SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico de Zitácuaro
Desarrollo Sustentable
Lic. Fabiola García Cambrón
Leonardo Salas Solís
4M
La sustentabilidad
Se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos
humanos, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la
población sin comprometer la calidad de vida del ser humano
Escenario socio cultural de la sustentabilidad.
Se entiende como un proceso de diálogo que implica "aprendizaje y
construcción colectiva de ideas y propuestas".
Se trata de cimentar la democracia y de tender puentes para la inclusión de toda
la gente y trascender hacia la equidad social, previo análisis de la realidad
socioeconómica de la comunidad. Es decir, “significa ejercer el principio
indivisible de la libertad” como Sen y Dreze (1995) lo sugieren.
Escenario natural de la sustentabilidad.
Comprender el escenario natural es evitar el colapso de la sociedad.
Además , significa percibir las formas diversas que adopta el flujo de energía.
Las perturbaciones ambientales, más que la estabilidad, son el objeto de interés.
Deforma especial, el estado de complejidad y las unidades y factores que lo
propician determinan el entorno ambiental. Por ejemplo, el
calentamiento globales un estado de complejidad que a todo el mundo interesa,
dado que los cambios que generan a todos les afecta, pero muy pocos pueden
explicarlo.
Visión sistémica de la sustentabilidad.
La visión es una forma en particular de interpretar el mundo que nos rodea que, de
suyo, es una fuente inagotable de información, mientras que sistemática es un objetivo;
sin embargo para los propósitos de este texto se retoma el enfoque de la biología,
donde sistemática es el estudio de la clasificación de las especies.
En cuanto a la sociedad humana, desde un punto de vista sistémico, significa analizar
cómo la sociedad se ha desarrollado históricamente y cómo los métodos de hacer las
cosas se han vuelto arraigados en particular en la población de personas .Dado que las
formas actuales de desarrollo desde su origen proliferaron desde el Oeste, la mayor
parte del siguiente análisis se centrará en la sociedad occidental.
Esta separación entre el hombre y la naturaleza ha formado a los modelos de negocios y
sirve como base para el desarrollo humano.
La visión sistemática de la sustentabilidad se ocuparía de observar las estructuras que
subyacen en un problema de interés; así también, tomando el sistema de una forma
general, describir y explicar las interrelaciones que se desarrollan entre las variables
debidamente clasificadas que representan el citado problema.

Más contenido relacionado

PDF
Tema 4. estabilidad social y cambio social. factores sociales
PPTX
Materialismo histórico
DOCX
CRITERIO DE LA SOCIOLOGÍA FRENTE A UNA VARIABLE DEPENDIENTE
PPTX
IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1
PPTX
Economia politica
PDF
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
PDF
Resumen de las lecturas: los fundamentos de teoría sociológica e introducció...
DOCX
Ensayo de sociologia de las organizaciones
Tema 4. estabilidad social y cambio social. factores sociales
Materialismo histórico
CRITERIO DE LA SOCIOLOGÍA FRENTE A UNA VARIABLE DEPENDIENTE
IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1
Economia politica
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
Resumen de las lecturas: los fundamentos de teoría sociológica e introducció...
Ensayo de sociologia de las organizaciones

La actualidad más candente (17)

PPTX
PPT
Giddens: La transformación de la intimidad
PDF
Tema 4. cuadro descriptivo estabilidad social y cambio social. factores soci...
PPTX
Las Fuentes del orden Jurídico en los cambios sociales de las Teorias del Des...
PPTX
Introducción a la Economía
DOCX
Soc y sociedd rob y armnd
PPT
Sociologia de las_organizaciones
PDF
Las diversas dimensiones del desarrollo
PPTX
Sociología
DOCX
Universos fragmentados2
PDF
Sistemas complejos en economía heterodoxa
DOCX
Resumen de tres enfoques
DOC
Pluralismo Jurídico y Constitucionalismo Emancipador desde el Sur
 
