humanos sobre el clima llevó a la creación
    del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que
    es un órgano científico intergubernamental encargado de examinar y evaluar la
    información científica más reciente sobre el cambio climático.


   Se atribuye la mayor parte del aumento de las temperaturas mundiales al aumento
    de las emisiones de gases de efecto invernadero por los seres humanos.


   La degradación ambiental es la deforestación de muchos de los hábitats naturales
    de la tierra.

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategias para la sustentabilidad
PDF
Modo de producción
PPTX
Desarrollo sostenible diapositivas
PDF
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
PPTX
Economía y Diversidad Económica _ presentación desarrollo sustentable
PPTX
Diversidad economica
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo sustentable
Estrategias para la sustentabilidad
Modo de producción
Desarrollo sostenible diapositivas
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Economía y Diversidad Económica _ presentación desarrollo sustentable
Diversidad economica
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable

La actualidad más candente (20)

PPTX
Solución Analítica y Creativa de Problemas
PDF
Escenario sociocultural
PPTX
Exposicion De La Unidad 3.pptx
PPTX
Los factores de producción
PPT
1.1. concepto de sustentabilidad
DOCX
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
PPTX
Desarrollo sustentable.
PPTX
Desarrollo urbano y rural
PPTX
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
DOCX
La sustentabilidad y sus tres ejes
PPTX
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
PPTX
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
Estructuras y elementos de un sistema economico
PPTX
Estilos de vida y consumo
PDF
Fundamentos de la educación ambiental
PPTX
El Problema Económico
PDF
Economía social.
PPTX
Sustentabilidad ambiental diapositivas
PPTX
Produccion de bienes y servicios
Solución Analítica y Creativa de Problemas
Escenario sociocultural
Exposicion De La Unidad 3.pptx
Los factores de producción
1.1. concepto de sustentabilidad
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Desarrollo sustentable.
Desarrollo urbano y rural
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
La sustentabilidad y sus tres ejes
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Mapa conceptual
Estructuras y elementos de un sistema economico
Estilos de vida y consumo
Fundamentos de la educación ambiental
El Problema Económico
Economía social.
Sustentabilidad ambiental diapositivas
Produccion de bienes y servicios
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Desarrollo sustentable
PPT
Fuentes renovables de energía
PPT
Energias Renovables
PPTX
Dioxinas
PPT
Desarrollo Sustentable
ODP
Energias renovables
PPT
Residuos hospitalarios
PPTX
Presentacion desarrollo sustentable
PPT
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
PPTX
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
PPT
Presentación Riesgo Biologico.
Desarrollo sustentable
Fuentes renovables de energía
Energias Renovables
Dioxinas
Desarrollo Sustentable
Energias renovables
Residuos hospitalarios
Presentacion desarrollo sustentable
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Presentación Riesgo Biologico.
Publicidad

Similar a Desarrollo sustentable (20)

PPTX
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
PPTX
Objetivos del Desarrollo Sostenible.pptx
PPTX
PPT1 LOGISTICA CIRCULAR Y SUSTENTABILIDAD.pptx
PPTX
PPT1 LOGISTICA CIRCULAR Y SUSTENTABILIDAD (1).pptx
PPTX
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx. características, objetivos
PPTX
unidad 1 de desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo Sustentable
PPTX
Unidad I desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo Sustentable
PPTX
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
PPTX
Que-es-el-desarrollo-sostenible exposicion
PPT
Linea melva salazar
PPTX
Gastronomía sostenible o sustentable
PDF
Desarrollo Sustentable Unidad 1
PPTX
Temas y conceptos de sustentabilidad ecologia
PPT
Linea melva salazar
PPTX
En búsqueda de un Desarrollo Sustentable...
PPT
Turismo sostenible
PPT
Turismo sostenible
PPTX
Diapositivas. Desarrollo Sustentable. CuidCuidar el emdio ambiente es respons...
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Objetivos del Desarrollo Sostenible.pptx
PPT1 LOGISTICA CIRCULAR Y SUSTENTABILIDAD.pptx
PPT1 LOGISTICA CIRCULAR Y SUSTENTABILIDAD (1).pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx. características, objetivos
unidad 1 de desarrollo sustentable
Desarrollo Sustentable
Unidad I desarrollo sustentable
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Que-es-el-desarrollo-sostenible exposicion
Linea melva salazar
Gastronomía sostenible o sustentable
Desarrollo Sustentable Unidad 1
Temas y conceptos de sustentabilidad ecologia
Linea melva salazar
En búsqueda de un Desarrollo Sustentable...
Turismo sostenible
Turismo sostenible
Diapositivas. Desarrollo Sustentable. CuidCuidar el emdio ambiente es respons...

