SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“SAN JOSÉ MARELLO”
CURSO: Medio ambiente y desarrollo sostenible
TEMA: Desarrollo sustentable
PROGRAMA DE ESTUDIO: Contabilidad
CICLO: III
DOCENTE: Marroquín López Licia
ESTUDIANTE: Montes Mata Florcita
2024
El desarrollo sustentable también llamado
desarrollo perdurable o desarrollo
sostenible) es un modelo de desarrollo de la
sociedad que busca conciliar las
necesidades económicas e industriales con
el equilibrio social y ecológico.
Su objetivo es que el desarrollo
económico no ponga bajo
amenaza la vida en la planeta, para
que pueda ser conservado para las
generaciones futuras.
Origen del desarrollo sustentable
Se origino en el siglo XX, con la
aparición de las consecuencias
Medioambientales del modelo socio
económico de la sociedad de
consumo.
Sin embargo en 1987 se empleo
formalmente el “informe
Brundtland”
Por la comisión Mundial de
Medio Ambiente y Desarrollo de
las Naciones Unidas.
TIPOS DE SUSTENTABILIDAD
S.
ECONOMICA
• Busca el crecimiento económico sin generar un impacto
negativo en el ambiente, utilizado métodos para generar un
impacto positivo en el entorno natural y social.
S.
AMBIENTAL
• Busca la conservación del medio ambiente y fomenta prácticas
que contribuyan a reducir el impacto de las actividades
humanas en los ecosistemas. Persigue el cuidado y uso
responsable de recursos, el ahorro del agua, el uso de energías
renovables, entre otros.
S.
SOCIAL
• Busca el desarrollo humano de los individuos y grupos que
forman parte de una sociedad. Esto implica prácticas que
fomenten la igualdad y el respeto de los derechos de todos
los ciudadanos.
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO
SUSTENTABLE
 Busca la manera de que la actividad económica
mantenga o mejore el sistema ambiental.
 Asegura que la actividad económica mejore la calidad
de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos.
 Usa los recursos eficientemente.
 Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.
 Pone su confianza en el desarrollo e implantación de
tecnologías limpias.
 Restaura los ecosistemas dañados.
 Promueve la autosuficiencia regional.
 Reconoce la importancia de la naturaleza para el
bienestar humano.
OBJETIVOS DEL DESRROLLO SUSTENTABLE
 Fin de la pobreza: poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el
mundo.
 Hambre cero: poner fin al hambre.
 Salud y bienestar: garantizar una vida sana y promover el bienestar
para todos en todas las edades.
 Educación de calidad: garantizar una educación inclusiva, equitativa y
de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la
vida para todos.
 Igualdad de género: lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a
todas las mujeres y las niñas.
 Agua limpia y saneamiento: garantizar la disponibilidad de agua y su
gestión sostenible y el saneamiento para todos.
 Energía asequible y no contaminante: garantizar el acceso a una
energía asequible, segura, sostenible y moderna.
 Trabajo decente y crecimiento económico: promover el crecimiento
económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para
todos.
 Industria, innovación e infraestructura: construir infraestructuras
resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la
innovación.
 Reducción de las desigualdades: reducir la desigualdad en y entre los
países.
 Ciudades y comunidades sostenibles: lograr que las ciudades sean
más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
 Producción y consumo responsables: garantizar modalidades de
consumo y producción sostenibles.
 Acción por el clima: adoptar medidas urgentes para combatir el
cambio climático y sus efectos.
 Vida submarina: conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los
mares y los recursos marinos.
 Vida de ecosistemas terrestres: gestionar sosteniblemente los
bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la
degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad.
 Paz, justicia e instituciones sólidas: promover sociedades justas,
pacíficas e inclusivas.
 Alianzas para lograr los objetivos: revitalizar la Alianza Mundial para el
¿Cuáles son las diferencias entre
Desarrollo Sostenible y
Sustentable?
 Desarrollo Sostenible: Equilibra necesidades sociales y
económicas con la preservación de recursos naturales a
largo plazo.
 Desarrollo Sustentable: Focalizado en la conservación y
protección directa de los recursos naturales para el
beneficio inmediato y futuro.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Sustentabilidad Equipo_ITSComalcalco.pptx
DOCX
sustentabilidad y sostenibilidad.docx
PDF
Introducción al desarrollo sustentable unidad 1
PPTX
Ds 2020 alumnos
PPTX
desarrollo sostenible
PDF
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
PPTX
Desarrollo sostenible
PPTX
DESARROLLO SUSTENTABLE Y LA CONTAMINACION 5AVARH.pptx
Sustentabilidad Equipo_ITSComalcalco.pptx
sustentabilidad y sostenibilidad.docx
Introducción al desarrollo sustentable unidad 1
Ds 2020 alumnos
desarrollo sostenible
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Desarrollo sostenible
DESARROLLO SUSTENTABLE Y LA CONTAMINACION 5AVARH.pptx