PPT
Sociologia de las_organizaciones
PPTX
Principios del materialismo histórico
PPTX
Materialismo historico
Giddens: La transformación de la intimidad
Tema 4. cuadro descriptivo estabilidad social y cambio social. factores soci...
Las Fuentes del orden Jurídico en los cambios sociales de las Teorias del Des...
Introducción a la Economía
Soc y sociedd rob y armnd
Sociologia de las_organizaciones
Las diversas dimensiones del desarrollo
Sociología
Universos fragmentados2
Sistemas complejos en economía heterodoxa
Resumen de tres enfoques
Pluralismo Jurídico y Constitucionalismo Emancipador desde el Sur
 
Sociologia de las_organizaciones
Principios del materialismo histórico
Materialismo historico
Publicidad

Similar a Desarrollo sustentable (leo) (20)

PPTX
Desarrollo sustentablee
PPTX
Desarrollo Sustentable
PPTX
Desarrollo sustentable diapósitivas
PPTX
Presentación Sustentabilidad
PPTX
Desarrollo Sustentable
PPTX
Gerardo Rodriguez Mora
DOCX
Unidad 1 resumen
PPTX
Brianda Alvarado unidad 1 sustentabilidad
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo sustentable
PDF
Desarrollo Sustentable
PDF
unidad1 desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo Sustentable
PPTX
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentable
PPTX
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
PDF
Unidad 1
PPTX
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
PPTX
Desarrollo Sustentable
PPTX
Concepto de sustentabilidad
PPTX
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentablee
Desarrollo Sustentable
Desarrollo sustentable diapósitivas
Presentación Sustentabilidad
Desarrollo Sustentable
Gerardo Rodriguez Mora
Unidad 1 resumen
Brianda Alvarado unidad 1 sustentabilidad
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Desarrollo Sustentable
unidad1 desarrollo sustentable
Desarrollo Sustentable
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentable
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
Unidad 1
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable
Concepto de sustentabilidad
Desarrollo sustentable
Publicidad

Desarrollo sustentable (leo)

  • 1. Instituto Tecnológico de Zitácuaro Desarrollo Sustentable Lic. Fabiola García Cambrón Leonardo Salas Solís 4M
  • 2. La sustentabilidad Se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos humanos, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población sin comprometer la calidad de vida del ser humano
  • 3. Escenario socio cultural de la sustentabilidad. Se entiende como un proceso de diálogo que implica "aprendizaje y construcción colectiva de ideas y propuestas". Se trata de cimentar la democracia y de tender puentes para la inclusión de toda la gente y trascender hacia la equidad social, previo análisis de la realidad socioeconómica de la comunidad. Es decir, “significa ejercer el principio indivisible de la libertad” como Sen y Dreze (1995) lo sugieren.
  • 4. Escenario natural de la sustentabilidad. Comprender el escenario natural es evitar el colapso de la sociedad. Además , significa percibir las formas diversas que adopta el flujo de energía. Las perturbaciones ambientales, más que la estabilidad, son el objeto de interés. Deforma especial, el estado de complejidad y las unidades y factores que lo propician determinan el entorno ambiental. Por ejemplo, el calentamiento globales un estado de complejidad que a todo el mundo interesa, dado que los cambios que generan a todos les afecta, pero muy pocos pueden explicarlo.
  • 5. Visión sistémica de la sustentabilidad. La visión es una forma en particular de interpretar el mundo que nos rodea que, de suyo, es una fuente inagotable de información, mientras que sistemática es un objetivo; sin embargo para los propósitos de este texto se retoma el enfoque de la biología, donde sistemática es el estudio de la clasificación de las especies. En cuanto a la sociedad humana, desde un punto de vista sistémico, significa analizar cómo la sociedad se ha desarrollado históricamente y cómo los métodos de hacer las cosas se han vuelto arraigados en particular en la población de personas .Dado que las formas actuales de desarrollo desde su origen proliferaron desde el Oeste, la mayor parte del siguiente análisis se centrará en la sociedad occidental.
  • 6. Esta separación entre el hombre y la naturaleza ha formado a los modelos de negocios y sirve como base para el desarrollo humano. La visión sistemática de la sustentabilidad se ocuparía de observar las estructuras que subyacen en un problema de interés; así también, tomando el sistema de una forma general, describir y explicar las interrelaciones que se desarrollan entre las variables debidamente clasificadas que representan el citado problema.