Último (20)

PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PDF
datos en machine learning estado del arte
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPTX
Balanza de Pagos en la economia internacional
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
datos en machine learning estado del arte
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
Balanza de Pagos en la economia internacional
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
Presentación de Administración I-II bachillerato
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf

Desarrollo sustentable

  • 1. SEP SNEST DGEST Instituto Tecnológico de Toluca Ingeniería Química Asignatura: Desarrollo Sustentable Presentan: Abarca Ortiz Carlos Abraham Almaza Valverde Daniel De La Cruz Flores Luis Antonio Serrano Cuevas Gloria Profesora: Armeaga Almaraz Irma Aurelia
  • 2. SUSTENTABILIDAD La palabra sustentable tiene sus raíces en la palabra latina subvenir que significa 'mantener'. Concepto (ONU): Aquel que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. La sustentabilidad (o sostenibilidad) es un término que se refiere a la cualidad de poderse mantener por sí mismo, sin ayuda exterior y sin agotar los recursos disponibles.
  • 3. OBJETIVOS • Ecologicos : Representa el estado natural de los ecosistemas, no deben ser degradados sino mantener sus características principales, las cuales son esenciales para su supervivencia a largo plazo. • Económicos: Debe promoverse una economía productiva que debe proporcionar ingresos suficientes para garantizar la continuidad en el manejo sostenible de los recursos. • Sociales: Los beneficios y costos deben distribuirse equitativamente entre los distintos grupos.
  • 4. Sustentabilidad Ecológica: Sustentabilidad Económica: Plantea asegurar obtención Plantea tanto garantizar el de recursos de manera acceso al trabajo, como una duradera en el tiempo, así distribución equitativa de la como el mantenimiento o actividad económica. aumento de la capacidad de los ecosistemas de sus funciones de sustento de vida. Sustentabilidad Social: Plantea aumentar el bienestar y participación de la población de forma que se asegure el acceso a la educación y a los servicios sociales básicos.
  • 6. • Adoptar planes de desarrollo sostenible y regulaciones que permitan incluir la conservación y rehabilitación ambiental, como parte de las iniciativas de desarrollo. • Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la Tierra, para evitar la posibilidad de daños ambientales graves o irreversibles. • Reducir, reutilizar y reciclar los materiales usados en los sistemas de producción y consumo. • Adoptar patrones de producción, consumo y reproducción que salvaguarden las capacidades regenerativas de la Tierra, los derechos humanos y el bienestar comunitario.
  • 7. • Garantizar el derecho al agua potable, al aire limpio, a la seguridad alimenticia, a la tierra no contaminada, a una vivienda y a un saneamiento seguro, asignando los recursos nacionales e internacionales requeridos. • Erradicar la pobreza como un imperativo ético, social y ambiental • Afirmar la igualdad y equidad de género como prerrequisitos para el desarrollo sostenible y asegurar el acceso universal a la educación, el cuidado de la salud y la oportunidad económica. • Sostener el derecho de todos a recibir información clara y oportuna sobre asuntos ambientales, al igual que sobre todos los planes y actividades de desarrollo que los pueda afectar o en los que tengan interés.
  • 9. Sostenibilidad ambiental: Protección del medio ambiente natural de una forma que asegura su longevidad.  Sostenibilidad económica: Distribución equitativa de la riqueza entre la gente de hoy en día y para las generaciones futuras de la humanidad.  Sostenibilidad sociocultural: Sugiere respetar los valores de diferentes culturas y asegurar que cada cultura tiene una voz en cómo se desarrolla su futuro.  Triple línea de base: Cuando se aplican a los modelos de negocios ya que representan consideraciones importantes que los negocios deben hacer para lograr el desarrollo sostenible.
  • 10. ESCENARIO ECONOMICO  Demanda un desarrollo económicamente eficiente y equitativo dentro y entre las generaciones presentes y futuras.  Se centra en mantener el proceso de desarrollo económico por vías óptimas hacia la maximización del bienestar humano, teniendo en cuenta las restricciones impuestas por la disponibilidad del capital natural (recursos naturales)  La sostenibilidad económica sólo se puede lograr cuando cada país sea capaz de satisfacer las necesidades básicas de sus poblaciones, es decir que las poblaciones más pobres tengan suficiente capital financiero.
  • 11. ESCENARIO SOCIOCULTURAL  Sociocultural: Es el estudio de las distintas formas que los diversos grupos culturales conducen sus vidas.  Sostenibilidad socio-cultural: Promoción de la diversidad de los grupos culturales, asegura que las comunidades culturales distintivas sean capaces de afirmar su propia identidad y conservar sus valores. Hace que la población diversa en el mundo sea única y da a los grupos con patrimonio común un sentido de identidad y pertenencia.
  • 12. Dimensión Social: Implica promover un nuevo estilo de desarrollo que favorezca el acceso y uso de los recursos naturales, la preservación de la biodiversidad y que sea “socialmente sustentable en la reducción de la pobreza y desigualdades sociales, que promueva la justicia y equidad; que sea culturalmente sustentable en la conservación del sistema de valores, prácticas y símbolos de identidad. Que sea políticamente sustentable al profundizar la democracia y garantizar el acceso y participación de todos en la toma de decisiones públicas.”
  • 13. Dimensión Cultural: La sustentabilidad cultural comprende la situación de equidad que promueve que los miembros de una comunidad o país, tengan acceso igual a oportunidades de educación y aprendizaje de valores congruentes con un mundo crecientemente multicultural y multilingüe y de una noción de respeto y solidaridad en términos de sus modos de vida y formas de relación con la naturaleza.
  • 14. ESCENARIO NATURAL  Promueve la protección de los recursos naturales necesarios para la seguridad alimentaria y energética  La creciente conciencia de los impactos humanos sobre el clima llevó a la creación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que es un órgano científico intergubernamental encargado de examinar y evaluar la información científica más reciente sobre el cambio climático.  Se atribuye la mayor parte del aumento de las temperaturas mundiales al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero por los seres humanos.  La degradación ambiental es la deforestación de muchos de los hábitats naturales de la tierra.