Similar a DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx. características, objetivos (20)

PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Ppt 1 destinos y productos turisticos nacionales sustentables
PPT
Sustentabilidad..ppt
DOCX
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
PPTX
Introducción al Desarrollo Sustentable, conceptos básicos
PPTX
CLASE EL DESARROLLO SOSTENIBLE y sus implicancias en el medio ambiente
PPT
Desarrollo sostenido materia
PPTX
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
PDF
Desarrollo sostenible y sustentable
PPTX
Desarrollo sostenibles
DOCX
monografia del grupo6.docx
PDF
GEOLOGIA del peru y del mundo 12341.pdf
PPT
Sostenibilidad
PPTX
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Ivan Guedez Desarrollo Sustentable
PPTX
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
PPTX
Sesion 2 (ia)
PPTX
Unidad IV - Nuevos paradigmas del desarrollo (1).pptx
PDF
desarrollo sostenible
Desarrollo sustentable
Ppt 1 destinos y productos turisticos nacionales sustentables
Sustentabilidad..ppt
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
Introducción al Desarrollo Sustentable, conceptos básicos
CLASE EL DESARROLLO SOSTENIBLE y sus implicancias en el medio ambiente
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenibles
monografia del grupo6.docx
GEOLOGIA del peru y del mundo 12341.pdf
Sostenibilidad
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo sustentable
Ivan Guedez Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Sesion 2 (ia)
Unidad IV - Nuevos paradigmas del desarrollo (1).pptx
desarrollo sostenible
Publicidad

Último (20)

PPT
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
PPT
2.2.Estructura y funció#B91.ppt membrana celular
PPTX
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
PPT
CAPACITACION EN DERECHO A UN AMBIENTE LIMPIO Y SALUDABLE.ppt
PPTX
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
PPTX
método de valoración ambiental gastos preventivos.pptx
PDF
PORTAFOLIO DE SERVICIO FUNDACION AMBIENTAL Y ZOOLOGICA DEL CARIBE
PPTX
Presentacion Primer Modulo PSICOSOCIAL.pptx
PPTX
contaminacion ambiental de agua aire y suelo
PDF
CALIDAD AMBIENTAL III: Ecosistemas del mundo
PPT
Fotosintesis FASDFASDFASDFASDFASDFASFASF3).ppt
PPTX
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
DOCX
PLAN ANUAL VIRTUAL 2020 INICIAL 2021.docx
PPTX
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
PDF
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PPTX
FUNCION DEL AGUA EN EL MEDIO AMBIENTE...
PPTX
sesion 1 transversal ciencias naturales.pptx
PPTX
LIMPIEZA DE LA CAPILLA JUNIO. ORGANIZACI
PPTX
Introducción a la Biología Marina - Conceptos iniciales
PPT
exposición y control de la Contaminacion_Acustica.ppt
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
2.2.Estructura y funció#B91.ppt membrana celular
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
CAPACITACION EN DERECHO A UN AMBIENTE LIMPIO Y SALUDABLE.ppt
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
método de valoración ambiental gastos preventivos.pptx
PORTAFOLIO DE SERVICIO FUNDACION AMBIENTAL Y ZOOLOGICA DEL CARIBE
Presentacion Primer Modulo PSICOSOCIAL.pptx
contaminacion ambiental de agua aire y suelo
CALIDAD AMBIENTAL III: Ecosistemas del mundo
Fotosintesis FASDFASDFASDFASDFASDFASFASF3).ppt
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PLAN ANUAL VIRTUAL 2020 INICIAL 2021.docx
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
FUNCION DEL AGUA EN EL MEDIO AMBIENTE...
sesion 1 transversal ciencias naturales.pptx
LIMPIEZA DE LA CAPILLA JUNIO. ORGANIZACI
Introducción a la Biología Marina - Conceptos iniciales
exposición y control de la Contaminacion_Acustica.ppt
Publicidad

DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx. características, objetivos

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO “SAN JOSÉ MARELLO” CURSO: Medio ambiente y desarrollo sostenible TEMA: Desarrollo sustentable PROGRAMA DE ESTUDIO: Contabilidad CICLO: III DOCENTE: Marroquín López Licia ESTUDIANTE: Montes Mata Florcita 2024
  • 2. El desarrollo sustentable también llamado desarrollo perdurable o desarrollo sostenible) es un modelo de desarrollo de la sociedad que busca conciliar las necesidades económicas e industriales con el equilibrio social y ecológico. Su objetivo es que el desarrollo económico no ponga bajo amenaza la vida en la planeta, para que pueda ser conservado para las generaciones futuras.
  • 3. Origen del desarrollo sustentable Se origino en el siglo XX, con la aparición de las consecuencias Medioambientales del modelo socio económico de la sociedad de consumo. Sin embargo en 1987 se empleo formalmente el “informe Brundtland” Por la comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas.
  • 4. TIPOS DE SUSTENTABILIDAD S. ECONOMICA • Busca el crecimiento económico sin generar un impacto negativo en el ambiente, utilizado métodos para generar un impacto positivo en el entorno natural y social. S. AMBIENTAL • Busca la conservación del medio ambiente y fomenta prácticas que contribuyan a reducir el impacto de las actividades humanas en los ecosistemas. Persigue el cuidado y uso responsable de recursos, el ahorro del agua, el uso de energías renovables, entre otros. S. SOCIAL • Busca el desarrollo humano de los individuos y grupos que forman parte de una sociedad. Esto implica prácticas que fomenten la igualdad y el respeto de los derechos de todos los ciudadanos.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE  Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental.  Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos.  Usa los recursos eficientemente.  Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.  Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.  Restaura los ecosistemas dañados.  Promueve la autosuficiencia regional.  Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano.
  • 6. OBJETIVOS DEL DESRROLLO SUSTENTABLE  Fin de la pobreza: poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.  Hambre cero: poner fin al hambre.  Salud y bienestar: garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.  Educación de calidad: garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.  Igualdad de género: lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.  Agua limpia y saneamiento: garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.  Energía asequible y no contaminante: garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.  Trabajo decente y crecimiento económico: promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos.
  • 7.  Industria, innovación e infraestructura: construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación.  Reducción de las desigualdades: reducir la desigualdad en y entre los países.  Ciudades y comunidades sostenibles: lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.  Producción y consumo responsables: garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.  Acción por el clima: adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.  Vida submarina: conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos.  Vida de ecosistemas terrestres: gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad.  Paz, justicia e instituciones sólidas: promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.  Alianzas para lograr los objetivos: revitalizar la Alianza Mundial para el
  • 8. ¿Cuáles son las diferencias entre Desarrollo Sostenible y Sustentable?  Desarrollo Sostenible: Equilibra necesidades sociales y económicas con la preservación de recursos naturales a largo plazo.  Desarrollo Sustentable: Focalizado en la conservación y protección directa de los recursos naturales para el beneficio inmediato y futuro.